SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOSOMICAS: Cuando el gen
causante se encuentra en los
autosomas y dominantes o recesivas,
según tipo de gen que la produce.
LIGADAS AL SEXO: Cuando el gen
causante se encuentra en los
cromosomas sexuales.
CATARATA JUVENIL
El término “catarata” se aplica
a toda opacidad del cristalino,
pequeña o grande, aún las que
interfieren de forma escasa en
la visión.
Entre las enfermedades del
cristalino, las opacidades son
las que se ven con mayor
frecuencia. Para su estudio se
clasifican en:
- Catarata congénita: se
presenta desde el nacimiento.
- Catarata infantil: aparece en
los primeros 2 años de vida.
- Catarata juvenil: aparece en la
primera década de la vida.
Con poiquilodermia congénita. Síndrome
autosómico recesivo que cursa con poiquilodermia,
hipogonadismo, hipomenorrea, deformidad
craneal, cataratas juveniles, hiperpigmentación
retiniana, hipertelorismo, triquiasis y lesiones
corneales.
AUTOSOMICAS
DOMINANTES
La polidactilia (del griego poly,
mucho y daktylos, dedo), es un
trastorno genético que se da en el ser
humano pero también en otros
animales que presentan dedos. puede
ser causado por determinadas
aberraciones cromosómicas, pero
también puede involucrar la variación
de un solo gen.
AcondroplasiaEs un tipo de enanismo causado por la
herencia de un gen mutado, o por la
mutación de un gen.
Se provoca porque el cartílago no se
forma correctamente, y los huesos no
pueden crecer como lo harían
normalmente. Esto provoca que los
huesos no alcancen el tamaño adulto
normal. La mayoría de personas que
tienen acondroplasia alcanzan una altura
de un metro veinte en la edad
adulta 1 de cada 20.000 a
40.000
nacimientos
sufren de
acondroplasia.
Eso es un 0.005%
– 0.0025% de la
población general.
BRAQUIDACTILIA
La simbraquidactilia es
una de las
malformaciones de la
mano más frecuentes.
Presenta dedos cortos
(braqui-) que pueden
estar unidos entre sí
(sin- de sindactilia).
La gravedad es muy
variable; desde dedos
cortos que pueden estar
unidos (sindactilia) hasta
la ausencia total de los
dedos
NEUROFIBRAMATOSIS
Es un sindrome neurocutáneo que
puede afectar el cerebro, médula
espinal, nervios periféricos, piel y
otros sistemas del cuerpo humano.
Se caracteriza por el crecimiento de
tumores, llamados neurofibromas, a
lo largo de los nervios del cuerpo o
por debajo de la piel. A medida que
el tamaño de los tumores
aumenta, pueden ejercer
presión sobre áreas vitales
del cuerpo y así provocar
problemas en su
funcionamiento.
AUTOSOMICAS
RECESIVAS
ANEMIA FALCIFORME
es una afección en la cual los
glóbulos rojos de su cuerpo
tienen la forma de una hoz
(como la letra "C"). Los glóbulos
rojos transportan oxígeno al
resto de su cuerpo.
En la persona sana, esto glóbulos
son redondos y flexibles.
Circulan fácilmente por la
sangre.
La persona con la enfermedad de
células falciformes tiene glóbulos
rojos rígidos que pueden
bloquear la circulación de la
sangre. Esto puede causar dolor,
infecciones y, a veces, daño a los
órganos y accidentes
cerebrovasculares.Es una condición en la cual usted no tiene suficientes glóbulos rojos
sanos para transportar oxígeno al resto de su cuerpo. En los Estados
Unidos, la SCD es más común en la población negra e hispana. Afecta
a alrededor de 1 de cada 500 nacimientos de niños de raza negra y
alrededor de 1 de cada 36,000 nacimientos de niños hispanos en
este país.
FenilcetonuriaEs una enfermedad hereditaria poco
común, en la cual el cuerpo no metaboliza
adecuadamente el aminoácido
fenilalanina, lo cual puede causar retardo
mental severo.
Esta condición se hereda como un rasgo
autosómico recesivo se detecta mediante
examen de orina.
La anomalía genéticamente determinada
en la fenilcetonuria es la ausencia de la
enzima denominada fenilalanina
hidroxilasa. La fenilalanina es uno de los
ocho aminoácidos esenciales encontrados
en los alimentos que contienen proteínas
Debido a que la fenilalanina está comprometida de forma
indirecta en la producción de la melanina, los niños
afectados tienen más clara (Cabello rubio y ojos azules)
que la de los hermanos no afectados.
También pueden emitir un olor desagradable que resulta
de la acumulación de ácido fenilacético y que se puede
sentir en el aliento, la piel y la orina.
ALBINISMO
Es un defecto en la producción de MELANINA que ocasiona poco o ningún color (pigmento)
en la piel, el cabello y los ojos, se presenta cuando uno de varios defectos genéticos hace
que el cuerpo sea incapaz de producir o distribuir melanina.
Los defectos se pueden transmitir de padres a hijos. Existen dos tipos
El albinismo de tipo 1 es causado por defectos que afectan la producción del pigmento
melanina.
El albinismo de tipo 2 se debe a un defecto en el gen "P". Las personas con este tipo de
albinismo tienen una pigmentación clara al nacer.
Sordomudez congénita
Privación de la facultad de hablar y de oír.
Generalmente se debe a la existencia de una
sordera congénita o adquirida en los primeros
meses o días de vida, a causa de la cual el niño es
incapaz de aprender el lenguaje porque no puede
reconocer ni comprobar sus propios sonidos.
Sorderas genéticas: es causada por una
alteración cromosómica que uno de los padres
aporta al niño en los cromosomas.
En un 6 a 8 por 100 de los casos de
sordomudez, se trata de una
malformación congénita, quizá
acompañada de otras malformaciones, y
desde luego con un tanto por ciento de
consanguinidad positiva. Cuando en la
familia de uno o de los dos padres hay
otosclerosis familiar, sífilis, alcoholismo,
enfermedades mentales, la probabilidad
de la sordomudez congénita se acrecienta.
AUTOSOMICAS
RECESIVAS
Hemofilia
Es una enfermedad genética
hereditaria, y puede ser de tipo
A o B, dependiendo de la
proteína coagulante que el
cuerpo del paciente no esté
produciendo en niveles
correctos.
La frecuencia de esta
enfermedad es baja por lo
que a la Hemofilia se la
conoce como enfermedad
rara ya que, por ejemplo, la
Hemofilia A se produce en
1 de cada 6.000 recién
nacidos vivos y la Hemofilia
B en 1 de cada 30.000.
DALTONISMO
El defecto genético es hereditario y se transmite
por un alelo recesivo ligado al cromosoma X.
Si un varón hereda un cromosoma X con esta
deficiencia será daltónico.
En el caso de las mujeres sólo serán daltónicas si
sus dos cromosomas X tienen la deficiencia, en
caso contrario serán sólo portadoras, pudiendo
transmitirlo a su descendencia.
Esto produce un notable predominio de varones
entre la población afectada.
Las personas que padecen daltonismo, ven
perfectamente, por lo que se trata de un
problema de la visión cromática, o sea de
los colores, y la persona tiene una
marcada incapacidad para distinguir, un
color o una gama determinada del mismo.
Por lo general suele existir incapacidad
para distinguir colores rojos o verdes, o
tonalidades azules y amarillas.
ICTIOSIS
es una enfermedad hereditaria de
la piel en la que las células muertas
de la piel se acumulan en escamas
gruesas y secas en la superficie de
la piel.
También llamada enfermedad de
escamas o enfermedad de la piel
de pescado, puede estar presente
en el nacimiento, pero por lo
general aparecen por primera vez
durante la primera infancia. A
veces, los casos leves de la ictiosis
vulgar no se diagnostican porque
se confunde con la piel
extremadamente seca.
enfermedad de Huntington
Es un tipo de trastorno del movimiento
que tiene su origen en un problema en
una zona del cerebro llamada los
ganglios basales; en concreto, del área
conocida como caudado.
Las neuronas que gobiernan esta parte
del cerebro comienzan a destruirse de
una manera programada
genéticamente; es decir, nuestra propia
herencia dicta que estas neuronas
deben destruirse.
Esto ocasiona una disminución de los
niveles del neurotransmisor
acetilcolina, lo que contribuye a
empeorar los síntomas y favorece la
aparición de demencia en estadios
avanzados de la enfermedad.
Uno de nuestros cromosomas,
en concreto el cromosoma
número 4, sufre una mutación
en su brazo corto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
yuraima12345
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Lili Mayorga
 
Albinismo y algunos Mitos
Albinismo y algunos MitosAlbinismo y algunos Mitos
Albinismo y algunos Mitos
sofiaalejandrap
 
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny GuevaraSindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
giovannyguevara
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
davidpastorcalle
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
jhonatan123456
 
Albinismo (2)
Albinismo (2)Albinismo (2)
Albinismo (2)
moonicandreagustin
 
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Arturo Alvarez
 
Ensayo final (sindrome de werner)
Ensayo final (sindrome de werner)Ensayo final (sindrome de werner)
Ensayo final (sindrome de werner)
DianaDuran23
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Capitulo05 cri du chat
Capitulo05   cri du chatCapitulo05   cri du chat
Capitulo05 cri du chat
davidpastorcalle
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
Laura Espinosa
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
Angel Cordova
 
Actividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedadActividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedad
Stephanie González
 
Doc1
Doc1Doc1
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apertEnfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Beatriz Norma
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
UTCH
 

La actualidad más candente (20)

ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Albinismo y algunos Mitos
Albinismo y algunos MitosAlbinismo y algunos Mitos
Albinismo y algunos Mitos
 
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny GuevaraSindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
Sindrome de aarkog scott por Giovanny Guevara
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
 
Albinismo (2)
Albinismo (2)Albinismo (2)
Albinismo (2)
 
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
Albinismo [Clase Genetica] - Universidad del Valle de México Campus Vhsa. Art...
 
Ensayo final (sindrome de werner)
Ensayo final (sindrome de werner)Ensayo final (sindrome de werner)
Ensayo final (sindrome de werner)
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Capitulo05 cri du chat
Capitulo05   cri du chatCapitulo05   cri du chat
Capitulo05 cri du chat
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
 
Actividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedadActividad 3 enfermedad
Actividad 3 enfermedad
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apertEnfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 

Similar a Enfermedades raras geneticas

Enfermedad de algeman y otros
Enfermedad de algeman y otrosEnfermedad de algeman y otros
Enfermedad de algeman y otros
CesarJ101
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTico
guest61c55
 
Enfermedades Biologicas
Enfermedades BiologicasEnfermedades Biologicas
Enfermedades Biologicas
Juan Navas
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
Denis Ivan Medina Lomeli
 
Daltonismo
DaltonismoDaltonismo
La Sordoceguera
La SordocegueraLa Sordoceguera
La Sordoceguera
majegopa
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
wilmarypr1981
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
shashy
 
Enfermedades raras xr
Enfermedades raras xrEnfermedades raras xr
Enfermedades raras xr
xiomararangelo15
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
Eugenia Almaraz
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Jaciel Silva
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
luisAti28
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
laudimar
 
Ser especial es ser unico no diferente
Ser especial es ser unico no diferenteSer especial es ser unico no diferente
Ser especial es ser unico no diferente
Tifa
 
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutacionesAnomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Vane Miranda
 
Formato oficial final foro ciencias 2010
Formato oficial final  foro ciencias 2010Formato oficial final  foro ciencias 2010
Formato oficial final foro ciencias 2010
redhitaes
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
Lusted1114
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
jhonatan123456
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
ginethrocha
 

Similar a Enfermedades raras geneticas (20)

Enfermedad de algeman y otros
Enfermedad de algeman y otrosEnfermedad de algeman y otros
Enfermedad de algeman y otros
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTico
 
Enfermedades Biologicas
Enfermedades BiologicasEnfermedades Biologicas
Enfermedades Biologicas
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Daltonismo
DaltonismoDaltonismo
Daltonismo
 
La Sordoceguera
La SordocegueraLa Sordoceguera
La Sordoceguera
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
 
Enfermedades raras xr
Enfermedades raras xrEnfermedades raras xr
Enfermedades raras xr
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Ser especial es ser unico no diferente
Ser especial es ser unico no diferenteSer especial es ser unico no diferente
Ser especial es ser unico no diferente
 
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutacionesAnomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
 
Formato oficial final foro ciencias 2010
Formato oficial final  foro ciencias 2010Formato oficial final  foro ciencias 2010
Formato oficial final foro ciencias 2010
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Enfermedades raras geneticas

  • 1.
  • 2.
  • 3. AUTOSOMICAS: Cuando el gen causante se encuentra en los autosomas y dominantes o recesivas, según tipo de gen que la produce. LIGADAS AL SEXO: Cuando el gen causante se encuentra en los cromosomas sexuales.
  • 4. CATARATA JUVENIL El término “catarata” se aplica a toda opacidad del cristalino, pequeña o grande, aún las que interfieren de forma escasa en la visión. Entre las enfermedades del cristalino, las opacidades son las que se ven con mayor frecuencia. Para su estudio se clasifican en: - Catarata congénita: se presenta desde el nacimiento. - Catarata infantil: aparece en los primeros 2 años de vida. - Catarata juvenil: aparece en la primera década de la vida. Con poiquilodermia congénita. Síndrome autosómico recesivo que cursa con poiquilodermia, hipogonadismo, hipomenorrea, deformidad craneal, cataratas juveniles, hiperpigmentación retiniana, hipertelorismo, triquiasis y lesiones corneales. AUTOSOMICAS DOMINANTES
  • 5. La polidactilia (del griego poly, mucho y daktylos, dedo), es un trastorno genético que se da en el ser humano pero también en otros animales que presentan dedos. puede ser causado por determinadas aberraciones cromosómicas, pero también puede involucrar la variación de un solo gen.
  • 6. AcondroplasiaEs un tipo de enanismo causado por la herencia de un gen mutado, o por la mutación de un gen. Se provoca porque el cartílago no se forma correctamente, y los huesos no pueden crecer como lo harían normalmente. Esto provoca que los huesos no alcancen el tamaño adulto normal. La mayoría de personas que tienen acondroplasia alcanzan una altura de un metro veinte en la edad adulta 1 de cada 20.000 a 40.000 nacimientos sufren de acondroplasia. Eso es un 0.005% – 0.0025% de la población general.
  • 7. BRAQUIDACTILIA La simbraquidactilia es una de las malformaciones de la mano más frecuentes. Presenta dedos cortos (braqui-) que pueden estar unidos entre sí (sin- de sindactilia). La gravedad es muy variable; desde dedos cortos que pueden estar unidos (sindactilia) hasta la ausencia total de los dedos
  • 8. NEUROFIBRAMATOSIS Es un sindrome neurocutáneo que puede afectar el cerebro, médula espinal, nervios periféricos, piel y otros sistemas del cuerpo humano. Se caracteriza por el crecimiento de tumores, llamados neurofibromas, a lo largo de los nervios del cuerpo o por debajo de la piel. A medida que el tamaño de los tumores aumenta, pueden ejercer presión sobre áreas vitales del cuerpo y así provocar problemas en su funcionamiento. AUTOSOMICAS RECESIVAS
  • 9. ANEMIA FALCIFORME es una afección en la cual los glóbulos rojos de su cuerpo tienen la forma de una hoz (como la letra "C"). Los glóbulos rojos transportan oxígeno al resto de su cuerpo. En la persona sana, esto glóbulos son redondos y flexibles. Circulan fácilmente por la sangre. La persona con la enfermedad de células falciformes tiene glóbulos rojos rígidos que pueden bloquear la circulación de la sangre. Esto puede causar dolor, infecciones y, a veces, daño a los órganos y accidentes cerebrovasculares.Es una condición en la cual usted no tiene suficientes glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno al resto de su cuerpo. En los Estados Unidos, la SCD es más común en la población negra e hispana. Afecta a alrededor de 1 de cada 500 nacimientos de niños de raza negra y alrededor de 1 de cada 36,000 nacimientos de niños hispanos en este país.
  • 10. FenilcetonuriaEs una enfermedad hereditaria poco común, en la cual el cuerpo no metaboliza adecuadamente el aminoácido fenilalanina, lo cual puede causar retardo mental severo. Esta condición se hereda como un rasgo autosómico recesivo se detecta mediante examen de orina. La anomalía genéticamente determinada en la fenilcetonuria es la ausencia de la enzima denominada fenilalanina hidroxilasa. La fenilalanina es uno de los ocho aminoácidos esenciales encontrados en los alimentos que contienen proteínas Debido a que la fenilalanina está comprometida de forma indirecta en la producción de la melanina, los niños afectados tienen más clara (Cabello rubio y ojos azules) que la de los hermanos no afectados. También pueden emitir un olor desagradable que resulta de la acumulación de ácido fenilacético y que se puede sentir en el aliento, la piel y la orina.
  • 11. ALBINISMO Es un defecto en la producción de MELANINA que ocasiona poco o ningún color (pigmento) en la piel, el cabello y los ojos, se presenta cuando uno de varios defectos genéticos hace que el cuerpo sea incapaz de producir o distribuir melanina. Los defectos se pueden transmitir de padres a hijos. Existen dos tipos El albinismo de tipo 1 es causado por defectos que afectan la producción del pigmento melanina. El albinismo de tipo 2 se debe a un defecto en el gen "P". Las personas con este tipo de albinismo tienen una pigmentación clara al nacer.
  • 12. Sordomudez congénita Privación de la facultad de hablar y de oír. Generalmente se debe a la existencia de una sordera congénita o adquirida en los primeros meses o días de vida, a causa de la cual el niño es incapaz de aprender el lenguaje porque no puede reconocer ni comprobar sus propios sonidos. Sorderas genéticas: es causada por una alteración cromosómica que uno de los padres aporta al niño en los cromosomas. En un 6 a 8 por 100 de los casos de sordomudez, se trata de una malformación congénita, quizá acompañada de otras malformaciones, y desde luego con un tanto por ciento de consanguinidad positiva. Cuando en la familia de uno o de los dos padres hay otosclerosis familiar, sífilis, alcoholismo, enfermedades mentales, la probabilidad de la sordomudez congénita se acrecienta. AUTOSOMICAS RECESIVAS
  • 13. Hemofilia Es una enfermedad genética hereditaria, y puede ser de tipo A o B, dependiendo de la proteína coagulante que el cuerpo del paciente no esté produciendo en niveles correctos. La frecuencia de esta enfermedad es baja por lo que a la Hemofilia se la conoce como enfermedad rara ya que, por ejemplo, la Hemofilia A se produce en 1 de cada 6.000 recién nacidos vivos y la Hemofilia B en 1 de cada 30.000.
  • 14. DALTONISMO El defecto genético es hereditario y se transmite por un alelo recesivo ligado al cromosoma X. Si un varón hereda un cromosoma X con esta deficiencia será daltónico. En el caso de las mujeres sólo serán daltónicas si sus dos cromosomas X tienen la deficiencia, en caso contrario serán sólo portadoras, pudiendo transmitirlo a su descendencia. Esto produce un notable predominio de varones entre la población afectada. Las personas que padecen daltonismo, ven perfectamente, por lo que se trata de un problema de la visión cromática, o sea de los colores, y la persona tiene una marcada incapacidad para distinguir, un color o una gama determinada del mismo. Por lo general suele existir incapacidad para distinguir colores rojos o verdes, o tonalidades azules y amarillas.
  • 15. ICTIOSIS es una enfermedad hereditaria de la piel en la que las células muertas de la piel se acumulan en escamas gruesas y secas en la superficie de la piel. También llamada enfermedad de escamas o enfermedad de la piel de pescado, puede estar presente en el nacimiento, pero por lo general aparecen por primera vez durante la primera infancia. A veces, los casos leves de la ictiosis vulgar no se diagnostican porque se confunde con la piel extremadamente seca.
  • 16. enfermedad de Huntington Es un tipo de trastorno del movimiento que tiene su origen en un problema en una zona del cerebro llamada los ganglios basales; en concreto, del área conocida como caudado. Las neuronas que gobiernan esta parte del cerebro comienzan a destruirse de una manera programada genéticamente; es decir, nuestra propia herencia dicta que estas neuronas deben destruirse. Esto ocasiona una disminución de los niveles del neurotransmisor acetilcolina, lo que contribuye a empeorar los síntomas y favorece la aparición de demencia en estadios avanzados de la enfermedad. Uno de nuestros cromosomas, en concreto el cromosoma número 4, sufre una mutación en su brazo corto.