SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIOTERAPIA Y
TERMOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 La crioterapia consigue una serie de reacciones químicas dentro de nuestro
organismo que favorecen la alimentación celular, así como un aumento y una
mejora de la circulación sanguínea. Estos son algunos de sus beneficios:
 Hace trabajar el músculo cardíaco aumentando sus volúmenes, sobre todo, de
llenado diastólico, pero no su frecuencia cardíaca.
 Favorece la acción de la insulina mejorando los niveles de azúcar simple en
sangre. Además, aumenta la correcta secreción de enzimas pancreáticos,
como la insulina, o hepáticos, como las transaminasas.
 Ayuda a la circulación de sustancias gástricas y, por tanto, a su digestión
estomacal, así como a la evacuación de las heces a nivel del intestino grueso.
También mejora la musculatura intestinal.
TERMOTERAPIA
 La Termoterapia es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se
define como el arte y la ciencia del tratamiento de enfermedades y lesiones
mediante la aplicación de calor o frío. Para diferenciar la aplicación de calor o frío
se ocupa el término Crioterapia para la aplicación de frío con fines terapéuticos.
 La aplicación de calor sobre el cuerpo puede ser a través
de conducción, radiación, o convección
 Se recomienda practicar la Termoterapia con elementos adecuados para un buen
resultado, debido a la variedad de métodos de aplicación tales como: radiación
infrarroja, compresas de semillas, bolsas de gel, piedras, aplicaciones
de parafina y puede ser aplicado a nivel superficial o a niveles de tejidos
profundos (véase también electroterapia de alta frecuencia).
 La termoterapia es una valiosa herramienta terapéutica en numerosos procesos
traumatológicos y reumáticos, siendo uno de sus efectos principales inmediatos, el
alivio del dolor. Cabe destacar que la Termoterapia aplicada de forma correcta
genera beneficios a corto plazo y no produce ningún efecto secundario en
comparación con los fármacos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
xlucyx Apellidos
 
Agentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabelAgentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabel
yehet 94
 
crioterapia
crioterapiacrioterapia
crioterapia
maioly225
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
maioly225
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Yeimy Rodriguez
 
Medios físicos en la ft.
Medios físicos en la ft.Medios físicos en la ft.
Medios físicos en la ft.
Universidad Tecnica de Ambato
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Juan Diego
 
Agentes Fisicos
Agentes FisicosAgentes Fisicos
Agentes Fisicos
Ricardo Hernandez Gomez
 
Clase 1 tfs
Clase 1 tfsClase 1 tfs
Clase 1 tfs
pgonzalezibarra
 
Medios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la FisioterapiaMedios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la Fisioterapia
Universidad Tecnica de Ambato
 
Hidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatologíaHidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatología
Carmen Martínez
 
Terapia fisica
Terapia fisicaTerapia fisica
Terapia fisica
Jorge
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Angiie Reyes
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
maioly225
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Nelly Chimbo
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Mayco Ramos
 

La actualidad más candente (16)

Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Agentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabelAgentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabel
 
crioterapia
crioterapiacrioterapia
crioterapia
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Medios físicos en la ft.
Medios físicos en la ft.Medios físicos en la ft.
Medios físicos en la ft.
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Agentes Fisicos
Agentes FisicosAgentes Fisicos
Agentes Fisicos
 
Clase 1 tfs
Clase 1 tfsClase 1 tfs
Clase 1 tfs
 
Medios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la FisioterapiaMedios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la Fisioterapia
 
Hidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatologíaHidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatología
 
Terapia fisica
Terapia fisicaTerapia fisica
Terapia fisica
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 

Similar a Diapositivas

Terapia de frio y calor
Terapia de frio y calorTerapia de frio y calor
Terapia de frio y calor
Liliana Calero Miranda
 
que es la termoterapia
que es la termoterapiaque es la termoterapia
que es la termoterapia
maioly225
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
maioly225
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Ana Guevara
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Ana Guevara
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
MAVILA
 
Medios Físicos en la Rehabilitación del.pptx
Medios Físicos en la Rehabilitación del.pptxMedios Físicos en la Rehabilitación del.pptx
Medios Físicos en la Rehabilitación del.pptx
ArletteTovar1
 
agentesfisicosenfisioterapia-150709171642-lva1-app6891.pptx
agentesfisicosenfisioterapia-150709171642-lva1-app6891.pptxagentesfisicosenfisioterapia-150709171642-lva1-app6891.pptx
agentesfisicosenfisioterapia-150709171642-lva1-app6891.pptx
kiaraverasteguigomez1
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
inequispq
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
ROSAYSABELROSA
 
Termoterapia.
Termoterapia.Termoterapia.
Termoterapia.
udes
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
Mary De Gregoriio
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
Mary De Gregoriio
 
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptxIMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
Belkis958094
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Ricardo Martin
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
Jeiny Darian
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gonzalomelero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gonzalomelero
 
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptxCRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
JorgeAcuaVasquez
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia

Similar a Diapositivas (20)

Terapia de frio y calor
Terapia de frio y calorTerapia de frio y calor
Terapia de frio y calor
 
que es la termoterapia
que es la termoterapiaque es la termoterapia
que es la termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Medios Físicos en la Rehabilitación del.pptx
Medios Físicos en la Rehabilitación del.pptxMedios Físicos en la Rehabilitación del.pptx
Medios Físicos en la Rehabilitación del.pptx
 
agentesfisicosenfisioterapia-150709171642-lva1-app6891.pptx
agentesfisicosenfisioterapia-150709171642-lva1-app6891.pptxagentesfisicosenfisioterapia-150709171642-lva1-app6891.pptx
agentesfisicosenfisioterapia-150709171642-lva1-app6891.pptx
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Termoterapia.
Termoterapia.Termoterapia.
Termoterapia.
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
 
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptxIMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptxCRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Diapositivas

  • 2. CRIOTERAPIA  La crioterapia consigue una serie de reacciones químicas dentro de nuestro organismo que favorecen la alimentación celular, así como un aumento y una mejora de la circulación sanguínea. Estos son algunos de sus beneficios:  Hace trabajar el músculo cardíaco aumentando sus volúmenes, sobre todo, de llenado diastólico, pero no su frecuencia cardíaca.  Favorece la acción de la insulina mejorando los niveles de azúcar simple en sangre. Además, aumenta la correcta secreción de enzimas pancreáticos, como la insulina, o hepáticos, como las transaminasas.  Ayuda a la circulación de sustancias gástricas y, por tanto, a su digestión estomacal, así como a la evacuación de las heces a nivel del intestino grueso. También mejora la musculatura intestinal.
  • 3. TERMOTERAPIA  La Termoterapia es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de enfermedades y lesiones mediante la aplicación de calor o frío. Para diferenciar la aplicación de calor o frío se ocupa el término Crioterapia para la aplicación de frío con fines terapéuticos.  La aplicación de calor sobre el cuerpo puede ser a través de conducción, radiación, o convección  Se recomienda practicar la Termoterapia con elementos adecuados para un buen resultado, debido a la variedad de métodos de aplicación tales como: radiación infrarroja, compresas de semillas, bolsas de gel, piedras, aplicaciones de parafina y puede ser aplicado a nivel superficial o a niveles de tejidos profundos (véase también electroterapia de alta frecuencia).  La termoterapia es una valiosa herramienta terapéutica en numerosos procesos traumatológicos y reumáticos, siendo uno de sus efectos principales inmediatos, el alivio del dolor. Cabe destacar que la Termoterapia aplicada de forma correcta genera beneficios a corto plazo y no produce ningún efecto secundario en comparación con los fármacos.