SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos      :
                 Sernaqué Sullón José Humberto.
                 Sandoval Coveñas John Wilfredo.

ESCUELA      :
                 Ingeniería de Sistemas.

CICLO        :
                 X

ASIGNATURA   :
                 Administración de Proyectos Informáticos.
PERFIL DEL PROYECTO.
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO.
 
MERCADO:
Este proyecto está dirigido para las empresas de transporte interprovincial que brindan 
servicio a la comunidad en general, que no tengan implementado un sistema de 
Gestión de Transporte, ya que con este sistema podrá vender pasajes, tener registros 
de vehículos, choferes y pasajeros.
 
COSTOS:
Para el desarrollo del proyecto los costos incurridos son: desarrolladores, sistema 
operativo, software para el desarrollo y funcionamiento, hardware e instalaciones. En el 
caso de sistema operativo y software se tiene otra alternativa como es el uso de 
Software Libre.
 
PRODUCCION:
Este sistema ayuda a gestionar los recursos económicos, de vehículos,  personal y las 
ventas diarias de los pasajes.
UBICACIÓN:
Está determinada por quienes van interactuar con el sistema (usuarios): vendedor de 
boletos y el administrador de dicha empresa de transporte permitiendo guardar la 
información y así acceder fácilmente a esta.
 
TAMAÑO:
El sistema interactúa con los usuarios (administrador, en el área de ventas y como así 
también la de los pasajeros).
METODOLOGIA:
                            EXTREME PROGRAMMING (XP)
 
•Descripción:
La Programación Externa es una metodología ligera de desarrollo de software que se 
basa en la simplicidad, la comunicación y la realimentación o reutilización de código 
desarrollado.
Consta de 4 fases:
Planificación,
Diseño,
Desarrollo,
Pruebas.
 
b) Justificación:
Se ha elegido la metodología XP ya que es una metodología ligera que se adapta con el 
proyecto a desarrollarse así habrá más comunicación con el usuario quienes 
interactuarán con el Sistema.
c) Restricciones:
•No tener contacto permanente con el cliente durante el proyecto lo cual puede ser 
difícil o costoso.
•No contar con expertos analistas y programadores.
•No contar con personal expertos.
•No contar con equipos tecnológicos para el desarrollo e implantación.
•No tener el apoyo de la alta gerencia.
•Insuficientes recursos económicos.

d) Hipótesis:
•Desarrollar el Proyecto usando la metodología XP para culminar en poco tiempo el 
Sistema.
     • El equipo de desarrollo tiene conocimientos suficientes para  llevar  a cabo el 
        desarrollo de la aplicación usando la metodología XP. 
     • La organización cuenta con los recursos suficientes para administrar los 
        horarios, recursos económicos, recursos tecnológicos y ambientes necesarios 
        para el desarrollo de sistema.
     • Existe interacción entre el cliente y el equipo para su desarrollo.
e) Riesgos:
Como riesgos al desarrollar XP tenemos:
•El desorden, ya que hay que tener en claro los multiprocesos que tiene, ya que si uno 
no los entiende tiende a equivocarse y tomarlo como desorden.
ALCANCE

¿Qué software pienso producir?
El software que se piensa producir, es un software que cumpla con las 
características básicas de los procesos de una empresa de transporte, para que así 
este sistema tenga un buen control y funcionamiento en la organización para 
disminuir tareas y trabajo.
¿Qué hace este software?
Este software realizara las siguientes actividades:
•Registrar boleto vendido. 
•Registrar pasajero. 
•Registrar Vehículo. 
•Registrar chofer. 
•Registrar viajes. 
•Registrar asignación de chofer a vehículo. 
•Modificar vehículo. 
•Modificar chofer. 
•Eliminar chofer. 
•Eliminar Vehículo. 
•Generar reportes de viajes.
•Reporte de caja.
 CICLO DE VIDA
La metodología XP tiene 4 Fases:
•FASE: PLANIFICACION:
     • Recopilación de Información de los usuarios (Historias).
     • Definición del Problema.
     • Elaborar alternativas.
     • Evaluar alternativas.
     • Evaluación del Proyecto.
 
2. FASE: DISEÑO:
     • Definición  de los Requerimientos
     • Diseño BD:
          • Diseño lógico.
          • Diseño y modelado de la base de Datos.
          • Seguridad de BD
     • Diseño de Interfaces.
3. FASE: DESARROLLO:
     1. Aprobación del Proyecto.
     2. Implementación de tecnología.
     3. Desarrollo de Interfaces.
     4. Programación de Procesos.
     5. Plan de Contingencias.
     6. Establecer Métricas Definidas.
     7. Documentación del Sistema.
     8. Desarrollo del manual de usuario.

4. FASE: PRUEBAS:
     • Plan de Pruebas.
     • Verificación del Plan de Pruebas.
     • Aplicar Plan de Prueba.
     • Resultados.
     • Análisis de Resultados.
     • Retroalimentación.
     • Pruebas de calidad

    DESARROLLO DEL MANUAL DE USUARIO
LISTA DE ACTIVIDADES
ESTIMACIÓN DE RECURSOS POR ACTIVIDAD
 

RECURSOS
1.-Equipos:
•02 PC’s…………………….…………………………………………………….…..S/. 5000.00
•01 Impresora………………………………………………………………………S/. 250.00
 
2.- Herramientas:
• 02 USB 4GB…………………………………………………………………… S/. 60.00
•   01Tintas de impresión (B/N y  Color)..………………………….. S/.120.00

3.- Útiles:
•500 Hojas A4…………………………………………………..……………… S/. 12.00
•12 Folder Manila A4……………………………….……………………….. S/. 6.00
•02 Libretas de notas…………………………………………….………….. S/. 8.00
•06 Lapiceros………………………………………………………….………... S/. 5.00
 
SERVICIOS
1.-Directos:
Internet…………………..……….. S/.100 * 3 meses…………….........S/. 300.00
Energía eléctrica………….….. S/. 30 * 3 meses………………..…….S/. 90.00
2.- Indirectos
Agua………………………….………………. S/. 20 * 3 meses………………..…………….S/. 60.00
 
MANO DE OBRA

Jefe de TIC’s de la Empresa. ..S/. 1,000 * 3 =……………………………………….S/. 3,000.00
01 Analistas…………………S/. 3000 * 3 meses………………………………….………S/. 9000.00
01 Administrador de BD…..S/. 3,000.00 * 3 mese…………………………..……S/. 9,000.00
01 Ing. de Sistemas……….. S/.4,000.00 * 3 mese………………….          S/.12000.00 
 
02 Programadores……........S/. 3,000 * 3 meses…………………………….………
S/.18000.00  
01 Ingeniero de Sistemas….S/. 2500 * 3 meses…………………………..……….S/. 7500.00
 
OTROS COSTOS
Licencias de Software (Uso de software libre)……………………………….………....S/. 0.00
Otros imprevistos…………………………………………………………………………………..S/. 200.00
 
 
COSTO TOTAL DEL PROYECTO =…………………………………………….                 S/. 64,611.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTOS INFORMATICOS.
PROYECTOS INFORMATICOS. PROYECTOS INFORMATICOS.
PROYECTOS INFORMATICOS.
Massielhuerta
 
Power point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticosPower point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticos
Charles Stuardo Montecinos
 
Informe proyecto informaticos
Informe proyecto informaticosInforme proyecto informaticos
Informe proyecto informaticos
Constanza González Silvester
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
Leonardoysociedad
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
Danianny Verónica Senju
 
Las etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informáticoLas etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informático
lizbravo1981
 
Agentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyectoAgentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyecto
Jefferson Llerena Carrasco
 
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTEPRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
CAMILO
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
De Witte
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
Angel Macas
 
Procesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITECProcesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITEC
mrojas_unitec
 
Introduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos InformaticosIntroduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos Informaticos
Universidad Central
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
Américo Uriarte Quispe
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
Leonardoysociedad
 
Organizacion proyectos informaticos
Organizacion proyectos informaticosOrganizacion proyectos informaticos
Organizacion proyectos informaticos
John Toasa
 
Introduccion a los proyectos informaticos[1]
Introduccion a los proyectos informaticos[1]Introduccion a los proyectos informaticos[1]
Introduccion a los proyectos informaticos[1]
mnolguin
 
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
mataditoxd
 
Evaluacion de proyectos informaticos
Evaluacion de proyectos informaticosEvaluacion de proyectos informaticos
Evaluacion de proyectos informaticos
Freddy Cumbicus
 
Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de softwarePlanificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software
hrubenleiva21
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTOS INFORMATICOS.
PROYECTOS INFORMATICOS. PROYECTOS INFORMATICOS.
PROYECTOS INFORMATICOS.
 
Power point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticosPower point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticos
 
Informe proyecto informaticos
Informe proyecto informaticosInforme proyecto informaticos
Informe proyecto informaticos
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
 
Las etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informáticoLas etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informático
 
Agentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyectoAgentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyecto
 
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTEPRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
PRESENTACION: PROYECTO DE SOFTWARE & ESTIMACION DE COSTE
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
 
Procesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITECProcesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITEC
 
Introduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos InformaticosIntroduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos Informaticos
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
Organizacion proyectos informaticos
Organizacion proyectos informaticosOrganizacion proyectos informaticos
Organizacion proyectos informaticos
 
Introduccion a los proyectos informaticos[1]
Introduccion a los proyectos informaticos[1]Introduccion a los proyectos informaticos[1]
Introduccion a los proyectos informaticos[1]
 
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
 
Evaluacion de proyectos informaticos
Evaluacion de proyectos informaticosEvaluacion de proyectos informaticos
Evaluacion de proyectos informaticos
 
Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de softwarePlanificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software
 

Destacado

Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de SoftwareAnalisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Victor Escamilla
 
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMASSAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
luis antonio perez torres
 
Gestion empresaria
Gestion empresariaGestion empresaria
Gestion empresaria
Alberto Santelíz
 
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Eber Larico Policarpo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
estefaniasoto
 
Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
Juan Nestor Gomez Carita
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
mguelvegasarango
 
Sistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de Información tipos y evoluciónSistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de Información tipos y evolución
Estefany Bonilla
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Andre Sotelo
 
Estrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis EstratégicoEstrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernández
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
DQVCARMINA
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
guestd49fa4
 

Destacado (15)

Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de SoftwareAnalisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
 
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMASSAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
 
Gestion empresaria
Gestion empresariaGestion empresaria
Gestion empresaria
 
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico Ing. Sistemas - Plan Estratégico
Ing. Sistemas - Plan Estratégico
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
 
Sistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de Información tipos y evoluciónSistemas de Información tipos y evolución
Sistemas de Información tipos y evolución
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Estrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis EstratégicoEstrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis Estratégico
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a Administracion de Proyecto Informaticos

Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
guest40189fb
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
guest40189fb
 
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
luis castro
 
Proyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivasProyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivas
Luis Fernando Molina Restrepo
 
CarCare App.pptx
CarCare App.pptxCarCare App.pptx
CarCare App.pptx
YederyGonzalez
 
Pdf virtudes
Pdf virtudesPdf virtudes
Pdf virtudes
virtudes77
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
eliecer-11
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel I
guest4ac5a34
 
Presentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&gPresentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&g
Jesus Betancourt Rodriguez
 
Software Factory Boutique
Software Factory BoutiqueSoftware Factory Boutique
Software Factory Boutique
Paula Cecilia Striani
 
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & MobileSoftware Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Paula Cecilia Striani
 
Introducción a Programación Básica
Introducción a Programación BásicaIntroducción a Programación Básica
Introducción a Programación Básica
IEO Santo Tomás
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
angieh1018
 
Sistematización del proceso contable de SurTax
Sistematización del proceso contable de SurTaxSistematización del proceso contable de SurTax
Sistematización del proceso contable de SurTax
ronall_st
 
Aplicaciones Móviles
Aplicaciones MóvilesAplicaciones Móviles
Aplicaciones Móviles
Marta Fernández
 
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos  Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
samuel velasquez
 
modelo power point Ejemplo.pptx
modelo power point Ejemplo.pptxmodelo power point Ejemplo.pptx
modelo power point Ejemplo.pptx
Aldo Carapegua
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
Motnserratisabella
 

Similar a Administracion de Proyecto Informaticos (20)

Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
 
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing   Santiago Calle EspinozaProyecto De Marketing   Santiago Calle Espinoza
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
 
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
 
Proyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivasProyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivas
 
CarCare App.pptx
CarCare App.pptxCarCare App.pptx
CarCare App.pptx
 
Pdf virtudes
Pdf virtudesPdf virtudes
Pdf virtudes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel I
 
Presentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&gPresentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&g
 
Software Factory Boutique
Software Factory BoutiqueSoftware Factory Boutique
Software Factory Boutique
 
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & MobileSoftware Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
 
Introducción a Programación Básica
Introducción a Programación BásicaIntroducción a Programación Básica
Introducción a Programación Básica
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
 
Sistematización del proceso contable de SurTax
Sistematización del proceso contable de SurTaxSistematización del proceso contable de SurTax
Sistematización del proceso contable de SurTax
 
Aplicaciones Móviles
Aplicaciones MóvilesAplicaciones Móviles
Aplicaciones Móviles
 
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos  Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
 
modelo power point Ejemplo.pptx
modelo power point Ejemplo.pptxmodelo power point Ejemplo.pptx
modelo power point Ejemplo.pptx
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Administracion de Proyecto Informaticos

  • 1. Alumnos : Sernaqué Sullón José Humberto. Sandoval Coveñas John Wilfredo. ESCUELA : Ingeniería de Sistemas. CICLO : X ASIGNATURA : Administración de Proyectos Informáticos.
  • 2. PERFIL DEL PROYECTO.   SISTEMA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO.   MERCADO: Este proyecto está dirigido para las empresas de transporte interprovincial que brindan  servicio a la comunidad en general, que no tengan implementado un sistema de  Gestión de Transporte, ya que con este sistema podrá vender pasajes, tener registros  de vehículos, choferes y pasajeros.   COSTOS: Para el desarrollo del proyecto los costos incurridos son: desarrolladores, sistema  operativo, software para el desarrollo y funcionamiento, hardware e instalaciones. En el  caso de sistema operativo y software se tiene otra alternativa como es el uso de  Software Libre.   PRODUCCION: Este sistema ayuda a gestionar los recursos económicos, de vehículos,  personal y las  ventas diarias de los pasajes.
  • 4. METODOLOGIA: EXTREME PROGRAMMING (XP)   •Descripción: La Programación Externa es una metodología ligera de desarrollo de software que se  basa en la simplicidad, la comunicación y la realimentación o reutilización de código  desarrollado. Consta de 4 fases: Planificación, Diseño, Desarrollo, Pruebas.   b) Justificación: Se ha elegido la metodología XP ya que es una metodología ligera que se adapta con el  proyecto a desarrollarse así habrá más comunicación con el usuario quienes  interactuarán con el Sistema.
  • 5. c) Restricciones: •No tener contacto permanente con el cliente durante el proyecto lo cual puede ser  difícil o costoso. •No contar con expertos analistas y programadores. •No contar con personal expertos. •No contar con equipos tecnológicos para el desarrollo e implantación. •No tener el apoyo de la alta gerencia. •Insuficientes recursos económicos. d) Hipótesis: •Desarrollar el Proyecto usando la metodología XP para culminar en poco tiempo el  Sistema. • El equipo de desarrollo tiene conocimientos suficientes para  llevar  a cabo el  desarrollo de la aplicación usando la metodología XP.  • La organización cuenta con los recursos suficientes para administrar los  horarios, recursos económicos, recursos tecnológicos y ambientes necesarios  para el desarrollo de sistema. • Existe interacción entre el cliente y el equipo para su desarrollo. e) Riesgos: Como riesgos al desarrollar XP tenemos: •El desorden, ya que hay que tener en claro los multiprocesos que tiene, ya que si uno  no los entiende tiende a equivocarse y tomarlo como desorden.
  • 6. ALCANCE ¿Qué software pienso producir? El software que se piensa producir, es un software que cumpla con las  características básicas de los procesos de una empresa de transporte, para que así  este sistema tenga un buen control y funcionamiento en la organización para  disminuir tareas y trabajo. ¿Qué hace este software? Este software realizara las siguientes actividades: •Registrar boleto vendido.  •Registrar pasajero.  •Registrar Vehículo.  •Registrar chofer.  •Registrar viajes.  •Registrar asignación de chofer a vehículo.  •Modificar vehículo.  •Modificar chofer.  •Eliminar chofer.  •Eliminar Vehículo.  •Generar reportes de viajes. •Reporte de caja.
  • 7.  CICLO DE VIDA La metodología XP tiene 4 Fases: •FASE: PLANIFICACION: • Recopilación de Información de los usuarios (Historias). • Definición del Problema. • Elaborar alternativas. • Evaluar alternativas. • Evaluación del Proyecto.   2. FASE: DISEÑO: • Definición  de los Requerimientos • Diseño BD: • Diseño lógico. • Diseño y modelado de la base de Datos. • Seguridad de BD • Diseño de Interfaces.
  • 8. 3. FASE: DESARROLLO: 1. Aprobación del Proyecto. 2. Implementación de tecnología. 3. Desarrollo de Interfaces. 4. Programación de Procesos. 5. Plan de Contingencias. 6. Establecer Métricas Definidas. 7. Documentación del Sistema. 8. Desarrollo del manual de usuario. 4. FASE: PRUEBAS: • Plan de Pruebas. • Verificación del Plan de Pruebas. • Aplicar Plan de Prueba. • Resultados. • Análisis de Resultados. • Retroalimentación. • Pruebas de calidad DESARROLLO DEL MANUAL DE USUARIO
  • 10. ESTIMACIÓN DE RECURSOS POR ACTIVIDAD   RECURSOS 1.-Equipos: •02 PC’s…………………….…………………………………………………….…..S/. 5000.00 •01 Impresora………………………………………………………………………S/. 250.00   2.- Herramientas: • 02 USB 4GB…………………………………………………………………… S/. 60.00 •   01Tintas de impresión (B/N y  Color)..………………………….. S/.120.00 3.- Útiles: •500 Hojas A4…………………………………………………..……………… S/. 12.00 •12 Folder Manila A4……………………………….……………………….. S/. 6.00 •02 Libretas de notas…………………………………………….………….. S/. 8.00 •06 Lapiceros………………………………………………………….………... S/. 5.00   SERVICIOS 1.-Directos: Internet…………………..……….. S/.100 * 3 meses…………….........S/. 300.00 Energía eléctrica………….….. S/. 30 * 3 meses………………..…….S/. 90.00
  • 11. 2.- Indirectos Agua………………………….………………. S/. 20 * 3 meses………………..…………….S/. 60.00   MANO DE OBRA Jefe de TIC’s de la Empresa. ..S/. 1,000 * 3 =……………………………………….S/. 3,000.00 01 Analistas…………………S/. 3000 * 3 meses………………………………….………S/. 9000.00 01 Administrador de BD…..S/. 3,000.00 * 3 mese…………………………..……S/. 9,000.00 01 Ing. de Sistemas……….. S/.4,000.00 * 3 mese………………….    S/.12000.00    02 Programadores……........S/. 3,000 * 3 meses…………………………….……… S/.18000.00   01 Ingeniero de Sistemas….S/. 2500 * 3 meses…………………………..……….S/. 7500.00   OTROS COSTOS Licencias de Software (Uso de software libre)……………………………….………....S/. 0.00 Otros imprevistos…………………………………………………………………………………..S/. 200.00     COSTO TOTAL DEL PROYECTO =……………………………………………. S/. 64,611.00