SlideShare una empresa de Scribd logo
FASES DE LA
ELABORACIÓN DEL PEC
La organización
escolar. Práctica y
fundamento.
Antúnez
“La educación escolar está fuertemente
condicionada por elementos
organizativos que constituyen e inciden
en el centro educativo”. Atunez (2012)
Licenciatura en Educación Primaria
Séptimo semestre
Curso: Planeación y gestión educativa.
Mtra.: Martha Romo Macías
Alumna: Ana Guadalupe Agustín Reyes
Bibliografía:
Antúnez 2012. La organización
escolar. Práctica y fundamento.
1. Motivación, sensibilización y
justificación: vencer la resistencia al
cambio, que se vea en ello una utilidad
para el trabajo.
2. Planificación:diseñar un pequeño plan
de trabajo que oriente y guíe los
procesos de elaboración del proyecto.
Hay que especificar las acciones,
asignación detiempos,personal, equipos
que intervienen y de que son
responsables.
3. Ejecución: esla elaboración propiamente
dicha del PEC. Podría iniciarse con el
análisis o diagnosis formativa interna.
4. Aprobación: una vezterminadohay que
ratificar y someterlo a aprobación. No
puede considerarse finalizado nunca,
pues debe ser motivo de reflexión
constantey susceptiblesiempre a mejora
y perfeccionamiento.
5. Difusión: Algunas formas de difusión
son: editar y distribuir, mantener una
comunicación constante y promover
discusiones.
CAPÍTULO 1. ELABORACIÓN Y
DESARROLLO DEL PROYECTO
EDUCATIVO DE CENTRO.
Un Proyecto Educativo de Centro
(PEC) constituye un conjunto de
acciones, para tratarde definirpautas
comunes de acción con el fin de
orientar al centro hacia una
determinada dirección y mejora.
Sirven también, para la mejor
orientación y clarificación
ideológica y organizativa y para
posibilitar acciones educativas.
Y, sobre todo, sirve para
establecer criterios comunes en
que los enseñantes pueden
basarse para legitimar sus
actuaciones individuales en un
trabajo profesional.
Mediante el PEC se establece el
marco de relaciones entre los
miembros de la comunidad
escolar que servirá para ordenar
cuestiones como la
participación, el gobierno del
centro, su proyección
comunitaria, etc.
ESTADO DE LA CUESTIÓN
Los proyectos no tiene sentido en una
institución n escolar que no tenga amplias
parcelas de autonomía.
Son posibles en realidades escolares donde
existe un equipo de personas fuertemente
sensibilizadas, concienciadas y aglutinadas
que son capaces de asumir altas de coste
personal y de riesgo.
Los proyectos son instrumentos
fundamentales para tratar de conseguir
una escuela de mayor calidad, ya que.
 Permite el aprovechamiento de los
recursos del centro.
 Constituye un ejercicio de
formación permanente del
profesorado.
 Fija criterios y pautas generales
 Favorece la continuidad y el relevo
 Facilita una cultura corporativa
PROBLEMAS EN LA ELABORACIÓN.
Información insuficiente o confusa, no
verificar el grado de comprensión,
distribución de tareas, no responde a las
necesidades, planificación rígida, poco
explicativa, prejuicios y estereotipos.
PROCESOS DE ELABORACIÓN
DEL PEC
Pueden identificarse dos caminos
generales:
1. Deductivo
2. Inductivo
El planteamiento deductivo busca,
en primer lugar, enunciar la definición
institucional, a partir de ella, llegar a la
definición de propósitos y derivar la
consecuente estructura organizativa y
formalización de éstas en forma de
normas reglamentarias.
El planteamiento inductivo trata de
dar respuestas relativas a decisiones
curriculares, organizativas o
normativas que van tomándose para
responder parcialmente a las
necesidades del centro y del
alumnado.
Al final, en la práctica se seguirá
siempre un itinerario en el que
concurren acciones deductivas e
inductivas, a esto es lo que llama el
planteamiento concurrente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativoSupervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Marivel D'Alvarez
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
Manual de Didáctica General.pdf
Manual de Didáctica General.pdfManual de Didáctica General.pdf
Manual de Didáctica General.pdf
Wilkander Alvarado
 
Calidad y evaluacion educativa
Calidad y evaluacion educativa Calidad y evaluacion educativa
Calidad y evaluacion educativa
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Ensayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooEnsayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooGraciela Rios
 
Planificacion de clase y sus caracteristicas
Planificacion de clase  y sus caracteristicasPlanificacion de clase  y sus caracteristicas
Planificacion de clase y sus caracteristicas
marcelasalcedo23
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuelaKryztal77
 
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrolloLa orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
berenice015
 
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICOEDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
Miguel Angel Gil Colin
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
guestfdf338
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
La educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamáLa educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamámilkog09
 
4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativaClarita Castrejon
 
8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafoliossuleiy
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
Juan Wolff Baudelaire
 

La actualidad más candente (20)

Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativoSupervisión escolar & trabajo colaborativo
Supervisión escolar & trabajo colaborativo
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
Manual de Didáctica General.pdf
Manual de Didáctica General.pdfManual de Didáctica General.pdf
Manual de Didáctica General.pdf
 
Calidad y evaluacion educativa
Calidad y evaluacion educativa Calidad y evaluacion educativa
Calidad y evaluacion educativa
 
Ensayo articulo terceroo
Ensayo articulo tercerooEnsayo articulo terceroo
Ensayo articulo terceroo
 
Planificacion de clase y sus caracteristicas
Planificacion de clase  y sus caracteristicasPlanificacion de clase  y sus caracteristicas
Planificacion de clase y sus caracteristicas
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrolloLa orientación educativa para la prevención y el desarrollo
La orientación educativa para la prevención y el desarrollo
 
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICOEDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
 
Liderazgo instruccional
Liderazgo instruccionalLiderazgo instruccional
Liderazgo instruccional
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
La educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamáLa educación de hoy en panamá
La educación de hoy en panamá
 
1480 f
1480 f1480 f
1480 f
 
4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa
 
8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
 

Similar a Organizacion escolarde Antúnez

PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
PROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓNPROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓN
Ana Briceño López
 
Resumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricularResumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricular
Universidad La Paz
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Adecuaciones para la planeación
Adecuaciones para la planeaciónAdecuaciones para la planeación
Adecuaciones para la planeaciónnera589
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009MIGUEL
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolarblusky18
 
Implementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad PedagógicaImplementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad Pedagógica
Maria Cippitelli
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolarblusky18
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Jorge Vega
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
guestc5a426
 
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]dara906
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
imprepapty
 
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZATIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
jicali1
 
Act2 modulo 1
Act2 modulo 1Act2 modulo 1
Act2 modulo 1
CAR GOM PER
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionnera589
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionnera589
 

Similar a Organizacion escolarde Antúnez (20)

PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
PROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓNPROYECTO DE DIRECCIÓN
PROYECTO DE DIRECCIÓN
 
Resumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricularResumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricular
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
 
Adecuaciones para la planeación
Adecuaciones para la planeaciónAdecuaciones para la planeación
Adecuaciones para la planeación
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Implementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad PedagógicaImplementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad Pedagógica
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
Iii unidad nivelacion pedagogica[1]
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS  POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
 
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZATIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
TIPOS DEL CURRICULUM DEL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
 
Act2 modulo 1
Act2 modulo 1Act2 modulo 1
Act2 modulo 1
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
 

Más de ana agustin

Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
ana agustin
 
Políticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraPolíticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejora
ana agustin
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
ana agustin
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
ana agustin
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
ana agustin
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
ana agustin
 
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuelaConsejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
ana agustin
 
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión
ana agustin
 
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administraciónCuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
ana agustin
 
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de SigloCasassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
ana agustin
 
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
ana agustin
 
Proyecto de Intervención socioeducativa
Proyecto de Intervención socioeducativaProyecto de Intervención socioeducativa
Proyecto de Intervención socioeducativa
ana agustin
 

Más de ana agustin (13)

Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Políticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraPolíticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejora
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
 
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuelaConsejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
Consejo Técnico Escolar. Diagnóstico de escuela
 
Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión Tendencias sobre Administración y gestión
Tendencias sobre Administración y gestión
 
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administraciónCuadro comparativo sobre gestión y administración
Cuadro comparativo sobre gestión y administración
 
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de SigloCasassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
Casassus. La agenda de la política educativa de fin de Siglo
 
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
Informe final del proyecto "Pintando una sonrisa"
 
Proyecto de Intervención socioeducativa
Proyecto de Intervención socioeducativaProyecto de Intervención socioeducativa
Proyecto de Intervención socioeducativa
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Organizacion escolarde Antúnez

  • 1. FASES DE LA ELABORACIÓN DEL PEC La organización escolar. Práctica y fundamento. Antúnez “La educación escolar está fuertemente condicionada por elementos organizativos que constituyen e inciden en el centro educativo”. Atunez (2012) Licenciatura en Educación Primaria Séptimo semestre Curso: Planeación y gestión educativa. Mtra.: Martha Romo Macías Alumna: Ana Guadalupe Agustín Reyes Bibliografía: Antúnez 2012. La organización escolar. Práctica y fundamento. 1. Motivación, sensibilización y justificación: vencer la resistencia al cambio, que se vea en ello una utilidad para el trabajo. 2. Planificación:diseñar un pequeño plan de trabajo que oriente y guíe los procesos de elaboración del proyecto. Hay que especificar las acciones, asignación detiempos,personal, equipos que intervienen y de que son responsables. 3. Ejecución: esla elaboración propiamente dicha del PEC. Podría iniciarse con el análisis o diagnosis formativa interna. 4. Aprobación: una vezterminadohay que ratificar y someterlo a aprobación. No puede considerarse finalizado nunca, pues debe ser motivo de reflexión constantey susceptiblesiempre a mejora y perfeccionamiento. 5. Difusión: Algunas formas de difusión son: editar y distribuir, mantener una comunicación constante y promover discusiones.
  • 2. CAPÍTULO 1. ELABORACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO. Un Proyecto Educativo de Centro (PEC) constituye un conjunto de acciones, para tratarde definirpautas comunes de acción con el fin de orientar al centro hacia una determinada dirección y mejora. Sirven también, para la mejor orientación y clarificación ideológica y organizativa y para posibilitar acciones educativas. Y, sobre todo, sirve para establecer criterios comunes en que los enseñantes pueden basarse para legitimar sus actuaciones individuales en un trabajo profesional. Mediante el PEC se establece el marco de relaciones entre los miembros de la comunidad escolar que servirá para ordenar cuestiones como la participación, el gobierno del centro, su proyección comunitaria, etc. ESTADO DE LA CUESTIÓN Los proyectos no tiene sentido en una institución n escolar que no tenga amplias parcelas de autonomía. Son posibles en realidades escolares donde existe un equipo de personas fuertemente sensibilizadas, concienciadas y aglutinadas que son capaces de asumir altas de coste personal y de riesgo. Los proyectos son instrumentos fundamentales para tratar de conseguir una escuela de mayor calidad, ya que.  Permite el aprovechamiento de los recursos del centro.  Constituye un ejercicio de formación permanente del profesorado.  Fija criterios y pautas generales  Favorece la continuidad y el relevo  Facilita una cultura corporativa PROBLEMAS EN LA ELABORACIÓN. Información insuficiente o confusa, no verificar el grado de comprensión, distribución de tareas, no responde a las necesidades, planificación rígida, poco explicativa, prejuicios y estereotipos. PROCESOS DE ELABORACIÓN DEL PEC Pueden identificarse dos caminos generales: 1. Deductivo 2. Inductivo El planteamiento deductivo busca, en primer lugar, enunciar la definición institucional, a partir de ella, llegar a la definición de propósitos y derivar la consecuente estructura organizativa y formalización de éstas en forma de normas reglamentarias. El planteamiento inductivo trata de dar respuestas relativas a decisiones curriculares, organizativas o normativas que van tomándose para responder parcialmente a las necesidades del centro y del alumnado. Al final, en la práctica se seguirá siempre un itinerario en el que concurren acciones deductivas e inductivas, a esto es lo que llama el planteamiento concurrente.