SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
 PORTADA
 INTRODUCCION
 ANALISIS

DE COSTOS Y
PRESUPUESTOS

 DESARROLLO
 CONCLUSIONES

Taller

de virus
Taller de delitos
ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
JOHAN FELIPE OSORIO MIRANDA
DOCENTE
LUZ ELENA GALLEGO
INFORMATICA BASICA
INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

MEDELLIN

2013
INTRODUCCION
El análisis de los costos y tener conocimiento de tu
presupuesto para emprender nuevos proyectos es vital para
no vernos afectados por errores que se podían prevenir, A
continuación revisaremos algunas estrategias para adquirir
herramientas y tomar las decisiones correctas.

OBJETIVOS


CONOCER A FONDO
PRESUPUESTOS

LA

DEFINICION



ESTRATEGIAS



CONSEJOS PARA MANEJAR EMPRESA



CONCLUIR EL TEMA

DE

COSTOS

Y
ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
Todos los días nos levantamos con ideas de
emprender un nuevo proyecto(negocio), pero
cuando arrancamos somos inseguros por que no
sabemos como determinar si estamos realmente
estamos comprando bien o nos están engañando, A
continuación algunas estrategias para determinar si
el precio en el que compramos nos generaran
ganancias.
ESTRATEGIAS PARA DETERMINAR
COSTOS Y PRESUPUESTOS


Tener claro cual es nuestro presupuesto



Tener varias opciones ala hora de comprar



Determinar si el producto me generara ganancias



Comprender que comenzar un nuevo proyecto es de tener
paciencia



Saber administrar los ingresos con registros contables para
futuras compras.



Realizar un balance general cada periodo para buscar
posibles causas de perdidas.
ADMINISTRAR
CORRECTAMENTE TU
NUEVA EMPRESA
Ahora cuentas con un
proyecto que conlleva
muchas responsabilidades,
debes ser eficiente, honesto
y justo con las personas que
ahora trabajan para ti, se
constante y piensa siempre
en grande para que tengas
un buen legado para las
generaciones futuras.
CONCLUSIONES


Establecer un plan de trabajo para aplicar los conocimientos
adquiridos en esta exposición y tomar las decisiones correctas ala
hora de formar empresa.



Aplicar la carrera de análisis de costos y presupuestos para desarrollar
la estrategias vistas

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas analisis de costos y presupestos

Seguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene IndustrialSeguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene Industrial20121dhtics
 
Opinion congreso 2017
Opinion congreso 2017Opinion congreso 2017
Opinion congreso 2017Prevencionar
 
Inversion en prevencion
Inversion en prevencionInversion en prevencion
Inversion en prevencionGRUPO SUR
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosDaviid Orozco
 
Seguridad de los procesos
Seguridad de los procesosSeguridad de los procesos
Seguridad de los procesos20121dhtics
 
Seguridad de los procesos
Seguridad de los procesosSeguridad de los procesos
Seguridad de los procesosIrianely
 
Risk management original
Risk management originalRisk management original
Risk management originalCarlos Escobar
 
Gestión de riesgos laborales para pequeñas empresas diapositivas
Gestión de riesgos laborales para pequeñas empresas  diapositivasGestión de riesgos laborales para pequeñas empresas  diapositivas
Gestión de riesgos laborales para pequeñas empresas diapositivasGiiNna Sanabria
 
Sistema De Gestion En Seguridad Industrial
Sistema De Gestion En Seguridad Industrial Sistema De Gestion En Seguridad Industrial
Sistema De Gestion En Seguridad Industrial Jefferson Torres
 
Seguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene IndustrialSeguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene Industrial20121dhtics
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...Ovidio Antonio Velasquez Batista
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higieneDIANA
 
Webinar - ISO 27001 22301 20000.pdf
Webinar - ISO 27001 22301 20000.pdfWebinar - ISO 27001 22301 20000.pdf
Webinar - ISO 27001 22301 20000.pdfFabianaOcchiuzzi2
 
expeetise 3.docx
expeetise 3.docxexpeetise 3.docx
expeetise 3.docxNoSantes
 
Prevención. Productividad. Personas.
Prevención. Productividad. Personas.Prevención. Productividad. Personas.
Prevención. Productividad. Personas.AREASeys
 

Similar a Diapositivas analisis de costos y presupestos (20)

Seguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene IndustrialSeguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene Industrial
 
Plan de Tesis.pptx
Plan de Tesis.pptxPlan de Tesis.pptx
Plan de Tesis.pptx
 
Opinion congreso 2017
Opinion congreso 2017Opinion congreso 2017
Opinion congreso 2017
 
Inversion en prevencion
Inversion en prevencionInversion en prevencion
Inversion en prevencion
 
Revista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava EdiciónRevista El Prevencionista 13ava Edición
Revista El Prevencionista 13ava Edición
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
 
Seguridad de los procesos
Seguridad de los procesosSeguridad de los procesos
Seguridad de los procesos
 
Seguridad de los procesos
Seguridad de los procesosSeguridad de los procesos
Seguridad de los procesos
 
Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09Trabajo grupal semana 09
Trabajo grupal semana 09
 
Risk management original
Risk management originalRisk management original
Risk management original
 
Gestión de riesgos laborales para pequeñas empresas diapositivas
Gestión de riesgos laborales para pequeñas empresas  diapositivasGestión de riesgos laborales para pequeñas empresas  diapositivas
Gestión de riesgos laborales para pequeñas empresas diapositivas
 
Sistema De Gestion En Seguridad Industrial
Sistema De Gestion En Seguridad Industrial Sistema De Gestion En Seguridad Industrial
Sistema De Gestion En Seguridad Industrial
 
Seguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene IndustrialSeguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene Industrial
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Metodo lean startup
Metodo lean startupMetodo lean startup
Metodo lean startup
 
CAP III ENFOQUE EMPRESARIAL.pdf
CAP III ENFOQUE EMPRESARIAL.pdfCAP III ENFOQUE EMPRESARIAL.pdf
CAP III ENFOQUE EMPRESARIAL.pdf
 
Webinar - ISO 27001 22301 20000.pdf
Webinar - ISO 27001 22301 20000.pdfWebinar - ISO 27001 22301 20000.pdf
Webinar - ISO 27001 22301 20000.pdf
 
expeetise 3.docx
expeetise 3.docxexpeetise 3.docx
expeetise 3.docx
 
Prevención. Productividad. Personas.
Prevención. Productividad. Personas.Prevención. Productividad. Personas.
Prevención. Productividad. Personas.
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 

Último (17)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

Diapositivas analisis de costos y presupestos

  • 1. INDICE  PORTADA  INTRODUCCION  ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS  DESARROLLO  CONCLUSIONES Taller de virus Taller de delitos
  • 2. ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS JOHAN FELIPE OSORIO MIRANDA DOCENTE LUZ ELENA GALLEGO INFORMATICA BASICA INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS MEDELLIN 2013
  • 3. INTRODUCCION El análisis de los costos y tener conocimiento de tu presupuesto para emprender nuevos proyectos es vital para no vernos afectados por errores que se podían prevenir, A continuación revisaremos algunas estrategias para adquirir herramientas y tomar las decisiones correctas. OBJETIVOS  CONOCER A FONDO PRESUPUESTOS LA DEFINICION  ESTRATEGIAS  CONSEJOS PARA MANEJAR EMPRESA  CONCLUIR EL TEMA DE COSTOS Y
  • 4. ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS Todos los días nos levantamos con ideas de emprender un nuevo proyecto(negocio), pero cuando arrancamos somos inseguros por que no sabemos como determinar si estamos realmente estamos comprando bien o nos están engañando, A continuación algunas estrategias para determinar si el precio en el que compramos nos generaran ganancias.
  • 5. ESTRATEGIAS PARA DETERMINAR COSTOS Y PRESUPUESTOS  Tener claro cual es nuestro presupuesto  Tener varias opciones ala hora de comprar  Determinar si el producto me generara ganancias  Comprender que comenzar un nuevo proyecto es de tener paciencia  Saber administrar los ingresos con registros contables para futuras compras.  Realizar un balance general cada periodo para buscar posibles causas de perdidas.
  • 6. ADMINISTRAR CORRECTAMENTE TU NUEVA EMPRESA Ahora cuentas con un proyecto que conlleva muchas responsabilidades, debes ser eficiente, honesto y justo con las personas que ahora trabajan para ti, se constante y piensa siempre en grande para que tengas un buen legado para las generaciones futuras.
  • 7. CONCLUSIONES  Establecer un plan de trabajo para aplicar los conocimientos adquiridos en esta exposición y tomar las decisiones correctas ala hora de formar empresa.  Aplicar la carrera de análisis de costos y presupuestos para desarrollar la estrategias vistas