SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Política N°2
Reflexiones de Alejandro Rubio Pellón, Abogado
Palacio de La Moneda
Patio de los Cañones
Alejandro Rubio Pellón
Alejandro Rubio Pellón
La división de poderes es un concepto que consiste en
la separación de las distintas atribuciones de un
gobierno. El mismo tiene una larga historia con motivo de
generar condiciones que eviten el abuso de autoridad por
parte de funcionarios públicos, pero fue a partir de la
revolución francesa en que el mismo comienza a
desarrollarse con vigor hasta ser una realidad presente en
la mayoría de países desarrollados. A un estado con este
tipo de características se lo denomina república y tiene tres
poderes, a saber: el poder legislativo, el poder ejecutivo y
el poder judicial. Cada uno de estos poderes tiene
autonomía y ejerce algún tipo de control sobre los otros.
Alejandro Rubio Pellón
El poder legislativo es el encargado de generar las
leyes que regirán en un territorio. Las mismas salen a
la luz luego de una deliberación de congresales, que
argumentan puntos a favor, puntos en contra,
enmiendas, etc. Estos congresales son elegidos para
representar a los votantes y tienen diversos medios
para ejercer un control hacia el poder ejecutivo o hacia
el poder judicial. En efecto, por ejemplo, en el caso de
que exista algún tipo de comportamiento impropio en
funcionarios de los poderes nombrados, podrían llevar
adelante un proceso de juicio político, proceso que
podría culminar con la destitución de dichos
funcionarios.
El poder judicial es el poder encargado de que las leyes
vigentes sean aplicadas correctamente. El mismo tiene un
carácter ante todo técnico, evaluando si existen casos de
incumplimiento en dichas leyes y arbitrando entre conflictos
de distinta índole que se pueden suscitar en el interior de la
sociedad. Para llevar a cabo esta tarea suelen existir
distintos tribunales y distintas instancias de tratamiento de
los mismos, circunstancia que ayuda a dejar de lado errores
y tener distintos niveles de evaluación. El poder judicial debe
también poder ejercer algún tipo de control sobre los otros
poderes, control que se lleva a cabo ante todo por el hecho
de considerar si las leyes enunciadas son correctas.
Alejandro Rubio Pellón
Alejandro Rubio Pellón
Finalmente, cabe hacer referencia al tercer poder
del estado: el poder ejecutivo. El mismo se
identifica con el poder encargado de gestionar al
estado, representándolo internacionalmente. Su
finalidad es la de hacer cumplir las leyes y tiene una
cabeza máxima cuya elección depende del sistema
en cuestión. El poder ejecutivo suele disponer de
distintos funcionarios que velan por distintas áreas
de interés nacional, funcionarios seleccionados por
la cabeza del estado. Además de estas
consideraciones, cabe señalarse que las fuerzas
armadas (ejército, fuerza aérea y fuerza naval)
responden a las directivas de este poder del estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxicoDivisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxicoEDUARDO FRIAS
 
Mapa mental administrativo
Mapa mental administrativoMapa mental administrativo
Mapa mental administrativoAndres Martinez
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderesKlaus Hdz
 
ORGANISMOS DEL ESTADO
ORGANISMOS DEL ESTADO ORGANISMOS DEL ESTADO
ORGANISMOS DEL ESTADO Fausto Jalca
 
Diapositivas sobre el estado colombiano (división)
Diapositivas sobre el estado colombiano (división)Diapositivas sobre el estado colombiano (división)
Diapositivas sobre el estado colombiano (división)Padre n?to
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docxTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docxRosaline Pink
 
Derecho administrativo rosa-alvarez
Derecho administrativo rosa-alvarezDerecho administrativo rosa-alvarez
Derecho administrativo rosa-alvarezrosaangelicaalvarez1
 
Monarquías y republicas
Monarquías y republicasMonarquías y republicas
Monarquías y republicasAlexPitu
 
Régimen político de méxico
Régimen político de méxicoRégimen político de méxico
Régimen político de méxicoAnhelyla
 
Ramon, ciro y elier
Ramon, ciro y elierRamon, ciro y elier
Ramon, ciro y elierramonponton
 
Clase de organizacion del estado
Clase de organizacion del estadoClase de organizacion del estado
Clase de organizacion del estadoGustavo Castillo
 

La actualidad más candente (19)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
regime y sistema politico
  regime y sistema  politico   regime y sistema  politico
regime y sistema politico
 
Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1Actividad de aprendizaje 1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
 
Divisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxicoDivisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxico
 
Mapa mental administrativo
Mapa mental administrativoMapa mental administrativo
Mapa mental administrativo
 
El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)El estado de derecho(presentacion)
El estado de derecho(presentacion)
 
Los 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobiernoLos 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobierno
 
Division de poderes
Division de poderesDivision de poderes
Division de poderes
 
ORGANISMOS DEL ESTADO
ORGANISMOS DEL ESTADO ORGANISMOS DEL ESTADO
ORGANISMOS DEL ESTADO
 
Diapositivas sobre el estado colombiano (división)
Diapositivas sobre el estado colombiano (división)Diapositivas sobre el estado colombiano (división)
Diapositivas sobre el estado colombiano (división)
 
Las leyes
Las leyesLas leyes
Las leyes
 
Presentación1(1)
Presentación1(1)Presentación1(1)
Presentación1(1)
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docxTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
 
Derecho administrativo rosa-alvarez
Derecho administrativo rosa-alvarezDerecho administrativo rosa-alvarez
Derecho administrativo rosa-alvarez
 
Monarquías y republicas
Monarquías y republicasMonarquías y republicas
Monarquías y republicas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Régimen político de méxico
Régimen político de méxicoRégimen político de méxico
Régimen político de méxico
 
Ramon, ciro y elier
Ramon, ciro y elierRamon, ciro y elier
Ramon, ciro y elier
 
Clase de organizacion del estado
Clase de organizacion del estadoClase de organizacion del estado
Clase de organizacion del estado
 

Similar a INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.

División poderes
División poderesDivisión poderes
División poderesuexternado
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfkaory12
 
Apunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobiernoApunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobiernoKarim Paredes
 
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)Marierick Perez
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estadoskandina
 
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezLa organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezElimarAlexandraGutii
 
Teoriadelorgano
TeoriadelorganoTeoriadelorgano
Teoriadelorganoyetydona
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica iiPSUHistoriacachs
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoNicolas Gallardo
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdfdiana525911
 

Similar a INNOVACIÓN POLÍTICA N°2. (20)

Diapositiva interactiva
Diapositiva interactivaDiapositiva interactiva
Diapositiva interactiva
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
División poderes
División poderesDivisión poderes
División poderes
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Yat.pdf
Yat.pdfYat.pdf
Yat.pdf
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Apunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobiernoApunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobierno
 
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
Estudio de Derecho Comparado (Separación de Poderes)
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
informe.docx
informe.docxinforme.docx
informe.docx
 
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezLa organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
 
Teoriadelorgano
TeoriadelorganoTeoriadelorgano
Teoriadelorgano
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
 
Tesauros
TesaurosTesauros
Tesauros
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
 

Más de Alejandro Rubio Pellón

LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteLA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteAlejandro Rubio Pellón
 
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteLA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteAlejandro Rubio Pellón
 
La singularidad del espiritu. El Ser y el Ente
La singularidad del espiritu. El Ser y el EnteLa singularidad del espiritu. El Ser y el Ente
La singularidad del espiritu. El Ser y el EnteAlejandro Rubio Pellón
 

Más de Alejandro Rubio Pellón (20)

1. presentacion
1.  presentacion1.  presentacion
1. presentacion
 
Prefacio.
Prefacio. Prefacio.
Prefacio.
 
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteLA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
 
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el EnteLA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
LA SINGULARIDAD DEL ESPÍRITU. La tensión entre el Ser y el Ente
 
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
 
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
INNOVACIÓN POLÍTICA N°1.
 
Casa y hogar
Casa y hogarCasa y hogar
Casa y hogar
 
Valentino Pellón, el Ente.
Valentino Pellón, el Ente.Valentino Pellón, el Ente.
Valentino Pellón, el Ente.
 
PENSAMIENTO CRÍTICO
PENSAMIENTO CRÍTICOPENSAMIENTO CRÍTICO
PENSAMIENTO CRÍTICO
 
Colaborar es el UNICO camino
Colaborar es el UNICO caminoColaborar es el UNICO camino
Colaborar es el UNICO camino
 
La singularidad del espiritu. El Ser y el Ente
La singularidad del espiritu. El Ser y el EnteLa singularidad del espiritu. El Ser y el Ente
La singularidad del espiritu. El Ser y el Ente
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
LA NUEVA REALIDAD
LA NUEVA REALIDADLA NUEVA REALIDAD
LA NUEVA REALIDAD
 
LA REVOLUCION DEL CONTACTO
LA REVOLUCION DEL CONTACTOLA REVOLUCION DEL CONTACTO
LA REVOLUCION DEL CONTACTO
 
Alejandro rubio
Alejandro rubioAlejandro rubio
Alejandro rubio
 
Lenguaje 1
Lenguaje 1Lenguaje 1
Lenguaje 1
 
1. mecanica cuantica. evopoli
1.  mecanica cuantica. evopoli1.  mecanica cuantica. evopoli
1. mecanica cuantica. evopoli
 
DETRAS DE TUS MAMBALINAS PARTE 2
DETRAS DE TUS MAMBALINAS PARTE 2DETRAS DE TUS MAMBALINAS PARTE 2
DETRAS DE TUS MAMBALINAS PARTE 2
 
DETRAS DE TUS MAMBALINAS. PARTE DOS
DETRAS DE TUS MAMBALINAS. PARTE DOSDETRAS DE TUS MAMBALINAS. PARTE DOS
DETRAS DE TUS MAMBALINAS. PARTE DOS
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

INNOVACIÓN POLÍTICA N°2.

  • 1. Innovación Política N°2 Reflexiones de Alejandro Rubio Pellón, Abogado
  • 2. Palacio de La Moneda Patio de los Cañones Alejandro Rubio Pellón
  • 3. Alejandro Rubio Pellón La división de poderes es un concepto que consiste en la separación de las distintas atribuciones de un gobierno. El mismo tiene una larga historia con motivo de generar condiciones que eviten el abuso de autoridad por parte de funcionarios públicos, pero fue a partir de la revolución francesa en que el mismo comienza a desarrollarse con vigor hasta ser una realidad presente en la mayoría de países desarrollados. A un estado con este tipo de características se lo denomina república y tiene tres poderes, a saber: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. Cada uno de estos poderes tiene autonomía y ejerce algún tipo de control sobre los otros.
  • 4. Alejandro Rubio Pellón El poder legislativo es el encargado de generar las leyes que regirán en un territorio. Las mismas salen a la luz luego de una deliberación de congresales, que argumentan puntos a favor, puntos en contra, enmiendas, etc. Estos congresales son elegidos para representar a los votantes y tienen diversos medios para ejercer un control hacia el poder ejecutivo o hacia el poder judicial. En efecto, por ejemplo, en el caso de que exista algún tipo de comportamiento impropio en funcionarios de los poderes nombrados, podrían llevar adelante un proceso de juicio político, proceso que podría culminar con la destitución de dichos funcionarios.
  • 5. El poder judicial es el poder encargado de que las leyes vigentes sean aplicadas correctamente. El mismo tiene un carácter ante todo técnico, evaluando si existen casos de incumplimiento en dichas leyes y arbitrando entre conflictos de distinta índole que se pueden suscitar en el interior de la sociedad. Para llevar a cabo esta tarea suelen existir distintos tribunales y distintas instancias de tratamiento de los mismos, circunstancia que ayuda a dejar de lado errores y tener distintos niveles de evaluación. El poder judicial debe también poder ejercer algún tipo de control sobre los otros poderes, control que se lleva a cabo ante todo por el hecho de considerar si las leyes enunciadas son correctas. Alejandro Rubio Pellón
  • 6. Alejandro Rubio Pellón Finalmente, cabe hacer referencia al tercer poder del estado: el poder ejecutivo. El mismo se identifica con el poder encargado de gestionar al estado, representándolo internacionalmente. Su finalidad es la de hacer cumplir las leyes y tiene una cabeza máxima cuya elección depende del sistema en cuestión. El poder ejecutivo suele disponer de distintos funcionarios que velan por distintas áreas de interés nacional, funcionarios seleccionados por la cabeza del estado. Además de estas consideraciones, cabe señalarse que las fuerzas armadas (ejército, fuerza aérea y fuerza naval) responden a las directivas de este poder del estado.