SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambliopía
Cesar Julián Clavijo Rodríguez
Fundación universitaria del área Andina
Grupo 101
Contenido


 Descripción General
 Cifras importantes
 Definición de ambliopía
Descripción general
   La ambliopía (ojo vago), consiste en el deterioro
    progresivo, mayor o menor, de la visión de un ojo. No
    hay lesión orgánica o esta no es proporcional a la
    intensidad de la disminución de la agudeza visual.
    Suele ser monocular.
   Los siguientes factores juegan un papel fundamental:
   Ausencia de una adecuada estimulación visual del ojo
    afectado.
   Marcada dominancia de un de los ojos.
   Estos factores deben tener lugar a una edad temprana,
    desde el nacimiento hasta los siete años En esta etapa
    la ambliopía es reversible con el tratamiento adecuado,
    por lo que es importantísimo el diagnóstico precoz.
Cifras importantes
80%


70%


60%


50%


40%


30%

                                                                                                  Series1
20%


10%


0%
       1 a 3 años     3 a 4 años      0 a 1 años     1 a 5años   1 a 5 años      1 a 7 años

      problemas de   Se detectan Y   hipermétropes    miopes     ambliopes        de niños
          visión       controlan                                              colombianos No
                                                                                    riden
                                                                              academicamente
                                                                              por su Bajo nivel
                                                                                  de vision
Definicion Ambliopía
   La ambliopía puede ser definida como
    de baja visión en uno o ambos
    ojos, incluso con el uso de gafas, y es
    generalmente causada por el
    estrabismo, el grado de diferencia
    entre uno y otro ojo o más grados en
    ambos ojos desde la infancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas visuales en niños
Problemas visuales en niñosProblemas visuales en niños
Problemas visuales en niños
AlainAfflelou
 
Problemasvision
ProblemasvisionProblemasvision
Problemasvision
cjaguirre
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
dalasreviewlni
 
Moebius
MoebiusMoebius
hipermetripia y miopia infantil
hipermetripia y miopia infantilhipermetripia y miopia infantil
hipermetripia y miopia infantil
Izack Go
 
Ambliopia en niños
Ambliopia  en niñosAmbliopia  en niños
Ambliopia en niños
jonovoa2
 
Daltonismo
DaltonismoDaltonismo
Daltonismo
Cristal Betancur
 
La vista corto def
La vista corto defLa vista corto def
La vista corto def
dbw_cr7
 
La vista corto
La vista cortoLa vista corto
La vista corto
dbw_cr7
 
Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo   Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo
Melissa Salazar
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
Lupi Ya
 
Capitulo05 cri du chat
Capitulo05   cri du chatCapitulo05   cri du chat
Capitulo05 cri du chat
davidpastorcalle
 
heterocomia
heterocomiaheterocomia
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
majaramillo7
 
Enfermedades raras geneticas
Enfermedades raras  geneticasEnfermedades raras  geneticas
Enfermedades raras geneticas
Mary Aunta
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Causas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visualCausas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visual
Juan Manuel Ek Ayala
 
Actividad 2 osmar raul burgueño garcia
Actividad 2 osmar raul burgueño garciaActividad 2 osmar raul burgueño garcia
Actividad 2 osmar raul burgueño garcia
osmarburgue
 

La actualidad más candente (18)

Problemas visuales en niños
Problemas visuales en niñosProblemas visuales en niños
Problemas visuales en niños
 
Problemasvision
ProblemasvisionProblemasvision
Problemasvision
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
 
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
 
hipermetripia y miopia infantil
hipermetripia y miopia infantilhipermetripia y miopia infantil
hipermetripia y miopia infantil
 
Ambliopia en niños
Ambliopia  en niñosAmbliopia  en niños
Ambliopia en niños
 
Daltonismo
DaltonismoDaltonismo
Daltonismo
 
La vista corto def
La vista corto defLa vista corto def
La vista corto def
 
La vista corto
La vista cortoLa vista corto
La vista corto
 
Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo   Presentacion sobre el albinismo
Presentacion sobre el albinismo
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Capitulo05 cri du chat
Capitulo05   cri du chatCapitulo05   cri du chat
Capitulo05 cri du chat
 
heterocomia
heterocomiaheterocomia
heterocomia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfermedades raras geneticas
Enfermedades raras  geneticasEnfermedades raras  geneticas
Enfermedades raras geneticas
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Causas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visualCausas de la discapacidad visual
Causas de la discapacidad visual
 
Actividad 2 osmar raul burgueño garcia
Actividad 2 osmar raul burgueño garciaActividad 2 osmar raul burgueño garcia
Actividad 2 osmar raul burgueño garcia
 

Similar a Diapositivas ambliopia

Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)
Optica Matamoros
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
Gil Nava
 
9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales
cristinaferreralbero
 
6
66
Presentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcionalPresentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcional
Miguel Angel Fernández Ramos
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
Jennifer Galindo
 
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljjproblemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
ClaudiaJeanette
 
Ambliopa
AmbliopaAmbliopa
Ambliopa
Andy Lozano
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
David Saavedra Pino
 
Charla oftalmología noia
Charla oftalmología noiaCharla oftalmología noia
Charla oftalmología noia
David Saavedra Pino
 
Anomalias de la_vision_en_pediatria
Anomalias de la_vision_en_pediatriaAnomalias de la_vision_en_pediatria
Anomalias de la_vision_en_pediatria
José Luis Blanco López
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
DramayCLl
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
Ambliopía aiken
Ambliopía aikenAmbliopía aiken
Ambliopía aiken
Empar Sanz Marco
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
Iñaki Basterra
 
Cribatge ocular
Cribatge ocularCribatge ocular
Cribatge ocular
Rosa Pallàs Ribes
 

Similar a Diapositivas ambliopia (20)

Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales
 
6
66
6
 
Presentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcionalPresentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcional
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
 
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljjproblemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
 
Ambliopa
AmbliopaAmbliopa
Ambliopa
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
 
Charla oftalmología noia
Charla oftalmología noiaCharla oftalmología noia
Charla oftalmología noia
 
Anomalias de la_vision_en_pediatria
Anomalias de la_vision_en_pediatriaAnomalias de la_vision_en_pediatria
Anomalias de la_vision_en_pediatria
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Ambliopía aiken
Ambliopía aikenAmbliopía aiken
Ambliopía aiken
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
 
Cribatge ocular
Cribatge ocularCribatge ocular
Cribatge ocular
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Diapositivas ambliopia

  • 1. Ambliopía Cesar Julián Clavijo Rodríguez Fundación universitaria del área Andina Grupo 101
  • 2. Contenido  Descripción General  Cifras importantes  Definición de ambliopía
  • 3. Descripción general  La ambliopía (ojo vago), consiste en el deterioro progresivo, mayor o menor, de la visión de un ojo. No hay lesión orgánica o esta no es proporcional a la intensidad de la disminución de la agudeza visual. Suele ser monocular.  Los siguientes factores juegan un papel fundamental:  Ausencia de una adecuada estimulación visual del ojo afectado.  Marcada dominancia de un de los ojos.  Estos factores deben tener lugar a una edad temprana, desde el nacimiento hasta los siete años En esta etapa la ambliopía es reversible con el tratamiento adecuado, por lo que es importantísimo el diagnóstico precoz.
  • 4. Cifras importantes 80% 70% 60% 50% 40% 30% Series1 20% 10% 0% 1 a 3 años 3 a 4 años 0 a 1 años 1 a 5años 1 a 5 años 1 a 7 años problemas de Se detectan Y hipermétropes miopes ambliopes de niños visión controlan colombianos No riden academicamente por su Bajo nivel de vision
  • 5. Definicion Ambliopía  La ambliopía puede ser definida como de baja visión en uno o ambos ojos, incluso con el uso de gafas, y es generalmente causada por el estrabismo, el grado de diferencia entre uno y otro ojo o más grados en ambos ojos desde la infancia