SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN DE DIFICULTADES DE 
APRENDIZAJE: 
¿Qué significa tener dificultades para el aprendizaje? Podemos definirlo de muchas maneras 
distintas, pero todas llegan a las mismas conclusiones, podríamos decir que encontrándose 
recibiendo una educación formal adecuada, la cual se desarrolla con medios técnico y 
profesionales normales, a pesar de que los alumnos dedican un esfuerzo razonable de atención, 
memorización y prácticas de aprendizaje, con una asistencia regular a clase y manteniendo una 
disposición favorable para aprender, no consiguen obtener un rendimiento académico 
aceptable. 
Por lo que la gran mayoría de niños con dificultades para el aprendizaje acaban presentando 
fracaso escolar, es decir, imposibilidad de alcanzar los objetivos curriculares que se establecen 
como formativos para un determinado nivel académico. 
Para que el fracaso escolar no forme parte de la vida de nuestros pequeños, debemos encontrar 
la razón principal que les imposibilita alcanzar los objetivos educativos correspondientes para 
su edad, para ello debemos acudir a un especialista (pedagogo, psicopedagogo, psicólogo 
clínico, etc.) 
En Amets Gabinete Pedagogikoa seguimos la metodología que se describe a continuación: 
- Toma de contacto: 
Entrevista inicial no estructurada, es decir, conversación informal en la que el objetivo principal 
es intercambiar preguntas, sugerencias, datos, etc. Es una primera toma de contacto para 
conocer el caso más en profundidad (Sesión totalmente gratuita) 
- Entrevista con ambos padres: 
El objetivo de esta primera entrevista es recoger el máximo de información posible en lo 
referente al desarrollo evolutivo del niño/a así como el progreso escolar con el fin de detectar 
las necesidades que se evaluarán posteriormente. La colaboración profesional y parental es muy
importante y fundamental para poder dar respuesta a las necesidades del niño/a de una manera 
óptima. ¡No nos olvidemos que somos un equipo! 
- Entrevista con el tutor del centro: 
El objetivo de esta entrevista es recoger el máximo de información posible en lo referente al 
comportamiento y el nivel académico del niño/niña dentro del ámbito educativo y conocer más 
en profundidad las carencias o dificultades que el niño presenta dentro del aula. 
- Evaluación pedagógica del niño/a: 
La evaluación irá dirigida a identificar las necesidades del niño/a en relación a las distintas 
áreas dependiendo del motivo de consulta y de la edad del niño/a. Las posibles áreas a evaluar 
serán: 
- Dificultades de aprendizaje : 
• Lectura 
• Escritura 
• Dislexia 
• Calculo 
• Déficit de atención 
• Hiperactividad 
• Estrategias de aprendizaje 
- Dificultades de comportamiento: 
• Autoestima, autoimagen 
• Déficit de atención e hiperactividad 
• Hábitos básicos ( Higiene, alimentación, sueño y orden) 
• Dificultades de adaptación 
• Estado de estrés, ansiedad, depresión... 
- Realización de plan individualizado del niño/a para su desarrollo personal:
Una vez recogida toda la información se realizara un plan individualizado y personalizado para 
atender a las necesidades educativas del niño/a, teniendo en cuenta la información obtenida 
tanto por los padres, como por el centro escolar y el niño/a en cuestión. 
- Seguimiento de intervención individualizado: 
Una vez realizado el plan individualizado del niño/a y, de acuerdo con los padres, se seguirá 
una intervención personalizada e individual tanto del niño/a, como de los familiares. La 
duración de las sesiones dependerán de las necesidades del niño/a y se concretaran una vez 
tengamos toda la información, la duración de las sesiones dependerá de cada caso particular. 
- Apoyo de la intervención : Informamos de cada sesión a los padres, las sesiones podrán 
ser: 
- Sesiones individuales de refuerzo o apoyo educativo con el niño: Enseñamos a dirigir y tratar 
sus dificultades dándoles recursos y herramientas para mejorar tanto a nivel educativo como 
personal. (2 horas a la semana) 
- Sesiones individuales a padres y madres: Se les guía en la difícil tarea de educar a un niño con 
dificultades de aprendizaje. 
- Reuniones periódicas con el tutor o profesores del centro escolar: La comunicación entre los 
profesionales que trabajamos con el niño es primordial para la mejora del pequeño. 
- Grupos de apoyo y talleres para padres/madres y niños/as: Se pretende dar un espacio a todos 
los padres/madres y niños/as que presentes las mismas dificultades de aprendizaje o de 
comportamiento para contar sus experiencias, de esta manera comprenderán que no están solo 
que hay un gran grupo de personas en su misma situación. Además se trataras distintos 
contenidos: 
 Formación 
 Pautas cognitivo conductuales para la resolución de conflictos. 
 Entrenamiento en la actuación directa con los chavales. 
 Actitud ante las dificultades.
- Tratamiento a domicilio: Este servicio irá dirigido a aquellas familias que por diversas 
cuestiones necesiten ser asesorados en el domicilio particular, bien para dar respuesta o 
solución a distintos conflictos familiares o bien para dar pautas de intervención más directa a 
problemas de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
klaudia5555
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)soniachal
 
Desarrollo de las intervenciones y programas de trabajo
Desarrollo de las intervenciones y programas de trabajoDesarrollo de las intervenciones y programas de trabajo
Desarrollo de las intervenciones y programas de trabajo
AprenentABA
 
Ruta de Mejora Sor Juana Ines de la Cruz
Ruta de Mejora Sor Juana Ines de la Cruz  Ruta de Mejora Sor Juana Ines de la Cruz
Ruta de Mejora Sor Juana Ines de la Cruz
Superr_J051
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
Ainhoa Álava Echevarría
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Ainhoa Álava Echevarría
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
magavc20
 
Servicio atención temprana web
Servicio atención temprana webServicio atención temprana web
Servicio atención temprana webetxadi
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaprosingelm
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
carlaoberto25
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
fmnieto
 

La actualidad más candente (12)

Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Desarrollo de las intervenciones y programas de trabajo
Desarrollo de las intervenciones y programas de trabajoDesarrollo de las intervenciones y programas de trabajo
Desarrollo de las intervenciones y programas de trabajo
 
Ruta de Mejora Sor Juana Ines de la Cruz
Ruta de Mejora Sor Juana Ines de la Cruz  Ruta de Mejora Sor Juana Ines de la Cruz
Ruta de Mejora Sor Juana Ines de la Cruz
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Servicio atención temprana web
Servicio atención temprana webServicio atención temprana web
Servicio atención temprana web
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuela
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
 

Destacado

Fase de-berry
Fase de-berryFase de-berry
Fase de-berry
jmmr1992
 
Dificultades en la escritura 1
Dificultades en la escritura 1Dificultades en la escritura 1
Dificultades en la escritura 1Inclusivaacatlan
 
Diagnóstico Dificultades de Aprendizaje en Escritura
Diagnóstico Dificultades de Aprendizaje en EscrituraDiagnóstico Dificultades de Aprendizaje en Escritura
Diagnóstico Dificultades de Aprendizaje en EscrituraSecretaria de Educación
 
Test de beery láminas
Test de beery láminas Test de beery láminas
Test de beery láminas
Daniels Lician
 
Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.
Marcela Campos Obando
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francotavochubut
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Ana León
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupoIsa_H92
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Roberto Pintor Alba
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1
Editorial MD
 

Destacado (13)

Fase de-berry
Fase de-berryFase de-berry
Fase de-berry
 
Dificultades en la escritura 1
Dificultades en la escritura 1Dificultades en la escritura 1
Dificultades en la escritura 1
 
Diagnóstico Dificultades de Aprendizaje en Escritura
Diagnóstico Dificultades de Aprendizaje en EscrituraDiagnóstico Dificultades de Aprendizaje en Escritura
Diagnóstico Dificultades de Aprendizaje en Escritura
 
Test de beery láminas
Test de beery láminas Test de beery láminas
Test de beery láminas
 
Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.Test beery i.v.m.
Test beery i.v.m.
 
Tecnica piaget
Tecnica piagetTecnica piaget
Tecnica piaget
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1Evaluacion diagnostica primer año 1
Evaluacion diagnostica primer año 1
 

Similar a Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje

Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
segundociclocolegioe
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 
QUE HACER CUANDO TENEMOS ALUMNOS CON TDAH
QUE HACER CUANDO TENEMOS ALUMNOS CON TDAHQUE HACER CUANDO TENEMOS ALUMNOS CON TDAH
QUE HACER CUANDO TENEMOS ALUMNOS CON TDAH
Laura Noble
 
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
Cindy Montalvo
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
Romina Parisi V.
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasSaanDpz
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Angelica Maqueda Honra
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Salud Molina Muñoz
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
gonzalo maqueda
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasVirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..xikitere
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias84raquel84
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Raquel e Irene
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
Ángela GP
 

Similar a Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje (20)

Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
QUE HACER CUANDO TENEMOS ALUMNOS CON TDAH
QUE HACER CUANDO TENEMOS ALUMNOS CON TDAHQUE HACER CUANDO TENEMOS ALUMNOS CON TDAH
QUE HACER CUANDO TENEMOS ALUMNOS CON TDAH
 
Hipoacusia11
Hipoacusia11Hipoacusia11
Hipoacusia11
 
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Método Teacch
Método TeacchMétodo Teacch
Método Teacch
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 

Diagnostico e intervención de dificultades de aprendizaje

  • 1. DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: ¿Qué significa tener dificultades para el aprendizaje? Podemos definirlo de muchas maneras distintas, pero todas llegan a las mismas conclusiones, podríamos decir que encontrándose recibiendo una educación formal adecuada, la cual se desarrolla con medios técnico y profesionales normales, a pesar de que los alumnos dedican un esfuerzo razonable de atención, memorización y prácticas de aprendizaje, con una asistencia regular a clase y manteniendo una disposición favorable para aprender, no consiguen obtener un rendimiento académico aceptable. Por lo que la gran mayoría de niños con dificultades para el aprendizaje acaban presentando fracaso escolar, es decir, imposibilidad de alcanzar los objetivos curriculares que se establecen como formativos para un determinado nivel académico. Para que el fracaso escolar no forme parte de la vida de nuestros pequeños, debemos encontrar la razón principal que les imposibilita alcanzar los objetivos educativos correspondientes para su edad, para ello debemos acudir a un especialista (pedagogo, psicopedagogo, psicólogo clínico, etc.) En Amets Gabinete Pedagogikoa seguimos la metodología que se describe a continuación: - Toma de contacto: Entrevista inicial no estructurada, es decir, conversación informal en la que el objetivo principal es intercambiar preguntas, sugerencias, datos, etc. Es una primera toma de contacto para conocer el caso más en profundidad (Sesión totalmente gratuita) - Entrevista con ambos padres: El objetivo de esta primera entrevista es recoger el máximo de información posible en lo referente al desarrollo evolutivo del niño/a así como el progreso escolar con el fin de detectar las necesidades que se evaluarán posteriormente. La colaboración profesional y parental es muy
  • 2. importante y fundamental para poder dar respuesta a las necesidades del niño/a de una manera óptima. ¡No nos olvidemos que somos un equipo! - Entrevista con el tutor del centro: El objetivo de esta entrevista es recoger el máximo de información posible en lo referente al comportamiento y el nivel académico del niño/niña dentro del ámbito educativo y conocer más en profundidad las carencias o dificultades que el niño presenta dentro del aula. - Evaluación pedagógica del niño/a: La evaluación irá dirigida a identificar las necesidades del niño/a en relación a las distintas áreas dependiendo del motivo de consulta y de la edad del niño/a. Las posibles áreas a evaluar serán: - Dificultades de aprendizaje : • Lectura • Escritura • Dislexia • Calculo • Déficit de atención • Hiperactividad • Estrategias de aprendizaje - Dificultades de comportamiento: • Autoestima, autoimagen • Déficit de atención e hiperactividad • Hábitos básicos ( Higiene, alimentación, sueño y orden) • Dificultades de adaptación • Estado de estrés, ansiedad, depresión... - Realización de plan individualizado del niño/a para su desarrollo personal:
  • 3. Una vez recogida toda la información se realizara un plan individualizado y personalizado para atender a las necesidades educativas del niño/a, teniendo en cuenta la información obtenida tanto por los padres, como por el centro escolar y el niño/a en cuestión. - Seguimiento de intervención individualizado: Una vez realizado el plan individualizado del niño/a y, de acuerdo con los padres, se seguirá una intervención personalizada e individual tanto del niño/a, como de los familiares. La duración de las sesiones dependerán de las necesidades del niño/a y se concretaran una vez tengamos toda la información, la duración de las sesiones dependerá de cada caso particular. - Apoyo de la intervención : Informamos de cada sesión a los padres, las sesiones podrán ser: - Sesiones individuales de refuerzo o apoyo educativo con el niño: Enseñamos a dirigir y tratar sus dificultades dándoles recursos y herramientas para mejorar tanto a nivel educativo como personal. (2 horas a la semana) - Sesiones individuales a padres y madres: Se les guía en la difícil tarea de educar a un niño con dificultades de aprendizaje. - Reuniones periódicas con el tutor o profesores del centro escolar: La comunicación entre los profesionales que trabajamos con el niño es primordial para la mejora del pequeño. - Grupos de apoyo y talleres para padres/madres y niños/as: Se pretende dar un espacio a todos los padres/madres y niños/as que presentes las mismas dificultades de aprendizaje o de comportamiento para contar sus experiencias, de esta manera comprenderán que no están solo que hay un gran grupo de personas en su misma situación. Además se trataras distintos contenidos:  Formación  Pautas cognitivo conductuales para la resolución de conflictos.  Entrenamiento en la actuación directa con los chavales.  Actitud ante las dificultades.
  • 4. - Tratamiento a domicilio: Este servicio irá dirigido a aquellas familias que por diversas cuestiones necesiten ser asesorados en el domicilio particular, bien para dar respuesta o solución a distintos conflictos familiares o bien para dar pautas de intervención más directa a problemas de estudio.