SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina Vanessa rodríguez pineda
Natalia Álvarez Zuleta
1103
2015
¿QUE ES ?
 es una herramienta que le permite al usuario modelar la
planificación de las tareas necesarias para la realización de
un proyecto.
 Gracias a una fácil y cómoda visualización de las acciones a
realizar, permite realizar el seguimiento y control del
progreso de cada una de las etapas de un proyecto.
Reproduce gráficamente las tareas, su duración y
secuencia, además del calendario general del proyecto y la
fecha de finalización prevista.
DISEÑO
 En un diagrama de GANTT, cada tarea es representada por una línea, mientras
que las columnas representan los días, semanas, o meses del programa,
dependiendo de la duración del proyecto. El tiempo estimado para cada tarea
se muestra a través de una barra horizontal cuyo extremo izquierdo determina
la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina la fecha de
finalización estimada. Las tareas se pueden colocar en cadenas secuenciales o
se pueden realizar simultáneamente.
 Si las tareas son secuenciales, las prioridades se pueden confeccionar utilizando
una flecha qué desciende de las tareas más importantes hacia las tareas menos
importantes. La tarea menos importante no puede llevarse a cabo hasta que no
se haya completado la más importante.
 A medida que progresa una tarea, se completa proporcionalmente la barra que
la representa hasta llegar al grado de finalización.
Abre una nueva hoja de cálculo en Excel. En la celda B1, introduce
"Fecha de inicio". En la celda C2, teclea "Completado". En la celda D2,
introduce "Restante". Teclea la información que quieras en tu gráfico
bajo las cabeceras apropiadas, añadiendo el nombre de la tarea a la
derecha.
Utiliza tu ratón para seleccionar las celdas haciendo clic en la
primera celda y arrastrando por encima del resto. elige "Barras
acumuladas" como subtipo de gráfico y después pulsa "Finalizar".
Haz doble clic sobre el área coloreada en la parte izquierda de
cualquiera de las barras. Se abrirá la ventana "Formatear series de
datos". Haz clic en la pestaña "Patrones" y cambia "Borde" y "Área"
a "Ninguno". Haz clic en "Aceptar" para aplicar los cambios. El
primer color de las barras desaparecerá.
Haz doble clic en "Ejes de categorías", que es la zona donde se
muestra la lista de nombres de tareas. Aparecerá la caja de diálogo
"Formato de ejes". Selecciona la pestaña "Escala". Haz clic en la caja
"Categorías en orden inverso". Selecciona la pestaña "Fuente".
Cambia el tamaño de la fuente a "8" y haz clic en "Aceptar". El
gráfico cambiará de forma repentina.
Haz doble clic en "Valores de ejes", que es la zona blanca donde se
muestran las fechas de inicio. Aparecerá la caja de diálogo
"Formato de ejes". Haz clic en la pestaña "Alineación" y cambia la
"Orientación" a 45 grados. Haz clic en la pestaña "Fuente". Cambia
el tamaño de la fuente a "8" y el estilo a "Negrita". Haz clic en
"Aceptar" para aplicar estos cambios y ver el gráfico de Gantt
terminado.
HERRAMIENTAS ONLINE
 http://try.wrike.com/latam/?ga_campaign=LATAM+SRCH+Brand+EN+ES+LT&ga_
adgroup=Wrike&ga_keyword=wrike&gclid=COWDzsWP4sUCFYYXHwod-bIAPg.
(WRIKE:El principal producto de Wrike es una herramienta online de gestión de proyectos y
colaboración. Permite que sus usuarios ajusten sus planes de proyectos, prioricen tareas,
estén al tanto de la planificación y colaboren online con sus compañeros de equipo
 https://es.smartsheet.com/?s=55&c=21&m=5500&a=38575792627&k=smartsheets&
mtp=b&adp=1t2&net=g&dev=c&devm=&mkwid=sZZMSbaM8|dc&plc=&gclid=CLr
MnMCQ4sUCFUUXHwod1rgA4Q (SMARTSHEET:es una herramienta que se
asemeja a una hoja de cálculos, de hecho los resultados los podemos exportar en
formato Excel, pero cuyo fin no son realizar hojas de cálculos, sino la
organización de proyectos, eventos, tareas, listas y otros fines a través de una
serie de plantillas.)
 http://www.tomsplanner.es/. (TOM'S PLANNER: es una herramienta basada en la
web y el servicio de aplicación de proveedor para la planificación de proyectos ,
gestión y colaboración.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia diagrama de gantt ii periodo
Guia diagrama de gantt ii periodoGuia diagrama de gantt ii periodo
Guia diagrama de gantt ii periodo
Claudia150499
 

La actualidad más candente (20)

Guia diagrama de gantt ii periodo
Guia diagrama de gantt ii periodoGuia diagrama de gantt ii periodo
Guia diagrama de gantt ii periodo
 
Tipos de informe project Maria Jose Muñoz
Tipos de informe project   Maria Jose MuñozTipos de informe project   Maria Jose Muñoz
Tipos de informe project Maria Jose Muñoz
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Tipos de informes sandoval
Tipos de informes sandovalTipos de informes sandoval
Tipos de informes sandoval
 
Universidad de las fuerzas armadas espe gabriela bueno
Universidad de las fuerzas armadas espe gabriela buenoUniversidad de las fuerzas armadas espe gabriela bueno
Universidad de las fuerzas armadas espe gabriela bueno
 
Nathaly Galarraga. Informes
Nathaly Galarraga. InformesNathaly Galarraga. Informes
Nathaly Galarraga. Informes
 
Leonela gomez tipos de informes
Leonela gomez tipos de informesLeonela gomez tipos de informes
Leonela gomez tipos de informes
 
Actividad interactiva 1- Guallimba Brigitte
Actividad interactiva 1- Guallimba BrigitteActividad interactiva 1- Guallimba Brigitte
Actividad interactiva 1- Guallimba Brigitte
 
Tipos de informe microsoft project - domenica carrera
Tipos de informe   microsoft project - domenica carreraTipos de informe   microsoft project - domenica carrera
Tipos de informe microsoft project - domenica carrera
 
Ana gbriela-alvarez informes-project
Ana gbriela-alvarez informes-projectAna gbriela-alvarez informes-project
Ana gbriela-alvarez informes-project
 
Inty project
Inty projectInty project
Inty project
 
Loriannys Semiao - Informática iii corte
Loriannys Semiao - Informática iii corteLoriannys Semiao - Informática iii corte
Loriannys Semiao - Informática iii corte
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
 
Diana Cayo/ Tipos de informes
Diana Cayo/ Tipos de informes Diana Cayo/ Tipos de informes
Diana Cayo/ Tipos de informes
 
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA IMICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
MICROSOFT PROYECT - INFORMATICA I
 
Tipos de informes en project
Tipos de informes en projectTipos de informes en project
Tipos de informes en project
 
TIPOS DE INFORMES EN PROJECT
TIPOS DE INFORMES EN PROJECTTIPOS DE INFORMES EN PROJECT
TIPOS DE INFORMES EN PROJECT
 
Karen de-la-vega-tipos-de-informes-en-project
Karen de-la-vega-tipos-de-informes-en-projectKaren de-la-vega-tipos-de-informes-en-project
Karen de-la-vega-tipos-de-informes-en-project
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
Diagrama de gantt y red pert-CPM
Diagrama de gantt y red pert-CPMDiagrama de gantt y red pert-CPM
Diagrama de gantt y red pert-CPM
 

Similar a Diagramas de gantt

Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimir
karito2011
 
Que es un diagrama de gantt
Que es un diagrama de ganttQue es un diagrama de gantt
Que es un diagrama de gantt
paolaperez1802
 
Diagrama de gantt maria atiaja
Diagrama de gantt  maria atiajaDiagrama de gantt  maria atiaja
Diagrama de gantt maria atiaja
mariaatiaja
 

Similar a Diagramas de gantt (20)

Diagrama de-gantt-580-k8u3gn
Diagrama de-gantt-580-k8u3gnDiagrama de-gantt-580-k8u3gn
Diagrama de-gantt-580-k8u3gn
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Diagrama gantt didactico
Diagrama gantt didacticoDiagrama gantt didactico
Diagrama gantt didactico
 
Ejemplo 01-gantt-malla-pert
Ejemplo 01-gantt-malla-pertEjemplo 01-gantt-malla-pert
Ejemplo 01-gantt-malla-pert
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Ing quisi imprimir
Ing quisi imprimirIng quisi imprimir
Ing quisi imprimir
 
Que es un diagrama de gantt
Que es un diagrama de ganttQue es un diagrama de gantt
Que es un diagrama de gantt
 
Diagrama de gantt maria atiaja
Diagrama de gantt  maria atiajaDiagrama de gantt  maria atiaja
Diagrama de gantt maria atiaja
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 
SEGUIMIENTO DE MS PROJECT.pptx
SEGUIMIENTO DE MS PROJECT.pptxSEGUIMIENTO DE MS PROJECT.pptx
SEGUIMIENTO DE MS PROJECT.pptx
 
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de SistemasDiagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Diagramas de gantt

  • 1. Lina Vanessa rodríguez pineda Natalia Álvarez Zuleta 1103 2015
  • 2. ¿QUE ES ?  es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto.  Gracias a una fácil y cómoda visualización de las acciones a realizar, permite realizar el seguimiento y control del progreso de cada una de las etapas de un proyecto. Reproduce gráficamente las tareas, su duración y secuencia, además del calendario general del proyecto y la fecha de finalización prevista.
  • 3. DISEÑO  En un diagrama de GANTT, cada tarea es representada por una línea, mientras que las columnas representan los días, semanas, o meses del programa, dependiendo de la duración del proyecto. El tiempo estimado para cada tarea se muestra a través de una barra horizontal cuyo extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina la fecha de finalización estimada. Las tareas se pueden colocar en cadenas secuenciales o se pueden realizar simultáneamente.  Si las tareas son secuenciales, las prioridades se pueden confeccionar utilizando una flecha qué desciende de las tareas más importantes hacia las tareas menos importantes. La tarea menos importante no puede llevarse a cabo hasta que no se haya completado la más importante.  A medida que progresa una tarea, se completa proporcionalmente la barra que la representa hasta llegar al grado de finalización.
  • 4. Abre una nueva hoja de cálculo en Excel. En la celda B1, introduce "Fecha de inicio". En la celda C2, teclea "Completado". En la celda D2, introduce "Restante". Teclea la información que quieras en tu gráfico bajo las cabeceras apropiadas, añadiendo el nombre de la tarea a la derecha. Utiliza tu ratón para seleccionar las celdas haciendo clic en la primera celda y arrastrando por encima del resto. elige "Barras acumuladas" como subtipo de gráfico y después pulsa "Finalizar". Haz doble clic sobre el área coloreada en la parte izquierda de cualquiera de las barras. Se abrirá la ventana "Formatear series de datos". Haz clic en la pestaña "Patrones" y cambia "Borde" y "Área" a "Ninguno". Haz clic en "Aceptar" para aplicar los cambios. El primer color de las barras desaparecerá. Haz doble clic en "Ejes de categorías", que es la zona donde se muestra la lista de nombres de tareas. Aparecerá la caja de diálogo "Formato de ejes". Selecciona la pestaña "Escala". Haz clic en la caja "Categorías en orden inverso". Selecciona la pestaña "Fuente". Cambia el tamaño de la fuente a "8" y haz clic en "Aceptar". El gráfico cambiará de forma repentina. Haz doble clic en "Valores de ejes", que es la zona blanca donde se muestran las fechas de inicio. Aparecerá la caja de diálogo "Formato de ejes". Haz clic en la pestaña "Alineación" y cambia la "Orientación" a 45 grados. Haz clic en la pestaña "Fuente". Cambia el tamaño de la fuente a "8" y el estilo a "Negrita". Haz clic en "Aceptar" para aplicar estos cambios y ver el gráfico de Gantt terminado.
  • 5. HERRAMIENTAS ONLINE  http://try.wrike.com/latam/?ga_campaign=LATAM+SRCH+Brand+EN+ES+LT&ga_ adgroup=Wrike&ga_keyword=wrike&gclid=COWDzsWP4sUCFYYXHwod-bIAPg. (WRIKE:El principal producto de Wrike es una herramienta online de gestión de proyectos y colaboración. Permite que sus usuarios ajusten sus planes de proyectos, prioricen tareas, estén al tanto de la planificación y colaboren online con sus compañeros de equipo  https://es.smartsheet.com/?s=55&c=21&m=5500&a=38575792627&k=smartsheets& mtp=b&adp=1t2&net=g&dev=c&devm=&mkwid=sZZMSbaM8|dc&plc=&gclid=CLr MnMCQ4sUCFUUXHwod1rgA4Q (SMARTSHEET:es una herramienta que se asemeja a una hoja de cálculos, de hecho los resultados los podemos exportar en formato Excel, pero cuyo fin no son realizar hojas de cálculos, sino la organización de proyectos, eventos, tareas, listas y otros fines a través de una serie de plantillas.)  http://www.tomsplanner.es/. (TOM'S PLANNER: es una herramienta basada en la web y el servicio de aplicación de proveedor para la planificación de proyectos , gestión y colaboración.)