SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambliopía
Cesar Julián Clavijo Rodríguez
Fundación universitaria del área Andina
Grupo 101
Contenido


 Descripción General
 Cifras importantes
 Definición de ambliopía
Descripción general
   La ambliopía (ojo vago), consiste en el deterioro
    progresivo, mayor o menor, de la visión de un ojo. No
    hay lesión orgánica o esta no es proporcional a la
    intensidad de la disminución de la agudeza visual.
    Suele ser monocular.
   Los siguientes factores juegan un papel fundamental:
   Ausencia de una adecuada estimulación visual del ojo
    afectado.
   Marcada dominancia de un de los ojos.
   Estos factores deben tener lugar a una edad temprana,
    desde el nacimiento hasta los siete años En esta etapa
    la ambliopía es reversible con el tratamiento adecuado,
    por lo que es importantísimo el diagnóstico precoz.
Cifras importantes
80%


70%


60%


50%


40%


30%

                                                                                                  Series1
20%


10%


0%
       1 a 3 años     3 a 4 años      0 a 1 años     1 a 5años   1 a 5 años      1 a 7 años

      problemas de   Se detectan Y   hipermétropes    miopes     ambliopes        de niños
          visión       controlan                                              colombianos No
                                                                                    riden
                                                                              academicamente
                                                                              por su Bajo nivel
                                                                                  de vision
Definicion Ambliopía
   La ambliopía puede ser definida como
    de baja visión en uno o ambos
    ojos, incluso con el uso de gafas, y es
    generalmente causada por el
    estrabismo, el grado de diferencia
    entre uno y otro ojo o más grados en
    ambos ojos desde la infancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
iogs
 
Ambliopia en niños
Ambliopia  en niñosAmbliopia  en niños
Ambliopia en niños
jonovoa2
 
Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]
elizabeth ruiz
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
pifresneda
 

La actualidad más candente (20)

Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)Ambliopia (Info Completa)
Ambliopia (Info Completa)
 
Ambliopia en niños
Ambliopia  en niñosAmbliopia  en niños
Ambliopia en niños
 
Ambliopa
AmbliopaAmbliopa
Ambliopa
 
Problemas visuales en niños
Problemas visuales en niñosProblemas visuales en niños
Problemas visuales en niños
 
Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Estrabismo y ambliopía
Estrabismo y ambliopíaEstrabismo y ambliopía
Estrabismo y ambliopía
 
Oftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatríaOftalmología en atención primaria de pediatría
Oftalmología en atención primaria de pediatría
 
Power point problemas visuales
Power point problemas visualesPower point problemas visuales
Power point problemas visuales
 
Oftalmologia
Oftalmologia Oftalmologia
Oftalmologia
 
Seminario colegio de médicos patologia infantil
Seminario colegio de médicos patologia infantilSeminario colegio de médicos patologia infantil
Seminario colegio de médicos patologia infantil
 
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infanciaDetección de los trastornos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1Hipermetropía infantil 1
Hipermetropía infantil 1
 
9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales
 

Destacado

Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
DR. CARLOS Azañero
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par craneal
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (18)

Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
La aniridia
La aniridiaLa aniridia
La aniridia
 
Ppp amblyopia mar_2011_final
Ppp amblyopia mar_2011_finalPpp amblyopia mar_2011_final
Ppp amblyopia mar_2011_final
 
Leucocorias
LeucocoriasLeucocorias
Leucocorias
 
Regeneración aberrante en parálisis III nervio craneal
Regeneración aberrante en parálisis III nervio cranealRegeneración aberrante en parálisis III nervio craneal
Regeneración aberrante en parálisis III nervio craneal
 
Estrabismo en el adulto
Estrabismo en el adultoEstrabismo en el adulto
Estrabismo en el adulto
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Exodeviations
ExodeviationsExodeviations
Exodeviations
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
 
Amblyopia
AmblyopiaAmblyopia
Amblyopia
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par craneal
 

Similar a Diapositivas ambliopia

Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
DramayCLl
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
refra de niños 22023.....................
refra de niños 22023.....................refra de niños 22023.....................
refra de niños 22023.....................
agustinaliberti1
 
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de DurangoOftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Evelyne72
 

Similar a Diapositivas ambliopia (20)

Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
6
66
6
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
 
Charla oftalmología noia
Charla oftalmología noiaCharla oftalmología noia
Charla oftalmología noia
 
Anomalias de la_vision_en_pediatria
Anomalias de la_vision_en_pediatriaAnomalias de la_vision_en_pediatria
Anomalias de la_vision_en_pediatria
 
Problemasvision
ProblemasvisionProblemasvision
Problemasvision
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Ambliopía aiken
Ambliopía aikenAmbliopía aiken
Ambliopía aiken
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
 
Cribatge ocular
Cribatge ocularCribatge ocular
Cribatge ocular
 
Miopía
MiopíaMiopía
Miopía
 
refra de niños 22023.....................
refra de niños 22023.....................refra de niños 22023.....................
refra de niños 22023.....................
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de DurangoOftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
Oftalmología 8vo semestre ambliopía Universidad autónoma de Durango
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Diapositivas ambliopia

  • 1. Ambliopía Cesar Julián Clavijo Rodríguez Fundación universitaria del área Andina Grupo 101
  • 2. Contenido  Descripción General  Cifras importantes  Definición de ambliopía
  • 3. Descripción general  La ambliopía (ojo vago), consiste en el deterioro progresivo, mayor o menor, de la visión de un ojo. No hay lesión orgánica o esta no es proporcional a la intensidad de la disminución de la agudeza visual. Suele ser monocular.  Los siguientes factores juegan un papel fundamental:  Ausencia de una adecuada estimulación visual del ojo afectado.  Marcada dominancia de un de los ojos.  Estos factores deben tener lugar a una edad temprana, desde el nacimiento hasta los siete años En esta etapa la ambliopía es reversible con el tratamiento adecuado, por lo que es importantísimo el diagnóstico precoz.
  • 4. Cifras importantes 80% 70% 60% 50% 40% 30% Series1 20% 10% 0% 1 a 3 años 3 a 4 años 0 a 1 años 1 a 5años 1 a 5 años 1 a 7 años problemas de Se detectan Y hipermétropes miopes ambliopes de niños visión controlan colombianos No riden academicamente por su Bajo nivel de vision
  • 5. Definicion Ambliopía  La ambliopía puede ser definida como de baja visión en uno o ambos ojos, incluso con el uso de gafas, y es generalmente causada por el estrabismo, el grado de diferencia entre uno y otro ojo o más grados en ambos ojos desde la infancia