SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCE DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LOGROS
 Uno de los logros que pude alcanzar fue el trabajo en equipo ya que en un principio los
alumnos no podían trabajar en equipo, no les gustaba, no todos se integraban y había
discusiones entre ellos e inconformidades. Mediante estrategias el dialogo y algunos
consejos se logró que los alumnos se fueran integrando poco a poco al trabajo
colaborativo, se formaron diferentes equipos de diferentes formas, algunas mediante
dinámicas, otros equipos fueron formados por ellos y algunos otros los forme yo.
 Se logró que los alumnos mantuvieran el orden a la hora de salida y se formaran para salir
de forma tranquila y ordenada de la escuela y de esta manera evitar accidentes. Lograr
esto fue difícil ya que en un principio los niños se escapaba, salían corriendo y no
escuchaban órdenes, pero poco a poco fueron entendiendo y finalmente se logró que por
sí solos mantuvieran el orden.
DIFICULTADES
 Disciplina de los alumnos:
Una de las dificultades que se me presento dentro de las practicas fue la disciplina de los
alumnos, los cuales al ser muchos y tener un comportamiento un tanto difícil, se distraían
fácilmente dejando entrar el desorden fácilmente.
 Tiempo destinado a cada actividad.
El tiempo que se le aba a los alumnos para cada actividad fue una dificultad que encontré
en la práctica ya que un 50% terminaban a tiempo o incluso antes sin embargo la otra
mitad del grupo tardaba más en realizar las actividades lo cual provocaba un desorden en
el salón ya que al terminar algunos empezaban a interrumpir las actividades de sus
compañeros, y los demás no podían continuar y dejaban las actividades inconclusas.
 Otra de las dificultades que encontré desde la práctica pasada fue lograr que entre los
alumnos hubiera respeto, ya que se ofenden constantemente, se da la discriminación, el
bulling, y todo eso principalmente por la falta de respeto entre ellos.
RETOS
 Desde el inicio de las practicas la directora pidió que a la hora de la salida los alumnos se
dirigieran al portón de forma ordenada, esto fue un reto para mí ya que el grupo en el
cual realice mis practicas presentaba problemas de conducta y difícilmente se lograba
controlar la salida del os alumnos, lo cual represento para mí un gran reto lograr que
todos los alumnos.
 Otro reto que se me presento en este periodo de prácticas fue lograr el cumplimiento de
material y tareas de los alumnos, ya que no son muy irresponsables y pocos cumplen con
las tareas.
 Finalmente el reto más importante que tuve en estas prácticas fue hacer funcionar mi
proyecto de valores dentro de aula, lo cual fue muy difícil debido al comportamiento de
los alumnos, su empatía para hacer las cosas.
Guadalupe de la Cruz Domínguez

Más contenido relacionado

Destacado

ANGELICA LUCERO
ANGELICA LUCEROANGELICA LUCERO
ANGELICA LUCERO
angelicalucero
 
introduccion Word 2010(1)
introduccion Word 2010(1)introduccion Word 2010(1)
introduccion Word 2010(1)
sindimar27
 
Analisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docenteAnalisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docente
Wixix Luna
 
1 eval diag_docente_preescolar
1 eval diag_docente_preescolar1 eval diag_docente_preescolar
1 eval diag_docente_preescolar
Jose Juan Juan
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
Pilar Molina
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
Karen Vázquez
 
Carac. niñps p. teoricaprac
Carac. niñps p. teoricapracCarac. niñps p. teoricaprac
Carac. niñps p. teoricaprac
Karen Vázquez
 
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
A p r e n d i z a j e s          e s p e r a d o sA p r e n d i z a j e s          e s p e r a d o s
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
JG Gueerreeroo
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....español
magdizz25gmail.com
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Violetha Ximenez
 
Coferencias
CoferenciasCoferencias
Coferencias
Karen Vázquez
 
El entrono afecta abraham
El entrono afecta abrahamEl entrono afecta abraham
El entrono afecta abraham
Spadinski Zerp
 
17 balance de la practica docente.docx diego
17 balance de la practica docente.docx diego17 balance de la practica docente.docx diego
17 balance de la practica docente.docx diego
Yesenia Reyes Morales
 
Teoria
TeoriaTeoria
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
Como aprenden los alumnos según piaget gonzaloComo aprenden los alumnos según piaget gonzalo
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
JG Gueerreeroo
 
Balance de la practica docente
Balance de la practica docenteBalance de la practica docente
Balance de la practica docente
lobly
 
Características de los alumnos del grupo de práctica
Características de los alumnos del grupo de prácticaCaracterísticas de los alumnos del grupo de práctica
Características de los alumnos del grupo de práctica
Guadalupe de la Cruz
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Hugo Corona
 
1 de abril
1 de abril1 de abril
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
F-Kitha Kastañeda
 

Destacado (20)

ANGELICA LUCERO
ANGELICA LUCEROANGELICA LUCERO
ANGELICA LUCERO
 
introduccion Word 2010(1)
introduccion Word 2010(1)introduccion Word 2010(1)
introduccion Word 2010(1)
 
Analisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docenteAnalisis de mi prctica docente
Analisis de mi prctica docente
 
1 eval diag_docente_preescolar
1 eval diag_docente_preescolar1 eval diag_docente_preescolar
1 eval diag_docente_preescolar
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Carac. niñps p. teoricaprac
Carac. niñps p. teoricapracCarac. niñps p. teoricaprac
Carac. niñps p. teoricaprac
 
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
A p r e n d i z a j e s          e s p e r a d o sA p r e n d i z a j e s          e s p e r a d o s
A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....español
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Coferencias
CoferenciasCoferencias
Coferencias
 
El entrono afecta abraham
El entrono afecta abrahamEl entrono afecta abraham
El entrono afecta abraham
 
17 balance de la practica docente.docx diego
17 balance de la practica docente.docx diego17 balance de la practica docente.docx diego
17 balance de la practica docente.docx diego
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
Como aprenden los alumnos según piaget gonzaloComo aprenden los alumnos según piaget gonzalo
Como aprenden los alumnos según piaget gonzalo
 
Balance de la practica docente
Balance de la practica docenteBalance de la practica docente
Balance de la practica docente
 
Características de los alumnos del grupo de práctica
Características de los alumnos del grupo de prácticaCaracterísticas de los alumnos del grupo de práctica
Características de los alumnos del grupo de práctica
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
 
1 de abril
1 de abril1 de abril
1 de abril
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 

Similar a Balance de la práctica docente

Reflexiones faceta b
Reflexiones faceta bReflexiones faceta b
Reflexiones faceta b
Deysi Valencia
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Sthefany Vega
 
c plan
c plan c plan
c plan
Paola Olimon
 
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
Emerson Quejada
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.
marisol belmar m
 
Cierre del-proyecto
Cierre del-proyectoCierre del-proyecto
Cierre del-proyecto
Ruben Perez Ospina
 
Disciplina escolar
Disciplina escolar Disciplina escolar
Disciplina escolar
Angela Daniela
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
JimenaSarai
 
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de ÉxitoCurso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Nora Boukichou Abdelkader
 
autoevaluacion 1er bloque
autoevaluacion 1er bloqueautoevaluacion 1er bloque
autoevaluacion 1er bloque
TEMONIO83
 
Problemáticas y aciertos...
Problemáticas y aciertos...Problemáticas y aciertos...
Problemáticas y aciertos...
Yesenia Reyes Morales
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
vanessa Ruiz
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
vanessa Ruiz
 
Autoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docenteAutoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docente
Nancy Lomas Segovia
 
Ficha point-desarrollada
Ficha point-desarrolladaFicha point-desarrollada
Ficha point-desarrollada
MARCELA Noboa
 
Presentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizajePresentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizaje
negro2762
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
arge2030
 
Practicas mes de marzo
Practicas mes de marzo Practicas mes de marzo
Practicas mes de marzo
Paola Olimon
 

Similar a Balance de la práctica docente (20)

Reflexiones faceta b
Reflexiones faceta bReflexiones faceta b
Reflexiones faceta b
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
c plan
c plan c plan
c plan
 
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
5 consejos para ganarse el respeto de sus alumnos
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
 
Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.
 
Cierre del-proyecto
Cierre del-proyectoCierre del-proyecto
Cierre del-proyecto
 
Disciplina escolar
Disciplina escolar Disciplina escolar
Disciplina escolar
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
 
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de ÉxitoCurso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
Curso Convivencia_Actuaciones Educativas de Éxito
 
autoevaluacion 1er bloque
autoevaluacion 1er bloqueautoevaluacion 1er bloque
autoevaluacion 1er bloque
 
Problemáticas y aciertos...
Problemáticas y aciertos...Problemáticas y aciertos...
Problemáticas y aciertos...
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Autoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docenteAutoevaluación de mi formación docente
Autoevaluación de mi formación docente
 
Ficha point-desarrollada
Ficha point-desarrolladaFicha point-desarrollada
Ficha point-desarrollada
 
Presentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizajePresentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizaje
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Practicas mes de marzo
Practicas mes de marzo Practicas mes de marzo
Practicas mes de marzo
 

Más de Guadalupe de la Cruz

Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligaciones
Guadalupe de la Cruz
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
Guadalupe de la Cruz
 
Hábitos de un buen ciudadano
Hábitos de un buen ciudadanoHábitos de un buen ciudadano
Hábitos de un buen ciudadano
Guadalupe de la Cruz
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
Guadalupe de la Cruz
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Estrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docxEstrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docx
Guadalupe de la Cruz
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
Guadalupe de la Cruz
 
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
Relación de alumnos  y padres de 1 a xiloxochicoRelación de alumnos  y padres de 1 a xiloxochico
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
Guadalupe de la Cruz
 
Problemática socioeducativa
Problemática socioeducativaProblemática socioeducativa
Problemática socioeducativa
Guadalupe de la Cruz
 
Diego
DiegoDiego
Tarea de diego
Tarea de diegoTarea de diego
Tarea de diego
Guadalupe de la Cruz
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
Guadalupe de la Cruz
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
Guadalupe de la Cruz
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
Guadalupe de la Cruz
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Guadalupe de la Cruz
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos deDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Guadalupe de la Cruz
 
Las lomas
Las lomasLas lomas
Capitulo i. generalidades.
Capitulo i. generalidades.Capitulo i. generalidades.
Capitulo i. generalidades.
Guadalupe de la Cruz
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
Guadalupe de la Cruz
 

Más de Guadalupe de la Cruz (20)

Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligaciones
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Hábitos de un buen ciudadano
Hábitos de un buen ciudadanoHábitos de un buen ciudadano
Hábitos de un buen ciudadano
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Estrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docxEstrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docx
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
Relación de alumnos  y padres de 1 a xiloxochicoRelación de alumnos  y padres de 1 a xiloxochico
Relación de alumnos y padres de 1 a xiloxochico
 
Problemática socioeducativa
Problemática socioeducativaProblemática socioeducativa
Problemática socioeducativa
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Tarea de diego
Tarea de diegoTarea de diego
Tarea de diego
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos deDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de
 
Las lomas
Las lomasLas lomas
Las lomas
 
Capitulo i. generalidades.
Capitulo i. generalidades.Capitulo i. generalidades.
Capitulo i. generalidades.
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 

Balance de la práctica docente

  • 1. BALANCE DE LA PRÁCTICA DOCENTE LOGROS  Uno de los logros que pude alcanzar fue el trabajo en equipo ya que en un principio los alumnos no podían trabajar en equipo, no les gustaba, no todos se integraban y había discusiones entre ellos e inconformidades. Mediante estrategias el dialogo y algunos consejos se logró que los alumnos se fueran integrando poco a poco al trabajo colaborativo, se formaron diferentes equipos de diferentes formas, algunas mediante dinámicas, otros equipos fueron formados por ellos y algunos otros los forme yo.  Se logró que los alumnos mantuvieran el orden a la hora de salida y se formaran para salir de forma tranquila y ordenada de la escuela y de esta manera evitar accidentes. Lograr esto fue difícil ya que en un principio los niños se escapaba, salían corriendo y no escuchaban órdenes, pero poco a poco fueron entendiendo y finalmente se logró que por sí solos mantuvieran el orden. DIFICULTADES  Disciplina de los alumnos: Una de las dificultades que se me presento dentro de las practicas fue la disciplina de los alumnos, los cuales al ser muchos y tener un comportamiento un tanto difícil, se distraían fácilmente dejando entrar el desorden fácilmente.  Tiempo destinado a cada actividad. El tiempo que se le aba a los alumnos para cada actividad fue una dificultad que encontré en la práctica ya que un 50% terminaban a tiempo o incluso antes sin embargo la otra mitad del grupo tardaba más en realizar las actividades lo cual provocaba un desorden en el salón ya que al terminar algunos empezaban a interrumpir las actividades de sus compañeros, y los demás no podían continuar y dejaban las actividades inconclusas.  Otra de las dificultades que encontré desde la práctica pasada fue lograr que entre los alumnos hubiera respeto, ya que se ofenden constantemente, se da la discriminación, el bulling, y todo eso principalmente por la falta de respeto entre ellos. RETOS
  • 2.  Desde el inicio de las practicas la directora pidió que a la hora de la salida los alumnos se dirigieran al portón de forma ordenada, esto fue un reto para mí ya que el grupo en el cual realice mis practicas presentaba problemas de conducta y difícilmente se lograba controlar la salida del os alumnos, lo cual represento para mí un gran reto lograr que todos los alumnos.  Otro reto que se me presento en este periodo de prácticas fue lograr el cumplimiento de material y tareas de los alumnos, ya que no son muy irresponsables y pocos cumplen con las tareas.  Finalmente el reto más importante que tuve en estas prácticas fue hacer funcionar mi proyecto de valores dentro de aula, lo cual fue muy difícil debido al comportamiento de los alumnos, su empatía para hacer las cosas. Guadalupe de la Cruz Domínguez