SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO
GRUPAL DEL
3ªB
DIAGNOSTICO DEL GRUPO 3ªB
El grupo de Tercero “B” del Jardín de Niños “Esperanza Iris” ubicada en el ejido arroyo
hondo Santa Teresa fracción A , del municipio de Cárdenas, Tabasco. Con Clave C.C.T.
27DJN0135B Zona escolar 67 Sector 05, a cargo de la Mtra. Mary Belly Escobar Jiménez
está formado por 30 alumnos de los cuales 17 son niños y 13 niñas.
El diagnóstico del grupo me ha permitido ver un panorama general sobre las características
de los niños y las niñas que atenderé durante este ciclo escolar, explorando que es lo que
sabe cada uno, que pueden hacer en relación a los campos formativos, al mismo tiempo me
puedo dar cuenta de las necesidades que cada alumno tiene, donde requieren mayor apoyo
y con ello favorecer el aprendizaje esperado. Los padres y madres de este grupo tienen
estudios terminados de primaria, preparatoria, otros de universidad, algunas mamis trabajan
y otras se hacen cargo de sus niños en el día, apoyándolos durante el día mientras los
padres trabajan.
A continuación se describirá cada campo con lo observado en las actividades diagnosticas
del grupo:
Lenguaje y comunicación: por lo que he observado en este campo formativo, 3 de los
niños tiene problemas en su lenguaje oral ya que solo repiten lo que se le dice, no
hablan por sí solos , dicen su nombre pero a pesar de eso participan en las actividades
que se le dan, 5 infantes no tienen nociones de la escritura de su nombre, se les
dificulta agarrar el lápiz de manera correcta, los otros 22 niño conocen su nombre
completo y logran escribirlo, expresan sus preferencias por algo que les gusta mucho,
realizan las actividades que se les mandan, no les da pena expresarse frente a la
cámara, .
Pensamiento matemático: 24 alumnos ordenan colecciones por diferentes atributos
que la docente indique en las actividades en casa ya sea por tamaño, color, forma,
textura, saben dónde puede haber más o menos objetos, hay 5 alumnos(as) que
muestran dificultad en este campo los cuales requieren de apoyo para poder llevar a
cabo sus actividades y hay un alumno que no realiza ninguna actividad aunque le
ofrezcan ayuda en casa.
Cuento con seis niños a los cuales se les dificulta identificar los números, los confunde
uno de otro, cuentan de manera desordenada, pero no identifican el número que están
contando, el resto de los alumnos(as) si conocen los numero, cuenta hasta el numero
10 o más, todos identifican colores, figuras geométricas como; cuadrado, triangulo y
circulo, y realizan trazos de los números.
Exploración y comprensión del mundo natural y social: en este campo formativo
solo 5 pequeños muestran dificultad para describir objetos o elementos de la
naturaleza, la mayoría de los alumnos ya describen los sucesos que pasan a su
alrededor, tienen más interés sobre los seres vivos y el medio ambiente, como son las
costumbres de su familia o en que se parecen a otras, también saben cómo deben
cuidar su cuerpo, reconocen la importancia de una alimentación correcta y los
beneficios que aportan para su salud.
Artes: los alumnos en este campo formativo se expresan a través de la música, la
pintura ,sus emociones ya que les gusta bailar, cantar, expresarse por medio del dibujo
o música de diferente género musical, les gusta combinar colores, ellos explican el
significado de su dibujo para que otros sepan lo que expreso mediante su pintura, solo
5 muestras dificultad para realizar las actividades.
Educación socioemocional. Los niños expresan muy bien sus sentimientos, son niños
que platican los sucesos que viven, de lo que les gusta o disgusta de los demás, son
niños que no les da pena posar para una cámara siempre están muy alegre participan en
todas las actividades y todo lo hacen con emoción, pero hay 2 niños(as) que requieren
apoyo en las actividades de forma permanente.
Educación física: en este campo formativo los niños(as) participan en juegos y
actividades que implican acciones combinadas y niveles complejos de coordinación
como: saltar con un pie, caminar sobre líneas rectas u otros, muestran un poco de
dificultad para identificar su lateralidad de derecha e izquierda, saben que el ejercicio es
bueno para su salud y se ejercitan para estarlo, solo 4 niños(as) requieren apoyo, ya que
muestran dificultad en las actividades de coordinación y equilibrio.

Más contenido relacionado

Similar a DIAGNOSTICO 3ªB mtra.Belly.pptx

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Vanne De la Rosa
 
PLAN DE CLASES elida palma 2022.docx
PLAN DE CLASES elida palma 2022.docxPLAN DE CLASES elida palma 2022.docx
PLAN DE CLASES elida palma 2022.docx
ElidaPalma
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Anexos
AnexosAnexos
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romeroDiagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Itzel Cabrera Romero
 
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romeroDiagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Itzel Cabrera Romero
 
Inicial marzo 5
Inicial   marzo 5Inicial   marzo 5
Inicial marzo 5
Fredy Soriano Beraun
 
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
Vicky Estambuli
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
Jose Guadalupe Garcia
 
Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente
Victoria Tellez
 
Diagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niñosDiagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niños
Alejandraa Loopez Rosaas
 
Informe primera visita
Informe primera visitaInforme primera visita
Informe primera visita
dianaestrada1407
 
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
dianaestrada1407
 
Diagnostico- Paola M.
Diagnostico- Paola M.Diagnostico- Paola M.
Diagnostico- Paola M.
paola mendoza
 
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
mali1128
 
Mi primer libro
Mi primer libroMi primer libro
Mi primer libro
Nancy Gutièrrez
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
ClnicaCerenePsicolog
 
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docxPROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
ana elena abarca ramirez
 
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdfESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
JazminGutierrez44
 

Similar a DIAGNOSTICO 3ªB mtra.Belly.pptx (20)

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
PLAN DE CLASES elida palma 2022.docx
PLAN DE CLASES elida palma 2022.docxPLAN DE CLASES elida palma 2022.docx
PLAN DE CLASES elida palma 2022.docx
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romeroDiagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
 
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romeroDiagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
 
Inicial marzo 5
Inicial   marzo 5Inicial   marzo 5
Inicial marzo 5
 
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente
 
Diagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niñosDiagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niños
 
Informe primera visita
Informe primera visitaInforme primera visita
Informe primera visita
 
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
 
Diagnostico- Paola M.
Diagnostico- Paola M.Diagnostico- Paola M.
Diagnostico- Paola M.
 
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
 
Mi primer libro
Mi primer libroMi primer libro
Mi primer libro
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
 
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docxPROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
PROGRAMA ANALITICO POR GRADO docente.docx
 
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdfESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

DIAGNOSTICO 3ªB mtra.Belly.pptx

  • 2. DIAGNOSTICO DEL GRUPO 3ªB El grupo de Tercero “B” del Jardín de Niños “Esperanza Iris” ubicada en el ejido arroyo hondo Santa Teresa fracción A , del municipio de Cárdenas, Tabasco. Con Clave C.C.T. 27DJN0135B Zona escolar 67 Sector 05, a cargo de la Mtra. Mary Belly Escobar Jiménez está formado por 30 alumnos de los cuales 17 son niños y 13 niñas. El diagnóstico del grupo me ha permitido ver un panorama general sobre las características de los niños y las niñas que atenderé durante este ciclo escolar, explorando que es lo que sabe cada uno, que pueden hacer en relación a los campos formativos, al mismo tiempo me puedo dar cuenta de las necesidades que cada alumno tiene, donde requieren mayor apoyo y con ello favorecer el aprendizaje esperado. Los padres y madres de este grupo tienen estudios terminados de primaria, preparatoria, otros de universidad, algunas mamis trabajan y otras se hacen cargo de sus niños en el día, apoyándolos durante el día mientras los padres trabajan. A continuación se describirá cada campo con lo observado en las actividades diagnosticas del grupo:
  • 3. Lenguaje y comunicación: por lo que he observado en este campo formativo, 3 de los niños tiene problemas en su lenguaje oral ya que solo repiten lo que se le dice, no hablan por sí solos , dicen su nombre pero a pesar de eso participan en las actividades que se le dan, 5 infantes no tienen nociones de la escritura de su nombre, se les dificulta agarrar el lápiz de manera correcta, los otros 22 niño conocen su nombre completo y logran escribirlo, expresan sus preferencias por algo que les gusta mucho, realizan las actividades que se les mandan, no les da pena expresarse frente a la cámara, . Pensamiento matemático: 24 alumnos ordenan colecciones por diferentes atributos que la docente indique en las actividades en casa ya sea por tamaño, color, forma, textura, saben dónde puede haber más o menos objetos, hay 5 alumnos(as) que muestran dificultad en este campo los cuales requieren de apoyo para poder llevar a cabo sus actividades y hay un alumno que no realiza ninguna actividad aunque le ofrezcan ayuda en casa. Cuento con seis niños a los cuales se les dificulta identificar los números, los confunde uno de otro, cuentan de manera desordenada, pero no identifican el número que están contando, el resto de los alumnos(as) si conocen los numero, cuenta hasta el numero 10 o más, todos identifican colores, figuras geométricas como; cuadrado, triangulo y circulo, y realizan trazos de los números.
  • 4. Exploración y comprensión del mundo natural y social: en este campo formativo solo 5 pequeños muestran dificultad para describir objetos o elementos de la naturaleza, la mayoría de los alumnos ya describen los sucesos que pasan a su alrededor, tienen más interés sobre los seres vivos y el medio ambiente, como son las costumbres de su familia o en que se parecen a otras, también saben cómo deben cuidar su cuerpo, reconocen la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aportan para su salud. Artes: los alumnos en este campo formativo se expresan a través de la música, la pintura ,sus emociones ya que les gusta bailar, cantar, expresarse por medio del dibujo o música de diferente género musical, les gusta combinar colores, ellos explican el significado de su dibujo para que otros sepan lo que expreso mediante su pintura, solo 5 muestras dificultad para realizar las actividades.
  • 5. Educación socioemocional. Los niños expresan muy bien sus sentimientos, son niños que platican los sucesos que viven, de lo que les gusta o disgusta de los demás, son niños que no les da pena posar para una cámara siempre están muy alegre participan en todas las actividades y todo lo hacen con emoción, pero hay 2 niños(as) que requieren apoyo en las actividades de forma permanente. Educación física: en este campo formativo los niños(as) participan en juegos y actividades que implican acciones combinadas y niveles complejos de coordinación como: saltar con un pie, caminar sobre líneas rectas u otros, muestran un poco de dificultad para identificar su lateralidad de derecha e izquierda, saben que el ejercicio es bueno para su salud y se ejercitan para estarlo, solo 4 niños(as) requieren apoyo, ya que muestran dificultad en las actividades de coordinación y equilibrio.