SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas
Neurocientíficas
1
Eye Capture
2
3
Eye Capture Glasses
Soporte para estudios en:
PUNTO DE VENTA
• Diseño de empaques
• Ubicación en góndola
• Estrategias publicitarias
• Impacto del material POP
• Planeación en punto de venta
Evaluación de material impreso en
revistas/periódicos
Interacción social y dinámicas de grupo.
Investigación deportiva.
Investigación en manejo de vehículos.
Mystery Shopper.
Investigación en “usabilidad”.
4
Como soporte en evaluaciones de:
• Comerciales de TV
• Publicidad en medios impresos
• Diseño de Empaques
 Elementos de mayor impacto.
 Ubicación en góndola
• “Usabilidad” en dispositivos móviles.
• Diseño de páginas web.
• Impacto de campañas publicitarias en
Internet.
• Impacto de campañas publicitarias en
dispositivos móviles.
X120 Eye Capture System
Comerciales de TV
5
Ejemplo de resultados – Comerciales de TV
6
Problemas en comunicación del mensaje que pueden ser resueltos sin
necesidad de cambiar totalmente la pieza creativa.
Junto con nuestra metodología de evaluación de comerciales TV Link, los sistemas de Eye
Capture nos permiten identificar elementos creativos a mejorar .
Atención sobre los jugadores
y no sobre la marca o la
comunicación
Un simple cambio (difuminado) en la escena
cambia el comportamiento visual de las
personas, generando otros centros de
atención.
Antes Después
Ejemplo de resultados – Comerciales de TV
7
El comercial A obtiene mayor recordación de marca, debido a que la atención
sobre ella es mucho más clara, en la única escena en la que aparece.
Junto con nuestra metodología de evaluación de comerciales TV Link, los sistemas de Eye
Capture nos permiten identificar elementos creativos a mejorar .
Comercial A Comercial B
Product
placement
Material Impreso
8
Ejemplo de resultados – Publicidad Impresa
9
El Aviso 1 comunicaba de forma clara un portafolio más amplio de producto.
Usando nuestra metodología de pre-testing Print Link junto con Eye Capture, podemos
determinar las áreas de mayor atención y los cambios necesarios en las piezas creativas
Aviso 1 Aviso 2
Ejemplo de resultados – Publicidad Impresa
10
Sin embargo, el Aviso 2 comunicaba aspectos desconocidos y relevantes para los
No Consumidores de la marca.
Es posible determinar comportamientos entre diferentes celdas de análisis.
Consumidor SSD’s No Consumidor SSD’s
[12 ]
Caso de estudio
[13 ]
Los puntos de atención
[14 ]
La audiencia es "invitada" a mirar el producto
[15 ]
Se genera más atención y se resuelve el branding
[16 ]
6% Vs. 84%
[17 ]
Evidencia contundente
[18 ]
Instrucciones
Verá dos imágenes.
Trate de concentrarse en la imagen del bosque,
ignorando la del accidente de tren.
[19 ]
Material
[20 ]
Instrucciones
Verá dos imágenes.
Trate de concentrarse en la imagen del bosque,
ignorando la del accidente de tren.
Verá dos imágenes.
Trate de concentrarse en la imagen del accidente de tren,
ignorando la del bosque.
Grupo 1
Grupo 2
[21 ]
Mire al bosque Mire al tren
[22 ]
Entendemos lo qué ven diferentes grupos…
hombresmujeres
Góndola
23
Ejemplo de resultados – Evaluación en góndola
24
Finalmente pudimos establecer que los elementos de comunicación de la nueva góndola no
eran percibidos, y su organización generaba confusión en el comprador; la costumbre por
una góndola “desorganizada” hacía la compra más fácil al poder ubicar el producto con
mayor rapidez.
Podemos evaluar la comunicación en la góndola. En este caso, el objetivo era enseñar sobre
el cuidado oral y al mismo tiempo ofrecer una góndola más organizada que facilitara la
compra.
Nueva góndola Góndola actual
25
En los primeros 5 segundos de exposición, en la góndola actual se alcanza
a hacer un recorrido completo de los productos ubicados en ella.
Nueva góndola Góndola actual
Ejemplo de resultados – Evaluación en góndola
Usability Test
26
Ejemplo de resultados – Usabilidad
27
Es posible hacer una evaluación en este tipo de medios para determinar
elementos de mayor impacto, secciones de mayor relevancia, impacto de
la publicidad y patrones de lectura.
Uno de los alcances que tiene este tipo de tecnología, es la de poder evaluar el
comportamiento de uso en medios impresos, como periódicos, revistas o folletos.
“Lea el periódico como usualmente lo hace”
Los Caleños muestran mayor
familiaridad con la nueva organización,
utilizando las pestañas de los
cuadernillos…
“Cali”
Al hojear el periódico, los lectores se
quedan la mayor parte del tiempo en el
Debes Saber…
Ejemplo de resultados – Usabilidad
Ejemplo de resultados – Usabilidad
29
Posibilidad de evaluar aplicaciones móviles en términos de diseño y
facilidad de uso. Permite también evaluar el impacto de una campaña
publicitaria presente en dispositivos móviles.
También es posible hacer evaluaciones de “usabilidad” en dispositivos móviles.
Página Web
30
31
Ejemplo de resultados – Páginas web
% de página navegado: 21% % de página navegado: 32%
Portafolio La Republica
32
Ejemplo de resultados – Páginas web
TAREAS ESPECIFICAS
 Al momento de compartir una noticia en alguna
red social, para el visitante no existe el icono de
“Compartir”, el camino es ubicar el artículo, ingresar y
compartirlo desde este mismo.
 Al buscar tareas especificas se presentan dos
escenarios: el primero son las personas que utilizan
la barra de búsqueda la cual resulta útil y se ubica en
la parte superior, sin embargo tiene fijación media (no
todos la utilizan); el segundo donde la búsqueda se
realiza dentro del menú sin lograr un éxito en la
búsqueda.
Punto de Venta
33
Ejemplo de resultados – Punto de Venta
34
El comportamiento visual es otro ante la presencia del material POP.
Donde antes el impacto estaba dado por un letrero que comunicaba un
precio.
Este tipo de sistemas nos permite determinar el comportamiento visual ante la ausencia o
presencia de material POP en el punto de venta. Uso de “Recorrido Virtual”.
Sin material POP Con material POP
Ejemplo de resultados – Punto de Venta
35
Un impacto visual muy diferente con la presencia del material POP en la
punta de góndola.
Este tipo de sistemas nos permite determinar el comportamiento visual ante la ausencia o
presencia de material POP en el punto de venta. Uso de “Recorrido Virtual”.
Sin material POP Con material POP
Ejemplo de resultados – Punto de Venta
36
El uso de las gafas en el punto de venta nos permite identificar comportamientos
de compra, patrones comunes en la decisión de compra, impacto del material POP,
tiempos de compra, impacto del empaque o etiqueta.
Nuestros sistemas de Eye Capture siempre serán un soporte a nuestras evaluaciones
explícitas, ya sean cualitativas o cuantitativas.
Ejemplo Video
Ejemplo de resultados
37
La herramienta permite grabar video y audio. Sobre el video sobrepone
las fijaciones del encuestado en tiempo real. Permitiendo hacer una
análisis de diferentes métricas sobre un plano en dos dimensiones.
Los ritmos en los tiempos de compra, inciden en el hecho de que no se repare en el POP o posible exhibición de producto.
Los puntos en los que fija la mirada son los
pocos productos a los que tiene acceso
desde la reja.
Se fija en productos distintos a los que desea
comprar; sin embargo, no cambia su decisión
de compra.
Al preguntarle por material POP que identifica en el
local, no tiene presente ninguno, pues no tuvo
contacto con ellos.
No identifica elementos que le hagan
pensar en tomar otra decisión diferente a
la planeada.
Tiendas:
Recorridos del shopper y Eye Capture
Codificación Facial
MEDICIÓ N EMO CIO NAL REALMENT E ESCALABLE
Cómo te sientes?
40
Instintivamente mostramos nuestras reacciones a través de las
expresiones faciales
Muchas expresiones faciales son universales,
automáticas, y medibles
41
• Ekman (1972) confirmó la universalidad
de 6 expresiones básicas.
• Ekman & Friesen (1978) desarrollaron
el Sistema de Codificación Facial
consistente con las expresiones faciales
y el movimiento.
La codificación de las expresiones
básicas fueron automatizadas y
escalables
Darwin: Las expresiones son
universales y algunas son
compartidas con los animales
Esta tecnología nos permite:
• Grabar las expresiones faciales de los
encuestados ante un estímulo
publicitario.
• Codificarles automáticamente para
identificar estados emocionales y
cognitivos.
• Diagnosticar la reacción emocional,
momento a momento, sin depender de
un reporte verbal.
La automatización de la Codificación Facial es ahora
una realidad
42
El diagnóstico emocional no-verbal puede ahora ser integrado de forma
fácil en estudios de pre-test y de tracking.
El sistema funciona de una forma simple y rápida
Emotions
experienced
Expression
aggregation
and analysis
Facial expression
recognition
Panelist turns on
webcam
Facial features
identified
El sistema codifica una amplia variedad de
expresiones
Squint
(Confusion)
Eyes wide
(Surprise)
Nose wrinkle
(Disgust)
Eyebrow raise
(Surprise & Shock)
Lowered eyebrows
(Confusion & Dislike)
Smile
(Enjoyment / Like)
Visual (in)attention
(Disengagement)
Asymmetric Smile
(Skeptic)
Lip pucker
(Thinking)
Lip depressor
(Sad / Dislike)
Work in progress in 2012
Trazos de diferentes emociones y estados
clave experimentados durante el
desarrollo del comercial
• Sonrisas (gusto)
• Subir las cejas (sorpresa)
• Fruncir el ceño (disgusto/confusión)
• Atención
• Valencia (emoción positiva vs. negativa)
Insights: 1. Diagnóstico momento a momento
Los resultados se entregan a
través de un panel de control
interactivo e integrado con
métricas de la encuesta
Por ejemplo…
46
Los espectadores muestran una respuesta muy positiva al anuncio de
Huggies “Geiser”
Overall valence peaks
during the first ‘spray
scene’
There is a second peak at the second spray
scene, and valence remains high
throughout the rest of the ad
■ Valence score (overall positive/negative emotional state)
Los datos de la codifiación facial pueden cruzarse con
las preguntas y respuestas de una encuesta
47
Los espectadores que dijeron que el comercial hace a la marca más
atractiva, sonríen de forma más consistente que los demás.
‘Smile’ traces
Empaques
48
Ejemplo de resultados – Empaques
49
Evaluación de los elementos creativos del empaque. Determinar el impacto de
cada elementos en términos de porcentaje de fijación, revisitas, tiempos de visita,
etc.
Ejemplo de resultados – Empaques
50
A través de esta tecnología también es posible determinar el nivel de activación
emocional inmediata. Esto permite establecer la probabilidad de llamar la
atención, de forma inmediata, que tiene el producto en el punto.
Mediciones Implícitas
MIDIENDO ACT IT UDES Y CREENCIAS IMPLÍCITAS
51
• La sicología nos dice que las personas no siempre dicen lo que están pensando. Esto
puede ser porque no lo desean o porque no pueden hacerlo.
• La distinción de no querer hacerlo, contra ser incapaz, es como la diferencia entre
intentar ocultar algo de otros y esconderlo inconscientemente de uno mismo.
• El Test de Asociación Implícita hace posible dar claridad sobre ambos tipos de
ocultamiento.
• Este test mide actitudes y creencias implícitas de personas que no pueden informar por
falta de voluntad o por que no las conocen.
Mediciones Implícitas
52
Fuente: Project Implicit – Harvard University, Implicit Measurement – Millward Brown.
55
Ambos influencian la toma de decisiones en diferente magnitud, diferentes
periodos de tiempo y en diferentes situaciones.
Dos sistemas para la toma de desiciones
En realidad, el comportamiento y las decisiones que hacemos están influenciadas por
el pensamiento cognitivo, y nuestras reacciones instintivas, reacciones
automáticas frente al mundo que nos rodea.
Intuición Reflexión
Procesamiento
primario rápido basado
en el instinto y la
intuición.
Automático
Fácil
Rápido
Deliberado,
procesamiento
analítico.
Basado en reglas
Con esfuerzo
Lento
• El TAI pide asociar pares de conceptos (p.e.,Joven y Bueno, o Anciano y Bueno).
• Si Anciano y Bueno no tienen una asociación tan fuerte, será más difícil responder
rápidamente cuando se unen ambos conceptos.
• Esto da la medida de cuán fuertemente están asociados estos dos conceptos. Cuanto
más asociados estén, más rápida debería ser la capacidad de respuesta.
• La decisiones donde el sistema reflexivo e intuitivo están de acuerdo se harán
más rápido, y el tiempo en que la persona presiona la tecla de respuesta será mucho
menor.
• En casos donde existe un conflicto entre el sistema reflexivo y el intuitivo se
presentará una respuesta más lenta.
¿Cómo mide el TAI las actitudes implícitas?
Fuente: Project Implicit – Harvard University, Implicit Measurement – Millward Brown56
D E T E R M I N A N D O Q U É TA N R Á P I D O S E H A C E N L A S R E S P U E S TA S , P O D E M O S
D E C I R C U Á L E S G E N E R A D A P O R L A I N T U I C I Ó N , P R O C E S O A U T O M Á T I C O , Y
C U Á L F U E M Á S R E F L E X I VA .
Ambos sistemas afectan el comportamiento
Cuando hacemos preguntas directas a los encuestados comprometemos ambos
sistemas (sistema 1 y sistema 2):
• Los procesos intuitivos contribuyen en todas las decisiones porque ellos son automáticos.
• Los procesos reflexivos son necesarios para dar opiniones y respuestas reflexionadas.
Por lo tanto, la mayoría de respuestas se verán afectadas por ambos tipos de procesos, y a
menudo es difícil distinguir entre las influencias intuitivas y las respuestas reflexivas.
Sin embargo, debido a que estos sistemas son independientes uno de otro, las respuestas
generadas por cada sistema no siempre son las mismas, afectando la rapidez en que una
persona es capaz de responder.
Si los dos sistemas
concuerdan, la decisión
es fácil de tomar, y puede
darse rápidamente y sin
mucho esfuerzo.
Si hay un conflicto
entre los dos
sistemas, esto lleva
a una decisión
mucho más lenta y
difícil de responder.
Emotional Priming
• Revela la respuesta emocional del consumidor
hacia una marca o categoría (positiva o
negativa), y la magnitud de esa reacción
emocional.
• Nos permite identificar el impacto que diferentes
comunicaciones/mensajes tienen en la respuesta
emocional hacia las marcas.
5858
Nuestros métodos implícitos explotan estas diferencias en la velocidad de
respuesta para medir la magnitud de las asociaciones implícitas y la
respuesta emocional que evocan las marcas y su comunicación.
MB ofrece dos técnicas de medición implícita:
Asociaciones Implícitas
• Nos permite inferir el grado de facilidad en
que los encuestados asocian diferentes
conceptos con las marcas.
• Nos permite comparar estas fortalezas de
asociaciones a través de diferentes atributos y
múltiples marcas o categorías.
Attraction
Good Drive
Excitement
Quality
Shame
Fast
Knowledge
Experience
Emotion
Asociaciones Implícitas
59
Las tareas de las Asociaciones Implícitas revelan cómo los encuestados de forma intuitiva asocian
las marcas con diferentes ideas. Está diseñado para estudiar las asociaciones con la marca sin
hacer juicios al respecto.
 Funciona mejor para aquellos conceptos donde es posible de forma instintiva juzgar si la idea
hace “fit” con la marca o no, sin tener que pensar en el proceso.
e.g. ‘Tolerante’, ‘Seguro’, ‘Emocionante’
 No se adapta bien a atributos donde los encuestados tienen que emitir un juicio al respecto, o
donde hay una respuesta “correcta” objetiva, ya que automáticamente implica pensar más y ser
menos intuitivo.
e.g. ‘Popular’, ‘Barata’
Asociaciones Implícitas
60
El ejercicio debe enfocarse en asociaciones emocionales o motivaciones profundas que pueden llevar
a una interacción con la marca, no replicar el mismo tipo de atributos evaluados en una batería de imagen.
Qué puede ser
popular?
Que lo conoce
muchas personas
o que es para
NSE bajos?
Captura de información
61
Is this an idea you associate with Skype?
SOCIAL
Yes No
El encuestado debe responder
diferentes “tareas”,
respondiendo o asociando el
atributo del centro hacia una
respuesta afirmativa
(Izquierda – Tecla A) o
negativa (Derecha – Tecla L)
Asociaciones
Implícitas
% fast yes responses
total%endorsement
15 20 25 30 35
60
70
80
90
TARGET 6
TARGET 11
TARGET 10
TARGET 7
TARGET 5
TARGET 4
TARGET 1
TARGET 3
TARGET 9
TARGET 2
TARGET 8
62
Asociaciones Implícitas: Resultados
Cuadrante superior derecho se ubican las
asociaciones intuitivas fuertes
Cuadrante superior izquierdo, se encuestran
asociaciones que las personas están dispuestas a
elegir pero no de forma intuitiva. Elecciones en las
cuales hacen un proceso reflexivo.
Cuadrante inferior izquierdo, se
ubican aquellas asociaciones
débiles para la marcas
Cuadrante inferior derecho, se ubican asociaciones
fuertemente intuitivas, pero solo para un grupo pequeño
de personas.
Usualmente vale la pena identificar qué grupo en particular
genera estas respuestas intuitivas.
63
Implicitly measuring the speed of endorsement for attributes allows us to
pull apart attributes with similar levels of explicit association
Asociaciones Implícitas: Ejemplo
% Intuitive responses
%Overallendorsement
15 20 25 30 35
60
70
80
90
AFFORDABLE
CALM
CAREFUL
CLEVER
DIFFERENT
FUN
KIND
POPULAR
RELIABLE
SOCIAL
TRENDSETTER Although four or five attributes get similarly
high explicit endorsements, ‘Popular’ and
‘Fun’ are clearly much more intuitive links
for respondents, and potentially much
more credible associations to build
communications around.
strong intuitive associationsare not intuitive – they take reflection
strongly intuitive, but for a small group of people.those that are not strong for the brand
Emotional Priming
64
El ejercicio de Emotional Priming revela cómo
los encuestados se sienten inherentemente de
forma positiva o negativa hacia las marcas.
 El resultado para cada marca refleja si los
encuestados se sientieron de forma
positiva o negiativa hacia ella, y qué tan
fuerte fue esta respuesta.
 Las respuestas emocionales hacia las
marcas son usualmente mucho menos
fuertes que otros eventos en la vida de las
personas, así que caen dentro de un
intervalo mucho más estrecho. El
movimiento y sus diferencias dentro de
este rango es lo que nos interesa.
Emotional Priming
65 -1
-0.5
0
0.5
1
+0.15 = weak
positive
-0.15 = weak
negative
+0.35 = moderate
positive
+0. 65 = strong
positive
-0.35 = moderate
negative
-0. 65 = strong
negative
Mean EP score
for brands
Lowest EP score
(oil company)
Highest EP
score (cereal)
EPScore
5th graders
preference for
sweets
Mean dislike of
smoking
Fear of spiders
66
Determinando si los encuestados presionan más fácilmente el botón “bueno” o “malo”
para la marca, podemos inferir cómo se siente hacia ella de una manera intuitiva
positiva o negativa
Emotional Priming
66
Qué hace:
 Mide la respuesta emocional inherente hacia marcas individuales.
Cómo funciona:
 Los encuestados aprenden a asociar lo “bueno” y lo “malo”
presionando diferentes botones . Les preguntamos después que
usen los mismos botones para responder acerca de la marca, y
determinamos si pueden hacer esto más fácilmente con el botón
“bueno” y el botón “malo”.
 Somos más rápidos haciendo esto cuando nuestra respuesta
emocional hacia la marca está en concordancia con ese botón
(“bueno” o “malo”) que debemos presionar, que cuando hay un
conflicto en la respuesta.
 Si los encuestados se encuentran intuitivamente positivos acerca
de la marca, entonces presionarán más rápido el botón “bueno”
que el botón “malo”. Por el contrario, si se siente intuitivamente
negativos, serán más rápidos presionando el botón “malo” que el
bontón “bueno”.
?
+0.25
Captura de información
67
El encuestado debe responder
diferentes “tareas”,
respondiendo o asociando el
atributo del centro hacia una
respuesta afirmativa
(Izquierda – Tecla A) o
negativa (Derecha – Tecla L)
Emotional Priming
Good
or
Castle
Bad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE MEDIOS MONDARIZ REFRESCOS
PLAN DE MEDIOS MONDARIZ REFRESCOSPLAN DE MEDIOS MONDARIZ REFRESCOS
PLAN DE MEDIOS MONDARIZ REFRESCOS
Patricia Ricón Rodríguez
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen? Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Estrategias de publicidad
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidad
Jaime Fuentes
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
fabian fernandez
 
Tendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al Marketing
Tendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al MarketingTendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al Marketing
Tendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al Marketing
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
Lino Antonio
 
Ejemplo guion plan estratégico empresa recambios
Ejemplo guion plan estratégico empresa recambiosEjemplo guion plan estratégico empresa recambios
Ejemplo guion plan estratégico empresa recambiosJuan Pedro Cabrera
 
Restaurante "la ranita"
Restaurante "la ranita"Restaurante "la ranita"
Restaurante "la ranita"
eddi cabrera
 
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Celeste Che
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
Charly Mendoza
 
Factores psicologicos
Factores psicologicosFactores psicologicos
Factores psicologicos
SA BA GO
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04anglvmello
 
Capitulo 09
Capitulo 09Capitulo 09
Presentación neuromarketing
Presentación neuromarketingPresentación neuromarketing
Presentación neuromarketingPaula Rivera
 
Métodos teóricos del diseño publicitario
Métodos teóricos del diseño publicitarioMétodos teóricos del diseño publicitario
Métodos teóricos del diseño publicitario
Una Marketera
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocionalUnasaMK1
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE MEDIOS MONDARIZ REFRESCOS
PLAN DE MEDIOS MONDARIZ REFRESCOSPLAN DE MEDIOS MONDARIZ REFRESCOS
PLAN DE MEDIOS MONDARIZ REFRESCOS
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen? Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
 
Estrategias de publicidad
Estrategias de publicidadEstrategias de publicidad
Estrategias de publicidad
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
 
Tendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al Marketing
Tendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al MarketingTendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al Marketing
Tendencias & Insights de los Nuevos Consumidores: Implicancias al Marketing
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
 
Ejemplo guion plan estratégico empresa recambios
Ejemplo guion plan estratégico empresa recambiosEjemplo guion plan estratégico empresa recambios
Ejemplo guion plan estratégico empresa recambios
 
Mercado Libre
Mercado LibreMercado Libre
Mercado Libre
 
Restaurante "la ranita"
Restaurante "la ranita"Restaurante "la ranita"
Restaurante "la ranita"
 
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
 
Factores psicologicos
Factores psicologicosFactores psicologicos
Factores psicologicos
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
Capitulo 09
Capitulo 09Capitulo 09
Capitulo 09
 
Caso Panera ***
Caso Panera ***Caso Panera ***
Caso Panera ***
 
Presentación neuromarketing
Presentación neuromarketingPresentación neuromarketing
Presentación neuromarketing
 
Métodos teóricos del diseño publicitario
Métodos teóricos del diseño publicitarioMétodos teóricos del diseño publicitario
Métodos teóricos del diseño publicitario
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 

Similar a Herramientas Neuromarketing

Ux formato tec bbva v 4.1.pptx
Ux formato tec bbva v 4.1.pptxUx formato tec bbva v 4.1.pptx
Ux formato tec bbva v 4.1.pptx
Moises Cielak
 
Diseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IDiseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IJuan Mejia
 
Crear productos digitales pensando en el usuario
Crear productos digitales pensando en el usuarioCrear productos digitales pensando en el usuario
Crear productos digitales pensando en el usuario
MercadoLibre Córdoba
 
Carambola-Agencia de comunicación y cultura corporativa
Carambola-Agencia de comunicación y cultura corporativaCarambola-Agencia de comunicación y cultura corporativa
Carambola-Agencia de comunicación y cultura corporativa
Carambola
 
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdfHPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
Héctor Silva
 
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdfHPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
Héctor Silva
 
UXday2017. Pruebas de usuarios en sites moviles. Vero Traynor
UXday2017. Pruebas de usuarios en sites moviles. Vero TraynorUXday2017. Pruebas de usuarios en sites moviles. Vero Traynor
UXday2017. Pruebas de usuarios en sites moviles. Vero Traynor
Multiplica
 
Tema 6. reputacion online
Tema 6. reputacion onlineTema 6. reputacion online
Tema 6. reputacion online
Joaquin Niza Contreras
 
Guía IAB-de-eficacia-mobile-2013
Guía IAB-de-eficacia-mobile-2013Guía IAB-de-eficacia-mobile-2013
Guía IAB-de-eficacia-mobile-2013
Tanta Agencia Digital
 
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Cristina Quiñones
 
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Cristina Quiñones
 
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Cristina Quiñones
 
Pitch ORCO
Pitch ORCOPitch ORCO
Pitch ORCO
Criterya
 
PITCH ORCO PPT
PITCH ORCO PPTPITCH ORCO PPT
PITCH ORCO PPT
Cluster Quesero Tandil
 
Analytics, coolhunting y sentiment
Analytics, coolhunting y sentimentAnalytics, coolhunting y sentiment
Analytics, coolhunting y sentiment
Laura Vianello
 
Final sem 2012
Final sem 2012Final sem 2012
Final sem 2012
CAMILO PIEDRAHITA
 
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
The Cocktail Analysis
 
Neuromarketing - Presentación de Business Boureau y Opinión Autenticada
Neuromarketing - Presentación de Business Boureau y Opinión AutenticadaNeuromarketing - Presentación de Business Boureau y Opinión Autenticada
Neuromarketing - Presentación de Business Boureau y Opinión Autenticada
psicologiauai
 

Similar a Herramientas Neuromarketing (20)

Ux formato tec bbva v 4.1.pptx
Ux formato tec bbva v 4.1.pptxUx formato tec bbva v 4.1.pptx
Ux formato tec bbva v 4.1.pptx
 
Diseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IDiseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales I
 
Crear productos digitales pensando en el usuario
Crear productos digitales pensando en el usuarioCrear productos digitales pensando en el usuario
Crear productos digitales pensando en el usuario
 
Carambola-Agencia de comunicación y cultura corporativa
Carambola-Agencia de comunicación y cultura corporativaCarambola-Agencia de comunicación y cultura corporativa
Carambola-Agencia de comunicación y cultura corporativa
 
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdfHPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_2_2023.pdf
 
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdfHPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
HPI_201_APUNTE_SEMANA_3_2023.pdf
 
UXday2017. Pruebas de usuarios en sites moviles. Vero Traynor
UXday2017. Pruebas de usuarios en sites moviles. Vero TraynorUXday2017. Pruebas de usuarios en sites moviles. Vero Traynor
UXday2017. Pruebas de usuarios en sites moviles. Vero Traynor
 
Sesiones UXMasterclass
Sesiones UXMasterclassSesiones UXMasterclass
Sesiones UXMasterclass
 
Tema 6. reputacion online
Tema 6. reputacion onlineTema 6. reputacion online
Tema 6. reputacion online
 
Guía IAB-de-eficacia-mobile-2013
Guía IAB-de-eficacia-mobile-2013Guía IAB-de-eficacia-mobile-2013
Guía IAB-de-eficacia-mobile-2013
 
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
 
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
 
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
 
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
Taller De Consumer Insights - Marzo 2010
 
Pitch ORCO
Pitch ORCOPitch ORCO
Pitch ORCO
 
PITCH ORCO PPT
PITCH ORCO PPTPITCH ORCO PPT
PITCH ORCO PPT
 
Analytics, coolhunting y sentiment
Analytics, coolhunting y sentimentAnalytics, coolhunting y sentiment
Analytics, coolhunting y sentiment
 
Final sem 2012
Final sem 2012Final sem 2012
Final sem 2012
 
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
The cocktail analysis caso idilia una nueva generación de investigación en in...
 
Neuromarketing - Presentación de Business Boureau y Opinión Autenticada
Neuromarketing - Presentación de Business Boureau y Opinión AutenticadaNeuromarketing - Presentación de Business Boureau y Opinión Autenticada
Neuromarketing - Presentación de Business Boureau y Opinión Autenticada
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Herramientas Neuromarketing

  • 3. 3 Eye Capture Glasses Soporte para estudios en: PUNTO DE VENTA • Diseño de empaques • Ubicación en góndola • Estrategias publicitarias • Impacto del material POP • Planeación en punto de venta Evaluación de material impreso en revistas/periódicos Interacción social y dinámicas de grupo. Investigación deportiva. Investigación en manejo de vehículos. Mystery Shopper. Investigación en “usabilidad”.
  • 4. 4 Como soporte en evaluaciones de: • Comerciales de TV • Publicidad en medios impresos • Diseño de Empaques  Elementos de mayor impacto.  Ubicación en góndola • “Usabilidad” en dispositivos móviles. • Diseño de páginas web. • Impacto de campañas publicitarias en Internet. • Impacto de campañas publicitarias en dispositivos móviles. X120 Eye Capture System
  • 6. Ejemplo de resultados – Comerciales de TV 6 Problemas en comunicación del mensaje que pueden ser resueltos sin necesidad de cambiar totalmente la pieza creativa. Junto con nuestra metodología de evaluación de comerciales TV Link, los sistemas de Eye Capture nos permiten identificar elementos creativos a mejorar . Atención sobre los jugadores y no sobre la marca o la comunicación Un simple cambio (difuminado) en la escena cambia el comportamiento visual de las personas, generando otros centros de atención. Antes Después
  • 7. Ejemplo de resultados – Comerciales de TV 7 El comercial A obtiene mayor recordación de marca, debido a que la atención sobre ella es mucho más clara, en la única escena en la que aparece. Junto con nuestra metodología de evaluación de comerciales TV Link, los sistemas de Eye Capture nos permiten identificar elementos creativos a mejorar . Comercial A Comercial B Product placement
  • 9. Ejemplo de resultados – Publicidad Impresa 9 El Aviso 1 comunicaba de forma clara un portafolio más amplio de producto. Usando nuestra metodología de pre-testing Print Link junto con Eye Capture, podemos determinar las áreas de mayor atención y los cambios necesarios en las piezas creativas Aviso 1 Aviso 2
  • 10. Ejemplo de resultados – Publicidad Impresa 10 Sin embargo, el Aviso 2 comunicaba aspectos desconocidos y relevantes para los No Consumidores de la marca. Es posible determinar comportamientos entre diferentes celdas de análisis. Consumidor SSD’s No Consumidor SSD’s
  • 11. [12 ] Caso de estudio
  • 12. [13 ] Los puntos de atención
  • 13. [14 ] La audiencia es "invitada" a mirar el producto
  • 14. [15 ] Se genera más atención y se resuelve el branding
  • 17. [18 ] Instrucciones Verá dos imágenes. Trate de concentrarse en la imagen del bosque, ignorando la del accidente de tren.
  • 19. [20 ] Instrucciones Verá dos imágenes. Trate de concentrarse en la imagen del bosque, ignorando la del accidente de tren. Verá dos imágenes. Trate de concentrarse en la imagen del accidente de tren, ignorando la del bosque. Grupo 1 Grupo 2
  • 20. [21 ] Mire al bosque Mire al tren
  • 21. [22 ] Entendemos lo qué ven diferentes grupos… hombresmujeres
  • 23. Ejemplo de resultados – Evaluación en góndola 24 Finalmente pudimos establecer que los elementos de comunicación de la nueva góndola no eran percibidos, y su organización generaba confusión en el comprador; la costumbre por una góndola “desorganizada” hacía la compra más fácil al poder ubicar el producto con mayor rapidez. Podemos evaluar la comunicación en la góndola. En este caso, el objetivo era enseñar sobre el cuidado oral y al mismo tiempo ofrecer una góndola más organizada que facilitara la compra. Nueva góndola Góndola actual
  • 24. 25 En los primeros 5 segundos de exposición, en la góndola actual se alcanza a hacer un recorrido completo de los productos ubicados en ella. Nueva góndola Góndola actual Ejemplo de resultados – Evaluación en góndola
  • 26. Ejemplo de resultados – Usabilidad 27 Es posible hacer una evaluación en este tipo de medios para determinar elementos de mayor impacto, secciones de mayor relevancia, impacto de la publicidad y patrones de lectura. Uno de los alcances que tiene este tipo de tecnología, es la de poder evaluar el comportamiento de uso en medios impresos, como periódicos, revistas o folletos.
  • 27. “Lea el periódico como usualmente lo hace” Los Caleños muestran mayor familiaridad con la nueva organización, utilizando las pestañas de los cuadernillos… “Cali” Al hojear el periódico, los lectores se quedan la mayor parte del tiempo en el Debes Saber… Ejemplo de resultados – Usabilidad
  • 28. Ejemplo de resultados – Usabilidad 29 Posibilidad de evaluar aplicaciones móviles en términos de diseño y facilidad de uso. Permite también evaluar el impacto de una campaña publicitaria presente en dispositivos móviles. También es posible hacer evaluaciones de “usabilidad” en dispositivos móviles.
  • 30. 31 Ejemplo de resultados – Páginas web % de página navegado: 21% % de página navegado: 32% Portafolio La Republica
  • 31. 32 Ejemplo de resultados – Páginas web TAREAS ESPECIFICAS  Al momento de compartir una noticia en alguna red social, para el visitante no existe el icono de “Compartir”, el camino es ubicar el artículo, ingresar y compartirlo desde este mismo.  Al buscar tareas especificas se presentan dos escenarios: el primero son las personas que utilizan la barra de búsqueda la cual resulta útil y se ubica en la parte superior, sin embargo tiene fijación media (no todos la utilizan); el segundo donde la búsqueda se realiza dentro del menú sin lograr un éxito en la búsqueda.
  • 33. Ejemplo de resultados – Punto de Venta 34 El comportamiento visual es otro ante la presencia del material POP. Donde antes el impacto estaba dado por un letrero que comunicaba un precio. Este tipo de sistemas nos permite determinar el comportamiento visual ante la ausencia o presencia de material POP en el punto de venta. Uso de “Recorrido Virtual”. Sin material POP Con material POP
  • 34. Ejemplo de resultados – Punto de Venta 35 Un impacto visual muy diferente con la presencia del material POP en la punta de góndola. Este tipo de sistemas nos permite determinar el comportamiento visual ante la ausencia o presencia de material POP en el punto de venta. Uso de “Recorrido Virtual”. Sin material POP Con material POP
  • 35. Ejemplo de resultados – Punto de Venta 36 El uso de las gafas en el punto de venta nos permite identificar comportamientos de compra, patrones comunes en la decisión de compra, impacto del material POP, tiempos de compra, impacto del empaque o etiqueta. Nuestros sistemas de Eye Capture siempre serán un soporte a nuestras evaluaciones explícitas, ya sean cualitativas o cuantitativas. Ejemplo Video
  • 36. Ejemplo de resultados 37 La herramienta permite grabar video y audio. Sobre el video sobrepone las fijaciones del encuestado en tiempo real. Permitiendo hacer una análisis de diferentes métricas sobre un plano en dos dimensiones.
  • 37. Los ritmos en los tiempos de compra, inciden en el hecho de que no se repare en el POP o posible exhibición de producto. Los puntos en los que fija la mirada son los pocos productos a los que tiene acceso desde la reja. Se fija en productos distintos a los que desea comprar; sin embargo, no cambia su decisión de compra. Al preguntarle por material POP que identifica en el local, no tiene presente ninguno, pues no tuvo contacto con ellos. No identifica elementos que le hagan pensar en tomar otra decisión diferente a la planeada. Tiendas: Recorridos del shopper y Eye Capture
  • 38. Codificación Facial MEDICIÓ N EMO CIO NAL REALMENT E ESCALABLE
  • 39. Cómo te sientes? 40 Instintivamente mostramos nuestras reacciones a través de las expresiones faciales
  • 40. Muchas expresiones faciales son universales, automáticas, y medibles 41 • Ekman (1972) confirmó la universalidad de 6 expresiones básicas. • Ekman & Friesen (1978) desarrollaron el Sistema de Codificación Facial consistente con las expresiones faciales y el movimiento. La codificación de las expresiones básicas fueron automatizadas y escalables Darwin: Las expresiones son universales y algunas son compartidas con los animales
  • 41. Esta tecnología nos permite: • Grabar las expresiones faciales de los encuestados ante un estímulo publicitario. • Codificarles automáticamente para identificar estados emocionales y cognitivos. • Diagnosticar la reacción emocional, momento a momento, sin depender de un reporte verbal. La automatización de la Codificación Facial es ahora una realidad 42 El diagnóstico emocional no-verbal puede ahora ser integrado de forma fácil en estudios de pre-test y de tracking.
  • 42. El sistema funciona de una forma simple y rápida Emotions experienced Expression aggregation and analysis Facial expression recognition Panelist turns on webcam Facial features identified
  • 43. El sistema codifica una amplia variedad de expresiones Squint (Confusion) Eyes wide (Surprise) Nose wrinkle (Disgust) Eyebrow raise (Surprise & Shock) Lowered eyebrows (Confusion & Dislike) Smile (Enjoyment / Like) Visual (in)attention (Disengagement) Asymmetric Smile (Skeptic) Lip pucker (Thinking) Lip depressor (Sad / Dislike) Work in progress in 2012
  • 44. Trazos de diferentes emociones y estados clave experimentados durante el desarrollo del comercial • Sonrisas (gusto) • Subir las cejas (sorpresa) • Fruncir el ceño (disgusto/confusión) • Atención • Valencia (emoción positiva vs. negativa) Insights: 1. Diagnóstico momento a momento Los resultados se entregan a través de un panel de control interactivo e integrado con métricas de la encuesta
  • 45. Por ejemplo… 46 Los espectadores muestran una respuesta muy positiva al anuncio de Huggies “Geiser” Overall valence peaks during the first ‘spray scene’ There is a second peak at the second spray scene, and valence remains high throughout the rest of the ad ■ Valence score (overall positive/negative emotional state)
  • 46. Los datos de la codifiación facial pueden cruzarse con las preguntas y respuestas de una encuesta 47 Los espectadores que dijeron que el comercial hace a la marca más atractiva, sonríen de forma más consistente que los demás. ‘Smile’ traces
  • 48. Ejemplo de resultados – Empaques 49 Evaluación de los elementos creativos del empaque. Determinar el impacto de cada elementos en términos de porcentaje de fijación, revisitas, tiempos de visita, etc.
  • 49. Ejemplo de resultados – Empaques 50 A través de esta tecnología también es posible determinar el nivel de activación emocional inmediata. Esto permite establecer la probabilidad de llamar la atención, de forma inmediata, que tiene el producto en el punto.
  • 50. Mediciones Implícitas MIDIENDO ACT IT UDES Y CREENCIAS IMPLÍCITAS 51
  • 51. • La sicología nos dice que las personas no siempre dicen lo que están pensando. Esto puede ser porque no lo desean o porque no pueden hacerlo. • La distinción de no querer hacerlo, contra ser incapaz, es como la diferencia entre intentar ocultar algo de otros y esconderlo inconscientemente de uno mismo. • El Test de Asociación Implícita hace posible dar claridad sobre ambos tipos de ocultamiento. • Este test mide actitudes y creencias implícitas de personas que no pueden informar por falta de voluntad o por que no las conocen. Mediciones Implícitas 52 Fuente: Project Implicit – Harvard University, Implicit Measurement – Millward Brown.
  • 52. 55 Ambos influencian la toma de decisiones en diferente magnitud, diferentes periodos de tiempo y en diferentes situaciones. Dos sistemas para la toma de desiciones En realidad, el comportamiento y las decisiones que hacemos están influenciadas por el pensamiento cognitivo, y nuestras reacciones instintivas, reacciones automáticas frente al mundo que nos rodea. Intuición Reflexión Procesamiento primario rápido basado en el instinto y la intuición. Automático Fácil Rápido Deliberado, procesamiento analítico. Basado en reglas Con esfuerzo Lento
  • 53. • El TAI pide asociar pares de conceptos (p.e.,Joven y Bueno, o Anciano y Bueno). • Si Anciano y Bueno no tienen una asociación tan fuerte, será más difícil responder rápidamente cuando se unen ambos conceptos. • Esto da la medida de cuán fuertemente están asociados estos dos conceptos. Cuanto más asociados estén, más rápida debería ser la capacidad de respuesta. • La decisiones donde el sistema reflexivo e intuitivo están de acuerdo se harán más rápido, y el tiempo en que la persona presiona la tecla de respuesta será mucho menor. • En casos donde existe un conflicto entre el sistema reflexivo y el intuitivo se presentará una respuesta más lenta. ¿Cómo mide el TAI las actitudes implícitas? Fuente: Project Implicit – Harvard University, Implicit Measurement – Millward Brown56
  • 54. D E T E R M I N A N D O Q U É TA N R Á P I D O S E H A C E N L A S R E S P U E S TA S , P O D E M O S D E C I R C U Á L E S G E N E R A D A P O R L A I N T U I C I Ó N , P R O C E S O A U T O M Á T I C O , Y C U Á L F U E M Á S R E F L E X I VA . Ambos sistemas afectan el comportamiento Cuando hacemos preguntas directas a los encuestados comprometemos ambos sistemas (sistema 1 y sistema 2): • Los procesos intuitivos contribuyen en todas las decisiones porque ellos son automáticos. • Los procesos reflexivos son necesarios para dar opiniones y respuestas reflexionadas. Por lo tanto, la mayoría de respuestas se verán afectadas por ambos tipos de procesos, y a menudo es difícil distinguir entre las influencias intuitivas y las respuestas reflexivas. Sin embargo, debido a que estos sistemas son independientes uno de otro, las respuestas generadas por cada sistema no siempre son las mismas, afectando la rapidez en que una persona es capaz de responder. Si los dos sistemas concuerdan, la decisión es fácil de tomar, y puede darse rápidamente y sin mucho esfuerzo. Si hay un conflicto entre los dos sistemas, esto lleva a una decisión mucho más lenta y difícil de responder.
  • 55. Emotional Priming • Revela la respuesta emocional del consumidor hacia una marca o categoría (positiva o negativa), y la magnitud de esa reacción emocional. • Nos permite identificar el impacto que diferentes comunicaciones/mensajes tienen en la respuesta emocional hacia las marcas. 5858 Nuestros métodos implícitos explotan estas diferencias en la velocidad de respuesta para medir la magnitud de las asociaciones implícitas y la respuesta emocional que evocan las marcas y su comunicación. MB ofrece dos técnicas de medición implícita: Asociaciones Implícitas • Nos permite inferir el grado de facilidad en que los encuestados asocian diferentes conceptos con las marcas. • Nos permite comparar estas fortalezas de asociaciones a través de diferentes atributos y múltiples marcas o categorías. Attraction Good Drive Excitement Quality Shame Fast Knowledge Experience Emotion
  • 57. Las tareas de las Asociaciones Implícitas revelan cómo los encuestados de forma intuitiva asocian las marcas con diferentes ideas. Está diseñado para estudiar las asociaciones con la marca sin hacer juicios al respecto.  Funciona mejor para aquellos conceptos donde es posible de forma instintiva juzgar si la idea hace “fit” con la marca o no, sin tener que pensar en el proceso. e.g. ‘Tolerante’, ‘Seguro’, ‘Emocionante’  No se adapta bien a atributos donde los encuestados tienen que emitir un juicio al respecto, o donde hay una respuesta “correcta” objetiva, ya que automáticamente implica pensar más y ser menos intuitivo. e.g. ‘Popular’, ‘Barata’ Asociaciones Implícitas 60 El ejercicio debe enfocarse en asociaciones emocionales o motivaciones profundas que pueden llevar a una interacción con la marca, no replicar el mismo tipo de atributos evaluados en una batería de imagen. Qué puede ser popular? Que lo conoce muchas personas o que es para NSE bajos?
  • 58. Captura de información 61 Is this an idea you associate with Skype? SOCIAL Yes No El encuestado debe responder diferentes “tareas”, respondiendo o asociando el atributo del centro hacia una respuesta afirmativa (Izquierda – Tecla A) o negativa (Derecha – Tecla L) Asociaciones Implícitas
  • 59. % fast yes responses total%endorsement 15 20 25 30 35 60 70 80 90 TARGET 6 TARGET 11 TARGET 10 TARGET 7 TARGET 5 TARGET 4 TARGET 1 TARGET 3 TARGET 9 TARGET 2 TARGET 8 62 Asociaciones Implícitas: Resultados Cuadrante superior derecho se ubican las asociaciones intuitivas fuertes Cuadrante superior izquierdo, se encuestran asociaciones que las personas están dispuestas a elegir pero no de forma intuitiva. Elecciones en las cuales hacen un proceso reflexivo. Cuadrante inferior izquierdo, se ubican aquellas asociaciones débiles para la marcas Cuadrante inferior derecho, se ubican asociaciones fuertemente intuitivas, pero solo para un grupo pequeño de personas. Usualmente vale la pena identificar qué grupo en particular genera estas respuestas intuitivas.
  • 60. 63 Implicitly measuring the speed of endorsement for attributes allows us to pull apart attributes with similar levels of explicit association Asociaciones Implícitas: Ejemplo % Intuitive responses %Overallendorsement 15 20 25 30 35 60 70 80 90 AFFORDABLE CALM CAREFUL CLEVER DIFFERENT FUN KIND POPULAR RELIABLE SOCIAL TRENDSETTER Although four or five attributes get similarly high explicit endorsements, ‘Popular’ and ‘Fun’ are clearly much more intuitive links for respondents, and potentially much more credible associations to build communications around. strong intuitive associationsare not intuitive – they take reflection strongly intuitive, but for a small group of people.those that are not strong for the brand
  • 62. El ejercicio de Emotional Priming revela cómo los encuestados se sienten inherentemente de forma positiva o negativa hacia las marcas.  El resultado para cada marca refleja si los encuestados se sientieron de forma positiva o negiativa hacia ella, y qué tan fuerte fue esta respuesta.  Las respuestas emocionales hacia las marcas son usualmente mucho menos fuertes que otros eventos en la vida de las personas, así que caen dentro de un intervalo mucho más estrecho. El movimiento y sus diferencias dentro de este rango es lo que nos interesa. Emotional Priming 65 -1 -0.5 0 0.5 1 +0.15 = weak positive -0.15 = weak negative +0.35 = moderate positive +0. 65 = strong positive -0.35 = moderate negative -0. 65 = strong negative Mean EP score for brands Lowest EP score (oil company) Highest EP score (cereal) EPScore 5th graders preference for sweets Mean dislike of smoking Fear of spiders
  • 63. 66 Determinando si los encuestados presionan más fácilmente el botón “bueno” o “malo” para la marca, podemos inferir cómo se siente hacia ella de una manera intuitiva positiva o negativa Emotional Priming 66 Qué hace:  Mide la respuesta emocional inherente hacia marcas individuales. Cómo funciona:  Los encuestados aprenden a asociar lo “bueno” y lo “malo” presionando diferentes botones . Les preguntamos después que usen los mismos botones para responder acerca de la marca, y determinamos si pueden hacer esto más fácilmente con el botón “bueno” y el botón “malo”.  Somos más rápidos haciendo esto cuando nuestra respuesta emocional hacia la marca está en concordancia con ese botón (“bueno” o “malo”) que debemos presionar, que cuando hay un conflicto en la respuesta.  Si los encuestados se encuentran intuitivamente positivos acerca de la marca, entonces presionarán más rápido el botón “bueno” que el botón “malo”. Por el contrario, si se siente intuitivamente negativos, serán más rápidos presionando el botón “malo” que el bontón “bueno”. ? +0.25
  • 64. Captura de información 67 El encuestado debe responder diferentes “tareas”, respondiendo o asociando el atributo del centro hacia una respuesta afirmativa (Izquierda – Tecla A) o negativa (Derecha – Tecla L) Emotional Priming Good or Castle Bad