SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO
                                                 2013
                                       EDUCACIÓN MATEMÁTICA
                                             Tercero básico)




Nombre : ………………………………………………………………. Fecha :…………………….



INSTRUCCIONES :


   •   Escucha atentamente las instrucciones de tu profesor

   •   Usa sólo lápiz grafito o según se te indique.

   •   No utilices ningún tipo de apoyo.

   •   No olvides revisar tu prueba antes de entregarla.

Dispones de 90 minutos para contestar.



 HABILIDADES A EVALUAR              PUNTAJE MÁXIMO            PUNTAJE OBTENIDO    DOMINIO/
                                       ESPERADO                                  NO DOMINIO

CONOCIMIENTO :                          10 puntos


COMPRENSIÓN                                7 puntos



APLICACIÓN                               11 puntos


ANÁLISIS                                   7 puntos



             Total                      35 puntos
I. CONOCIMIENTO :

Marca la alternativa que consideres correcta.

1.¿ Qué números están ordenados de mayor a menor?

a. 154 - 178 – 293

b. 210 – 195 – 142

c. 188 – 261 – 115

2. La descomposición correcta del número 489 es :

a. 90 + 80 + 400

b. 4 + 8 + 9

c. 400 + 80 + 9

3. En qué número, el 5 tiene valor de 50

A .45

b. 545

c. 358

4. ¿Cuál es la cantidad representada en las siguientes monedas?


    100          100        100       5        5        1



 a .351

 b. 310

 c. 311


5. El número 678 se lee :

   a.    setecientos sesenta y ocho
   b.    seiscientos setenta y ocho
   c.    seis setenta y ocho
   d.    seis setecientos ocho .
6. El Número 803 se lee :

   a.   ochenta y tres
   b.   ocho cero tres
   c.   ochocientos tres
   d.   ocho tres

7. El número destacado 589 tiene un valor de :

   a.   5
   b.   5000
   c.   50
   d.   500

8. El antecesor del número 763 es     :

   a.   764
   b.   600
   c.   762
   d.   773

9. El antecesor del número 800 es :

   a.   700
   b.   798
   c.   799
   d.   900

10. El número que No corresponde a la secuencia 5-10-15-20-25 es :

   a.   30
   b.   45
   c.   11
   d.   50

II. COMPRENSIÓN

Observa la siguiente tabla que representa las cantidades de juguetes que recolectaron los
niños para donar en un colegio de bajos recursos.

Niños               Andrés            Anita             Pedro              Renato

Juguetes                   235                198               465              142
a. Según la tabla de datos. ¿Cuántos juguetes más juntó Anita que Renato?
Operación :                             Respuesta :

                                         __________________________________




      __________________________________

      __________________________________

b. ¿Qué niños participaron?

Resp: ______________________________________________

c. ¿Cómo representarías en monedas la cantidad de juguetes que recolectó Pedro?




d. Si Andrés y Renato juntan sus juguetes , Cuántos tendrían en total?

Operación :                             Respuesta :

                                         __________________________________




      __________________________________

      __________________________________

   e. ¿ Cómo ordenarías las cantidades de juguetes de menor a mayor?




    f. Juan tiene dos bolsas con 127 latas cada una y otra con 208 latas.¿ Cuántas latas
tiene en total?

Operación :                                  Respuesta :
g. Felipe tiene una bolsa con 847 bolitas .Si 368 bolitas son de color azul ,
   ¿ Cuántas son de otro color ?

Operación :                                   Respuesta :




   f. Un vagón de tren tiene capacidad para 186 pasajeros. Si quedan 47 asientos sin
      ocupar, ¿ Cuántos pasajeros hay sentados?

Operación :                                   Respuesta :




III. APLICACIÓN

1.Renato quiere dividir los cuadrados y formar nuevas figuras. Marca en cada cuadrado
los cortes que Renato debe hacer para formar :




       3 triángulos                                      4 cuadrados




       4 Triángulos                                      2triángulos
2.Une cada cuerpo geométrico con la red que le corresponde :




3. Resuelve .

  456                                                            746
+ 362                                                          + 134


  896                                                            456
- 362                                                          - 137

IV. ANÁLISIS :

Marca la alternativa correcta :

   1. Un cubo tiene :

   a.   6 caras iguales cuadradas
   b.   6 caras no todas iguales
   c.   8 caras iguales cuadradas
   d.   8 caras no todas iguales

   2.El prisma del dibujo tiene :
a.   12 vértices
   b.   8 vértices
   c.   10 vértices
   d.   6 vértices



 3. El prisma del dibujo tiene :
   a. 6 Aristas
   b. 8 Aristas
   c. 12 Aristas
   d. 10 Aristas

   4.Lo que se señala el cuerpo geométrico es :

   a.   Una arista
   b.   Una cara basal
   c.   Una cara lateral
   d.   Un vértice


 5.Lo que se señala en el cuerpo geométrico es :

   a.   Un vértice
   b.   Una arista
   c.   Una cara basal
   d.   Una cara lateral




   6.Lo que se señala en el cuerpo geométrico es :

   a.   Una arista
   b.   Un vértice
   c.   Una cara basal
   d.   Una cara lateral




7. Anota el nombre de los siguientes cuerpos geométricos
…………………………   ……………………….   ..…………………..
…………………………   ……………………….   ..…………………..
…………………………   ……………………….   ..…………………..
…………………………   ……………………….   ..…………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticas
Enrique Pena
 
Prueba 3° casa del saber.pdf
Prueba 3° casa del saber.pdfPrueba 3° casa del saber.pdf
Prueba 3° casa del saber.pdf
Patricia Vega
 
Guia Ejercicios Matematicas
Guia Ejercicios MatematicasGuia Ejercicios Matematicas
Guia Ejercicios Matematicas
jegocon
 
Guia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturalesGuia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturales
anavi
 
Laboratorio primer bimestre mate
Laboratorio primer bimestre  mateLaboratorio primer bimestre  mate
Laboratorio primer bimestre mate
noraesmeralda
 
Ejercicios simce
Ejercicios simceEjercicios simce
Ejercicios simce
Alejandra
 
2º año 1 - sep o simce
2º año   1 - sep o simce2º año   1 - sep o simce
2º año 1 - sep o simce
Cecilia Perez
 
Repaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primaria
verotrasna
 

La actualidad más candente (20)

4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticas
 
Prueba 3° casa del saber.pdf
Prueba 3° casa del saber.pdfPrueba 3° casa del saber.pdf
Prueba 3° casa del saber.pdf
 
Prueba c2 8 basico segunda
Prueba c2 8 basico segundaPrueba c2 8 basico segunda
Prueba c2 8 basico segunda
 
Guia Ejercicios Matematicas
Guia Ejercicios MatematicasGuia Ejercicios Matematicas
Guia Ejercicios Matematicas
 
Guia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturalesGuia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturales
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1Matemática 6° Básico, tomo 1
Matemática 6° Básico, tomo 1
 
Laboratorio primer bimestre mate
Laboratorio primer bimestre  mateLaboratorio primer bimestre  mate
Laboratorio primer bimestre mate
 
Ejercicios simce
Ejercicios simceEjercicios simce
Ejercicios simce
 
2º año 1 - sep o simce
2º año   1 - sep o simce2º año   1 - sep o simce
2º año 1 - sep o simce
 
Repaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primaria
 
Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1
 
Prueba semestral quinto
Prueba semestral quintoPrueba semestral quinto
Prueba semestral quinto
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Mate
MateMate
Mate
 
2012 1 nivel1
2012 1 nivel12012 1 nivel1
2012 1 nivel1
 
Prueba tercero basico
Prueba tercero basicoPrueba tercero basico
Prueba tercero basico
 
Prueba matematica abril
Prueba matematica abrilPrueba matematica abril
Prueba matematica abril
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
 
Guia de matematica unidadesc2 y 3
Guia de matematica unidadesc2 y 3Guia de matematica unidadesc2 y 3
Guia de matematica unidadesc2 y 3
 

Similar a Diagnóstico 3mat.

2º año 2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce2º año   2 - sep o simce
2º año 2 - sep o simce
Cecilia Perez
 
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
Supervisión 405
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
lsfleticia
 
Retroalimentacion mat grado 5
Retroalimentacion mat grado 5Retroalimentacion mat grado 5
Retroalimentacion mat grado 5
LibiaZabala
 

Similar a Diagnóstico 3mat. (20)

2º año 2 - sep o simce
2º año   2 - sep o simce2º año   2 - sep o simce
2º año 2 - sep o simce
 
Olimpiadas N1
Olimpiadas N1Olimpiadas N1
Olimpiadas N1
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Nivelación
 
prueba semestral de matematica tercero.docx
prueba semestral de matematica tercero.docxprueba semestral de matematica tercero.docx
prueba semestral de matematica tercero.docx
 
Ensayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematicaEnsayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematica
 
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
3 examenes de simulación para ingresar a secundaria
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
 
Retroalimentacion mat grado 5
Retroalimentacion mat grado 5Retroalimentacion mat grado 5
Retroalimentacion mat grado 5
 
Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
 
Evaluacion matematica 3ro numeros
Evaluacion matematica 3ro numerosEvaluacion matematica 3ro numeros
Evaluacion matematica 3ro numeros
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
 
3º coef 2 noviembre
3º coef 2 noviembre3º coef 2 noviembre
3º coef 2 noviembre
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
 
Ensayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematicaEnsayo 10 simce matematica
Ensayo 10 simce matematica
 
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
 
Cuadernillo matematicas-9-1 3
Cuadernillo matematicas-9-1 3Cuadernillo matematicas-9-1 3
Cuadernillo matematicas-9-1 3
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
Exa de diagnostico 2015 2016
Exa de diagnostico 2015 2016Exa de diagnostico 2015 2016
Exa de diagnostico 2015 2016
 
Evaluación diagnóstica de educación matemática
Evaluación diagnóstica de educación matemáticaEvaluación diagnóstica de educación matemática
Evaluación diagnóstica de educación matemática
 

Diagnóstico 3mat.

  • 1. DIAGNÓSTICO 2013 EDUCACIÓN MATEMÁTICA Tercero básico) Nombre : ………………………………………………………………. Fecha :……………………. INSTRUCCIONES : • Escucha atentamente las instrucciones de tu profesor • Usa sólo lápiz grafito o según se te indique. • No utilices ningún tipo de apoyo. • No olvides revisar tu prueba antes de entregarla. Dispones de 90 minutos para contestar. HABILIDADES A EVALUAR PUNTAJE MÁXIMO PUNTAJE OBTENIDO DOMINIO/ ESPERADO NO DOMINIO CONOCIMIENTO : 10 puntos COMPRENSIÓN 7 puntos APLICACIÓN 11 puntos ANÁLISIS 7 puntos Total 35 puntos
  • 2. I. CONOCIMIENTO : Marca la alternativa que consideres correcta. 1.¿ Qué números están ordenados de mayor a menor? a. 154 - 178 – 293 b. 210 – 195 – 142 c. 188 – 261 – 115 2. La descomposición correcta del número 489 es : a. 90 + 80 + 400 b. 4 + 8 + 9 c. 400 + 80 + 9 3. En qué número, el 5 tiene valor de 50 A .45 b. 545 c. 358 4. ¿Cuál es la cantidad representada en las siguientes monedas? 100 100 100 5 5 1 a .351 b. 310 c. 311 5. El número 678 se lee : a. setecientos sesenta y ocho b. seiscientos setenta y ocho c. seis setenta y ocho d. seis setecientos ocho .
  • 3. 6. El Número 803 se lee : a. ochenta y tres b. ocho cero tres c. ochocientos tres d. ocho tres 7. El número destacado 589 tiene un valor de : a. 5 b. 5000 c. 50 d. 500 8. El antecesor del número 763 es : a. 764 b. 600 c. 762 d. 773 9. El antecesor del número 800 es : a. 700 b. 798 c. 799 d. 900 10. El número que No corresponde a la secuencia 5-10-15-20-25 es : a. 30 b. 45 c. 11 d. 50 II. COMPRENSIÓN Observa la siguiente tabla que representa las cantidades de juguetes que recolectaron los niños para donar en un colegio de bajos recursos. Niños Andrés Anita Pedro Renato Juguetes 235 198 465 142
  • 4. a. Según la tabla de datos. ¿Cuántos juguetes más juntó Anita que Renato? Operación : Respuesta : __________________________________ __________________________________ __________________________________ b. ¿Qué niños participaron? Resp: ______________________________________________ c. ¿Cómo representarías en monedas la cantidad de juguetes que recolectó Pedro? d. Si Andrés y Renato juntan sus juguetes , Cuántos tendrían en total? Operación : Respuesta : __________________________________ __________________________________ __________________________________ e. ¿ Cómo ordenarías las cantidades de juguetes de menor a mayor? f. Juan tiene dos bolsas con 127 latas cada una y otra con 208 latas.¿ Cuántas latas tiene en total? Operación : Respuesta :
  • 5. g. Felipe tiene una bolsa con 847 bolitas .Si 368 bolitas son de color azul , ¿ Cuántas son de otro color ? Operación : Respuesta : f. Un vagón de tren tiene capacidad para 186 pasajeros. Si quedan 47 asientos sin ocupar, ¿ Cuántos pasajeros hay sentados? Operación : Respuesta : III. APLICACIÓN 1.Renato quiere dividir los cuadrados y formar nuevas figuras. Marca en cada cuadrado los cortes que Renato debe hacer para formar : 3 triángulos 4 cuadrados 4 Triángulos 2triángulos
  • 6. 2.Une cada cuerpo geométrico con la red que le corresponde : 3. Resuelve . 456 746 + 362 + 134 896 456 - 362 - 137 IV. ANÁLISIS : Marca la alternativa correcta : 1. Un cubo tiene : a. 6 caras iguales cuadradas b. 6 caras no todas iguales c. 8 caras iguales cuadradas d. 8 caras no todas iguales 2.El prisma del dibujo tiene :
  • 7. a. 12 vértices b. 8 vértices c. 10 vértices d. 6 vértices 3. El prisma del dibujo tiene : a. 6 Aristas b. 8 Aristas c. 12 Aristas d. 10 Aristas 4.Lo que se señala el cuerpo geométrico es : a. Una arista b. Una cara basal c. Una cara lateral d. Un vértice 5.Lo que se señala en el cuerpo geométrico es : a. Un vértice b. Una arista c. Una cara basal d. Una cara lateral 6.Lo que se señala en el cuerpo geométrico es : a. Una arista b. Un vértice c. Una cara basal d. Una cara lateral 7. Anota el nombre de los siguientes cuerpos geométricos
  • 8. ………………………… ………………………. ..…………………..
  • 9. ………………………… ………………………. ..…………………..
  • 10. ………………………… ………………………. ..…………………..
  • 11. ………………………… ………………………. ..…………………..