SlideShare una empresa de Scribd logo
RepublicaBolivarianade Venezuela
Ministeriodel poderpopularparalaEducación
EscuelaTécnica Robinsonianade Comercio
“AlbertoAdriani“
SanCristóbal-EdoTáchira
Barra De HerramientaDe
Word, Excel yPowerPoint
Integrantes:
Ofiresmeralda López #24
Helda carolina lascarro#29
Mension: contabilidad
Seccion:B
Año:5to
Barra de Herramientas de
Excel:
Barra Estándar:
La mayorparte delos botones deExcel en la Barra Estándar, son verdaderamente estándar. Veráa los
mismos botones en otros programas deMicrosoft, como por ejemplo enWord. No obstante esto, hay
algunas diferencias en la maneraen quelos botones funcionan,lo que podría causar problemas.
Barra de Formato:
Conla Barra de Formato puede cambiar el aspecto de su hoja de calculo
ySus números. Como los númerosrepresentan tantos, dentro de todo lo
Que contiene unahoja de calculo, Excel dispone de varios botones para dar
Formato a los mismos. Los otros botones para dar formato funcionancomo
Se espera.
Barra Fórmula:
Para ayudar a que la vida siga siendo confusa, el término BarraFórmula, es usado
tanto para significar toda la barra que seve debajo de la barra de Herramientas
Formato, como también para el cuadro de texto a la derecha, que exhibelo que
contienela celda seleccionada.
contiene la celda seleccionada.
Barra de Estado:
La Barra deEstado está bastante escondida al fondo dela ventana. Se vemuyvacía la
mayorparte del tiempo. Su función
es demantenerlo informado sobre que es lo que está sucediendo -ycual es el estado.
Barra de herramientas de Word;
Nuevo: Creaun nuevo documento en blanco usando laplantilla pordefecto. Los
comandos Archivo| Nuevo en el menú,
ofrecen una selección de plantillas. (LasPlantillas serán explicadas unpocomásadelante!)
Abrir:Trae la caja de diálogo Abrir,paraelegir un documento paraser abierto. Los archivosabiertos
recientemente se hallan listados abajo del menú Archivo .De formaque usando al menú, resulte más rápido
paralos documentos abiertos recientemente.
Guardar:Guardaral actual documento nuevamente en el lugarde donde había salido. Si el
documento nunca se ha salvado antes, usted obtendrá una caja de diálogo paraescoger una
carpeta y nombre de archivo.
Esto: Estopuede crear problemas si se encuentra editando un documento antiguoparaun nuevo
propósito yno quiere perder el anterior. Deberá usar el comando del menú Archivo | Guardar
como, yparaobtener la caja de diálogo, necesita guardarlobajoun nombre dearchivo diferente.
De locontrario estará sobrescribiendo sobre el antiguo documento.
Permiso: Word2003 agregan un botón paramanejar lospermisos paraeste documento.
E-mail: Le permite enviar el documento en el que está trabajando,sin tener que abrirporseparado
su programade mail. Los cuadros de texto con las direcciones aparecen justoen la ventana de
Word. El botón cambia paramostrar oesconder esos cuadros de texto.
Buscar: Muestra o esconde el panel de tareas de Búsquedas a la
derecha del documento. En este panel puede buscar su documento, su
computadora o sus lugaresdela web.
Imprimirautomáticamente todoel documento, sin darle la oportunidadde obtener una vista
preliminar ohacer cambios a losajustes depágina.
Vista previa: Le muestra como se vera el documento cuando se imprima.
ortografíay gramática: Verifica la ortografíay la gramática en el texto seleccionado oen todo
el documento. Los posibles erroresde ortografíason marcadoscon un subrayado rojo
ondulado. Una línea ondulada verde marca los posibles erroresgramaticales. Eldiccionario de
Word no contiene todas las palabras que existen. Pero usted mismo puede agregaren el
diccionariopersonalizado, palabrasque desea que Wordconozca, en un archivode nombre
CUSTOM.DIC.Esta lista de palabras que ha idoagregando, pueden ser editadas con un editor
como el Notepad paraeliminar las palabrasque agregópor error.
Referencia: Word 2003 agregan un botón que abreel panel de la tarea de Referencia, donde
usted puede buscar los librosde la referencia, como una enciclopedia y un tesauro.
Copiarcorta ypegar: Funcionan igualque lo que se ha descrito en las lecciones deWindows.
Cortar remueve el texto seleccionado y lo guardaen el portapapeles.
Copiarcoloca una copia del texto seleccionado en el portapapeles.
Pegar ubica una copia de lo que estaba en el portapapeles en el lugardonde se encuentre el
cursor.
Barra de herramientas de PowerPoint:
Hay más barrasdisponibles en PowerPoint que las que usted hubiera querido ver de una sola vez!
En el menú de la barrade herramientas que aparece, hay 13 parapoder elegir entre ellas, además
del Menú y la Barrade Estado. Además, todavía haymás menús, de los que son sensibles al
contexto y se muestran solamente cuando usted los necesita, como la barrade herramientas de
los Patrones.
Barra de Título
PowerPoint tiene una BarraTitulo estándar. Muestra el icono PowerPoint lejos ala izquierda y el nombre
actual del archivoen el medio. Lejos ala derecha, están los botones parael control de las ventanas
Minimizar,Maximizary Cerrar.
El botón Cerraren la BarraTítulo, cierra aPowerPoint y todas las presentaciones que se encuentren
abiertas. Hay otros botones Cerraren la interfaz! Tenga cuidado, con sobre qué hace clic!!
Barra de menú:
La BarraMenú de PowerPoint es un conjunto bastante estándar demenús en cascada - menús que se abren
desde adentro de otrosmenús.
Una pequeña flecha ala derecha del ítem del menú , significa que ese ítem conduce a un submenú. Una
serie de3 puntos seguidos significa que se abriráun diálogo.
Barra Estándar:
LaBarraEstándar no es demasiado estándar entre las diversas versiones de PowerPoint.
Barra Formato:
Clic en un botón en la imagen de la Barrade Formato de PowerPoint 2002/03. Unacorta explicación de qué
hace el botón, aparecerá en una ventana porseparado y puede cambiar hacia atrás o adelante, entre las
ventanas opuede usaral botón Próximo,en la nueva ventana, parairen orden a través de todos los botones
parauna barraen particular.
Barra de Estado:
Las líneas diagonales en el ángulo de laBarrade Estado, significan que la ventana puede ser redimensionada
mediante el arrastredesde sus bordes.
Clic en un botón arriba,en laimagen de la Barrade Estado. Unacorta explicación sobre qué hace el botón,
aparecerá en una ventana separada. Usted puede cambiar atrás yadelante entre las ventanas, opuede usarel botón
Próximo,en la nueva ventana parairen orden através de todos los botones.
Palabras de reflexión:
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con
atención, a responder serenamente y acallar cuando no tengas nada que decir.
Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas
disminuyen, perola miradaes más libre, la vista más amplia yserena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Word
WordWord
Tutorial Excel 2007
Tutorial Excel 2007Tutorial Excel 2007
Tutorial Excel 2007
jpalencia
 
Curso Word 2003
Curso Word 2003Curso Word 2003
Curso Word 2003
guest64fd28e
 
Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010
lexray_01
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
julioserranoserrano
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
MFPMarioFernandez
 
Curso de computacion
Curso de computacionCurso de computacion
Curso de computacion
Jesus Pizarro
 
Entorno grafico de word
Entorno grafico de wordEntorno grafico de word
Entorno grafico de word
vielmaagabriela
 
Manual basico-de-word-2007-job
Manual basico-de-word-2007-jobManual basico-de-word-2007-job
Manual basico-de-word-2007-job
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Guia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_pGuia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_p
hgm2007
 
Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Taller word
Taller wordTaller word
Entorno Grafico de Microsoft Word
Entorno Grafico de Microsoft  Word Entorno Grafico de Microsoft  Word
Entorno Grafico de Microsoft Word
Yemmy Torres
 
Guia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_pGuia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_p
hgm2007
 
Entorno Gráfico de Microsoft Word
Entorno Gráfico de Microsoft WordEntorno Gráfico de Microsoft Word
Entorno Gráfico de Microsoft Word
paulabveigag
 
1 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 20071 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 2007
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
BARRAS DE WORD 2003
BARRAS DE WORD 2003BARRAS DE WORD 2003
BARRAS DE WORD 2003
Estela Pérez Solís
 

La actualidad más candente (17)

Word
WordWord
Word
 
Tutorial Excel 2007
Tutorial Excel 2007Tutorial Excel 2007
Tutorial Excel 2007
 
Curso Word 2003
Curso Word 2003Curso Word 2003
Curso Word 2003
 
Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
M3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft wordM3 02-trabajando con microsoft word
M3 02-trabajando con microsoft word
 
Curso de computacion
Curso de computacionCurso de computacion
Curso de computacion
 
Entorno grafico de word
Entorno grafico de wordEntorno grafico de word
Entorno grafico de word
 
Manual basico-de-word-2007-job
Manual basico-de-word-2007-jobManual basico-de-word-2007-job
Manual basico-de-word-2007-job
 
Guia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_pGuia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_p
 
Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 
Entorno Grafico de Microsoft Word
Entorno Grafico de Microsoft  Word Entorno Grafico de Microsoft  Word
Entorno Grafico de Microsoft Word
 
Guia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_pGuia 1 word 6_2_p
Guia 1 word 6_2_p
 
Entorno Gráfico de Microsoft Word
Entorno Gráfico de Microsoft WordEntorno Gráfico de Microsoft Word
Entorno Gráfico de Microsoft Word
 
1 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 20071 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 2007
 
BARRAS DE WORD 2003
BARRAS DE WORD 2003BARRAS DE WORD 2003
BARRAS DE WORD 2003
 

Destacado

Musico tema
Musico temaMusico tema
Musico tema
Delmishael Quirós
 
Habakuk sztuka ulotna
Habakuk sztuka ulotnaHabakuk sztuka ulotna
Habakuk sztuka ulotnaHabakuk
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Práctica 5 hii
Práctica 5 hiiPráctica 5 hii
A parts-of-speech
A parts-of-speechA parts-of-speech
A parts-of-speech
Thalia Longoria
 
Yearbook slideshow 2013
Yearbook slideshow 2013Yearbook slideshow 2013
Yearbook slideshow 2013
cassiealvarado
 
Pr formación diversidad y eneagrama std
Pr formación diversidad y eneagrama stdPr formación diversidad y eneagrama std
Pr formación diversidad y eneagrama std
Paula Mattio
 
CURSO 2013-2014 El Árbol Doble
CURSO 2013-2014 El Árbol DobleCURSO 2013-2014 El Árbol Doble
CURSO 2013-2014 El Árbol Doble
Jose Angel Gomis
 
Caca fitxa
Caca fitxaCaca fitxa
Caca fitxa
Jose Angel Gomis
 
Debe un cristiano tener amor
Debe un cristiano tener amorDebe un cristiano tener amor
Debe un cristiano tener amor
Yvette Castillo
 
La biologia de_la_autocuracion
La biologia de_la_autocuracionLa biologia de_la_autocuracion
La biologia de_la_autocuracion
CECDIN
 
Autococimiento: "La armas que tenemos"
Autococimiento: "La armas que tenemos"Autococimiento: "La armas que tenemos"
Autococimiento: "La armas que tenemos"
Alternativa Abierta
 
Power
PowerPower
Power
agurto
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
javo8dsg
 
Tusabes
TusabesTusabes
Tusabes
nimiaazucena
 
Forniture a resolver
Forniture a resolverForniture a resolver
Forniture a resolver
Gustavo Maldonado
 
How water travels through the treatment plant
How water travels through the treatment plantHow water travels through the treatment plant
How water travels through the treatment plant
jmsutherland
 

Destacado (20)

Musico tema
Musico temaMusico tema
Musico tema
 
fresent
fresentfresent
fresent
 
Habakuk sztuka ulotna
Habakuk sztuka ulotnaHabakuk sztuka ulotna
Habakuk sztuka ulotna
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Práctica 5 hii
Práctica 5 hiiPráctica 5 hii
Práctica 5 hii
 
5ตารางสรุปจำนวนนักเรียน
5ตารางสรุปจำนวนนักเรียน5ตารางสรุปจำนวนนักเรียน
5ตารางสรุปจำนวนนักเรียน
 
A parts-of-speech
A parts-of-speechA parts-of-speech
A parts-of-speech
 
Yearbook slideshow 2013
Yearbook slideshow 2013Yearbook slideshow 2013
Yearbook slideshow 2013
 
Pr formación diversidad y eneagrama std
Pr formación diversidad y eneagrama stdPr formación diversidad y eneagrama std
Pr formación diversidad y eneagrama std
 
Hera klaudia
Hera klaudiaHera klaudia
Hera klaudia
 
CURSO 2013-2014 El Árbol Doble
CURSO 2013-2014 El Árbol DobleCURSO 2013-2014 El Árbol Doble
CURSO 2013-2014 El Árbol Doble
 
Caca fitxa
Caca fitxaCaca fitxa
Caca fitxa
 
Debe un cristiano tener amor
Debe un cristiano tener amorDebe un cristiano tener amor
Debe un cristiano tener amor
 
La biologia de_la_autocuracion
La biologia de_la_autocuracionLa biologia de_la_autocuracion
La biologia de_la_autocuracion
 
Autococimiento: "La armas que tenemos"
Autococimiento: "La armas que tenemos"Autococimiento: "La armas que tenemos"
Autococimiento: "La armas que tenemos"
 
Power
PowerPower
Power
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Tusabes
TusabesTusabes
Tusabes
 
Forniture a resolver
Forniture a resolverForniture a resolver
Forniture a resolver
 
How water travels through the treatment plant
How water travels through the treatment plantHow water travels through the treatment plant
How water travels through the treatment plant
 

Similar a Diapositiva s de ofir

Word.Vagah
Word.VagahWord.Vagah
Word.Vagah
Roger Ccamapaza
 
Marinadigennaro.tutorial
Marinadigennaro.tutorialMarinadigennaro.tutorial
Marinadigennaro.tutorial
digennaromarina12
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Nathalia Benitez R
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Lisbethvelasquez
LisbethvelasquezLisbethvelasquez
Lisbethvelasquez
universidad fermin toro
 
Lisbethvelasquez
LisbethvelasquezLisbethvelasquez
Lisbethvelasquez
universidad fermin toro
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
chabbeine
 
Word
WordWord
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
maderlayn
 
Guia Para El Curso Word
Guia Para El Curso WordGuia Para El Curso Word
Guia Para El Curso Word
Armando Gutierrez
 
Word (1)
Word (1)Word (1)
Word (1)
GALARZA18
 
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
ANGEL ANTONIO HERNANDEZ MEDINA
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Alejandra Noseda
 
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Home!
 
Word 2003
Word 2003Word 2003
Word 2003
licetha
 
MICROSOFT WORD
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
davigalarza
 
Tema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajowordTema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajoword
ANITA SALGUERO
 
Inicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textos
lfms1971
 
Word
WordWord

Similar a Diapositiva s de ofir (20)

Word.Vagah
Word.VagahWord.Vagah
Word.Vagah
 
Marinadigennaro.tutorial
Marinadigennaro.tutorialMarinadigennaro.tutorial
Marinadigennaro.tutorial
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Lisbethvelasquez
LisbethvelasquezLisbethvelasquez
Lisbethvelasquez
 
Lisbethvelasquez
LisbethvelasquezLisbethvelasquez
Lisbethvelasquez
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Word
WordWord
Word
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Guia Para El Curso Word
Guia Para El Curso WordGuia Para El Curso Word
Guia Para El Curso Word
 
Word (1)
Word (1)Word (1)
Word (1)
 
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila AwadTrabajo práctico nº3 Yamila Awad
Trabajo práctico nº3 Yamila Awad
 
Word 2003
Word 2003Word 2003
Word 2003
 
MICROSOFT WORD
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
MICROSOFT WORD
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajowordTema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajoword
 
Inicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textos
 
Word
WordWord
Word
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Diapositiva s de ofir

  • 1. RepublicaBolivarianade Venezuela Ministeriodel poderpopularparalaEducación EscuelaTécnica Robinsonianade Comercio “AlbertoAdriani“ SanCristóbal-EdoTáchira Barra De HerramientaDe Word, Excel yPowerPoint Integrantes: Ofiresmeralda López #24 Helda carolina lascarro#29 Mension: contabilidad Seccion:B Año:5to
  • 3.
  • 4. Barra Estándar: La mayorparte delos botones deExcel en la Barra Estándar, son verdaderamente estándar. Veráa los mismos botones en otros programas deMicrosoft, como por ejemplo enWord. No obstante esto, hay algunas diferencias en la maneraen quelos botones funcionan,lo que podría causar problemas.
  • 5. Barra de Formato: Conla Barra de Formato puede cambiar el aspecto de su hoja de calculo ySus números. Como los númerosrepresentan tantos, dentro de todo lo Que contiene unahoja de calculo, Excel dispone de varios botones para dar Formato a los mismos. Los otros botones para dar formato funcionancomo Se espera.
  • 6. Barra Fórmula: Para ayudar a que la vida siga siendo confusa, el término BarraFórmula, es usado tanto para significar toda la barra que seve debajo de la barra de Herramientas Formato, como también para el cuadro de texto a la derecha, que exhibelo que contienela celda seleccionada. contiene la celda seleccionada.
  • 7. Barra de Estado: La Barra deEstado está bastante escondida al fondo dela ventana. Se vemuyvacía la mayorparte del tiempo. Su función es demantenerlo informado sobre que es lo que está sucediendo -ycual es el estado.
  • 8. Barra de herramientas de Word; Nuevo: Creaun nuevo documento en blanco usando laplantilla pordefecto. Los comandos Archivo| Nuevo en el menú, ofrecen una selección de plantillas. (LasPlantillas serán explicadas unpocomásadelante!) Abrir:Trae la caja de diálogo Abrir,paraelegir un documento paraser abierto. Los archivosabiertos recientemente se hallan listados abajo del menú Archivo .De formaque usando al menú, resulte más rápido paralos documentos abiertos recientemente.
  • 9. Guardar:Guardaral actual documento nuevamente en el lugarde donde había salido. Si el documento nunca se ha salvado antes, usted obtendrá una caja de diálogo paraescoger una carpeta y nombre de archivo. Esto: Estopuede crear problemas si se encuentra editando un documento antiguoparaun nuevo propósito yno quiere perder el anterior. Deberá usar el comando del menú Archivo | Guardar como, yparaobtener la caja de diálogo, necesita guardarlobajoun nombre dearchivo diferente. De locontrario estará sobrescribiendo sobre el antiguo documento. Permiso: Word2003 agregan un botón paramanejar lospermisos paraeste documento. E-mail: Le permite enviar el documento en el que está trabajando,sin tener que abrirporseparado su programade mail. Los cuadros de texto con las direcciones aparecen justoen la ventana de Word. El botón cambia paramostrar oesconder esos cuadros de texto. Buscar: Muestra o esconde el panel de tareas de Búsquedas a la derecha del documento. En este panel puede buscar su documento, su computadora o sus lugaresdela web.
  • 10. Imprimirautomáticamente todoel documento, sin darle la oportunidadde obtener una vista preliminar ohacer cambios a losajustes depágina. Vista previa: Le muestra como se vera el documento cuando se imprima. ortografíay gramática: Verifica la ortografíay la gramática en el texto seleccionado oen todo el documento. Los posibles erroresde ortografíason marcadoscon un subrayado rojo ondulado. Una línea ondulada verde marca los posibles erroresgramaticales. Eldiccionario de Word no contiene todas las palabras que existen. Pero usted mismo puede agregaren el diccionariopersonalizado, palabrasque desea que Wordconozca, en un archivode nombre CUSTOM.DIC.Esta lista de palabras que ha idoagregando, pueden ser editadas con un editor como el Notepad paraeliminar las palabrasque agregópor error. Referencia: Word 2003 agregan un botón que abreel panel de la tarea de Referencia, donde usted puede buscar los librosde la referencia, como una enciclopedia y un tesauro. Copiarcorta ypegar: Funcionan igualque lo que se ha descrito en las lecciones deWindows. Cortar remueve el texto seleccionado y lo guardaen el portapapeles. Copiarcoloca una copia del texto seleccionado en el portapapeles. Pegar ubica una copia de lo que estaba en el portapapeles en el lugardonde se encuentre el cursor.
  • 11. Barra de herramientas de PowerPoint: Hay más barrasdisponibles en PowerPoint que las que usted hubiera querido ver de una sola vez! En el menú de la barrade herramientas que aparece, hay 13 parapoder elegir entre ellas, además del Menú y la Barrade Estado. Además, todavía haymás menús, de los que son sensibles al contexto y se muestran solamente cuando usted los necesita, como la barrade herramientas de los Patrones.
  • 12. Barra de Título PowerPoint tiene una BarraTitulo estándar. Muestra el icono PowerPoint lejos ala izquierda y el nombre actual del archivoen el medio. Lejos ala derecha, están los botones parael control de las ventanas Minimizar,Maximizary Cerrar. El botón Cerraren la BarraTítulo, cierra aPowerPoint y todas las presentaciones que se encuentren abiertas. Hay otros botones Cerraren la interfaz! Tenga cuidado, con sobre qué hace clic!! Barra de menú: La BarraMenú de PowerPoint es un conjunto bastante estándar demenús en cascada - menús que se abren desde adentro de otrosmenús. Una pequeña flecha ala derecha del ítem del menú , significa que ese ítem conduce a un submenú. Una serie de3 puntos seguidos significa que se abriráun diálogo.
  • 13. Barra Estándar: LaBarraEstándar no es demasiado estándar entre las diversas versiones de PowerPoint. Barra Formato: Clic en un botón en la imagen de la Barrade Formato de PowerPoint 2002/03. Unacorta explicación de qué hace el botón, aparecerá en una ventana porseparado y puede cambiar hacia atrás o adelante, entre las ventanas opuede usaral botón Próximo,en la nueva ventana, parairen orden a través de todos los botones parauna barraen particular.
  • 14. Barra de Estado: Las líneas diagonales en el ángulo de laBarrade Estado, significan que la ventana puede ser redimensionada mediante el arrastredesde sus bordes. Clic en un botón arriba,en laimagen de la Barrade Estado. Unacorta explicación sobre qué hace el botón, aparecerá en una ventana separada. Usted puede cambiar atrás yadelante entre las ventanas, opuede usarel botón Próximo,en la nueva ventana parairen orden através de todos los botones.
  • 15.
  • 16. Palabras de reflexión: Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y acallar cuando no tengas nada que decir. Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, perola miradaes más libre, la vista más amplia yserena.