SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
CRIMINAL
PLANEAMIENTO DE LA
INVESTIGACION
ESCUELA SUPERIOR DE ALTA CRIMINALÍSTICA
«ESAC»
La elaboración de un Plan de Investigación
Conformado el equipo de trabajo, con el ánimo de adelantar una investigación penal
efectiva, se procede a la planeación de la investigación, labor que implica fijar metas
concretas y específicas que aseguren un resultado, determinar estrategias y establecer las
directrices de la investigación, porque la investigación no se puede dejar al azar, sino que
debe tener una dirección y un control.
No dejar al azar las investigaciones implica elaborar el plan de trabajo. Frente a su
elaboración se pueden presentar tres opciones y soluciones extremas o intermedias como
se exponen a continuación:
1. La ausencia de plan de investigación, quizás porque hemos estado acostumbrados a
trabajar de manera individual, sin un plan específico y aún así hemos obtenido algunos
resultados buenos.
2. La existencia de un plan absoluto, donde no se deja espacio alguno para el cambio, no
se admite el concepto de otros y se opta por nuestra posición como la más acertada.
Ambas posiciones resultan perjudiciales para cualquier investigación, si queremos una
investigación efectiva como resultado de la conformación del equipo de trabajo.
3. Por último, elaborar un plan generador de justicia material que nos permita trazar metas
posibles, buscar objetivos concretos y desarrollar una coordinación y control de gestión
sobre las resultas del proceso. Un plan que surja del consenso y la comunicación
permanente entre los actores.
En cuanto a la elaboración del plan de trabajo, el fiscal y el
investigador parten generalmente del más sencillo esquema de
preguntas por absolver frente a un hecho penalmente relevante:
• ¿Qué quiero demostrar?
• ¿Cómo voy a lograrlo?
• ¿Con qué recursos cuento para lograrlo?
A continuación, se procede a la elaboración de un plan de trabajo estableciendo
prioridades de acuerdo a los elementos materiales probatorios que requiere para
demostrar la existencia del hecho objeto de investigación.
Desarrollada la actividad investigativa se evalúan los logros o beneficios que se vayan
obteniendo con el fin de seguir por el mismo camino, si es el correcto o simplemente
redireccionar la investigación, con lo cual se estará haciendo un control de gestión
permanente. De ahí, la importancia de la elaboración de un plan de trabajo tal y como
lo contempla el artículo 207 de la Ley 906 de 2004 como programa metodológico.
Entonces, para desarrollar el plan de trabajo o programa metodológico, el fiscal en
compañía del Investigador y como un equipo, deben elaborar un cronograma, utilizar
una técnica que facilite el desarrollo de las actividades orientadas a dar respuesta a
las preguntas mencionadas. Deben analizar y depurar la información con la que
cuentan, formular hipótesis y planear la orientación que darán a la investigación.
No hay que olvidar la finalidad que se persigue al formular las hipótesis, es
orientar la actividad investigativa y precisar las órdenes a policía judicial, a efectos
de obtener evidencias que permitan probar los elementos estructurales del delito
y se construyen teniendo en cuenta la información que se ha clasificado y que
establece los hechos a investigar.
Los pasos importantes que se deben tener en cuenta son:
• Verificar si aparecen registros de casos similares
• Relacionar las personas involucradas con otros hechos semejantes
• Relacionar los bienes con otros hechos en caso de que existan.
Lo anterior, para que al determinar las hipótesis que permitan orientar la
investigación, desarrollar dentro del programa metodológico la planeación de la
investigación.
La definición más adecuada que encontramos para lo que
significa un verdadero plan de investigación es: Es una
herramienta para planear, ejecutar y evaluar una
investigación, un planteamiento de la investigación realizado
entre el fiscal y el investigador de policía judicial para
formular hipótesis y establecer directrices.
En conclusión, podemos entender que un plan de investigación
debe estar integrado por unos componentes u objetivos
específicos que son:
• La evaluación de lo que existe,
• La decisión del camino a seguir o lo que se va a hacer
• El permanente control de gestión
Por disposición legal, en la elaboración del Programa Metodológico debe
participar todo el equipo – fiscal e investigador de policía judicial, así
mismo, se construye y complementa durante toda la investigación y en
el momento de acudir al juicio, permite tener un orden mental de todo
lo acontecido en la investigación con relación a cada elemento exigido
por el tipo penal investigado para llevar claro ante el Juez la teoría del
caso. En esta forma se facilita la presentación de la evidencia con la
cual se pretende sostener la acusación probando todos y cada uno de
los elementos estructurales del delito que se imputa más allá de toda
duda razonable.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de investigacion criminal taller 1
Tecnicas de investigacion criminal  taller 1Tecnicas de investigacion criminal  taller 1
Tecnicas de investigacion criminal taller 1universalfun
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Jorge Valda
 
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimenMetodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
agustin rojas
 
El indicio
El indicioEl indicio
El indicio
cqam
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
Ricardo Angel PALMA APARICIO
 
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...google
 
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel RojasLaminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
GenesisC19
 
PRINCIPIOS
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
Aspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penalAspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penal
enemeve enemeve
 
INDICIO DE LA PRUEBA
INDICIO DE LA PRUEBAINDICIO DE LA PRUEBA
INDICIO DE LA PRUEBA
Junior Lino Mera Carrasco
 
Pruebas técnicas y científicas
Pruebas técnicas y científicasPruebas técnicas y científicas
Pruebas técnicas y científicas
Yenitza Paz Portillo
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
michakevin
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 
Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1
temponi1704
 
3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO
Luis Oblitas
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Iris Marlem Hdez
 
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
Stalin Rivera
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de investigacion criminal taller 1
Tecnicas de investigacion criminal  taller 1Tecnicas de investigacion criminal  taller 1
Tecnicas de investigacion criminal taller 1
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
 
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimenMetodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
 
El indicio
El indicioEl indicio
El indicio
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
Actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización co...
 
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel RojasLaminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas
 
PRINCIPIOS
PRINCIPIOSPRINCIPIOS
PRINCIPIOS
 
Aspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penalAspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penal
 
INDICIO DE LA PRUEBA
INDICIO DE LA PRUEBAINDICIO DE LA PRUEBA
INDICIO DE LA PRUEBA
 
Los principios de la criminalistica
Los principios de la criminalisticaLos principios de la criminalistica
Los principios de la criminalistica
 
Pruebas técnicas y científicas
Pruebas técnicas y científicasPruebas técnicas y científicas
Pruebas técnicas y científicas
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 
Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1Origen de la criminalistica tema 1
Origen de la criminalistica tema 1
 
3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO
 
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indiciosFijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
 
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 

Similar a Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion

Plan de investigación penal_IAFJSR
Plan de investigación penal_IAFJSRPlan de investigación penal_IAFJSR
Plan de investigación penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion leccion ii el plan de investigacion aplicado a la investigacion ...
Presentacion leccion ii el plan de investigacion aplicado a la investigacion ...Presentacion leccion ii el plan de investigacion aplicado a la investigacion ...
Presentacion leccion ii el plan de investigacion aplicado a la investigacion ...
Escuela Nacional del Ministerio Público
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
TomasRoque
 
Monografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaMonografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaavasquezl
 
Implementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacionalImplementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacional
Luis Narvaez
 
Plan de-trabajo-pericial
Plan de-trabajo-pericialPlan de-trabajo-pericial
Plan de-trabajo-pericial
mallquigala
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptxINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
PathyVentura2
 
CURSO GESTIÓN EN POSITIVO.pptx
CURSO GESTIÓN EN POSITIVO.pptxCURSO GESTIÓN EN POSITIVO.pptx
CURSO GESTIÓN EN POSITIVO.pptx
EudisAlfonzoGonzlezB
 
CHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVEROCHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVERO
Christian19121
 
Proceso Administrativo P2
Proceso Administrativo P2Proceso Administrativo P2
Proceso Administrativo P2
disenoinstruccional
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
ferna130
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Julieth Lobo Navarro
 
Cuadro explicativo3
Cuadro explicativo3Cuadro explicativo3
Gstrasoc tema 2.3 complementaria
Gstrasoc tema 2.3 complementariaGstrasoc tema 2.3 complementaria
Gstrasoc tema 2.3 complementaria
liclinea16
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
FaustoJaramillo2
 
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptxPautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
NelsonChuraFranco
 
Unidad 3 investigación en la administración pública
Unidad 3 investigación en la administración públicaUnidad 3 investigación en la administración pública
Unidad 3 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 
Planeacion de la_evaluacion
Planeacion de la_evaluacionPlaneacion de la_evaluacion
Planeacion de la_evaluacion
karyRamRom
 

Similar a Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion (20)

Plan de investigación penal_IAFJSR
Plan de investigación penal_IAFJSRPlan de investigación penal_IAFJSR
Plan de investigación penal_IAFJSR
 
Presentacion leccion ii el plan de investigacion aplicado a la investigacion ...
Presentacion leccion ii el plan de investigacion aplicado a la investigacion ...Presentacion leccion ii el plan de investigacion aplicado a la investigacion ...
Presentacion leccion ii el plan de investigacion aplicado a la investigacion ...
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
 
Monografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaMonografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategica
 
Implementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacionalImplementacion del estudio organizacional
Implementacion del estudio organizacional
 
Plan de-trabajo-pericial
Plan de-trabajo-pericialPlan de-trabajo-pericial
Plan de-trabajo-pericial
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptxINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
CURSO GESTIÓN EN POSITIVO.pptx
CURSO GESTIÓN EN POSITIVO.pptxCURSO GESTIÓN EN POSITIVO.pptx
CURSO GESTIÓN EN POSITIVO.pptx
 
CHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVEROCHRISTIAN RIVERO
CHRISTIAN RIVERO
 
Proceso Administrativo P2
Proceso Administrativo P2Proceso Administrativo P2
Proceso Administrativo P2
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Cuadro explicativo3
Cuadro explicativo3Cuadro explicativo3
Cuadro explicativo3
 
Gstrasoc tema 2.3 complementaria
Gstrasoc tema 2.3 complementariaGstrasoc tema 2.3 complementaria
Gstrasoc tema 2.3 complementaria
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptxPautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
 
Planeación 33
Planeación 33Planeación 33
Planeación 33
 
Unidad 3 investigación en la administración pública
Unidad 3 investigación en la administración públicaUnidad 3 investigación en la administración pública
Unidad 3 investigación en la administración pública
 
Planeacion de la_evaluacion
Planeacion de la_evaluacionPlaneacion de la_evaluacion
Planeacion de la_evaluacion
 

Más de agustin rojas

Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Metodologia de la investigacion criminal   generalidadesMetodologia de la investigacion criminal   generalidades
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
agustin rojas
 
Implicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacionImplicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacion
agustin rojas
 
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial    metodologia de la investigacion criminalPolicia judicial    metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
agustin rojas
 
Metodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contextoMetodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contexto
agustin rojas
 
Metodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esacMetodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esac
agustin rojas
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
agustin rojas
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
agustin rojas
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
agustin rojas
 
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAAXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
agustin rojas
 
Liderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica ProfesionalLiderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica Profesional
agustin rojas
 
Etica profesional esac2
Etica profesional esac2Etica profesional esac2
Etica profesional esac2
agustin rojas
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
agustin rojas
 
Balistica ibis
Balistica   ibisBalistica   ibis
Balistica ibis
agustin rojas
 
Tecnicas de tiro
Tecnicas de tiroTecnicas de tiro
Tecnicas de tiro
agustin rojas
 
Balistica terminal balistica de las heridas
Balistica terminal   balistica de las heridasBalistica terminal   balistica de las heridas
Balistica terminal balistica de las heridas
agustin rojas
 
Balistica interior el calibre
Balistica interior   el calibreBalistica interior   el calibre
Balistica interior el calibre
agustin rojas
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
agustin rojas
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
agustin rojas
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
agustin rojas
 
Manual de policia judicial
Manual de policia judicialManual de policia judicial
Manual de policia judicial
agustin rojas
 

Más de agustin rojas (20)

Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Metodologia de la investigacion criminal   generalidadesMetodologia de la investigacion criminal   generalidades
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
 
Implicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacionImplicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacion
 
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial    metodologia de la investigacion criminalPolicia judicial    metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
 
Metodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contextoMetodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contexto
 
Metodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esacMetodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esac
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
 
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAAXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
Liderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica ProfesionalLiderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica Profesional
 
Etica profesional esac2
Etica profesional esac2Etica profesional esac2
Etica profesional esac2
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
 
Balistica ibis
Balistica   ibisBalistica   ibis
Balistica ibis
 
Tecnicas de tiro
Tecnicas de tiroTecnicas de tiro
Tecnicas de tiro
 
Balistica terminal balistica de las heridas
Balistica terminal   balistica de las heridasBalistica terminal   balistica de las heridas
Balistica terminal balistica de las heridas
 
Balistica interior el calibre
Balistica interior   el calibreBalistica interior   el calibre
Balistica interior el calibre
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
 
Manual de policia judicial
Manual de policia judicialManual de policia judicial
Manual de policia judicial
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion

  • 1. INVESTIGACIÓN CRIMINAL PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION ESCUELA SUPERIOR DE ALTA CRIMINALÍSTICA «ESAC»
  • 2. La elaboración de un Plan de Investigación Conformado el equipo de trabajo, con el ánimo de adelantar una investigación penal efectiva, se procede a la planeación de la investigación, labor que implica fijar metas concretas y específicas que aseguren un resultado, determinar estrategias y establecer las directrices de la investigación, porque la investigación no se puede dejar al azar, sino que debe tener una dirección y un control. No dejar al azar las investigaciones implica elaborar el plan de trabajo. Frente a su elaboración se pueden presentar tres opciones y soluciones extremas o intermedias como se exponen a continuación: 1. La ausencia de plan de investigación, quizás porque hemos estado acostumbrados a trabajar de manera individual, sin un plan específico y aún así hemos obtenido algunos resultados buenos. 2. La existencia de un plan absoluto, donde no se deja espacio alguno para el cambio, no se admite el concepto de otros y se opta por nuestra posición como la más acertada. Ambas posiciones resultan perjudiciales para cualquier investigación, si queremos una investigación efectiva como resultado de la conformación del equipo de trabajo. 3. Por último, elaborar un plan generador de justicia material que nos permita trazar metas posibles, buscar objetivos concretos y desarrollar una coordinación y control de gestión sobre las resultas del proceso. Un plan que surja del consenso y la comunicación permanente entre los actores.
  • 3. En cuanto a la elaboración del plan de trabajo, el fiscal y el investigador parten generalmente del más sencillo esquema de preguntas por absolver frente a un hecho penalmente relevante: • ¿Qué quiero demostrar? • ¿Cómo voy a lograrlo? • ¿Con qué recursos cuento para lograrlo?
  • 4. A continuación, se procede a la elaboración de un plan de trabajo estableciendo prioridades de acuerdo a los elementos materiales probatorios que requiere para demostrar la existencia del hecho objeto de investigación. Desarrollada la actividad investigativa se evalúan los logros o beneficios que se vayan obteniendo con el fin de seguir por el mismo camino, si es el correcto o simplemente redireccionar la investigación, con lo cual se estará haciendo un control de gestión permanente. De ahí, la importancia de la elaboración de un plan de trabajo tal y como lo contempla el artículo 207 de la Ley 906 de 2004 como programa metodológico. Entonces, para desarrollar el plan de trabajo o programa metodológico, el fiscal en compañía del Investigador y como un equipo, deben elaborar un cronograma, utilizar una técnica que facilite el desarrollo de las actividades orientadas a dar respuesta a las preguntas mencionadas. Deben analizar y depurar la información con la que cuentan, formular hipótesis y planear la orientación que darán a la investigación.
  • 5. No hay que olvidar la finalidad que se persigue al formular las hipótesis, es orientar la actividad investigativa y precisar las órdenes a policía judicial, a efectos de obtener evidencias que permitan probar los elementos estructurales del delito y se construyen teniendo en cuenta la información que se ha clasificado y que establece los hechos a investigar. Los pasos importantes que se deben tener en cuenta son: • Verificar si aparecen registros de casos similares • Relacionar las personas involucradas con otros hechos semejantes • Relacionar los bienes con otros hechos en caso de que existan. Lo anterior, para que al determinar las hipótesis que permitan orientar la investigación, desarrollar dentro del programa metodológico la planeación de la investigación.
  • 6. La definición más adecuada que encontramos para lo que significa un verdadero plan de investigación es: Es una herramienta para planear, ejecutar y evaluar una investigación, un planteamiento de la investigación realizado entre el fiscal y el investigador de policía judicial para formular hipótesis y establecer directrices. En conclusión, podemos entender que un plan de investigación debe estar integrado por unos componentes u objetivos específicos que son: • La evaluación de lo que existe, • La decisión del camino a seguir o lo que se va a hacer • El permanente control de gestión
  • 7. Por disposición legal, en la elaboración del Programa Metodológico debe participar todo el equipo – fiscal e investigador de policía judicial, así mismo, se construye y complementa durante toda la investigación y en el momento de acudir al juicio, permite tener un orden mental de todo lo acontecido en la investigación con relación a cada elemento exigido por el tipo penal investigado para llevar claro ante el Juez la teoría del caso. En esta forma se facilita la presentación de la evidencia con la cual se pretende sostener la acusación probando todos y cada uno de los elementos estructurales del delito que se imputa más allá de toda duda razonable.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCION