SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: sistemas operativos 1
Docente: Toledo Torres Jacinto
Presenta:
Uriel Martinez cervantes
Semestre: "4" grupo: "s"
Ingeniería informática.
DIAGRAMA DE ESTADO DE PROCESOS.
PROCESADOR.
TIEMPO
AGOTADO
ACTIVOS
REANUDAR.
INACTIVOS.
DESPERTAR.
*EXPLICA QUE SIGNIFICA CADA ESTADO.
LISTO PREPARADO:
El proceso no está ejecutándose pero es candidato a pasar a estado activo. Es el
planificador el que, en base a un criterio de planificación, decide qué proceso
selecciona de la lista de procesos preparados para pasar a estado activo.
EJECUCION:
El proceso está empleando la CPU, por tanto, está ejecutándose. Pueden haber
tantos procesos activos como procesadores haya disponibles
EJECUCIÓN.
LISTO
PREPARADO
BLOQUEADO
SUSPENDIDO
LISTO
SUSPENDIDO
BLOQUEADO
BLOQUEADO:
El proceso está pendiente de un evento externo que le ha hecho bloquear, tales
como una operación de lectura/escritura, la espera de finalización de un proceso
hijo, una señal o una operación sobre un semáforo.
SUSPENDIDO BLOQUEADO:
El programa o la aplicación se encuentra en memoria secundaria esperando suceso.
SUSPENDIDO LISTO:
El programa o la aplicación se encuentra en memoria secundaria disponible para
ejecución al cargar a memoria principal.
*¿POR QUE CAUSA UN PROCESO CAMBIA DE ESTADO?
Un proceso cambia de estado cuando se detienen a la espera de que se complete
alguna operación, o El proceso ha sido movido de la memoria principal a la memoria
secundaria.
*¿QUE ES UN PROCESO ACTIVO?
El proceso que se encuentra en el estado activo hace una llamada al sistema que,
por su naturaleza, resulta en una transición al estado bloqueado.
*¿QUE ES UN PROCESO INACTIVO?
El proceso que se encuentra en estado inactivo no se está empleando en el CPU
por lo tanto no está ejecutándose.
*CUANTAS TRANSICIONES DE ESTADOS PUEDE HACER UN PROCESO.
Transición Nuevo-Preparado:
Es la transición del SO para admitir un nuevo proceso siempre y cuando cumpla con
la capacidad de memoria y que no hayan muchos procesos en ejecución y así pueda
llevarse a cabo el proceso
Transición Preparado – Ejecución:
Es un paso que se ocurre en el SO cuando se tiene un nuevo proceso para ejecutar
teniendo en cuenta las políticas de planificación.
Transición Ejecución - Preparado:
En este proceso el sistema determina el tiempo máximo permitido de ejecución para
dar ejecución a otro proceso.
Transición Ejecución – Bloqueo:
Es cuando queda en espera por falta de un recurso o por los tiempos establecidos
que determinan el suceso.
Transición Bloqueo - Preparado:
Es cuando el proceso está bloqueado por un agente externo y se vuelve a conceder
cuando el recurso este completo y dará entrada a la ejecución.
Transición Preparado - Terminado:
Es cuando el proceso Padre se terminan por factores de almacenamiento que
conllevarían a la finalización de los sub procesos que se enlazan al Padre
Transición Bloqueo - Terminado:
En este caso el proceso hijo puede finalizar el proceso por superar el límite máximo
de ejecución y por almacenamiento en memoria.
*CONCLUSIONES.
Ya conocimos que es un proceso, ya sabemos quién controla los procesos de
nuestro computador pero también podemos decir que:
Lo procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también
este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos.
El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina bifurcación.
El sistema operativo es el responsable de determinar las pautas de intercalado y
asignación de recursos a cada proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura de-routers
arquitectura de-routersarquitectura de-routers
arquitectura de-routers
Karen Cerdo Conejo
 
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de redModelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Saul Adyure
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes aneperez13
 
Prac 2.introduccion packet_tracer
Prac 2.introduccion packet_tracerPrac 2.introduccion packet_tracer
Prac 2.introduccion packet_tracer
Adrian Rivera
 
Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.
Fernando Ojeda
 
Actividad Firewall Cisco ASA 5510
Actividad Firewall Cisco ASA 5510Actividad Firewall Cisco ASA 5510
Actividad Firewall Cisco ASA 5510Yeider Fernandez
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesjarrizon
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Jhon Arley Morales Ciro
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
marcoxavvii
 
Comando ping utilidad y como interpretarlo
Comando ping   utilidad y como interpretarloComando ping   utilidad y como interpretarlo
Comando ping utilidad y como interpretarloJesse Padilla Agudelo
 
Determinacion de-ruta cisco
Determinacion de-ruta ciscoDeterminacion de-ruta cisco
Determinacion de-ruta cisco
VicTorx D. Rko
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Alex Yungan
 
Modelo Hibrido
Modelo HibridoModelo Hibrido
Modelo Hibrido
stevenmartinez95
 
Estrategias de seguridad en redes locales
Estrategias de seguridad en redes localesEstrategias de seguridad en redes locales
NetBEUI
NetBEUINetBEUI

La actualidad más candente (20)

arquitectura de-routers
arquitectura de-routersarquitectura de-routers
arquitectura de-routers
 
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de redModelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Prac 2.introduccion packet_tracer
Prac 2.introduccion packet_tracerPrac 2.introduccion packet_tracer
Prac 2.introduccion packet_tracer
 
Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.Redes de telecomunicaciones.
Redes de telecomunicaciones.
 
2015 2-prácticas gns3
2015 2-prácticas gns32015 2-prácticas gns3
2015 2-prácticas gns3
 
Actividad Firewall Cisco ASA 5510
Actividad Firewall Cisco ASA 5510Actividad Firewall Cisco ASA 5510
Actividad Firewall Cisco ASA 5510
 
Adaptadores clientes
Adaptadores clientesAdaptadores clientes
Adaptadores clientes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
 
Comando ping utilidad y como interpretarlo
Comando ping   utilidad y como interpretarloComando ping   utilidad y como interpretarlo
Comando ping utilidad y como interpretarlo
 
Determinacion de-ruta cisco
Determinacion de-ruta ciscoDeterminacion de-ruta cisco
Determinacion de-ruta cisco
 
Cap3 mod3(sol)
Cap3 mod3(sol)Cap3 mod3(sol)
Cap3 mod3(sol)
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 
Modelo Hibrido
Modelo HibridoModelo Hibrido
Modelo Hibrido
 
Estrategias de seguridad en redes locales
Estrategias de seguridad en redes localesEstrategias de seguridad en redes locales
Estrategias de seguridad en redes locales
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
NetBEUI
 

Destacado

Modelo de-projeto-de-dissertacao
Modelo de-projeto-de-dissertacaoModelo de-projeto-de-dissertacao
Modelo de-projeto-de-dissertacao
waltermoreira
 
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Modelo de-projeto-de-dissertacao
Modelo de-projeto-de-dissertacaoModelo de-projeto-de-dissertacao
Modelo de-projeto-de-dissertacao
waltermoreira
 
G direito administrativo
G direito administrativoG direito administrativo
G direito administrativo
waltermoreira
 
Apt industrial-23-atividade-caminhao-munck
Apt industrial-23-atividade-caminhao-munckApt industrial-23-atividade-caminhao-munck
Apt industrial-23-atividade-caminhao-munck
waltermoreira
 
Escopo modelo proposta-000000331-20141022151916
Escopo modelo    proposta-000000331-20141022151916Escopo modelo    proposta-000000331-20141022151916
Escopo modelo proposta-000000331-20141022151916
Raniery da Silva da Costa
 
Ficha controle epis
Ficha controle episFicha controle epis
Ficha controle epis
waltermoreira
 
BIが可愛い
BIが可愛いBIが可愛い
BIが可愛い
祐太 岩崎
 
[JavaScript][gulp.js] 一緒に楽しよう!gulp.jsのあれこれ
[JavaScript][gulp.js] 一緒に楽しよう!gulp.jsのあれこれ[JavaScript][gulp.js] 一緒に楽しよう!gulp.jsのあれこれ
[JavaScript][gulp.js] 一緒に楽しよう!gulp.jsのあれこれ
Yasuhiro Murata
 
デジタルファブリケーションノススメ
デジタルファブリケーションノススメデジタルファブリケーションノススメ
デジタルファブリケーションノススメ
力世 山本
 

Destacado (10)

Modelo de-projeto-de-dissertacao
Modelo de-projeto-de-dissertacaoModelo de-projeto-de-dissertacao
Modelo de-projeto-de-dissertacao
 
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
 
Modelo de-projeto-de-dissertacao
Modelo de-projeto-de-dissertacaoModelo de-projeto-de-dissertacao
Modelo de-projeto-de-dissertacao
 
G direito administrativo
G direito administrativoG direito administrativo
G direito administrativo
 
Apt industrial-23-atividade-caminhao-munck
Apt industrial-23-atividade-caminhao-munckApt industrial-23-atividade-caminhao-munck
Apt industrial-23-atividade-caminhao-munck
 
Escopo modelo proposta-000000331-20141022151916
Escopo modelo    proposta-000000331-20141022151916Escopo modelo    proposta-000000331-20141022151916
Escopo modelo proposta-000000331-20141022151916
 
Ficha controle epis
Ficha controle episFicha controle epis
Ficha controle epis
 
BIが可愛い
BIが可愛いBIが可愛い
BIが可愛い
 
[JavaScript][gulp.js] 一緒に楽しよう!gulp.jsのあれこれ
[JavaScript][gulp.js] 一緒に楽しよう!gulp.jsのあれこれ[JavaScript][gulp.js] 一緒に楽しよう!gulp.jsのあれこれ
[JavaScript][gulp.js] 一緒に楽しよう!gulp.jsのあれこれ
 
デジタルファブリケーションノススメ
デジタルファブリケーションノススメデジタルファブリケーションノススメ
デジタルファブリケーションノススメ
 

Similar a Diagrama de estados de procesos

Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
Yeseidid SooSa Garcia
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
Louis Castelo Mondragón
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
Giant_serch
 
Diagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipoDiagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipo
Dianaledezma94
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
Montserrat Trinidad Terán
 
Transicion de estado de un proceso s.o
Transicion  de estado de un proceso s.oTransicion  de estado de un proceso s.o
Transicion de estado de un proceso s.o
Genezitha Rasgado Castillo
 
5 estados del proceso
5 estados del proceso5 estados del proceso
5 estados del proceso
Daniel Fernandez
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
richardstalin
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativoschikscorpion_23
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativoschikscorpion_23
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
Alejandro Leibgorin
 
U n i d a d 2 sist oper
U n i d a d    2 sist operU n i d a d    2 sist oper
U n i d a d 2 sist oper
floresitalagu
 
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
Velazquez Cruz Amairany
 
Administración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptxAdministración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptx
NoraTorres35
 
INF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosINF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosOscarSanchezD
 

Similar a Diagrama de estados de procesos (20)

Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
 
Diagrama de estado
Diagrama de estadoDiagrama de estado
Diagrama de estado
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
Diagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipoDiagrama de estados de proceso equipo
Diagrama de estados de proceso equipo
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
 
Transicion de estado de un proceso s.o
Transicion  de estado de un proceso s.oTransicion  de estado de un proceso s.o
Transicion de estado de un proceso s.o
 
5 estados del proceso
5 estados del proceso5 estados del proceso
5 estados del proceso
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
So 2da unidad
So 2da unidadSo 2da unidad
So 2da unidad
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Apuntes 2do corte
Apuntes 2do corteApuntes 2do corte
Apuntes 2do corte
 
Sistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSISistemas operativos - 6to SSI
Sistemas operativos - 6to SSI
 
U n i d a d 2 sist oper
U n i d a d    2 sist operU n i d a d    2 sist oper
U n i d a d 2 sist oper
 
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
 
Administración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptxAdministración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptx
 
INF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 ProcesosINF-324 01 07 Procesos
INF-324 01 07 Procesos
 
Planificador del procesador
Planificador del procesadorPlanificador del procesador
Planificador del procesador
 
Modelo y transicion
Modelo y transicionModelo y transicion
Modelo y transicion
 

Más de Uriel Martinez Cervantes

Evolucion de los so
Evolucion de los soEvolucion de los so
Evolucion de los so
Uriel Martinez Cervantes
 
Clasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativos
Uriel Martinez Cervantes
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
Uriel Martinez Cervantes
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Uriel Martinez Cervantes
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Uriel Martinez Cervantes
 
Ensayo calidad educativa
Ensayo calidad educativaEnsayo calidad educativa
Ensayo calidad educativa
Uriel Martinez Cervantes
 
Investigación historica
Investigación historicaInvestigación historica
Investigación historica
Uriel Martinez Cervantes
 
Aspectos educativos de la nueva España
Aspectos educativos de la nueva EspañaAspectos educativos de la nueva España
Aspectos educativos de la nueva España
Uriel Martinez Cervantes
 
Alimentacion en vacaciones uriel
Alimentacion en vacaciones urielAlimentacion en vacaciones uriel
Alimentacion en vacaciones uriel
Uriel Martinez Cervantes
 
Nutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel
NutriciondesarrolloimprimirfelipeyurielNutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel
Nutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel
Uriel Martinez Cervantes
 
Informe de la estación del mal beber
Informe de la estación del mal beberInforme de la estación del mal beber
Informe de la estación del mal beber
Uriel Martinez Cervantes
 
Desarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalizaciónDesarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalización
Uriel Martinez Cervantes
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
Uriel Martinez Cervantes
 
Triptico obesidad
Triptico obesidadTriptico obesidad
Triptico obesidad
Uriel Martinez Cervantes
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
Uriel Martinez Cervantes
 
Bitácora salud
Bitácora saludBitácora salud
Bitácora salud
Uriel Martinez Cervantes
 
Bitácora JUNO
Bitácora JUNOBitácora JUNO
Bitácora JUNO
Uriel Martinez Cervantes
 
Gráficas obesidad
Gráficas obesidadGráficas obesidad
Gráficas obesidad
Uriel Martinez Cervantes
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Uriel Martinez Cervantes
 

Más de Uriel Martinez Cervantes (20)

Evolucion de los so
Evolucion de los soEvolucion de los so
Evolucion de los so
 
Clasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativos
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Ensayo calidad educativa
Ensayo calidad educativaEnsayo calidad educativa
Ensayo calidad educativa
 
Investigación historica
Investigación historicaInvestigación historica
Investigación historica
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rural
 
Aspectos educativos de la nueva España
Aspectos educativos de la nueva EspañaAspectos educativos de la nueva España
Aspectos educativos de la nueva España
 
Alimentacion en vacaciones uriel
Alimentacion en vacaciones urielAlimentacion en vacaciones uriel
Alimentacion en vacaciones uriel
 
Nutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel
NutriciondesarrolloimprimirfelipeyurielNutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel
Nutriciondesarrolloimprimirfelipeyuriel
 
Informe de la estación del mal beber
Informe de la estación del mal beberInforme de la estación del mal beber
Informe de la estación del mal beber
 
Desarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalizaciónDesarrollo nixtamalización
Desarrollo nixtamalización
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Triptico obesidad
Triptico obesidadTriptico obesidad
Triptico obesidad
 
Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
 
Bitácora salud
Bitácora saludBitácora salud
Bitácora salud
 
Bitácora JUNO
Bitácora JUNOBitácora JUNO
Bitácora JUNO
 
Gráficas obesidad
Gráficas obesidadGráficas obesidad
Gráficas obesidad
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Diagrama de estados de procesos

  • 1. Asignatura: sistemas operativos 1 Docente: Toledo Torres Jacinto Presenta: Uriel Martinez cervantes Semestre: "4" grupo: "s" Ingeniería informática.
  • 2. DIAGRAMA DE ESTADO DE PROCESOS. PROCESADOR. TIEMPO AGOTADO ACTIVOS REANUDAR. INACTIVOS. DESPERTAR. *EXPLICA QUE SIGNIFICA CADA ESTADO. LISTO PREPARADO: El proceso no está ejecutándose pero es candidato a pasar a estado activo. Es el planificador el que, en base a un criterio de planificación, decide qué proceso selecciona de la lista de procesos preparados para pasar a estado activo. EJECUCION: El proceso está empleando la CPU, por tanto, está ejecutándose. Pueden haber tantos procesos activos como procesadores haya disponibles EJECUCIÓN. LISTO PREPARADO BLOQUEADO SUSPENDIDO LISTO SUSPENDIDO BLOQUEADO
  • 3. BLOQUEADO: El proceso está pendiente de un evento externo que le ha hecho bloquear, tales como una operación de lectura/escritura, la espera de finalización de un proceso hijo, una señal o una operación sobre un semáforo. SUSPENDIDO BLOQUEADO: El programa o la aplicación se encuentra en memoria secundaria esperando suceso. SUSPENDIDO LISTO: El programa o la aplicación se encuentra en memoria secundaria disponible para ejecución al cargar a memoria principal. *¿POR QUE CAUSA UN PROCESO CAMBIA DE ESTADO? Un proceso cambia de estado cuando se detienen a la espera de que se complete alguna operación, o El proceso ha sido movido de la memoria principal a la memoria secundaria. *¿QUE ES UN PROCESO ACTIVO? El proceso que se encuentra en el estado activo hace una llamada al sistema que, por su naturaleza, resulta en una transición al estado bloqueado. *¿QUE ES UN PROCESO INACTIVO? El proceso que se encuentra en estado inactivo no se está empleando en el CPU por lo tanto no está ejecutándose. *CUANTAS TRANSICIONES DE ESTADOS PUEDE HACER UN PROCESO. Transición Nuevo-Preparado: Es la transición del SO para admitir un nuevo proceso siempre y cuando cumpla con la capacidad de memoria y que no hayan muchos procesos en ejecución y así pueda llevarse a cabo el proceso Transición Preparado – Ejecución: Es un paso que se ocurre en el SO cuando se tiene un nuevo proceso para ejecutar teniendo en cuenta las políticas de planificación. Transición Ejecución - Preparado: En este proceso el sistema determina el tiempo máximo permitido de ejecución para dar ejecución a otro proceso.
  • 4. Transición Ejecución – Bloqueo: Es cuando queda en espera por falta de un recurso o por los tiempos establecidos que determinan el suceso. Transición Bloqueo - Preparado: Es cuando el proceso está bloqueado por un agente externo y se vuelve a conceder cuando el recurso este completo y dará entrada a la ejecución. Transición Preparado - Terminado: Es cuando el proceso Padre se terminan por factores de almacenamiento que conllevarían a la finalización de los sub procesos que se enlazan al Padre Transición Bloqueo - Terminado: En este caso el proceso hijo puede finalizar el proceso por superar el límite máximo de ejecución y por almacenamiento en memoria. *CONCLUSIONES. Ya conocimos que es un proceso, ya sabemos quién controla los procesos de nuestro computador pero también podemos decir que: Lo procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos. El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina bifurcación. El sistema operativo es el responsable de determinar las pautas de intercalado y asignación de recursos a cada proceso.