SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS
Las competencias como toda gran caracterización de la experiencia y de
las potencialidades humanas, deben considerar las dimensiones de la
ética , la estética y el conocimiento.
LAS COMPETENCIAS
GENERALES BASICAS
Esta comunidad de criterios, esta basada en una comunidad de criterios ,
conocimientos, formas de juzgar y actuar que se aprende en la escuela y
que responde a un sentido de la educación
Interpretar, argumentar y
proponer como competencias
generales básicas
Es de total importancia ya que el lenguaje hace posible nuestra relación
con otros y comprendernos de la misma manera, y la competencia
interpretativa es propia de todos los seres humanos y La educación hace
posible el desarrollo de estas competencias.
Competencias especificas en
las ciencias naturales
Identificar: capacidad para reconoce y diferenciar los fenómenos ,
representaciones y preguntas pertinentes
En esta competencia el niño comienza a diferenciar los objetos y
fenómenos los cuales serán reemplazados , aprendiendo del mundo que
los rodea a medida que va avanzando.
Ej: enseñando las figuras geométricas
la competencia seria que por medio de imágenes de laminas el niño
identifique cada una de las figuras.
indagar: capacidad para plantear preguntas y procedimientos
adecuados y para buscar , seleccionar, organizar e interpretar
información relevante para dar respuesta a esas preguntas.
Esta competencia busca establecer la validez una respuesta o de una
situación.
Ej: se lleva acabo una actividad en la cual el estudiante de analizar y
responder las preguntas de un tema dado.
con estas pautas puede aprender a responder de manera adecuada.
Explicar: Capacidad para construir y comprender argumentos,
representaciones o modelos que den razón de fenómenos.
Ej: La escuela debe orientar a los niños y a las niñas para que
transformen sus explicaciones basadas en la experiencia cotidiana hacia
niveles cada vez más cercanos a las explicaciones científicas.
Comunicar: Capacidad para escuchar, plantear puntos de vista y
compartir conocimiento.
La comunicación forma parte de la naturaleza social del ser humano.
Inicialmente la comunicación en la escuela se da principalmente sobre la
base de la lengua materna, de un desarrollo del lenguaje oral y escrito.
Ej: enseñarle los medios de comunicación, a que aprender a utilizarlos
con el fin de que desarrollen esa parte comunicativa.
Trabajar en equipo: capacidad para reconocer y diferenciar fenómenos ,
representaciones y preguntas pertinentes sobre estos fenómenos.
El trabajo en equipo requiere, de parte de los integrantes del grupo,
capacidad para interactuar de manera productiva, asumiendo
compromisos y respondiendo por ellos.
Ej: poner ese tipo de actividades mas complejas en equipo, para que
interactúen y miren los diferentes punto de vista, talleres, trabajos,
exposiciones.
Disposición para aceptar la naturaleza abierta, parcial y cambiante del
conocimiento.
Ej: La educación , debe propiciar un cambio de mirada sobre las ciencias
que pase de verla sólo como conocimiento acumulado o terminado para
reconocer las transformaciones que se dan también en el conocimiento
científico y debe reconocer la importancia del cambio conceptual que
viven los alumnos.
Disposición para reconocer la dimensión social del conocimiento y para
asumirla responsablemente
Ej: llevar acabo talleres con socialización , mesas redondas Cuando los
estudiantes discuten entre sí surgen opiniones distintas y muchas veces
llegar a un acuerdo significa que se ha cambiado el punto de vista inicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
Mafe Agudelo
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
Magdalena Morales
 
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
cesar-15
 
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Solary Desayunos
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 
Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
diana2015
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONOPROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
AyatLayachi
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Sue Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
 
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
 
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONOPROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
PROYECTO DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL - EL TELÉFONO
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 

Similar a Diapositivas competencias de c.naturales

Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteVictor Soto
 
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIASGUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
SENA
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicasalju37
 
Educandr .planeaci n.
Educandr .planeaci n.Educandr .planeaci n.
Educandr .planeaci n.
Gloria González Guzmán
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
CompetenciasbasicasTICpri
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicasguest4b4d2b
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicasjuanpopo1020
 
Propositos, bases, estandares
Propositos, bases, estandaresPropositos, bases, estandares
Propositos, bases, estandaresDiana Clemente
 
PLan de Estudios
PLan de EstudiosPLan de Estudios
PLan de Estudios
Jhon Bohorquez
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
EDISON
 
Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
Glafis Martinez
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
LUCIATRIVI
 
Proyecto de socializacion
Proyecto de socializacionProyecto de socializacion
Proyecto de socializacion
Elsa Dominini
 
Estrategias educativas
Estrategias educativasEstrategias educativas
Estrategias educativas
Carlo Espinoza Aguilar
 

Similar a Diapositivas competencias de c.naturales (20)

Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIASGUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
GUÍA DIDÁCTICA 4 - COMPETENCIAS
 
Entecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadroEntecruzamientos curriculares cuadro
Entecruzamientos curriculares cuadro
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Educandr .planeaci n.
Educandr .planeaci n.Educandr .planeaci n.
Educandr .planeaci n.
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Propositos, bases, estandares
Propositos, bases, estandaresPropositos, bases, estandares
Propositos, bases, estandares
 
Problemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregidoProblemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregido
 
PLan de Estudios
PLan de EstudiosPLan de Estudios
PLan de Estudios
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
 
Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
 
Estrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizajeEstrategias básicas de aprendizaje
Estrategias básicas de aprendizaje
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Proyecto de socializacion
Proyecto de socializacionProyecto de socializacion
Proyecto de socializacion
 
Estrategias educativas
Estrategias educativasEstrategias educativas
Estrategias educativas
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diapositivas competencias de c.naturales

  • 1. COMPETENCIAS Las competencias como toda gran caracterización de la experiencia y de las potencialidades humanas, deben considerar las dimensiones de la ética , la estética y el conocimiento.
  • 2. LAS COMPETENCIAS GENERALES BASICAS Esta comunidad de criterios, esta basada en una comunidad de criterios , conocimientos, formas de juzgar y actuar que se aprende en la escuela y que responde a un sentido de la educación
  • 3. Interpretar, argumentar y proponer como competencias generales básicas Es de total importancia ya que el lenguaje hace posible nuestra relación con otros y comprendernos de la misma manera, y la competencia interpretativa es propia de todos los seres humanos y La educación hace posible el desarrollo de estas competencias.
  • 4. Competencias especificas en las ciencias naturales Identificar: capacidad para reconoce y diferenciar los fenómenos , representaciones y preguntas pertinentes En esta competencia el niño comienza a diferenciar los objetos y fenómenos los cuales serán reemplazados , aprendiendo del mundo que los rodea a medida que va avanzando. Ej: enseñando las figuras geométricas la competencia seria que por medio de imágenes de laminas el niño identifique cada una de las figuras.
  • 5. indagar: capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados y para buscar , seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esas preguntas. Esta competencia busca establecer la validez una respuesta o de una situación. Ej: se lleva acabo una actividad en la cual el estudiante de analizar y responder las preguntas de un tema dado. con estas pautas puede aprender a responder de manera adecuada.
  • 6. Explicar: Capacidad para construir y comprender argumentos, representaciones o modelos que den razón de fenómenos. Ej: La escuela debe orientar a los niños y a las niñas para que transformen sus explicaciones basadas en la experiencia cotidiana hacia niveles cada vez más cercanos a las explicaciones científicas.
  • 7. Comunicar: Capacidad para escuchar, plantear puntos de vista y compartir conocimiento. La comunicación forma parte de la naturaleza social del ser humano. Inicialmente la comunicación en la escuela se da principalmente sobre la base de la lengua materna, de un desarrollo del lenguaje oral y escrito. Ej: enseñarle los medios de comunicación, a que aprender a utilizarlos con el fin de que desarrollen esa parte comunicativa.
  • 8. Trabajar en equipo: capacidad para reconocer y diferenciar fenómenos , representaciones y preguntas pertinentes sobre estos fenómenos. El trabajo en equipo requiere, de parte de los integrantes del grupo, capacidad para interactuar de manera productiva, asumiendo compromisos y respondiendo por ellos. Ej: poner ese tipo de actividades mas complejas en equipo, para que interactúen y miren los diferentes punto de vista, talleres, trabajos, exposiciones.
  • 9. Disposición para aceptar la naturaleza abierta, parcial y cambiante del conocimiento. Ej: La educación , debe propiciar un cambio de mirada sobre las ciencias que pase de verla sólo como conocimiento acumulado o terminado para reconocer las transformaciones que se dan también en el conocimiento científico y debe reconocer la importancia del cambio conceptual que viven los alumnos.
  • 10. Disposición para reconocer la dimensión social del conocimiento y para asumirla responsablemente Ej: llevar acabo talleres con socialización , mesas redondas Cuando los estudiantes discuten entre sí surgen opiniones distintas y muchas veces llegar a un acuerdo significa que se ha cambiado el punto de vista inicial.