SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindrome Metabolico-Dislipidemias
Caso problema 2
Samantha Lizeth Reyes Acosta 289931
Perla Gabriela Rubio Vega 289839
Sofía Rodríguez Jiménez 289823
Alejandro Chávez Rubio 289908
Jorge Alexis López Parra 290051
José Gustavo García Acosta 289976
• Intolerancia a la
glucosa
• DM2
• Hipertensión
• Dislipidemia
SINDROME METABOLICO
Definición: condición patológica asociada a
resistencia a la insulina e hiperinsulinemia con riesgo
de DM2 y enfermedad cardiovasular.
Diagnóstico
Pacientes con DM2, insulinorresistentes o
intolerantes a la glucosa:
 Obesidad (IMC)
 Dislipidemia
 Hipertensión
 Microalbuminuria
LIPOPROTEINAS
LIPOPROTEINAS
 -Surgen como resultado de la asociación de lípidos no polares con
lípidos antipáticos, así como proteínas.
 -Su existencia se debe a la necesidad del transporte de lípidos en
nuestro cuerpo, tanto en plasma sanguíneo como linfa.
COMPOSICION GENERAL
CLASIFICACION DE LAS
LIPOPROTEINAS
QUILOMICRONES
-Densidad: menor de 0.95 g/ml
-Transportan triglicéridos
principalmente y poco colesterol.
Circulan en linfa.
-Los ácidos grasos libres son
absorbidos por la mucosa intestinal y
combinados con glicerol en los
enterocitos para formar TG, que se
empaquetan con esteres de colesterol
y APOLIPOPROTEINAS. Se
destacan:
-APO B48
-APO Cll
-APO Clll
-APO E
VLDL (Very Low Density
Lipoprotein)
-Densidad: 0.95-1.006 g/ml
-Transportan TG principalmente. En plasma.
Principal portador de TG endógenos.
-Síntesis: el quilomicrón es reconocido por la
Lipoproteína Lipasa debido a su APO Cll, en el
endotelio vascular, la LPL hidroliza TG y los AG
libres los toman musculo y tejido adiposo. Los
remanentes de quilomicrón los toma el hígado, al
unirse a APO E y sintetizan VLDL. Se destacan
APO:
-B100
-Cl
-Cll
-Clll
-E NOTA: los AG libres se depositan en tejido adiposo
o se utilizan para construcción de membranas o
producción de hormonas.
IDL (Intermediate Density
Lipoprotein)
-Densidad: 1.006-1.019 g/ml
-Transportan TG y colesterol. En
plasma.
-Síntesis: Las VLDL son sometidas a
la LPL del endotelio vascular, que
extrae AG y glicerol, al fragmentar los
TG. El reconocimiento se da por APO
B y E. Se destacan APO:
-B100
-Clll
-E
LDL (Low Density
Lipoprotein)
-Densidad: 1.019-1.063 g/ml
-Principales aterogenicas
-Transportan esteres de colesterol y
pocos TG
-Síntesis: se producen por acción de la
lipasa hepática que hidroliza TG en el IDL.
Su concentración es regulada por los
hepatocitos, y su expresión aumenta o
disminuye de acuerdo al nivel de
colesterol.. El reconocimiento del IDL se
da por APO B y E. Se destacan APO:
-B100
HDL (High Density
Lipoprotein)
-Densidad: 1.063-1.21 g/ml
-Principales antiaterogenicas. Poco lípido,
mucha proteína.
-Transporte inverso del colesterol. APO A1
extrae exceso de colesterol de los macrófagos
de las placas. La LCAT esterifica el colesterol
libre de HDL y lo vuelve madura, que capta
mas colesterol. Devuelve colesterol al hígado
de dos formas.
-Se destacan APO:
-Al
-All
-E
-Cll
-Clll
PUNTOS A DESTACAR
 -La lipasa hepática tiene la capacidad de crear LDL
a partir de IDL.
 -En este proceso se liberan las APO E, Cll y Clll, las
cuales se reasocian a las HDL.
 -Remanentes de QM y LDL pueden ser tomados de
macrófagos de la pared arterial, un exceso crea el
ateroma.
APO A1: TRANSPORTE DE
COLESTEROL
 -Apo A1 es secretada por intestino e hígado.
 -Transportador ABCA1, -
 -LCAT (Lecitin Colesterol Acil Transferasa).
 -HDL 3.
 -Receptor SR-B1
 -HDL 2.
 -Bolsa lipídica o caveola de la membrana del
macrófago.
TRASPASO DE
COLESTEROL Y TG
 -HDL2
 -VLDL, IDL Y LDL
 -Regulado por CETP (Colesterol Ester
Transporter Protein)
 -Traspasa colesterol y recibe TG a cambio.
DESTINO FINAL DEL HDL
 3 destinos:
 1) Sus TG pueden ser hidrolizados por la lipasa hepática y
volverse de nuevo HDL3
 2) Puede volver al hígado, interaccionar con SR-B1 y liberar su
colesterol, volviéndose HDL3
 3) Puede ser metabolizado por el hígado
DISLIPIDEMIA
 Conjunto de patologías caracterizadas por
alteraciones en la concentración de lípidos
sanguíneos en niveles que involucran un riesgo
para la salud (Colesterol, TG, HDL y LDL)
DISLIPIDEMIAS
 PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
 1) Genética: las principales dislipidemias de causa
genética son la Hipercolesterolemia Familiar, la
Dislipidemia Familiar Combinada, la Hipercolesterolemia
Poligénica, la Disbetalipoproteinemia, las
Hipertrigliceridemias Familiares y el déficit de HDL.
 2) Patología: las principales son la obesidad, la
Diabetes Mellitus, el hipotiroidismo, la colestasia, la
insuficiencia renal y el síndrome nefrósico.
 3) Factores ambientales: los principales son cambios
cuali y cuantitativos de la dieta y algunas drogas
CLASIFICACION
Solución
Verdadera Tamaño de la partícula < 5 nm
Coloides Tamaño de la partícula de 5 a 1000
nm
Suspensione
s
Tamaño de la partícula > 1000
nm
Quilomicrones
90-1000 nm
Coloide y
Suspensió
n
VLDL
70 nm
IDL
40 nm
LDL
20nm
HDL
10 nm Coloide
s
Coloide
s
Coloide
s
Coloide
s
Composición de las lipoproteínas en el
plasma humano
ARTERIOSCLEROSIS
La arteriosclerosis es
un síndrome caracterizado
por el depósito e
infiltración de
sustancias lipídicas en las
paredes de las arterias de
mediano y grueso calibre.
(Ateromas)
Es la forma mas
común de
arteriosclerosis
Arteriosclerosis
 Se refiere al endurecimiento de las arterias.
 Este genera un estrechamiento (estenosis), que
puede llegar hasta la oclusión del vaso.
Ateroma
 Lesiones focales que se inician en la capa intima
de una arteria.
 Es causada por un alto incremento de las LDL
(lipoproteínas de baja densidad) en el torrente
sanguíneo.
Ateroma
 En respuesta a estos, los macrófagos (con los
monocitos) llegan a la lesión.
 Quimioquininas
 Una vez en la pared, los macrófagos cubren las
LDL para desecharlas.
Ateroma
 Pero si es demasiada se apiñan, formando
cuerpos espumosos.
 Estas “células espumosas” forman cúmulos de
grasa.
Formación
Complicaciones más
comunes
Provoc
a
Produciend
o
Factores de
riesgo:
Enfermedades
arterioscleróticas
Prevenciones
Estilos de
vida
saludables,
como una
dieta correcta
y evitar el
tabaquismo.
Administració
n de
fármacos.
Tratamiento
especifico a
cada una de
las
enfermedade
s que provoca
este
síndrome.
EDAD --- Menopausia --- Obesidad
Hipertensión --- Disfunción de la capa interna de los vasos
PACIENTE SÍNDROME METABÓLICO
IMC 31 kg/m2 >30 kg/m2
Presión sanguínea de
145/95 mm hg.
≥140/90 mm Hg
Glucosa 150 mg/dl >110 mg/dl
Triacilgliceroles 238 mg/dl ≥150 mg/dl
LDL 147 mg/dl
HDL 42 mg/dl. < 39 mg/dl
DISLIPIDEMIA
ATEROGÉNICA
AUMENTO DE
TRIGLICÉRIDOS
SECRECIÓN DE
VLDL LDL
CATABOLISMO DE HDL
EXCRECIÓN DE APO1
LDL
MACRÓFAGO
CÉLULA
ESPUMOSA
Hipótesis alternativa
 Arteriosclerosis
 <120 mmHg de sistólica y <80 mmHg de diastólica
 IMC< 25 kg/m2
 Triglicéridos: entre 150 a 190 mg/dl
 LDL: <130 mg/dl
 PACIENTE
 IMC 31 kg/m2
 Presión sanguínea de 145/95 mm hg.
 Glucosa 150 mg/dl
 Triacilgliceroles: 238 mg/dl
 LDL 147 mg/dl
 HDL 42 mg/dl.
 Dieta libre en ácidos grasos saturados…
Aumento de colesterol ''malo'„ (LDL) en
sangre.
 Estas grasas saturadas provocan una respuesta
negativa: menor actividad de receptores LDL.
 El hígado no los recoge, transforma y elimina en
forma de sales biliares.
 Dieta con exceso de glúcidos o hidratos de
carbono puede hacer descender el colesterol
HDL
 Disminuye el colesterol de eliminación, siendo
perjudicial.
Proteína animal: caseína (leche) pueden
aumentar el colesterol en sangre.
Incremento en LDL puede derivar a
HIPERCOLESTEROLEMIA:
 Exceso de colesterol acumulado en sangre
 Primaria: Problemas en sistemas transportadores
de colesterol
 Secundaria: Relaciones patológicas
 Sustancias aumentan niveles de colesterol LDL
 Esteroides anabolizantes, los progestágenos, los
betabloqueantes y algunas sustancias hipertensivas.
 Hipercolesterolemia familiar: Consiste en un
trastorno grave
 Serie de mutaciones en gen receptor de LDL
 Nivel de colesterol: 300 y 500(mg/dl).
 Desarrollo de enfermedad coronaria precoz
o INFARTO ( 40-60 años)
 Hipercolesterolemia poligénica grave:
 Nivel elevado de colesterol-LDL : 220 mg/dl
 Factores genéticos y ambientales.
 Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
 Tratamiento: administración de resinas, ácido
nicotínico y estatinas.
 http://www.zuhaizpe.com/colesterol8.html
 http://www.dmedicina.com/enfermedades/enfermedades-
vasculares-y-del-corazon/hipercolesterolemia
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/metabolicsyndrome.
html
 http://geosalud.com/diabetesmellitus/smetabolico2.htm
 http://med.unne.edu.ar/revista/revista174/3_174.pdf
 http://www.anmm.org.mx/GMM/2009/n5/24_vol_145_n5.pdf
 http://www.slideshare.net/HugoPinto4/sindrome-metabolico-
completo
 http://www.clinicasantamaria.cl/noticias/noticia_muestra.asp?ne
w=904
 http://ucmb.edu.py/aterosclerosis-y-rrteriosclerosis-cual-es-la-
diferencia/
 http://www.youtube.com/watch?v=QRVIPeppRcE
 http://www.youtube.com/watch?v=h241spqnzUk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemiasPresentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemias
Karina Quera
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Ahmed Yasell
 
Dislipidemias 2017
Dislipidemias 2017Dislipidemias 2017
Dislipidemias 2017
Daniel Salcedo
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Javier Morales
 
Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
Cardiología y Dislipidemias IPN ESMCardiología y Dislipidemias IPN ESM
Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
Rodolfo Granados
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Abisai Arellano
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
cindyenfever
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Pipo Nz
 
3 dr mario vega hipertrigliceridemia
3 dr mario vega hipertrigliceridemia3 dr mario vega hipertrigliceridemia
3 dr mario vega hipertrigliceridemia
Dr. Mario Vega Carbó
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
michjmc12
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
Strellitha Cordova
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Dulce PooLii
 
Sindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completoSindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completo
Hugo Pinto
 
Dislipidemias
Dislipidemias Dislipidemias
Dislipidemias
Marleen Novillo
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
Reme Barrio Cano
 

La actualidad más candente (20)

Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Presentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemiasPresentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemias
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Dislipidemias 2017
Dislipidemias 2017Dislipidemias 2017
Dislipidemias 2017
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
Cardiología y Dislipidemias IPN ESMCardiología y Dislipidemias IPN ESM
Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Tratamiento de dislipidemias
Tratamiento de dislipidemiasTratamiento de dislipidemias
Tratamiento de dislipidemias
 
3 dr mario vega hipertrigliceridemia
3 dr mario vega hipertrigliceridemia3 dr mario vega hipertrigliceridemia
3 dr mario vega hipertrigliceridemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Sindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completoSindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completo
 
Dislipidemias
Dislipidemias Dislipidemias
Dislipidemias
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 

Similar a Sindrome metabolico

Dislipidemia
Dislipidemia Dislipidemia
Dislipidemia
Maria jose viera
 
DISLIPEMIA
DISLIPEMIADISLIPEMIA
DISLIPEMIA
Amir M. Safa
 
Dislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormigaDislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormigaJonathan Ortega
 
Dislipidemias endocrinología
Dislipidemias endocrinologíaDislipidemias endocrinología
Dislipidemias endocrinología
Yurikadelvalle
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
DislipidemiasLuis Rios
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
Guillebazan2501
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Margie Rodas
 
Tema 11 Farma 2.pdf
Tema 11 Farma 2.pdfTema 11 Farma 2.pdf
Tema 11 Farma 2.pdf
MariaAyoraProcopio
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Indy Carreon
 
Dislipidemias 2022.pptx
Dislipidemias 2022.pptxDislipidemias 2022.pptx
Dislipidemias 2022.pptx
GOW Ragnarok
 
Dislipidemias mod 6 parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Dislipidemias mod 6  parte 2 dislipidemia del sm y diabetesDislipidemias mod 6  parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Dislipidemias mod 6 parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Yan Carlos Duarte Vera
 
Dislipidemias mod 6 parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Dislipidemias mod 6  parte 2 dislipidemia del sm y diabetesDislipidemias mod 6  parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Dislipidemias mod 6 parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Yan Carlos Duarte Vera
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
DIslipidemias
DIslipidemiasDIslipidemias
DIslipidemias
Alfredo Juarez
 
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
CMP DISLIPIDEMIA.pptxCMP DISLIPIDEMIA.pptx
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
Gonzalo Francisco Miranda Manrique
 
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades CardiovascularesLaboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
MZ_ ANV11L
 

Similar a Sindrome metabolico (20)

Dislipidemia
Dislipidemia Dislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
DISLIPEMIA
DISLIPEMIADISLIPEMIA
DISLIPEMIA
 
Lp17mayo2007
Lp17mayo2007Lp17mayo2007
Lp17mayo2007
 
Dislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormigaDislipidemia por hormiga
Dislipidemia por hormiga
 
Dislipidemias endocrinología
Dislipidemias endocrinologíaDislipidemias endocrinología
Dislipidemias endocrinología
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Hiperlipidemia
HiperlipidemiaHiperlipidemia
Hiperlipidemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Tema 11 Farma 2.pdf
Tema 11 Farma 2.pdfTema 11 Farma 2.pdf
Tema 11 Farma 2.pdf
 
Dislipemia.
Dislipemia.Dislipemia.
Dislipemia.
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemias 2022.pptx
Dislipidemias 2022.pptxDislipidemias 2022.pptx
Dislipidemias 2022.pptx
 
Dislipidemias mod 6 parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Dislipidemias mod 6  parte 2 dislipidemia del sm y diabetesDislipidemias mod 6  parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Dislipidemias mod 6 parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
 
Dislipidemias mod 6 parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Dislipidemias mod 6  parte 2 dislipidemia del sm y diabetesDislipidemias mod 6  parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
Dislipidemias mod 6 parte 2 dislipidemia del sm y diabetes
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
DIslipidemias
DIslipidemiasDIslipidemias
DIslipidemias
 
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
CMP DISLIPIDEMIA.pptxCMP DISLIPIDEMIA.pptx
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
 
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades CardiovascularesLaboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
 

Más de Alejandro Chavez Rubio

Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Alejandro Chavez Rubio
 
Sindromes de inestabilidad cromosomica.
Sindromes de inestabilidad cromosomica. Sindromes de inestabilidad cromosomica.
Sindromes de inestabilidad cromosomica.
Alejandro Chavez Rubio
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Alejandro Chavez Rubio
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
Alejandro Chavez Rubio
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomaliasDesarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Alejandro Chavez Rubio
 
Caracteristicas histologicas del higado
Caracteristicas histologicas del higadoCaracteristicas histologicas del higado
Caracteristicas histologicas del higado
Alejandro Chavez Rubio
 
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)Alejandro Chavez Rubio
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Alejandro Chavez Rubio
 
Célula (1)
Célula (1)Célula (1)
Diabetes presentación (1)
Diabetes presentación (1)Diabetes presentación (1)
Diabetes presentación (1)
Alejandro Chavez Rubio
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Glucolisis y lipolisis
Glucolisis y lipolisisGlucolisis y lipolisis
Glucolisis y lipolisis
Alejandro Chavez Rubio
 
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Alejandro Chavez Rubio
 
Potencial de membrana biofisica
Potencial de membrana biofisicaPotencial de membrana biofisica
Potencial de membrana biofisica
Alejandro Chavez Rubio
 
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar ProgramadaApoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Alejandro Chavez Rubio
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
Alejandro Chavez Rubio
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Alejandro Chavez Rubio
 
Calcio mensajero intracelular
Calcio mensajero intracelularCalcio mensajero intracelular
Calcio mensajero intracelular
Alejandro Chavez Rubio
 

Más de Alejandro Chavez Rubio (20)

Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Sindromes de inestabilidad cromosomica.
Sindromes de inestabilidad cromosomica. Sindromes de inestabilidad cromosomica.
Sindromes de inestabilidad cromosomica.
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomaliasDesarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
Desarrollo Embriologico de Arterias y anomalias
 
Histologia de la vena
Histologia de la venaHistologia de la vena
Histologia de la vena
 
Caracteristicas histologicas del higado
Caracteristicas histologicas del higadoCaracteristicas histologicas del higado
Caracteristicas histologicas del higado
 
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
30042014 biofisica sindromedeinsuficienciaarterial (1)
 
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoidesGlucoesfingolipidos e isoprenoides
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
 
Célula (1)
Célula (1)Célula (1)
Célula (1)
 
Diabetes presentación (1)
Diabetes presentación (1)Diabetes presentación (1)
Diabetes presentación (1)
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Glucolisis y lipolisis
Glucolisis y lipolisisGlucolisis y lipolisis
Glucolisis y lipolisis
 
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
 
Potencial de membrana biofisica
Potencial de membrana biofisicaPotencial de membrana biofisica
Potencial de membrana biofisica
 
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar ProgramadaApoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginalCuadro Sinoptico de la ducha vaginal
Cuadro Sinoptico de la ducha vaginal
 
Calcio mensajero intracelular
Calcio mensajero intracelularCalcio mensajero intracelular
Calcio mensajero intracelular
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sindrome metabolico

  • 1. Sindrome Metabolico-Dislipidemias Caso problema 2 Samantha Lizeth Reyes Acosta 289931 Perla Gabriela Rubio Vega 289839 Sofía Rodríguez Jiménez 289823 Alejandro Chávez Rubio 289908 Jorge Alexis López Parra 290051 José Gustavo García Acosta 289976
  • 2. • Intolerancia a la glucosa • DM2 • Hipertensión • Dislipidemia SINDROME METABOLICO
  • 3. Definición: condición patológica asociada a resistencia a la insulina e hiperinsulinemia con riesgo de DM2 y enfermedad cardiovasular.
  • 4. Diagnóstico Pacientes con DM2, insulinorresistentes o intolerantes a la glucosa:  Obesidad (IMC)  Dislipidemia  Hipertensión  Microalbuminuria
  • 6. LIPOPROTEINAS  -Surgen como resultado de la asociación de lípidos no polares con lípidos antipáticos, así como proteínas.  -Su existencia se debe a la necesidad del transporte de lípidos en nuestro cuerpo, tanto en plasma sanguíneo como linfa.
  • 9. QUILOMICRONES -Densidad: menor de 0.95 g/ml -Transportan triglicéridos principalmente y poco colesterol. Circulan en linfa. -Los ácidos grasos libres son absorbidos por la mucosa intestinal y combinados con glicerol en los enterocitos para formar TG, que se empaquetan con esteres de colesterol y APOLIPOPROTEINAS. Se destacan: -APO B48 -APO Cll -APO Clll -APO E
  • 10. VLDL (Very Low Density Lipoprotein) -Densidad: 0.95-1.006 g/ml -Transportan TG principalmente. En plasma. Principal portador de TG endógenos. -Síntesis: el quilomicrón es reconocido por la Lipoproteína Lipasa debido a su APO Cll, en el endotelio vascular, la LPL hidroliza TG y los AG libres los toman musculo y tejido adiposo. Los remanentes de quilomicrón los toma el hígado, al unirse a APO E y sintetizan VLDL. Se destacan APO: -B100 -Cl -Cll -Clll -E NOTA: los AG libres se depositan en tejido adiposo o se utilizan para construcción de membranas o producción de hormonas.
  • 11. IDL (Intermediate Density Lipoprotein) -Densidad: 1.006-1.019 g/ml -Transportan TG y colesterol. En plasma. -Síntesis: Las VLDL son sometidas a la LPL del endotelio vascular, que extrae AG y glicerol, al fragmentar los TG. El reconocimiento se da por APO B y E. Se destacan APO: -B100 -Clll -E
  • 12. LDL (Low Density Lipoprotein) -Densidad: 1.019-1.063 g/ml -Principales aterogenicas -Transportan esteres de colesterol y pocos TG -Síntesis: se producen por acción de la lipasa hepática que hidroliza TG en el IDL. Su concentración es regulada por los hepatocitos, y su expresión aumenta o disminuye de acuerdo al nivel de colesterol.. El reconocimiento del IDL se da por APO B y E. Se destacan APO: -B100
  • 13. HDL (High Density Lipoprotein) -Densidad: 1.063-1.21 g/ml -Principales antiaterogenicas. Poco lípido, mucha proteína. -Transporte inverso del colesterol. APO A1 extrae exceso de colesterol de los macrófagos de las placas. La LCAT esterifica el colesterol libre de HDL y lo vuelve madura, que capta mas colesterol. Devuelve colesterol al hígado de dos formas. -Se destacan APO: -Al -All -E -Cll -Clll
  • 14.
  • 15. PUNTOS A DESTACAR  -La lipasa hepática tiene la capacidad de crear LDL a partir de IDL.  -En este proceso se liberan las APO E, Cll y Clll, las cuales se reasocian a las HDL.  -Remanentes de QM y LDL pueden ser tomados de macrófagos de la pared arterial, un exceso crea el ateroma.
  • 16.
  • 17.
  • 18. APO A1: TRANSPORTE DE COLESTEROL  -Apo A1 es secretada por intestino e hígado.  -Transportador ABCA1, -  -LCAT (Lecitin Colesterol Acil Transferasa).  -HDL 3.  -Receptor SR-B1  -HDL 2.  -Bolsa lipídica o caveola de la membrana del macrófago.
  • 19.
  • 20. TRASPASO DE COLESTEROL Y TG  -HDL2  -VLDL, IDL Y LDL  -Regulado por CETP (Colesterol Ester Transporter Protein)  -Traspasa colesterol y recibe TG a cambio.
  • 21.
  • 22. DESTINO FINAL DEL HDL  3 destinos:  1) Sus TG pueden ser hidrolizados por la lipasa hepática y volverse de nuevo HDL3  2) Puede volver al hígado, interaccionar con SR-B1 y liberar su colesterol, volviéndose HDL3  3) Puede ser metabolizado por el hígado
  • 23.
  • 24. DISLIPIDEMIA  Conjunto de patologías caracterizadas por alteraciones en la concentración de lípidos sanguíneos en niveles que involucran un riesgo para la salud (Colesterol, TG, HDL y LDL)
  • 25. DISLIPIDEMIAS  PRIMARIAS Y SECUNDARIAS  1) Genética: las principales dislipidemias de causa genética son la Hipercolesterolemia Familiar, la Dislipidemia Familiar Combinada, la Hipercolesterolemia Poligénica, la Disbetalipoproteinemia, las Hipertrigliceridemias Familiares y el déficit de HDL.  2) Patología: las principales son la obesidad, la Diabetes Mellitus, el hipotiroidismo, la colestasia, la insuficiencia renal y el síndrome nefrósico.  3) Factores ambientales: los principales son cambios cuali y cuantitativos de la dieta y algunas drogas
  • 27.
  • 28. Solución Verdadera Tamaño de la partícula < 5 nm Coloides Tamaño de la partícula de 5 a 1000 nm Suspensione s Tamaño de la partícula > 1000 nm
  • 29. Quilomicrones 90-1000 nm Coloide y Suspensió n VLDL 70 nm IDL 40 nm LDL 20nm HDL 10 nm Coloide s Coloide s Coloide s Coloide s
  • 30. Composición de las lipoproteínas en el plasma humano
  • 31.
  • 33. La arteriosclerosis es un síndrome caracterizado por el depósito e infiltración de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre. (Ateromas) Es la forma mas común de arteriosclerosis
  • 34. Arteriosclerosis  Se refiere al endurecimiento de las arterias.  Este genera un estrechamiento (estenosis), que puede llegar hasta la oclusión del vaso.
  • 35. Ateroma  Lesiones focales que se inician en la capa intima de una arteria.  Es causada por un alto incremento de las LDL (lipoproteínas de baja densidad) en el torrente sanguíneo.
  • 36. Ateroma  En respuesta a estos, los macrófagos (con los monocitos) llegan a la lesión.  Quimioquininas  Una vez en la pared, los macrófagos cubren las LDL para desecharlas.
  • 37. Ateroma  Pero si es demasiada se apiñan, formando cuerpos espumosos.  Estas “células espumosas” forman cúmulos de grasa.
  • 38.
  • 44.
  • 45. Prevenciones Estilos de vida saludables, como una dieta correcta y evitar el tabaquismo. Administració n de fármacos. Tratamiento especifico a cada una de las enfermedade s que provoca este síndrome.
  • 46.
  • 47. EDAD --- Menopausia --- Obesidad Hipertensión --- Disfunción de la capa interna de los vasos PACIENTE SÍNDROME METABÓLICO IMC 31 kg/m2 >30 kg/m2 Presión sanguínea de 145/95 mm hg. ≥140/90 mm Hg Glucosa 150 mg/dl >110 mg/dl Triacilgliceroles 238 mg/dl ≥150 mg/dl LDL 147 mg/dl HDL 42 mg/dl. < 39 mg/dl
  • 48.
  • 51. Hipótesis alternativa  Arteriosclerosis  <120 mmHg de sistólica y <80 mmHg de diastólica  IMC< 25 kg/m2  Triglicéridos: entre 150 a 190 mg/dl  LDL: <130 mg/dl  PACIENTE  IMC 31 kg/m2  Presión sanguínea de 145/95 mm hg.  Glucosa 150 mg/dl  Triacilgliceroles: 238 mg/dl  LDL 147 mg/dl  HDL 42 mg/dl.
  • 52.  Dieta libre en ácidos grasos saturados… Aumento de colesterol ''malo'„ (LDL) en sangre.  Estas grasas saturadas provocan una respuesta negativa: menor actividad de receptores LDL.  El hígado no los recoge, transforma y elimina en forma de sales biliares.
  • 53.  Dieta con exceso de glúcidos o hidratos de carbono puede hacer descender el colesterol HDL  Disminuye el colesterol de eliminación, siendo perjudicial. Proteína animal: caseína (leche) pueden aumentar el colesterol en sangre.
  • 54. Incremento en LDL puede derivar a HIPERCOLESTEROLEMIA:  Exceso de colesterol acumulado en sangre  Primaria: Problemas en sistemas transportadores de colesterol  Secundaria: Relaciones patológicas  Sustancias aumentan niveles de colesterol LDL  Esteroides anabolizantes, los progestágenos, los betabloqueantes y algunas sustancias hipertensivas.
  • 55.  Hipercolesterolemia familiar: Consiste en un trastorno grave  Serie de mutaciones en gen receptor de LDL  Nivel de colesterol: 300 y 500(mg/dl).  Desarrollo de enfermedad coronaria precoz o INFARTO ( 40-60 años)  Hipercolesterolemia poligénica grave:  Nivel elevado de colesterol-LDL : 220 mg/dl  Factores genéticos y ambientales.  Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.  Tratamiento: administración de resinas, ácido nicotínico y estatinas.
  • 56.  http://www.zuhaizpe.com/colesterol8.html  http://www.dmedicina.com/enfermedades/enfermedades- vasculares-y-del-corazon/hipercolesterolemia  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/metabolicsyndrome. html  http://geosalud.com/diabetesmellitus/smetabolico2.htm  http://med.unne.edu.ar/revista/revista174/3_174.pdf  http://www.anmm.org.mx/GMM/2009/n5/24_vol_145_n5.pdf  http://www.slideshare.net/HugoPinto4/sindrome-metabolico- completo  http://www.clinicasantamaria.cl/noticias/noticia_muestra.asp?ne w=904  http://ucmb.edu.py/aterosclerosis-y-rrteriosclerosis-cual-es-la- diferencia/  http://www.youtube.com/watch?v=QRVIPeppRcE  http://www.youtube.com/watch?v=h241spqnzUk