SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
INTERCULTURAL
MODULO
DIDACTICA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS NATURALES
DOCENTE :
Mgs. Elena Tello Carrasco
TEMA : PLANIFICACIONES
AUTORES:
Yesenia Bejarano, Janeth Quinabanda , Bélgica Ninabanda ,
Janeth Romero, Silvana Pazmiño, Mónica Cevallos.
UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE
“SHIRY CACHA”
Código AMIE: 06B00020
1. DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del Docente: Ing. Janeth Romero Semana: 1 Fecha:
Área: CIENCIAS SOCIALES Grado / Curso: 8° EGB SUPERIOR Año Lectivo: 2018 - 2019
Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES Tiempo:
N° de Unidad Didáctica: 2 TÍTULO DE LA
UNIDAD DIDÁCTICA:
LOS ORÍGENES
GRANDES IMPERIOS ANTIGUOS
TEMA DE CLASE: ESTUDIAR HISTORIA.
Objetivo de la Unidad:  Potenciar la construcción de una identidad personal y social auténtica a través de la comprensión de los procesos
históricos y los aportes culturales locales, regionales y globales, en función de ejercer una libertad y autonomía solidaria
y comprometida con los otros.
 Usar y contrastar diversas fuentes, metodologías cualitativas y cuantitativas y herramientas cartográficas, utilizando
medios de comunicación y TIC, en la codificación e interpretación crítica de discursos e imágenes, para desarrollar un
criterio propio acerca de la realidad local, regional y global, y reducir la brecha digital.
 Identificar y explicar las diferentes expresiones culturales a través de la observación e interpretación de sus diversas
manifestaciones para valorar su sentido y aporte a la configuración de nuestra identidad.
 Desarrollar una visión general de varios procesos históricos de la humanidad, desde sus orígenes hasta el siglo XX,
especialmente la evolución de los pueblos aborígenes de América, la conquista y colonización de América Latina, su
independencia y vida republicana, en el contexto de los imperios coloniales y el imperialismo, para determinar su papel
en el marco histórico mundial.
Criterio de evaluación: CE.CS.4.1. Analiza y utiliza los conceptos de “historia y trabajo”, como herramientas teóricas en función de comprender el
proceso de producción y reproducción de la cultura material y simbólica de los pueblos americanos y de la humanidad,
destacando el protagonismo de la mujer en su evolución.
CE.CS.4.2. Analiza el origen de las sociedades divididas en clases en el mundo (esclavitud, pobreza), en función de los
acontecimientos históricos de colonización y conquista (conquista del Imperio romano, conquista del Imperio inca, conquista
europea en América) y la supervivencia de estructuras de desigualdad.
CE.CS.4.3. Examina las diferentes formas de conciencia e insurgencia social (cristianismo, humanismo, revoluciones, etc.)
como expresiones y representaciones del poder en el contexto del paso de la antigüedad al feudalismo y al capitalismo, y el
desarrollo de la modernidad, con sus transformaciones económicas, sociales, políticas e ideológicas en el mundo y América
Latina.
Estándar de aprendizaje:
DESTREZA CON CRITERIO
DE DESEMPEÑO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Estrategias Metodológicas)
RECURSOS
EVALUACIÓN
INDICADOR DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓ
.4.1.1. Reconocer el estudio
la Historia como conocimiento
encial para entender nuestro
sado y nuestra identidad y
a comprender cómo influyen
el mundo en que vivimos.
EXPERIENCIA:
 ¿Qué estudia la Historia?
REFLEXIÓN:
 ¿Para qué crees que sirve la Historia?
CONCEPTUALIZACIÓN:
 La historia.
 Lo que se estudia en Historia.
 ¿Cómo se cuentan los años?
 Los historiadores.
APLICACIÓN:
 Investigar acerca de grupos humanos que
influyeron en la historia del mundo.
 Desarrollar las actividades de la página 14, 15.
 Texto,
 Lápices.
 Colores.
 Hojas de
papel bond
A4.
I.CS.4.1.1.
Explica la
importancia de la
historia para la
comprensión del
origen de la
humanidad.
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
Instrumento:
Pruebas escritas.
Técnica:
Observación
Técnica:
Autoevaluación y
Coevaluación.
EVALUACIÓN
SUMATIVA
Instrumento:
Pruebas escritas.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
pecificación de la necesidad educativa: Especificación de la adaptación a ser aplicada:
ELABORADO REVISADO APROBADO
CENTE(S): Ing. Janeth Romero NOMBRE: Ing. Raúl Paucar NOMBRE: Dr. Mariano Morocho
ma: Firma: Firma:
ha: Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castas
CastasCastas
Castas
Mónica Cano
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
TerceroMagisterio
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Hanniadlp20
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
melissacalderonl
 
010 bicentenariofinal
010 bicentenariofinal010 bicentenariofinal
010 bicentenariofinal
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Sintesis Mapa Curricular CCH
Sintesis Mapa Curricular CCHSintesis Mapa Curricular CCH
Sintesis Mapa Curricular CCH
Karian74
 
Universidad centroamericana
Universidad centroamericanaUniversidad centroamericana
Universidad centroamericana
titoliam
 
Pobreza, marginalidad y exclusión social
Pobreza, marginalidad y exclusión socialPobreza, marginalidad y exclusión social
Pobreza, marginalidad y exclusión social
Nicolás López Cvitanic
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
Hecxel Rios
 
Tics equipo2 andamiogeneally_g3_toluca
Tics equipo2 andamiogeneally_g3_tolucaTics equipo2 andamiogeneally_g3_toluca
Tics equipo2 andamiogeneally_g3_toluca
doctorado18
 
Cambio social Leuvis Torrealba
Cambio social Leuvis TorrealbaCambio social Leuvis Torrealba
Cambio social Leuvis Torrealba
leuvisct
 
Planificación clase N°2
Planificación clase N°2Planificación clase N°2
Planificación clase N°2
Anj Serato
 
Unach vision y mision
Unach  vision y misionUnach  vision y mision
Unach vision y mision
JenniferLema
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 
Rai
RaiRai
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
Estuardo Escobar
 
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copiaActividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Kaira Madai Castillo Gutierrez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
nataliaceballosmoya
 

La actualidad más candente (18)

Castas
CastasCastas
Castas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
 
010 bicentenariofinal
010 bicentenariofinal010 bicentenariofinal
010 bicentenariofinal
 
Sintesis Mapa Curricular CCH
Sintesis Mapa Curricular CCHSintesis Mapa Curricular CCH
Sintesis Mapa Curricular CCH
 
Universidad centroamericana
Universidad centroamericanaUniversidad centroamericana
Universidad centroamericana
 
Pobreza, marginalidad y exclusión social
Pobreza, marginalidad y exclusión socialPobreza, marginalidad y exclusión social
Pobreza, marginalidad y exclusión social
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
 
Tics equipo2 andamiogeneally_g3_toluca
Tics equipo2 andamiogeneally_g3_tolucaTics equipo2 andamiogeneally_g3_toluca
Tics equipo2 andamiogeneally_g3_toluca
 
Cambio social Leuvis Torrealba
Cambio social Leuvis TorrealbaCambio social Leuvis Torrealba
Cambio social Leuvis Torrealba
 
Planificación clase N°2
Planificación clase N°2Planificación clase N°2
Planificación clase N°2
 
Unach vision y mision
Unach  vision y misionUnach  vision y mision
Unach vision y mision
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
 
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copiaActividad 5 kaira madai castillo gutierrez   copia
Actividad 5 kaira madai castillo gutierrez copia
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Similar a Diapositiva ciencias naturales

Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
roaramos
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
amparolilian
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
Mario Raul Soria
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
amparolilian
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Revista sapiens nº 4 udla
Revista sapiens nº 4   udlaRevista sapiens nº 4   udla
Revista sapiens nº 4 udla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica mediaPCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
VirginiaMacias6
 
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contemp
amparolilian
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jnestorpb15
 
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Noel Duque
 
Guia de implementacion curriculo de historia
Guia de implementacion curriculo de historiaGuia de implementacion curriculo de historia
Guia de implementacion curriculo de historia
LizbethGarcia48
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
amparolilian
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
cristina gloria
 
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docxP._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
lauracruz472562
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
cesarin2005
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
cesarin2005
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
cvillalva
 
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdfHistoria de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
sofiaperez71192
 
Temas de Historia
Temas de HistoriaTemas de Historia
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
Luis Fernando Vargas Argáez
 

Similar a Diapositiva ciencias naturales (20)

Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
 
Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
 
Revista sapiens nº 4 udla
Revista sapiens nº 4   udlaRevista sapiens nº 4   udla
Revista sapiens nº 4 udla
 
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica mediaPCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
 
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contemp
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
Mediacion cultural en la construcción de identidad regional desde una mirada ...
 
Guia de implementacion curriculo de historia
Guia de implementacion curriculo de historiaGuia de implementacion curriculo de historia
Guia de implementacion curriculo de historia
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docxP._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdfHistoria de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
 
Temas de Historia
Temas de HistoriaTemas de Historia
Temas de Historia
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Diapositiva ciencias naturales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INTERCULTURAL MODULO DIDACTICA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS NATURALES DOCENTE : Mgs. Elena Tello Carrasco TEMA : PLANIFICACIONES AUTORES: Yesenia Bejarano, Janeth Quinabanda , Bélgica Ninabanda , Janeth Romero, Silvana Pazmiño, Mónica Cevallos.
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE “SHIRY CACHA” Código AMIE: 06B00020 1. DATOS INFORMATIVOS: Nombre del Docente: Ing. Janeth Romero Semana: 1 Fecha: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado / Curso: 8° EGB SUPERIOR Año Lectivo: 2018 - 2019 Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES Tiempo: N° de Unidad Didáctica: 2 TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: LOS ORÍGENES GRANDES IMPERIOS ANTIGUOS TEMA DE CLASE: ESTUDIAR HISTORIA. Objetivo de la Unidad:  Potenciar la construcción de una identidad personal y social auténtica a través de la comprensión de los procesos históricos y los aportes culturales locales, regionales y globales, en función de ejercer una libertad y autonomía solidaria y comprometida con los otros.  Usar y contrastar diversas fuentes, metodologías cualitativas y cuantitativas y herramientas cartográficas, utilizando medios de comunicación y TIC, en la codificación e interpretación crítica de discursos e imágenes, para desarrollar un criterio propio acerca de la realidad local, regional y global, y reducir la brecha digital.  Identificar y explicar las diferentes expresiones culturales a través de la observación e interpretación de sus diversas manifestaciones para valorar su sentido y aporte a la configuración de nuestra identidad.  Desarrollar una visión general de varios procesos históricos de la humanidad, desde sus orígenes hasta el siglo XX, especialmente la evolución de los pueblos aborígenes de América, la conquista y colonización de América Latina, su independencia y vida republicana, en el contexto de los imperios coloniales y el imperialismo, para determinar su papel en el marco histórico mundial. Criterio de evaluación: CE.CS.4.1. Analiza y utiliza los conceptos de “historia y trabajo”, como herramientas teóricas en función de comprender el proceso de producción y reproducción de la cultura material y simbólica de los pueblos americanos y de la humanidad, destacando el protagonismo de la mujer en su evolución. CE.CS.4.2. Analiza el origen de las sociedades divididas en clases en el mundo (esclavitud, pobreza), en función de los acontecimientos históricos de colonización y conquista (conquista del Imperio romano, conquista del Imperio inca, conquista europea en América) y la supervivencia de estructuras de desigualdad. CE.CS.4.3. Examina las diferentes formas de conciencia e insurgencia social (cristianismo, humanismo, revoluciones, etc.) como expresiones y representaciones del poder en el contexto del paso de la antigüedad al feudalismo y al capitalismo, y el desarrollo de la modernidad, con sus transformaciones económicas, sociales, políticas e ideológicas en el mundo y América Latina. Estándar de aprendizaje:
  • 3. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Estrategias Metodológicas) RECURSOS EVALUACIÓN INDICADOR DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓ .4.1.1. Reconocer el estudio la Historia como conocimiento encial para entender nuestro sado y nuestra identidad y a comprender cómo influyen el mundo en que vivimos. EXPERIENCIA:  ¿Qué estudia la Historia? REFLEXIÓN:  ¿Para qué crees que sirve la Historia? CONCEPTUALIZACIÓN:  La historia.  Lo que se estudia en Historia.  ¿Cómo se cuentan los años?  Los historiadores. APLICACIÓN:  Investigar acerca de grupos humanos que influyeron en la historia del mundo.  Desarrollar las actividades de la página 14, 15.  Texto,  Lápices.  Colores.  Hojas de papel bond A4. I.CS.4.1.1. Explica la importancia de la historia para la comprensión del origen de la humanidad. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Instrumento: Pruebas escritas. Técnica: Observación Técnica: Autoevaluación y Coevaluación. EVALUACIÓN SUMATIVA Instrumento: Pruebas escritas. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES pecificación de la necesidad educativa: Especificación de la adaptación a ser aplicada: ELABORADO REVISADO APROBADO CENTE(S): Ing. Janeth Romero NOMBRE: Ing. Raúl Paucar NOMBRE: Dr. Mariano Morocho ma: Firma: Firma: ha: Fecha: