SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
«Francisco de Paula Gonzales Vigil»
Tacna - 2013
Elaborado Por : Melinda Salazar Paujay
Secretariado Ejecutivo - III semestre
TEMARIO
DEFINICIÓN
FINALIDAD
SIGNIFICADO DE LA EMRESA
LAS METAS DE LA EMPRESA
FUNCIÓN DE LA EMRPESA
EMPRESA EXITOSA Y RENTABLE
RECURSOS DE LA EMPRESA
TIPOS DE MEPRESA
¿CÓMO CONSTITUIR UNA
EMPRESA?
DEFINICIÓN
LA EMPRESA O NEGOCIOS ES
TODA ACTIVIDAD DONDE
EXISTE UN INTERCAMBIO DE
BIENES Y/O SERVICIOS CON EL
FIN DE SATISFACER UNA
NESECIDAD DEL CONSUMIDOR Y
OBTENER UNA GANANCIA PARA
SU PROPIETARIO.
FINALIDAD:
 SATISFACERA A LOS CLIENTES
 OBTENER LA MÁXIMA RENTABILIDAD
 OBTENER RESULTADOS A CORTO
PLAZO
 BENEFICIAR A LA COMUNIDAD
 DAR SERVICIO A LOS CLIENTES
 BENEFICIAR A LOS EMPLEADOS
Lugar de
Desarrollo
Personal
Realización,
rendimiento,
desarrollo,
seguridad,
motivación..
Lugar de
Progreso
Profesional
Carrera,
Profesión ,
Salario, etc…
SIGNFICADO DE LA EMPRESA:
LUGAR DE TODAS LAS POSIBILIDADES
LUGAR DE TODOS LOS PELÍGROS
Lugar de
Identidad
Lo que yo
hago define lo
que soy
Lugar de
Trabajo y
Obligaciones
LAS METAS DE
LAS EMPRESAS
En sectores
lucrativos
METAS
UTILIDAD
En sectores
no
lucrativos
La diferencia
entre lo que
cuesta elaborar y
vender un
producto y lo que
el consumidor
paga por él.
Proporcionar
bienes o
servicios pero
no con el fin de
obtener
utilidades.
LAS EMPRESAS REALIZAN UNA
FUNCIÓN DE INTERCAMBIO
Industria
(Conjunto de
vendedores y
sus
objetivos)
Mercado
(Conjunto de
compradores y
sus
necesidades)
Bienes y Servicios
Dinero
Información
EMPRESA EXITOSA Y RENTABLE
GIRA EN TORNO A :
EFICIECIA
CALIADAD
INNOVACIÓN
FLEXIBILIDAD
En la atención y satisfacción del
cliente
Por medio de la priorización de
fines y medios de una adecuada
especialización
Aplicando mejora continua
Siendo creativos frente a los
cambios
Adecuación perceptiva de la
realidad
RECURSOS EN LA EMPRESA
RECURSOS HUMANOS
 LAS PERSONAS QUE
TRABAJAN
LOS RECURSOS
FINANCIEROS
 DINERO
 LOS AHORROS
 EL CREDITO
LOS RECURSOS
TÉCNICOS
 LOS
CONOCIMIENTOS
(KNOW HOW)
 MAQUINARIA
 EQUIPOS
OTOS RECURSOS
 LOCAL
 MATERIA PRIMA , INSUMOS
, MERCANCIAS
 MUEBLES Y ENSERES
 VEHÍCULOS
 TODOS LOS DEMAS
RECURSOS
TIPOS DE EMPRESA
1
2
POR SU
TAMAÑO:
POR SU
GIRO:
MICRO-EMPRESA
PEQUEÑA
EMPRESA
GRAN EMPRESA
EMPRESA
COMERCIALES
EMPRESAS
INDUSTRIALES
EMPRESAS DE
SERVICIOS
EMPRESAS
EXTRACTIVAS
¿CÓMO CONSTITUIR UNA EMPRESA ?
1 ELIMINAR LOS VIEJOS PARADIGMAS
DEBEMOS DEJAR ATRÁS CIERTAS BARRERAS
MENTALES Y CULTURALES QUE OBSTACULIZAN
NUESTRA CREATIVIDAD.
«Hay que esperar una buena
oportunidad»
«Sin dinero no se puede crear una empresa»
«para encontrar una buena idea de negocios es
necesario encerrarse y pesar para desarrollar la
imaginación y la creatividad»
FRASES COMUNES:
2 DEFINIR EL TIPO DE
TRABAJADOR QUE SOMOS
EMPLEADO
Obtiene su ingreso trabajando
para terceros.
INVERSIONISTA
Tiene la capacidad de hacer
que el dinero trabaje para el.
PROFESIONAL
INDEPEDIENTE
Tiene la capacidad para generar
su propio ingreso .
PROPIETARIO DE NEGOCIO
Tiene un sistema y grupo de
personas que trabajan para el.

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
MariGisVazquez
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
Ledy Cabrera
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
January Can Mis
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
Erik F
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 

Destacado (7)

Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 

Similar a La Empresa...

Orientación Autoempleo
Orientación AutoempleoOrientación Autoempleo
Orientación Autoempleo
Tere Rodriguez
 
Innovacion en turismo
Innovacion en turismoInnovacion en turismo
Innovacion en turismo
Esteban Campero
 
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y AutoempleoOrientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Antonio González
 
clein - goup!
clein - goup!clein - goup!
clein - goup!
Go Up Empresa Junior
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Manu Hidalgo
 
Instituto superior tecnologico andrés f córdova talento
Instituto superior  tecnologico andrés f córdova talentoInstituto superior  tecnologico andrés f córdova talento
Instituto superior tecnologico andrés f córdova talento
Jeniffer Estefaniia
 
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de NegocioPresentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Guadalinfo Albondon
 
Ideas de-negocio-guia
Ideas de-negocio-guiaIdeas de-negocio-guia
Ideas de-negocio-guia
Emma Dettmann de Gutiérrez
 
Invesca Guía Ideas de Negocio
Invesca Guía Ideas de NegocioInvesca Guía Ideas de Negocio
Invesca Guía Ideas de Negocio
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Invesca ideas de negocio Guia
Invesca ideas de negocio GuiaInvesca ideas de negocio Guia
Invesca ideas de negocio Guia
Emosane Esther
 
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
edueugenio
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Sergio Estupinan Vesga
 
Conferencia tom wise
Conferencia tom wiseConferencia tom wise
Conferencia tom wise
mediosyempresas.com
 
Tema 1.2 emprendedurismo franchise a pathway to wealth creation y franchising...
Tema 1.2 emprendedurismo franchise a pathway to wealth creation y franchising...Tema 1.2 emprendedurismo franchise a pathway to wealth creation y franchising...
Tema 1.2 emprendedurismo franchise a pathway to wealth creation y franchising...
Luis Espinosa
 
La buena vida se crea con esfuerzo (proyecto de grado)
La buena vida se crea con esfuerzo (proyecto de grado)La buena vida se crea con esfuerzo (proyecto de grado)
La buena vida se crea con esfuerzo (proyecto de grado)
ChulyMelguizo
 
Mod 2 proemp complementos
Mod 2 proemp complementosMod 2 proemp complementos
Mod 2 proemp complementos
IvanQuecha
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
David Sagñay
 
Popurri
PopurriPopurri
Popurri
itziarotaegi
 
Proyecto Paquetes de Software 2
Proyecto Paquetes de Software 2Proyecto Paquetes de Software 2
Proyecto Paquetes de Software 2
María de los Angeles Román Paz
 

Similar a La Empresa... (20)

Orientación Autoempleo
Orientación AutoempleoOrientación Autoempleo
Orientación Autoempleo
 
Innovacion en turismo
Innovacion en turismoInnovacion en turismo
Innovacion en turismo
 
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y AutoempleoOrientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
 
clein - goup!
clein - goup!clein - goup!
clein - goup!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instituto superior tecnologico andrés f córdova talento
Instituto superior  tecnologico andrés f córdova talentoInstituto superior  tecnologico andrés f córdova talento
Instituto superior tecnologico andrés f córdova talento
 
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de NegocioPresentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
 
Ideas de-negocio-guia
Ideas de-negocio-guiaIdeas de-negocio-guia
Ideas de-negocio-guia
 
Invesca Guía Ideas de Negocio
Invesca Guía Ideas de NegocioInvesca Guía Ideas de Negocio
Invesca Guía Ideas de Negocio
 
Invesca ideas de negocio Guia
Invesca ideas de negocio GuiaInvesca ideas de negocio Guia
Invesca ideas de negocio Guia
 
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
 
Conferencia tom wise
Conferencia tom wiseConferencia tom wise
Conferencia tom wise
 
Tema 1.2 emprendedurismo franchise a pathway to wealth creation y franchising...
Tema 1.2 emprendedurismo franchise a pathway to wealth creation y franchising...Tema 1.2 emprendedurismo franchise a pathway to wealth creation y franchising...
Tema 1.2 emprendedurismo franchise a pathway to wealth creation y franchising...
 
La buena vida se crea con esfuerzo (proyecto de grado)
La buena vida se crea con esfuerzo (proyecto de grado)La buena vida se crea con esfuerzo (proyecto de grado)
La buena vida se crea con esfuerzo (proyecto de grado)
 
Mod 2 proemp complementos
Mod 2 proemp complementosMod 2 proemp complementos
Mod 2 proemp complementos
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
Popurri
PopurriPopurri
Popurri
 
Proyecto Paquetes de Software 2
Proyecto Paquetes de Software 2Proyecto Paquetes de Software 2
Proyecto Paquetes de Software 2
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

La Empresa...

  • 1. Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Francisco de Paula Gonzales Vigil» Tacna - 2013 Elaborado Por : Melinda Salazar Paujay Secretariado Ejecutivo - III semestre
  • 2. TEMARIO DEFINICIÓN FINALIDAD SIGNIFICADO DE LA EMRESA LAS METAS DE LA EMPRESA FUNCIÓN DE LA EMRPESA EMPRESA EXITOSA Y RENTABLE RECURSOS DE LA EMPRESA TIPOS DE MEPRESA ¿CÓMO CONSTITUIR UNA EMPRESA?
  • 3. DEFINICIÓN LA EMPRESA O NEGOCIOS ES TODA ACTIVIDAD DONDE EXISTE UN INTERCAMBIO DE BIENES Y/O SERVICIOS CON EL FIN DE SATISFACER UNA NESECIDAD DEL CONSUMIDOR Y OBTENER UNA GANANCIA PARA SU PROPIETARIO.
  • 4. FINALIDAD:  SATISFACERA A LOS CLIENTES  OBTENER LA MÁXIMA RENTABILIDAD  OBTENER RESULTADOS A CORTO PLAZO  BENEFICIAR A LA COMUNIDAD  DAR SERVICIO A LOS CLIENTES  BENEFICIAR A LOS EMPLEADOS
  • 5. Lugar de Desarrollo Personal Realización, rendimiento, desarrollo, seguridad, motivación.. Lugar de Progreso Profesional Carrera, Profesión , Salario, etc… SIGNFICADO DE LA EMPRESA: LUGAR DE TODAS LAS POSIBILIDADES LUGAR DE TODOS LOS PELÍGROS Lugar de Identidad Lo que yo hago define lo que soy Lugar de Trabajo y Obligaciones
  • 6. LAS METAS DE LAS EMPRESAS En sectores lucrativos METAS UTILIDAD En sectores no lucrativos La diferencia entre lo que cuesta elaborar y vender un producto y lo que el consumidor paga por él. Proporcionar bienes o servicios pero no con el fin de obtener utilidades.
  • 7. LAS EMPRESAS REALIZAN UNA FUNCIÓN DE INTERCAMBIO Industria (Conjunto de vendedores y sus objetivos) Mercado (Conjunto de compradores y sus necesidades) Bienes y Servicios Dinero Información
  • 8. EMPRESA EXITOSA Y RENTABLE GIRA EN TORNO A : EFICIECIA CALIADAD INNOVACIÓN FLEXIBILIDAD En la atención y satisfacción del cliente Por medio de la priorización de fines y medios de una adecuada especialización Aplicando mejora continua Siendo creativos frente a los cambios Adecuación perceptiva de la realidad
  • 9. RECURSOS EN LA EMPRESA RECURSOS HUMANOS  LAS PERSONAS QUE TRABAJAN LOS RECURSOS FINANCIEROS  DINERO  LOS AHORROS  EL CREDITO LOS RECURSOS TÉCNICOS  LOS CONOCIMIENTOS (KNOW HOW)  MAQUINARIA  EQUIPOS OTOS RECURSOS  LOCAL  MATERIA PRIMA , INSUMOS , MERCANCIAS  MUEBLES Y ENSERES  VEHÍCULOS  TODOS LOS DEMAS RECURSOS
  • 10. TIPOS DE EMPRESA 1 2 POR SU TAMAÑO: POR SU GIRO: MICRO-EMPRESA PEQUEÑA EMPRESA GRAN EMPRESA EMPRESA COMERCIALES EMPRESAS INDUSTRIALES EMPRESAS DE SERVICIOS EMPRESAS EXTRACTIVAS
  • 11. ¿CÓMO CONSTITUIR UNA EMPRESA ? 1 ELIMINAR LOS VIEJOS PARADIGMAS DEBEMOS DEJAR ATRÁS CIERTAS BARRERAS MENTALES Y CULTURALES QUE OBSTACULIZAN NUESTRA CREATIVIDAD. «Hay que esperar una buena oportunidad» «Sin dinero no se puede crear una empresa» «para encontrar una buena idea de negocios es necesario encerrarse y pesar para desarrollar la imaginación y la creatividad» FRASES COMUNES:
  • 12. 2 DEFINIR EL TIPO DE TRABAJADOR QUE SOMOS EMPLEADO Obtiene su ingreso trabajando para terceros. INVERSIONISTA Tiene la capacidad de hacer que el dinero trabaje para el. PROFESIONAL INDEPEDIENTE Tiene la capacidad para generar su propio ingreso . PROPIETARIO DE NEGOCIO Tiene un sistema y grupo de personas que trabajan para el.