SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadio I
Tolerancia normal
a la glucosa
Lipogénesis
Obesidad
Relación
cintura-cadera GENES DE LA DIABETES
Hiperinsulinemia
Resistencia a insulina
Hipertensión arterial
Aterogénesis
HDL
TG
DM2: la punta del iceberg
Lipogénesis
Obesidad
Relación
cintura-cadera GENES DE LA DIABETES
Hiperinsulinemia
Resistencia a insulina
HDL
Hipertensión arterial
Aterogénesis TG
Estadio II
Tolerancia disminuida
la glucosa
Macroangiopatía
Microangiopatía
Deficiencia en la secreción de insulina
Producción de glucosa
Glucosa postprandial
Transporte de glucosa
DM2: la punta del iceberg
Estadio I
Tolerancia normal
a la glucosa
Lipogénesis
Obesidad
Relación
cintura-cadera GENES DE LA DIABETES
Hiperinsulinemia
Resistencia a insulina
HDL
Hipertensión arterial
Aterogénesis TG
DIABETES
TIPO 2
Estadio III
Macroangiopatía
Microangiopatía
Deficiencia en la secreción de insulina
Transporte de glucosa
Producción de glucosa
Glucosa postprandial
DM2: la punta del iceberg
Estadio I
Tolerancia normal
a la glucosa
Estadio II
Tolerancia disminuida
la glucosa

Más contenido relacionado

Similar a Diabetes tipo 2 : punta del iceber

Carbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshareCarbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slidesharePedro Camacho
 
Síndrome metabólico. Blogger Blog
Síndrome metabólico. Blogger BlogSíndrome metabólico. Blogger Blog
Síndrome metabólico. Blogger Blog
23091964
 
Soporte Nutricional en pacientes diabeticos
Soporte Nutricional en pacientes diabeticosSoporte Nutricional en pacientes diabeticos
Soporte Nutricional en pacientes diabeticos
AngelicaEusebio3
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Mittier Reyes
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Dr. Eugenio Vargas
 
DISLIPEMIA
DISLIPEMIADISLIPEMIA
DISLIPEMIA
Amir M. Safa
 
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdfsindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
58136315
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Alejandro Chavez Rubio
 
DIABETES MELLITUS t2.pptx
DIABETES MELLITUS t2.pptxDIABETES MELLITUS t2.pptx
DIABETES MELLITUS t2.pptx
CRISTHIANROBERTOSAAV1
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
Clínica médica A
 
Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.
custommolino
 

Similar a Diabetes tipo 2 : punta del iceber (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshareCarbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshare
 
Síndrome metabólico. Blogger Blog
Síndrome metabólico. Blogger BlogSíndrome metabólico. Blogger Blog
Síndrome metabólico. Blogger Blog
 
Dmtipo2
Dmtipo2Dmtipo2
Dmtipo2
 
Soporte Nutricional en pacientes diabeticos
Soporte Nutricional en pacientes diabeticosSoporte Nutricional en pacientes diabeticos
Soporte Nutricional en pacientes diabeticos
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Dg Y ClasificacióN De Dm
Dg Y ClasificacióN De DmDg Y ClasificacióN De Dm
Dg Y ClasificacióN De Dm
 
Dislipemia.
Dislipemia.Dislipemia.
Dislipemia.
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
 
DISLIPEMIA
DISLIPEMIADISLIPEMIA
DISLIPEMIA
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdfsindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
sindrome-metabolico-119845084921501-4 (1).pdf
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
DIABETES MELLITUS t2.pptx
DIABETES MELLITUS t2.pptxDIABETES MELLITUS t2.pptx
DIABETES MELLITUS t2.pptx
 
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion  dra. sosaSindrome metabolico y nutricion  dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
 
Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.Manejo del paciente diabético.
Manejo del paciente diabético.
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Diabetes tipo 2 : punta del iceber

  • 1. Estadio I Tolerancia normal a la glucosa Lipogénesis Obesidad Relación cintura-cadera GENES DE LA DIABETES Hiperinsulinemia Resistencia a insulina Hipertensión arterial Aterogénesis HDL TG DM2: la punta del iceberg
  • 2. Lipogénesis Obesidad Relación cintura-cadera GENES DE LA DIABETES Hiperinsulinemia Resistencia a insulina HDL Hipertensión arterial Aterogénesis TG Estadio II Tolerancia disminuida la glucosa Macroangiopatía Microangiopatía Deficiencia en la secreción de insulina Producción de glucosa Glucosa postprandial Transporte de glucosa DM2: la punta del iceberg Estadio I Tolerancia normal a la glucosa
  • 3. Lipogénesis Obesidad Relación cintura-cadera GENES DE LA DIABETES Hiperinsulinemia Resistencia a insulina HDL Hipertensión arterial Aterogénesis TG DIABETES TIPO 2 Estadio III Macroangiopatía Microangiopatía Deficiencia en la secreción de insulina Transporte de glucosa Producción de glucosa Glucosa postprandial DM2: la punta del iceberg Estadio I Tolerancia normal a la glucosa Estadio II Tolerancia disminuida la glucosa