SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 7
“Asumimos los desafíos del comercio electrónico para vender productos con valor
agregado utilizando los recursos de nuestra comunidad”
ACTIVIDAD 3 - Evaluamos y validamos el prototipo solución.
COMPETENCIA
Gestiona
proyectos de
emprendimiento
económico o
social.
CAPACIDAD
Evalúa los
resultados del
proyecto de
emprendimiento
PROPÓSITO
Los estudiantes
evaluarán su prototipo y
lo validarán con la
técnica respectiva.
EVIDENCIAS
Evaluamos el prototipo
empleando la técnica
del test de usuario.
Reformulamos el
prototipo tomando los
aportes de los
usuarios.
PROPOSITO DE LA SESIÓN
Este es el momento de evaluar o validar nuestra
idea solución, presentando el prototipo elaborado
a las y los posibles usuarias y usuarios o clientes.
De preferencia, quienes evalúen nuestro prototipo
deben ser las mismas personas que participaron
en la fase empatizar a través de la entrevista.
Recogeremos sus opiniones, sugerencias y
críticas para luego realizar las mejoras a nuestro
prototipo.
¡Nos informamos para evaluar!
TÉCNICA DEL TEST DE USUARIO
En esta fase, aplicaremos la técnica del test de
usuario, proceso por el cual buscaremos descubrir,
validar o refutar cierta información sobre un
prototipo o una interfaz (web/app) a través de la
interacción con la usuaria o el usuario. Además de
descubrir problemas y mejoras potenciales del prototipo,
es la mejor manera de acercarnos al uso real de este.
Pasos para llevar a cabo un test con usuarios:
Seleccionar a los participantes: el número óptimo de participantes para la
prueba debe ser como mínimo cinco. Podemos considerar a nuestros familiares,
amigas y amigos o incluso conocidos que representen el modelo de usuaria o
usuario objetivo.
1
Determinar el espacio y los materiales: debemos acondicionar un espacio donde
mostraremos el prototipo a las usuarias y los usuarios. Además, debemos tener
listos los materiales como cuaderno de apuntes y lápiz para tomar nota. Es
importante que hagamos uso de un grabador de video para evidenciar las acciones
de las usuarias y los usuarios cuando estén interactuando con el prototipo.
2
Aplicar el test: es momento de compartir con los usuarios nuestro prototipo.
Presenta tu idea sin dar muchas explicaciones, el objetivo es dejar que las
usuarias y los usuarios interactúen; hay que evitar intervenir y procurar solo anotar
nuestras observaciones. Consideremos la primera impresión sobre el grado de
comprensión de la usuaria o el usuario acerca de la función, los objetivos y
opciones que ofrece el prototipo; analicemos también su facilidad de uso. Además,
debemos no solo mostrar atención a lo que la usuaria o el usuario diga, sino
también a sus expresiones y gestos.
3
Determinar las conclusiones: todo lo que se haya observado y anotado durante
la prueba debe ser resumido y sintetizado en un informe final. El informe deberá
incluir qué problemas de usabilidad tiene el prototipo y algunas indicaciones o
sugerencias para solucionarlos.
4
Revisemos el siguiente modelo de test del usuario. En él podemos apreciar algunas tareas sugeridas para los usuarios para el momento de la evaluación del
prototipo, así como un conjunto de preguntas que deberán responder al finalizar la evaluación.
TEST DE USUARIO Prototipo: Una app de venta de alimentos que refuerce el sistema inmune de
adultos mayores.
Fecha: 15/9 / 21
Diseñado por:
Roberto Santiago Paredes
Versión:
Datos del Usuario Tareas
¿Cumplió la tarea correc-
tamente?
Sí/No
¿Qué le hagustado? ¿Qué no le ha gustado? ¿Qué le ha
sorprendido?
¿Qué le hafaltado?
1. Nombre/edad
Félix del Solar Cubas jubilado de
72 años
1. ¿Qué relación tiene
con la temática de nuestro
prototipo?
Compra de productos que
refuercen su sistema
inmunologico por internet por
temor al contagio de la Covid
19, conocedor de temas de
informática.
Ingresa con facilidad a la
tienda virtual.
SI
El acceso con su
usuario y
contraseña
Falta opción de
recuperar contraseña
La segura que ofrece
al acceso
Un video o manual
de registro
Interactúa con el sitio web
de
manera fácil.
SI
Los botones de
enlace e
interactividad
Los tamaños de los
íconos de regreso
la facilidad para
interactuar por todas
las páginas
Un botón que
regrese de la
última página a la
inicial
Comprende la
información
presentada en la
tienda virtual.
SI
El tamaño
adecuado de las
imágenes.
El tamaño y tipo de
fuente
El catálogo de
productos que
refuercen el sistema
inmunológico.
El tamaño de la
fuente de la
promoción es
pequeña
Visualiza todos
los productos que
se ofrecen en latienda
virtual.
SI
Todos los
productos están
con sus precios
respectivos
El tamaño faltaría un
zoom para ver mejor
el precio
La variedad de
tamaños de envases
La actualización
permanente de los
precios
Entiende las
características de
los productos quese
ofrece.
SI
Lo básico está en
la descripción
la falta de detalles del
producto
Los registros
sanitarios del
producto
más claridad en
las fechas de
vencimiento del
producto.
TEST DE USUARIO Prototipo: Una app de venta de alimentos que refuerce el sistema inmune de
adultos mayores.
Fecha: 15/9 / 21
Diseñado por: Roberto Santiago Paredes Versión:
Datos del Usuario
Tareas
¿Cumplió la tarea
correc-tamente?
Sí/No
¿Qué le ha
gustado?
¿Qué no le ha
gustado?
¿Qué le ha
sorprendido?
¿Qué le ha
faltado?
1. Nombre/edad
2. ¿Qué relación tiene con
la temática de nuestro
prototipo?
Realicemos el test del usuario.
MI PROTOTIPO (Puedes incorporar los aportes a tu boceto.)
DIAPOSITIVA 2DO (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA 2DO (1).pptx

Bitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptxBitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptx
CataCifu
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
lourdesmariatorresmo
 
3roy4toact3exp7
3roy4toact3exp73roy4toact3exp7
3roy4toact3exp7
SandyBlas1
 
Proyecto del curso IHC.pdf
Proyecto del curso IHC.pdfProyecto del curso IHC.pdf
Proyecto del curso IHC.pdf
AndresVentura21
 
Ept 345 sem.29
Ept 345  sem.29Ept 345  sem.29
Ept 345 sem.29
Guzmán Luque L
 
Marketing - Mercadeo
Marketing - MercadeoMarketing - Mercadeo
Marketing - Mercadeo
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Diseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdfDiseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdf
Luis Cauna Anquise
 
Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3
diazliliana
 
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptxSA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
Nicolás Chaparro
 
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptxSA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
Nicolás Chaparro
 
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar MoronesUser Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
Omar Corona
 
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panamaPlan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Acelerador De Empresas
 
DESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdfDESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdf
VickySoto20
 
Taller Prototipos EngineUp Peru
Taller Prototipos EngineUp PeruTaller Prototipos EngineUp Peru
Taller Prototipos EngineUp Peru
P3 Ventures
 
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptxEVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
MiguelARSChewbacca
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
Víctor Manuel García Luna
 
Gestion de proyectos digitales
Gestion de proyectos digitalesGestion de proyectos digitales
Gestion de proyectos digitales
Marco Guzman
 
Herramientas Neuromarketing
Herramientas NeuromarketingHerramientas Neuromarketing
Herramientas Neuromarketing
Comunicaciones GCRB
 
Taller Evidencia consumo Colciencias
Taller Evidencia consumo ColcienciasTaller Evidencia consumo Colciencias
Taller Evidencia consumo Colciencias
P3 Ventures
 
Documento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bienDocumento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bienredlig
 

Similar a DIAPOSITIVA 2DO (1).pptx (20)

Bitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptxBitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptx
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
 
3roy4toact3exp7
3roy4toact3exp73roy4toact3exp7
3roy4toact3exp7
 
Proyecto del curso IHC.pdf
Proyecto del curso IHC.pdfProyecto del curso IHC.pdf
Proyecto del curso IHC.pdf
 
Ept 345 sem.29
Ept 345  sem.29Ept 345  sem.29
Ept 345 sem.29
 
Marketing - Mercadeo
Marketing - MercadeoMarketing - Mercadeo
Marketing - Mercadeo
 
Diseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdfDiseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdf
 
Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3Sesión 6 - Actividad 3
Sesión 6 - Actividad 3
 
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptxSA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
 
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptxSA32 - 5to - EPT (1).pptx
SA32 - 5to - EPT (1).pptx
 
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar MoronesUser Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
 
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panamaPlan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
Plan de Salto Competitivo: Taller prototipos panama
 
DESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdfDESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdf
 
Taller Prototipos EngineUp Peru
Taller Prototipos EngineUp PeruTaller Prototipos EngineUp Peru
Taller Prototipos EngineUp Peru
 
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptxEVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
EVALUAR LA USABILIDAD DE UNA APLICACIÓN NATIVA ANDROID.pptx
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
 
Gestion de proyectos digitales
Gestion de proyectos digitalesGestion de proyectos digitales
Gestion de proyectos digitales
 
Herramientas Neuromarketing
Herramientas NeuromarketingHerramientas Neuromarketing
Herramientas Neuromarketing
 
Taller Evidencia consumo Colciencias
Taller Evidencia consumo ColcienciasTaller Evidencia consumo Colciencias
Taller Evidencia consumo Colciencias
 
Documento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bienDocumento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bien
 

Más de EmmanuelHuamanCruz

Presentación Jerarquía de operaciones simple colorido.pdf
Presentación Jerarquía de operaciones simple colorido.pdfPresentación Jerarquía de operaciones simple colorido.pdf
Presentación Jerarquía de operaciones simple colorido.pdf
EmmanuelHuamanCruz
 
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptxaparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
EmmanuelHuamanCruz
 
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdfPresentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
EmmanuelHuamanCruz
 
Presentacion matematicas.pptx
Presentacion matematicas.pptxPresentacion matematicas.pptx
Presentacion matematicas.pptx
EmmanuelHuamanCruz
 
Presentación Empresa Negocio Retro Game.pdf
Presentación Empresa Negocio Retro Game.pdfPresentación Empresa Negocio Retro Game.pdf
Presentación Empresa Negocio Retro Game.pdf
EmmanuelHuamanCruz
 
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdfPresentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
EmmanuelHuamanCruz
 

Más de EmmanuelHuamanCruz (6)

Presentación Jerarquía de operaciones simple colorido.pdf
Presentación Jerarquía de operaciones simple colorido.pdfPresentación Jerarquía de operaciones simple colorido.pdf
Presentación Jerarquía de operaciones simple colorido.pdf
 
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptxaparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
aparatoreproductormasculinoyfemenino-100523223930-phpapp02 (1).pptx
 
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdfPresentación de proyecto de colores cálidos.pdf
Presentación de proyecto de colores cálidos.pdf
 
Presentacion matematicas.pptx
Presentacion matematicas.pptxPresentacion matematicas.pptx
Presentacion matematicas.pptx
 
Presentación Empresa Negocio Retro Game.pdf
Presentación Empresa Negocio Retro Game.pdfPresentación Empresa Negocio Retro Game.pdf
Presentación Empresa Negocio Retro Game.pdf
 
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdfPresentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
 

Último

Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 

DIAPOSITIVA 2DO (1).pptx

  • 1.
  • 2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 7 “Asumimos los desafíos del comercio electrónico para vender productos con valor agregado utilizando los recursos de nuestra comunidad” ACTIVIDAD 3 - Evaluamos y validamos el prototipo solución. COMPETENCIA Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. CAPACIDAD Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento PROPÓSITO Los estudiantes evaluarán su prototipo y lo validarán con la técnica respectiva. EVIDENCIAS Evaluamos el prototipo empleando la técnica del test de usuario. Reformulamos el prototipo tomando los aportes de los usuarios. PROPOSITO DE LA SESIÓN
  • 3. Este es el momento de evaluar o validar nuestra idea solución, presentando el prototipo elaborado a las y los posibles usuarias y usuarios o clientes. De preferencia, quienes evalúen nuestro prototipo deben ser las mismas personas que participaron en la fase empatizar a través de la entrevista. Recogeremos sus opiniones, sugerencias y críticas para luego realizar las mejoras a nuestro prototipo. ¡Nos informamos para evaluar!
  • 4. TÉCNICA DEL TEST DE USUARIO En esta fase, aplicaremos la técnica del test de usuario, proceso por el cual buscaremos descubrir, validar o refutar cierta información sobre un prototipo o una interfaz (web/app) a través de la interacción con la usuaria o el usuario. Además de descubrir problemas y mejoras potenciales del prototipo, es la mejor manera de acercarnos al uso real de este.
  • 5. Pasos para llevar a cabo un test con usuarios: Seleccionar a los participantes: el número óptimo de participantes para la prueba debe ser como mínimo cinco. Podemos considerar a nuestros familiares, amigas y amigos o incluso conocidos que representen el modelo de usuaria o usuario objetivo. 1 Determinar el espacio y los materiales: debemos acondicionar un espacio donde mostraremos el prototipo a las usuarias y los usuarios. Además, debemos tener listos los materiales como cuaderno de apuntes y lápiz para tomar nota. Es importante que hagamos uso de un grabador de video para evidenciar las acciones de las usuarias y los usuarios cuando estén interactuando con el prototipo. 2 Aplicar el test: es momento de compartir con los usuarios nuestro prototipo. Presenta tu idea sin dar muchas explicaciones, el objetivo es dejar que las usuarias y los usuarios interactúen; hay que evitar intervenir y procurar solo anotar nuestras observaciones. Consideremos la primera impresión sobre el grado de comprensión de la usuaria o el usuario acerca de la función, los objetivos y opciones que ofrece el prototipo; analicemos también su facilidad de uso. Además, debemos no solo mostrar atención a lo que la usuaria o el usuario diga, sino también a sus expresiones y gestos. 3 Determinar las conclusiones: todo lo que se haya observado y anotado durante la prueba debe ser resumido y sintetizado en un informe final. El informe deberá incluir qué problemas de usabilidad tiene el prototipo y algunas indicaciones o sugerencias para solucionarlos. 4
  • 6. Revisemos el siguiente modelo de test del usuario. En él podemos apreciar algunas tareas sugeridas para los usuarios para el momento de la evaluación del prototipo, así como un conjunto de preguntas que deberán responder al finalizar la evaluación. TEST DE USUARIO Prototipo: Una app de venta de alimentos que refuerce el sistema inmune de adultos mayores. Fecha: 15/9 / 21 Diseñado por: Roberto Santiago Paredes Versión: Datos del Usuario Tareas ¿Cumplió la tarea correc- tamente? Sí/No ¿Qué le hagustado? ¿Qué no le ha gustado? ¿Qué le ha sorprendido? ¿Qué le hafaltado? 1. Nombre/edad Félix del Solar Cubas jubilado de 72 años 1. ¿Qué relación tiene con la temática de nuestro prototipo? Compra de productos que refuercen su sistema inmunologico por internet por temor al contagio de la Covid 19, conocedor de temas de informática. Ingresa con facilidad a la tienda virtual. SI El acceso con su usuario y contraseña Falta opción de recuperar contraseña La segura que ofrece al acceso Un video o manual de registro Interactúa con el sitio web de manera fácil. SI Los botones de enlace e interactividad Los tamaños de los íconos de regreso la facilidad para interactuar por todas las páginas Un botón que regrese de la última página a la inicial Comprende la información presentada en la tienda virtual. SI El tamaño adecuado de las imágenes. El tamaño y tipo de fuente El catálogo de productos que refuercen el sistema inmunológico. El tamaño de la fuente de la promoción es pequeña Visualiza todos los productos que se ofrecen en latienda virtual. SI Todos los productos están con sus precios respectivos El tamaño faltaría un zoom para ver mejor el precio La variedad de tamaños de envases La actualización permanente de los precios Entiende las características de los productos quese ofrece. SI Lo básico está en la descripción la falta de detalles del producto Los registros sanitarios del producto más claridad en las fechas de vencimiento del producto.
  • 7. TEST DE USUARIO Prototipo: Una app de venta de alimentos que refuerce el sistema inmune de adultos mayores. Fecha: 15/9 / 21 Diseñado por: Roberto Santiago Paredes Versión: Datos del Usuario Tareas ¿Cumplió la tarea correc-tamente? Sí/No ¿Qué le ha gustado? ¿Qué no le ha gustado? ¿Qué le ha sorprendido? ¿Qué le ha faltado? 1. Nombre/edad 2. ¿Qué relación tiene con la temática de nuestro prototipo? Realicemos el test del usuario.
  • 8. MI PROTOTIPO (Puedes incorporar los aportes a tu boceto.)