SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
Mgs. PATRICIO TOBAR
Integrantes:
• ANGEL GUERRERO
• MÓNICA TADAY
• GABRIELA TORRES
CUARTO “B”
EL PROCESO DE LA
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Autoevaluación institucional
 «La autoevaluación institucional es un proceso de mirarse y ser mirado; de recibir y dar
apoyo. Lograr su práctica en la cultura escolar es un reto, un compromiso, un desafío y una
responsabilidad compartida por la comunidad educativa; con miras a reconocer aciertos
que deben ser fortalecidos y falencias que deben ser superadas, para mejorar la calidad del
servicio educativo”.
 La finalidad de la Autoevaluación Institucional.
LAAUTOEVALUACIÓN
 Es un proceso de análisis y de reflexión, que
se realiza para luego proponer un plan de
mejora. Es un proceso que dirige la gestión
de los actores de la comunidad educativa y
les brinda herramientas que facilitan la toma
de decisiones para mejorar la calidad de su
servicio.
¿ POR QUE AUTOEVALUARSE?
 Diversas investigaciones han demostrado que
la calidad de la educación va de la mano con
el servicio educativo que brindan las
instituciones educativas. De allí que conocer
cómo se están desarrollando sus respectivos
procesos en los establecimientos constituye
una necesidad prioritaria.
¿Por qué es importante la autoevaluación?
 Motiva a reflexionar sobre lo que se hace.
 Facilita la coordinación vertical y horizontal.
 Ayuda a comprender lo que sucede.
 Impulsa el dialogo y la participación.
 Permite tomar decisiones razonadas.
 Ayuda a incidir sobre lo que se considera sustancial.
 Permite corregir errores.
 Motiva a identificar el esfuerzo en lo sustancial.
 Promueve aprender nuevas cosas.
 Se convierte en un ejemplo para todos los actores de la comunidad
 Impulsa el perfeccionamiento de los docentes.
EL CAMINO PARA GENERAR LA
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
EN LA FASE DE DESARROLLO
• Instrumento 1: Información sobre las opiniones de los padres y madres de familia.
• Instrumento 2: Información sobre la historia del establecimiento escolar en los últimos cinco años.
• Instrumento 3: Información sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
• Instrumento 4: Información sobre los procesos internos de la institución educativa.
REFLEXIÓN Y USO DE LAS HERRAMIENTAS DE
AUTOEVALUACIÓN
Las herramientas de autoevaluación institucional son recursos que se emplean para obtener mayor
objetividad en la valoración de los logros alcanzados por la institución educativa en cada uno de los
procesos analizados. Dicha objetividad solo se consigue intercambiando información obtenida de
distintos actores educativos sobre los diversos procesos, dimensiones e indicadores.
Las evidencias
 La valoración de la institución educativa no puede fundamentarse
solamente en opiniones de los procesos y dimensiones de la gestión. Es
necesario primero identificar las evidencias que respalden y fundamenten
el análisis, de manera que podamos tener certeza de que una determinada
situación existe o no.
 • La autoevaluación, por tanto, requiere observar las prácticas, regulares o
no, de la vida institucional y del aula, y recabar información con casos y
ejemplos concretos que hagan visible la situación que se busca evidenciar.
Posteriormente, la reflexión conjunta será beneficiosa a la luz de las
prácticas y situaciones que hayan sido evidenciadas.
 • Los instrumentos utilizados permitirán recoger evidencias sobre el
rendimiento de la institución, sobre el nivel de aprendizaje de los
estudiantes y sobre los procesos internos.
Informe de la autoevaluación institucional
 El equipo coordinador o promotor del PEI tendrá a su cargo la redacción
de un sencillo y breve informe borrador de autoevaluación, sobre la base
de la información obtenida con la aplicación de los instrumentos señalados,
tomando en cuenta las recomendaciones planteadas en esta guía y las
marcadas en la metodología de autoevaluación.
 Luego, se socializará entre el personal docente, solicitando sus aportes o
correcciones, a partir de los cuales se procederá a escribir el informe
definitivo. Con estos resultados, será posible la toma de decisiones para
elaborar los planes de mejora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia PEI 01-03-13
Guia PEI 01-03-13Guia PEI 01-03-13
Guia PEI 01-03-13
Wilmer Masaquiza
 
Informe PEI
Informe PEIInforme PEI
Informe PEI
DAYCIQUISHPE
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
andreaortiz1996
 
Organizacion escolarde Antúnez
Organizacion escolarde AntúnezOrganizacion escolarde Antúnez
Organizacion escolarde Antúnez
ana agustin
 
Pi
PiPi
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativaEdelin Bravo
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
DianaElizabeth47
 
Planificacion 1
Planificacion  1Planificacion  1
Planificacion 1
MarcelaPadilla20
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Mari Bonifaz
 
U2 info 5
U2 info 5U2 info 5
U2 info 5
PameCalderon
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
LeslyMcruz
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
CaroCaiza
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
JoelRamos83
 
Sesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento internoSesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento interno
AndresitoMaurtua
 
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura EducacionCurriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Miguel A. Ovando Castillo
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaBiviana Mamani
 
PCI-
PCI- PCI-
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
cruzangel14
 

La actualidad más candente (18)

Guia PEI 01-03-13
Guia PEI 01-03-13Guia PEI 01-03-13
Guia PEI 01-03-13
 
Informe PEI
Informe PEIInforme PEI
Informe PEI
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
 
Organizacion escolarde Antúnez
Organizacion escolarde AntúnezOrganizacion escolarde Antúnez
Organizacion escolarde Antúnez
 
Pi
PiPi
Pi
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
 
Planificacion 1
Planificacion  1Planificacion  1
Planificacion 1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
U2 info 5
U2 info 5U2 info 5
U2 info 5
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 4)
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
Planificación Curricular Institucional y sus elementos (Grupo 5)
 
Sesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento internoSesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento interno
 
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura EducacionCurriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
 
PCI-
PCI- PCI-
PCI-
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
 

Similar a Diapositivas

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Aida Tigasi
 
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONALPROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONALAna Rosa Silva Olgin
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Danielin Meza Ramos
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
mariacartuche
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
lozanopamela1
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
EvelynBocancho
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
WendiTeneUsca
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
PriscilaVerdesoto
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
EstefiTisalema
 
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Paulina Mañay
 
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
lizbeth guananga
 
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 29_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
Erick Quiguiri
 
G. metodologica 2
G. metodologica 2G. metodologica 2
G. metodologica 2
FabricioMontero4
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
JoselynMarian
 
9 PEI parte 3
9 PEI parte 39 PEI parte 3
9 PEI parte 3
DianaElizabeth47
 
GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PEI P2
GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PEI P2GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PEI P2
GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PEI P2
alexpaulbc
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
BryanMontachana
 

Similar a Diapositivas (20)

Curso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación InstitucionalCurso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación Institucional
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONALPROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Autoevaluacion n1. johanna
Autoevaluacion n1. johannaAutoevaluacion n1. johanna
Autoevaluacion n1. johanna
 
T9
T9T9
T9
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo In...
 
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
Guía metodológica para la construcción del "PEI"_Parte_2
 
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 29_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
9_Guía Metodológica para la Construcción Participativa del PEI Parte 2
 
G. metodologica 2
G. metodologica 2G. metodologica 2
G. metodologica 2
 
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
9_Guía Metodológica para la construcción participativa de Proyecto Educativo ...
 
9 PEI parte 3
9 PEI parte 39 PEI parte 3
9 PEI parte 3
 
GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PEI P2
GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PEI P2GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PEI P2
GUIA METODOLOGICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PEI P2
 
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
9 guia metodologica_para_la_construccion_participativa_de_proyecto_educativo_...
 

Más de Viviand Jiménez

Grupo uno informe
Grupo uno informeGrupo uno informe
Grupo uno informe
Viviand Jiménez
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
Viviand Jiménez
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
Viviand Jiménez
 
Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6
Viviand Jiménez
 
CURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULOCURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULO
Viviand Jiménez
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Viviand Jiménez
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO  SOCIOLOGICOSFUNDAMENTO  SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
Viviand Jiménez
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Viviand Jiménez
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Viviand Jiménez
 
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
Viviand Jiménez
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
Viviand Jiménez
 
El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1
Viviand Jiménez
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
Viviand Jiménez
 
10 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-201810 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-2018
Viviand Jiménez
 
Vision vision
Vision visionVision vision
Vision vision
Viviand Jiménez
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Viviand Jiménez
 
2 trabajo internet
2 trabajo internet2 trabajo internet
2 trabajo internet
Viviand Jiménez
 
1 dominios, imagenes, internet
1 dominios, imagenes, internet 1 dominios, imagenes, internet
1 dominios, imagenes, internet
Viviand Jiménez
 
6 practica hoja de calculo
6 practica hoja de calculo 6 practica hoja de calculo
6 practica hoja de calculo
Viviand Jiménez
 
5 filtros
5 filtros 5 filtros
5 filtros
Viviand Jiménez
 

Más de Viviand Jiménez (20)

Grupo uno informe
Grupo uno informeGrupo uno informe
Grupo uno informe
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
 
Reformas curriculares
Reformas curricularesReformas curriculares
Reformas curriculares
 
Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6
 
CURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULOCURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULO
 
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOSFUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO  SOCIOLOGICOSFUNDAMENTO  SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOSFUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
 
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO  FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CURRÍCULO
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
 
El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
 
10 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-201810 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-2018
 
Vision vision
Vision visionVision vision
Vision vision
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
2 trabajo internet
2 trabajo internet2 trabajo internet
2 trabajo internet
 
1 dominios, imagenes, internet
1 dominios, imagenes, internet 1 dominios, imagenes, internet
1 dominios, imagenes, internet
 
6 practica hoja de calculo
6 practica hoja de calculo 6 practica hoja de calculo
6 practica hoja de calculo
 
5 filtros
5 filtros 5 filtros
5 filtros
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diapositivas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA Mgs. PATRICIO TOBAR Integrantes: • ANGEL GUERRERO • MÓNICA TADAY • GABRIELA TORRES CUARTO “B”
  • 2. EL PROCESO DE LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
  • 3. Autoevaluación institucional  «La autoevaluación institucional es un proceso de mirarse y ser mirado; de recibir y dar apoyo. Lograr su práctica en la cultura escolar es un reto, un compromiso, un desafío y una responsabilidad compartida por la comunidad educativa; con miras a reconocer aciertos que deben ser fortalecidos y falencias que deben ser superadas, para mejorar la calidad del servicio educativo”.  La finalidad de la Autoevaluación Institucional.
  • 4. LAAUTOEVALUACIÓN  Es un proceso de análisis y de reflexión, que se realiza para luego proponer un plan de mejora. Es un proceso que dirige la gestión de los actores de la comunidad educativa y les brinda herramientas que facilitan la toma de decisiones para mejorar la calidad de su servicio. ¿ POR QUE AUTOEVALUARSE?  Diversas investigaciones han demostrado que la calidad de la educación va de la mano con el servicio educativo que brindan las instituciones educativas. De allí que conocer cómo se están desarrollando sus respectivos procesos en los establecimientos constituye una necesidad prioritaria.
  • 5. ¿Por qué es importante la autoevaluación?  Motiva a reflexionar sobre lo que se hace.  Facilita la coordinación vertical y horizontal.  Ayuda a comprender lo que sucede.  Impulsa el dialogo y la participación.  Permite tomar decisiones razonadas.  Ayuda a incidir sobre lo que se considera sustancial.  Permite corregir errores.  Motiva a identificar el esfuerzo en lo sustancial.  Promueve aprender nuevas cosas.  Se convierte en un ejemplo para todos los actores de la comunidad  Impulsa el perfeccionamiento de los docentes.
  • 6. EL CAMINO PARA GENERAR LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
  • 7. EN LA FASE DE DESARROLLO • Instrumento 1: Información sobre las opiniones de los padres y madres de familia. • Instrumento 2: Información sobre la historia del establecimiento escolar en los últimos cinco años. • Instrumento 3: Información sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes. • Instrumento 4: Información sobre los procesos internos de la institución educativa.
  • 8.
  • 9.
  • 10. REFLEXIÓN Y USO DE LAS HERRAMIENTAS DE AUTOEVALUACIÓN Las herramientas de autoevaluación institucional son recursos que se emplean para obtener mayor objetividad en la valoración de los logros alcanzados por la institución educativa en cada uno de los procesos analizados. Dicha objetividad solo se consigue intercambiando información obtenida de distintos actores educativos sobre los diversos procesos, dimensiones e indicadores.
  • 11. Las evidencias  La valoración de la institución educativa no puede fundamentarse solamente en opiniones de los procesos y dimensiones de la gestión. Es necesario primero identificar las evidencias que respalden y fundamenten el análisis, de manera que podamos tener certeza de que una determinada situación existe o no.  • La autoevaluación, por tanto, requiere observar las prácticas, regulares o no, de la vida institucional y del aula, y recabar información con casos y ejemplos concretos que hagan visible la situación que se busca evidenciar. Posteriormente, la reflexión conjunta será beneficiosa a la luz de las prácticas y situaciones que hayan sido evidenciadas.  • Los instrumentos utilizados permitirán recoger evidencias sobre el rendimiento de la institución, sobre el nivel de aprendizaje de los estudiantes y sobre los procesos internos.
  • 12. Informe de la autoevaluación institucional  El equipo coordinador o promotor del PEI tendrá a su cargo la redacción de un sencillo y breve informe borrador de autoevaluación, sobre la base de la información obtenida con la aplicación de los instrumentos señalados, tomando en cuenta las recomendaciones planteadas en esta guía y las marcadas en la metodología de autoevaluación.  Luego, se socializará entre el personal docente, solicitando sus aportes o correcciones, a partir de los cuales se procederá a escribir el informe definitivo. Con estos resultados, será posible la toma de decisiones para elaborar los planes de mejora.