SlideShare una empresa de Scribd logo
SiguienteSalir
Universidad de Córdoba
Facultad de Educación
María Bayona, Natalia Martínez
Junio de 2019
RECURSOS TEÓRICOS
ACTIVIDADES
Salir
MAPA DE NAVEGACIÓN
AYUDA CRÉDITOS
DIVISIÓN DE PODERES
LEGISTATIV
O
EJECUTIVO JUDICIAL
IMPORTANCIA DEL VOTO
Salir
Menú
La división de poderes es un concepto que consiste en
la separación de las distintas atribuciones de un gobierno. El
mismo tiene una larga historia con motivo de generar
condiciones que eviten el abuso de autoridad por parte de
funcionarios públicos, pero fue a partir de la revolución francesa
en que el mismo comienza a desarrollarse con vigor hasta ser una
realidad presente en la mayoría de países desarrollados. A un
estado con este tipo de características se lo denomina república y
tiene tres poderes, a saber: el poder legislativo, el poder ejecutivo
y el poder judicial. Cada uno de estos poderes tiene autonomía y
ejerce algún tipo de control sobre los otros.
LEGISTATIV
O
EJECUTIVO JUDICIAL
Salir
Menú
El poder legislativo es el encargado de generar las leyes que regirán
en un territorio. Las mismas salen a la luz luego de una deliberación
de congresales, que argumentan puntos a favor, puntos en contra,
enmiendas, etc. Estos congresales son elegidos para representar a
los votantes y tienen diversos medios para ejercer un control hacia
el poder ejecutivo o hacia el poder judicial.
En efecto, por ejemplo, en el caso de
que exista algún tipo de
comportamiento impropio en
funcionarios de los poderes
nombrados, podrían llevar adelante
un proceso de juicio político,
proceso que podría culminar con la
destitución
de dichos funcionarios.Salir
Menú
El mismo se identifica con el poder encargado de gestionar al
estado, representándolo internacionalmente. Su finalidad es la de
hacer cumplir las leyes y tiene una cabeza máxima cuya elección
depende del sistema en cuestión. El poder ejecutivo suele
disponer de distintos funcionarios que velan por distintas áreas de
interés nacional, funcionarios seleccionados por la cabeza del
estado. Además de estas consideraciones, cabe señalarse que las
fuerzas armadas (ejército, fuerza aérea y fuerza naval) responden a
las directivas de este poder del estado.
Salir
Menú
El poder judicial es el poder encargado de que las leyes vigentes
sean aplicadas correctamente. El mismo tiene un carácter ante
todo técnico, evaluando si existen casos de incumplimiento en
dichas leyes y arbitrando entre conflictos de distinta índole que se
pueden suscitar en el interior de la sociedad. Para llevar a cabo
esta tarea suelen existir distintos tribunales y distintas instancias
de tratamiento de los mismos, circunstancia que ayuda a dejar de
lado errores y tener distintos niveles de evaluación.
El poder judicial debe también poder ejercer algún tipo de control
sobre los otros poderes, control que se lleva a cabo ante todo por
el hecho de considerar si las leyes enunciadas son correctas.
Salir
Menú
El voto es un derecho. Desde que cumplimos la mayoría de edad,
podemos ejercerlo. Éste nos da la oportunidad de hacernos escuchar y
expresar nuestras opiniones, sugerencias e inconformidades. Votar es, sin
duda, una de las decisiones más importantes que puede tener un
ciudadano, por lo que debemos ser conscientes de la enorme
responsabilidad que es ejercer el voto.
Votar consiste en brindar apoyo a una propuesta o por un candidato en
forma anónima. La importancia del voto radica en que es un recurso para
definir los caminos a seguir por parte de una comunidad, incluidos
grupos reducidos, grandes regiones o el Estado nación.
Antes de ir a votar debemos cuestionarnos sobre las necesidades y
deseos que tenemos y de ahí partir para investigar cuál partido o
propuesta es la mejor opción para la situación actual del país.
Ir a votar no significa pertenecer a un partido político, simplemente es un
acto de participación ciudadana que ejercemos de acuerdo a nuestros
ideales.Salir
Menú
DIVISIÓN DE PODERES
IMPORTANCIA DEL VOTO
Salir
Menú
1. ¿En cuántos poderes se divide el estado?
2. ¿Cuál es el poder que se encarga de generar las
leyes?
3. Marque V si es Verdadero F si es Falso:
Legislativo Ejecutivo Judicial
72 43
FV
FV
FV
A. El congreso hace parte del poder
judicial.
B. El presidente de la República es
representante del poder
legislativo
C. El poder Judicial es el encargado
de que las leyes sean aplicadas
correctamente.
Salir
Menú
Actividade
s
¡RESPUESTA
CORRECTA!
Regresar
¡RESPUESTA
INCORRECTA!
Regresar
1. El voto es…
2. ¿Desde qué edad es posible votar en Colombia?
15 21 18
Salir
Menú
Actividade
s
Una Obligación
Un derecho
¡RESPUESTA
CORRECTA!
Regresar
¡RESPUESTA
INCORRECTA!
Regresar
¡El voto es un derecho no una
obligación!
¡RESPUESTA
INCORRECTA!
Regresar
¡El voto es un derecho que
podemos empezar a ejercer
desde la mayoría de edad: 18
años!
1. Menú principal: desde el menú principal puede acceder
a diferentes opciones como:
• Recursos Teóricos: Estudia la temática a evaluar antes de
realizar las actividades.
• Actividades: Cuestionario de preguntas para su
inmediata evaluación.
• Ayuda
2. Responder actividades: para responder las diferentes
actividades, debes hacer clic en la respuesta que
consideres correcta.
3. Botones de navegación : los botones de navegación son:
Para regresar al Menú Principal
Para Salir de la presentación
Para volver al cuestionario en
evaluación.
Salir
Menú
Regresa
r
Menú Principal
Presentación
Ayuda
Créditos
Mapa de
navegación
Recursos Teóricos Actividades
División de poderes
Importancia del voto
División de poderes
Importancia del voto
• https://www.milenio.com/opinion/juan-carlos-
lastiri/opinion/el-voto-en-la-democracia-por-que-
es-importante-votar
• https://www.registraduria.gov.co/-Historia-del-
voto-en-Colombia-.html
• https://www.significados.com/division-de-
poderes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
marcelahistoria
 
Estado
EstadoEstado
La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.
Nicole Arriagada
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
bechy
 
Hch 3 organizacion del estado cepech 2010
Hch 3 organizacion del estado cepech 2010Hch 3 organizacion del estado cepech 2010
Hch 3 organizacion del estado cepech 2010Pancho Henriquez
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
bechy
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionmabarcas
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
Mayerlhii Veraa
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chileGabriela Medel
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Institucionalidad politica modulo 1
Institucionalidad politica modulo 1Institucionalidad politica modulo 1
Institucionalidad politica modulo 1Liceo Pablo Neruda
 
División de los poderes del estado
División de los poderes del estadoDivisión de los poderes del estado
División de los poderes del estado
Jean Paul A Secas
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
Andrea Torres
 
Los pilares del gobierno democratico
Los pilares del gobierno democraticoLos pilares del gobierno democratico
Los pilares del gobierno democraticoLulú Mtz
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
Profesora puentecita
 
Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad
Claudia
 

La actualidad más candente (20)

Historia de chile nº 3
Historia de chile nº 3Historia de chile nº 3
Historia de chile nº 3
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Hch 3 organizacion del estado cepech 2010
Hch 3 organizacion del estado cepech 2010Hch 3 organizacion del estado cepech 2010
Hch 3 organizacion del estado cepech 2010
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Institucionalidad politica modulo 1
Institucionalidad politica modulo 1Institucionalidad politica modulo 1
Institucionalidad politica modulo 1
 
División de los poderes del estado
División de los poderes del estadoDivisión de los poderes del estado
División de los poderes del estado
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
Los pilares del gobierno democratico
Los pilares del gobierno democraticoLos pilares del gobierno democratico
Los pilares del gobierno democratico
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
 
Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad Bases de la institucionalidad
Bases de la institucionalidad
 

Similar a Diapositiva interactiva

INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.
Alejandro Rubio Pellón
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
kaory12
 
Innovacion politica 2
Innovacion politica 2Innovacion politica 2
Innovacion politica 2
Alejandro Rubio Pellón
 
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
ValeriaLira15
 
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Marierick Perez
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderCristian Yuky
 
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdfLOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
RosoMedina
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
ScarlettKatherine1
 
democracia
democraciademocracia
democracia
LupitaVzquez13
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Karla Laime
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Karla Laime
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativoMontes22
 
Los poderes del estado alejandro osvaldo patrizio
Los poderes del estado alejandro osvaldo patrizioLos poderes del estado alejandro osvaldo patrizio
Los poderes del estado alejandro osvaldo patrizioAlejandro Osvaldo Patrizio
 
Yat.pdf
Yat.pdfYat.pdf
Yat.pdf
Grupo4M
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica iiPSUHistoriacachs
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
MIGUELCARRANZA24
 
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptxFunciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
SABES
 
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Juris Cucho
 
Investigacion del el poder legislativo
Investigacion del el poder legislativoInvestigacion del el poder legislativo
Investigacion del el poder legislativo
Nilcarls
 
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdffuncionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
DavidStivenParraPuli2
 

Similar a Diapositiva interactiva (20)

INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
 
Innovacion politica 2
Innovacion politica 2Innovacion politica 2
Innovacion politica 2
 
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publicapowe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
powe point de administracion publica en cuestion de seguridad publica
 
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
 
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdfLOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Los poderes del estado alejandro osvaldo patrizio
Los poderes del estado alejandro osvaldo patrizioLos poderes del estado alejandro osvaldo patrizio
Los poderes del estado alejandro osvaldo patrizio
 
Yat.pdf
Yat.pdfYat.pdf
Yat.pdf
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Elementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estadoElementos y funciones del estado
Elementos y funciones del estado
 
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptxFunciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
Funciones del estado. M2_U1_S2_CATC.pptx
 
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
 
Investigacion del el poder legislativo
Investigacion del el poder legislativoInvestigacion del el poder legislativo
Investigacion del el poder legislativo
 
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdffuncionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
funcionesdelestado-130402000358-phpapp02.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Diapositiva interactiva

  • 1. SiguienteSalir Universidad de Córdoba Facultad de Educación María Bayona, Natalia Martínez Junio de 2019
  • 2. RECURSOS TEÓRICOS ACTIVIDADES Salir MAPA DE NAVEGACIÓN AYUDA CRÉDITOS
  • 3. DIVISIÓN DE PODERES LEGISTATIV O EJECUTIVO JUDICIAL IMPORTANCIA DEL VOTO Salir Menú
  • 4. La división de poderes es un concepto que consiste en la separación de las distintas atribuciones de un gobierno. El mismo tiene una larga historia con motivo de generar condiciones que eviten el abuso de autoridad por parte de funcionarios públicos, pero fue a partir de la revolución francesa en que el mismo comienza a desarrollarse con vigor hasta ser una realidad presente en la mayoría de países desarrollados. A un estado con este tipo de características se lo denomina república y tiene tres poderes, a saber: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. Cada uno de estos poderes tiene autonomía y ejerce algún tipo de control sobre los otros. LEGISTATIV O EJECUTIVO JUDICIAL Salir Menú
  • 5. El poder legislativo es el encargado de generar las leyes que regirán en un territorio. Las mismas salen a la luz luego de una deliberación de congresales, que argumentan puntos a favor, puntos en contra, enmiendas, etc. Estos congresales son elegidos para representar a los votantes y tienen diversos medios para ejercer un control hacia el poder ejecutivo o hacia el poder judicial. En efecto, por ejemplo, en el caso de que exista algún tipo de comportamiento impropio en funcionarios de los poderes nombrados, podrían llevar adelante un proceso de juicio político, proceso que podría culminar con la destitución de dichos funcionarios.Salir Menú
  • 6. El mismo se identifica con el poder encargado de gestionar al estado, representándolo internacionalmente. Su finalidad es la de hacer cumplir las leyes y tiene una cabeza máxima cuya elección depende del sistema en cuestión. El poder ejecutivo suele disponer de distintos funcionarios que velan por distintas áreas de interés nacional, funcionarios seleccionados por la cabeza del estado. Además de estas consideraciones, cabe señalarse que las fuerzas armadas (ejército, fuerza aérea y fuerza naval) responden a las directivas de este poder del estado. Salir Menú
  • 7. El poder judicial es el poder encargado de que las leyes vigentes sean aplicadas correctamente. El mismo tiene un carácter ante todo técnico, evaluando si existen casos de incumplimiento en dichas leyes y arbitrando entre conflictos de distinta índole que se pueden suscitar en el interior de la sociedad. Para llevar a cabo esta tarea suelen existir distintos tribunales y distintas instancias de tratamiento de los mismos, circunstancia que ayuda a dejar de lado errores y tener distintos niveles de evaluación. El poder judicial debe también poder ejercer algún tipo de control sobre los otros poderes, control que se lleva a cabo ante todo por el hecho de considerar si las leyes enunciadas son correctas. Salir Menú
  • 8. El voto es un derecho. Desde que cumplimos la mayoría de edad, podemos ejercerlo. Éste nos da la oportunidad de hacernos escuchar y expresar nuestras opiniones, sugerencias e inconformidades. Votar es, sin duda, una de las decisiones más importantes que puede tener un ciudadano, por lo que debemos ser conscientes de la enorme responsabilidad que es ejercer el voto. Votar consiste en brindar apoyo a una propuesta o por un candidato en forma anónima. La importancia del voto radica en que es un recurso para definir los caminos a seguir por parte de una comunidad, incluidos grupos reducidos, grandes regiones o el Estado nación. Antes de ir a votar debemos cuestionarnos sobre las necesidades y deseos que tenemos y de ahí partir para investigar cuál partido o propuesta es la mejor opción para la situación actual del país. Ir a votar no significa pertenecer a un partido político, simplemente es un acto de participación ciudadana que ejercemos de acuerdo a nuestros ideales.Salir Menú
  • 9. DIVISIÓN DE PODERES IMPORTANCIA DEL VOTO Salir Menú
  • 10. 1. ¿En cuántos poderes se divide el estado? 2. ¿Cuál es el poder que se encarga de generar las leyes? 3. Marque V si es Verdadero F si es Falso: Legislativo Ejecutivo Judicial 72 43 FV FV FV A. El congreso hace parte del poder judicial. B. El presidente de la República es representante del poder legislativo C. El poder Judicial es el encargado de que las leyes sean aplicadas correctamente. Salir Menú Actividade s
  • 13. 1. El voto es… 2. ¿Desde qué edad es posible votar en Colombia? 15 21 18 Salir Menú Actividade s Una Obligación Un derecho
  • 15. ¡RESPUESTA INCORRECTA! Regresar ¡El voto es un derecho no una obligación!
  • 16. ¡RESPUESTA INCORRECTA! Regresar ¡El voto es un derecho que podemos empezar a ejercer desde la mayoría de edad: 18 años!
  • 17. 1. Menú principal: desde el menú principal puede acceder a diferentes opciones como: • Recursos Teóricos: Estudia la temática a evaluar antes de realizar las actividades. • Actividades: Cuestionario de preguntas para su inmediata evaluación. • Ayuda 2. Responder actividades: para responder las diferentes actividades, debes hacer clic en la respuesta que consideres correcta. 3. Botones de navegación : los botones de navegación son: Para regresar al Menú Principal Para Salir de la presentación Para volver al cuestionario en evaluación. Salir Menú Regresa r
  • 18. Menú Principal Presentación Ayuda Créditos Mapa de navegación Recursos Teóricos Actividades División de poderes Importancia del voto División de poderes Importancia del voto