SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO

Se entiende como diagnóstico socioeducativo “el
proceso
mediante
el
cual
s e especifican
las
características del contexto, las interacciones de los actores
socialesy l a e x i s t e n c i a d e p r o b l e m a s o s i t u a c i o n e s
s u s c e p t i b l e s d e m o d i f i c a c i ó n ” c u y o r e s u l t a do f a c i l i t a
l a t o ma d e d e c i s i o n e s p a r a i n t e r v e n i r . ( U P N , 2 0 0 3 ) E s t e
diagnóstico constituye un insumo para diseñar
intervenciones en el aula quesean congruentes con las
realidades en que se desenvuelven nuestros grupos
detrabajo, a quienes debemos formar como sujetos con
h a b i l i d a d e s p a r a i n t e r v e n i r y m o d i f i c a r s u r e a l i d a d . En l a s
s e ma n a s a n t e r i o r e s d e e s t a e s p e c i a l i d a d , i n i c i a mo s c o n l a
exploración de lascaracterísticas del grupo con quien
d e s a r r o l l a mo s n u e s t r a s a c t i v id a d e s e d u c a t i v a s , t a m b i é n
elaboramos un escritos que dan cuenta de los modelos
educativos en losque nos hemos formado, el contexto
d e l a R I E B , l a s t e n d e n c i a s e d u c a t i v a s , e n t r e otros, con
e s t o i d e n t i f i c a mo s ya a l g u n o s e l e me n t o s d e l d i a g n ó s t i c o
socioeducativoq u e t i e n e n q u e v e r c o n n o s o t r o s y l a s
r e l a c i o n e s q u e e n t a b l a m o s c o n n u e s t r o s estudiantes
y/ o p r o f e s o r e s .

Más contenido relacionado

Similar a Diagnostico

Revista digital 6
Revista digital 6Revista digital 6
Revista digital 6
Escuela Especial Santa Elena
 
Estudio de Caso
Estudio de Caso Estudio de Caso
Estudio de Caso
ValentinaTaboada
 
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Alvaro Amaya
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
SED CARTAGENA
 
Dimensiôn personal
Dimensiôn  personalDimensiôn  personal
Dimensiôn personal
Kmilitoo Coy
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
TATIANAEDU
 
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Geña Velazk
 
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TICDiseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Licenciado Ramiro
 
Intelig. múltiples
Intelig. múltiplesIntelig. múltiples
Intelig. múltiples
ctepay
 
Ple sarai gaitan
Ple sarai gaitanPle sarai gaitan
Ple sarai gaitan
Sarai Gaitan
 
Currículo y paradigmas en educación
Currículo y paradigmas en educaciónCurrículo y paradigmas en educación
Currículo y paradigmas en educación
Beto Martinez
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
marizalopezfraga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
raqueacosta80
 
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuelaCuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
AndreaSerra32
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Grecia Cota
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Imelda Ayala
 
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad SocialLa planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
Paola Trrs
 
Tesis 1 unidad 04
Tesis 1 unidad 04Tesis 1 unidad 04
Tesis 1 unidad 04
Jorge Muñiz
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Apuntes promotor2
Apuntes promotor2Apuntes promotor2
Apuntes promotor2
raul servando rangel ruiz
 

Similar a Diagnostico (20)

Revista digital 6
Revista digital 6Revista digital 6
Revista digital 6
 
Estudio de Caso
Estudio de Caso Estudio de Caso
Estudio de Caso
 
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
Plan de area de etica y valores 2011 2012..1
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
 
Dimensiôn personal
Dimensiôn  personalDimensiôn  personal
Dimensiôn personal
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
 
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TICDiseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TIC
 
Intelig. múltiples
Intelig. múltiplesIntelig. múltiples
Intelig. múltiples
 
Ple sarai gaitan
Ple sarai gaitanPle sarai gaitan
Ple sarai gaitan
 
Currículo y paradigmas en educación
Currículo y paradigmas en educaciónCurrículo y paradigmas en educación
Currículo y paradigmas en educación
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuelaCuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
Cuadernos para pensar, hacer y vivr la escuela
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
 
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
Planeaciondeobservaciondelaprcticaescolar
 
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad SocialLa planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
La planeacion distrital por Territorios de Vulnerabilidad Social
 
Tesis 1 unidad 04
Tesis 1 unidad 04Tesis 1 unidad 04
Tesis 1 unidad 04
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Apuntes promotor2
Apuntes promotor2Apuntes promotor2
Apuntes promotor2
 

Más de Guadalupe de la Cruz

Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligaciones
Guadalupe de la Cruz
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
Guadalupe de la Cruz
 
Hábitos de un buen ciudadano
Hábitos de un buen ciudadanoHábitos de un buen ciudadano
Hábitos de un buen ciudadano
Guadalupe de la Cruz
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
Guadalupe de la Cruz
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Estrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docxEstrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docx
Guadalupe de la Cruz
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
Guadalupe de la Cruz
 
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
Relación de alumnos  y padres de 1 a xiloxochicoRelación de alumnos  y padres de 1 a xiloxochico
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
Guadalupe de la Cruz
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
Guadalupe de la Cruz
 
Características de los alumnos del grupo de práctica
Características de los alumnos del grupo de prácticaCaracterísticas de los alumnos del grupo de práctica
Características de los alumnos del grupo de práctica
Guadalupe de la Cruz
 
Problemática socioeducativa
Problemática socioeducativaProblemática socioeducativa
Problemática socioeducativa
Guadalupe de la Cruz
 
Diego
DiegoDiego
Tarea de diego
Tarea de diegoTarea de diego
Tarea de diego
Guadalupe de la Cruz
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
Guadalupe de la Cruz
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
Guadalupe de la Cruz
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Guadalupe de la Cruz
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos deDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Guadalupe de la Cruz
 
Las lomas
Las lomasLas lomas
Capitulo i. generalidades.
Capitulo i. generalidades.Capitulo i. generalidades.
Capitulo i. generalidades.
Guadalupe de la Cruz
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
Guadalupe de la Cruz
 

Más de Guadalupe de la Cruz (20)

Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligaciones
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Hábitos de un buen ciudadano
Hábitos de un buen ciudadanoHábitos de un buen ciudadano
Hábitos de un buen ciudadano
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Estrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docxEstrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docx
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
Relación de alumnos  y padres de 1 a xiloxochicoRelación de alumnos  y padres de 1 a xiloxochico
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Características de los alumnos del grupo de práctica
Características de los alumnos del grupo de prácticaCaracterísticas de los alumnos del grupo de práctica
Características de los alumnos del grupo de práctica
 
Problemática socioeducativa
Problemática socioeducativaProblemática socioeducativa
Problemática socioeducativa
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Tarea de diego
Tarea de diegoTarea de diego
Tarea de diego
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos deDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
 
Las lomas
Las lomasLas lomas
Las lomas
 
Capitulo i. generalidades.
Capitulo i. generalidades.Capitulo i. generalidades.
Capitulo i. generalidades.
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Diagnostico

  • 1. DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO Se entiende como diagnóstico socioeducativo “el proceso mediante el cual s e especifican las características del contexto, las interacciones de los actores socialesy l a e x i s t e n c i a d e p r o b l e m a s o s i t u a c i o n e s s u s c e p t i b l e s d e m o d i f i c a c i ó n ” c u y o r e s u l t a do f a c i l i t a l a t o ma d e d e c i s i o n e s p a r a i n t e r v e n i r . ( U P N , 2 0 0 3 ) E s t e diagnóstico constituye un insumo para diseñar intervenciones en el aula quesean congruentes con las realidades en que se desenvuelven nuestros grupos detrabajo, a quienes debemos formar como sujetos con h a b i l i d a d e s p a r a i n t e r v e n i r y m o d i f i c a r s u r e a l i d a d . En l a s s e ma n a s a n t e r i o r e s d e e s t a e s p e c i a l i d a d , i n i c i a mo s c o n l a exploración de lascaracterísticas del grupo con quien d e s a r r o l l a mo s n u e s t r a s a c t i v id a d e s e d u c a t i v a s , t a m b i é n elaboramos un escritos que dan cuenta de los modelos educativos en losque nos hemos formado, el contexto d e l a R I E B , l a s t e n d e n c i a s e d u c a t i v a s , e n t r e otros, con e s t o i d e n t i f i c a mo s ya a l g u n o s e l e me n t o s d e l d i a g n ó s t i c o socioeducativoq u e t i e n e n q u e v e r c o n n o s o t r o s y l a s r e l a c i o n e s q u e e n t a b l a m o s c o n n u e s t r o s estudiantes y/ o p r o f e s o r e s .