SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias Primer Grado - Primaria
No.
Comunicación y
Lenguaje L 1
Comunicación y
Lenguaje L 2
Comunicación
y Lenguaje L 3
Matemáticas
Medio Social y
Natural
Expresión
Artística
Educación
Física
Formación
Ciudadana
1 Escucha a su
interlocutor o
interlocutora
demostrando
respeto y
comprensión del
mensaje por
medio de gestos y
movimientos.
Responde con gestos,
movimientos y
oralmente a mensajes
sencillos escuchados
en la L 2.
Escucha
activamente
instrucciones
básicas de su
interlocutor
Establece relaciones
entre personas, objetos
y figuras geométricas
por su posición en el
espacio y por la
distancia que hay entre
ellos y ellas.
Identifica las
partes y los
órganos del
cuerpo humano y
realiza acciones
en su entorno
para mantener la
salud e higiene
corporal.
Utiliza los
recursos
necesarios para
la creación
artística.
Identifica su
esquema
corporal y la
forma de
utilizarlo para
realizar
diversas
actividades.
Valora su identidad
personal, familiar, de
grupo social, étnica y
cultural, así como su
participación, la de
sus padres y
compañeras (os) en el
desarrollo de
actividades en la
familia y en el aula.
2 Expresa
oralmente sus
opiniones,
sentimientos,
emociones y
experiencias, de
su contexto
familiar y escolar.
Identifica,
visualmente, figuras,
imágenes y palabras
delvocabulariobásico.
Identifica
sonidos
diferentes al de
su idioma en su
relación
familiar.
Expresa ideas referidas
a patrones y relaciones
matemáticas que se
dan en las
manifestaciones
culturales en su
entorno familiar.
Establece la
diferencia entre
los factores
bióticos y
abióticos en el
ecosistema.
Integra las
diversas
manifestaciones
artísticas con
distintos
aspectos de la
vida de su
comunidad.
Demuestra
sus
habilidades
perceptivas,
visuales,
auditivas y
táctiles por
medio de
actividades
motrices.
Evidencia equidady
buen trato en sus
relaciones
interpersonales como
niña o niño en la vida
familiar y escolar.
3 Utiliza
ellenguaje no
Identificafonemas,
símbolos ygrafías de
Pronuncia
correctamente
Expresa ideas y
pensamientos con
Utiliza la
curiosidad, la
Establece
relaciones entre
Identifica los
beneficios
Comparte
responsabilidades,
verbal como
auxiliar de
lacomunicación.
la L 2 en diferentes
contextos
comunicativos
órdenes básicas
de uso cotidiano
al dirigirse a
otras personas.
libertad y coherencia
utilizando diferentes
signos, símbolos
gráficos,algoritmos y
términos matemáticos.
experiencia
personal y los
saberes de su
comunidad como
método
de aprendizaje.
las disciplinas
artísticas en
términos de
movimiento y
producción
vocal.
que obtiene
con la
práctica de
hábitos de
higiene,
seguridad
alimentaria y
nutricional y
actividades
físicas.
deberes y
obligaciones en el
aula.
4 Utiliza la lectura
para recrearse y
asimilar
información.
Utiliza la segunda
lengua para comunicar
oral y gráficamente
ideas y sentimientos.
Utiliza el
lenguaje verbal
y no verbal
como auxiliar
de la
comunicación.
Utiliza conocimientos
y experiencias de
aritmética básica en la
interacción con su
entorno familiar.
Practica el
respeto, la
tolerancia, la
solidaridad y
otros valores en
su vida diaria.
Relaciona entre
sí los lenguajes
artísticos.
Fomenta
actitudes que
permiten la
integración
social y la
pertenencia
de grupo.
Participa en la
discusión y búsqueda
de solución a los
problemas y
conflictos en el aula.
5 Se expresa por
escrito utilizando
los trazos de las
letras y los signos
de puntuación.
Utiliza la
lectura para
responder a
órdenes básicas
recibidas.
Expresa opiniones
sobre hechos y eventos
de la vida cotidiana,
relacionados con la
solución de problemas.
Identifica las
propiedades
físicas de la
materia en
objetos de su
entorno
inmediato.
Interpreta el presente
de su comunidad con
base en los hechos
históricos, testimonios
y actores destacados.
6 Utiliza nociones
de la estructura de
las palabras al
Identifica formas y
relaciones de figuras
geométricas
Relaciona los
movimientos y
composición de
expresar sus
ideas.
vinculadas a
situaciones
matemáticas y a su
entorno familiar.
la tierra con los
fenómenos
naturales y su
incidencia en la
sociedad.
7 Utiliza
vocabulario
propio de su
lengua materna,
abundante y
pertinente en su
interacción con
las y los demás.
Construye nuevos
conocimientos a partir
de nuevos modelos de
la ciencia y lacultura.
Describe
características
físicas, hechos y
actividades
actuales de su
comunidad,
relacionándolos
con
acontecimientos
históricos.
8 Expresa por
escrito sus
sentimientos,
emociones
pensamientos y
experiencias.
9 Utiliza el lenguaje
oral y escrito
como instrumento
para afianzar su
aprendizaje.
COMPETENCIAS PRIMER GRADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Ciencias sociales preescolar
Ciencias sociales preescolarCiencias sociales preescolar
Ciencias sociales preescolarescarlethmedina
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
PreescolarCDO
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
toribio62
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoMaria Eugenia Orsini
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
ERIKADOMINGUEZ28
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 
El abecedario
El abecedarioEl abecedario
El abecedarioflorscare
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Ciencias sociales preescolar
Ciencias sociales preescolarCiencias sociales preescolar
Ciencias sociales preescolar
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer gradoEstrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer grado
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer grado
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
El abecedario
El abecedarioEl abecedario
El abecedario
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 

Destacado

Sugerencias para la planificación primaria 1° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 1° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 1° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 1° BLOQUE I 2013
alo_jl
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticaAprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticap8170ropd
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradom23rm
 
Geometria 6
Geometria 6Geometria 6
Geometria 6
camilo torres
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
KarlaDanielaOrtega
 
Aportes para el seguimiento de la enseñanza en el primer cic
Aportes para el seguimiento de la enseñanza en el primer cicAportes para el seguimiento de la enseñanza en el primer cic
Aportes para el seguimiento de la enseñanza en el primer cicProfessor
 
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012dianazuluaga1
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Augusto Burgos
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primariaPlan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primariaframaquintana
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iiiRutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iiisisicha3
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
MEDUCA
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015estefaniamansi
 
Sesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-caSesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-ca
Esperanza Dionisio
 

Destacado (20)

Sugerencias para la planificación primaria 1° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 1° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 1° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 1° BLOQUE I 2013
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticaAprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
 
Geometria 6
Geometria 6Geometria 6
Geometria 6
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Aportes para el seguimiento de la enseñanza en el primer cic
Aportes para el seguimiento de la enseñanza en el primer cicAportes para el seguimiento de la enseñanza en el primer cic
Aportes para el seguimiento de la enseñanza en el primer cic
 
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
 
Nap Primer ciclo-primario
Nap Primer ciclo-primarioNap Primer ciclo-primario
Nap Primer ciclo-primario
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primariaPlan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios ciencias sociales primaria
 
Nap Segundo Ciclo
Nap Segundo CicloNap Segundo Ciclo
Nap Segundo Ciclo
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iiiRutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo primaria comunicacion iii
 
Vocales
VocalesVocales
Vocales
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015
 
Sesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-caSesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-ca
 
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
 

Similar a COMPETENCIAS PRIMER GRADO

Unidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriUnidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriBeacorroto
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1DANNYRUO1
 
Dimensiones del preescolar
Dimensiones del preescolarDimensiones del preescolar
Dimensiones del preescolar
katherineguzmanblanc
 
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 5 AÑOS.docx
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 5 AÑOS.docxCARTEL DE AREAS CURRICULARES 5 AÑOS.docx
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 5 AÑOS.docx
YulianaGalarzaHuaman
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Judy Arcelia
 
5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf
StewartMec1
 
Sistemaindicadores comp. lectoras
Sistemaindicadores comp. lectorasSistemaindicadores comp. lectoras
Sistemaindicadores comp. lectorasJuan Luis II
 
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticosUnidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Miriam Garcia Ortega
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZOPROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
marilynfloresyomona1
 
Currículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilCurrículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilAndrea Muñoz
 
Currículo infantil
Currículo infantilCurrículo infantil
Currículo infantilLydd95db
 
Currículo infantil1
Currículo infantil1Currículo infantil1
Currículo infantil1
Lucia Castaño Jimenez
 
Aprendizajes Sustantivos Final (3) (1).pdf
Aprendizajes Sustantivos Final (3) (1).pdfAprendizajes Sustantivos Final (3) (1).pdf
Aprendizajes Sustantivos Final (3) (1).pdf
AnaLiliaGmezMuoz
 
FICHA 4 años DE REGISTRO DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LO...
FICHA 4 años DE REGISTRO  DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO  Y APRENDIZAJE  DE LO...FICHA 4 años DE REGISTRO  DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO  Y APRENDIZAJE  DE LO...
FICHA 4 años DE REGISTRO DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LO...
gameropillpayulissa
 
Logros esperados al final de cada nivel educativo
Logros esperados al final de cada nivel educativoLogros esperados al final de cada nivel educativo
Logros esperados al final de cada nivel educativo
informaticacuitlahuac
 
Aprendizajes-Sustantivos-para-la-Vida-final.pdf
Aprendizajes-Sustantivos-para-la-Vida-final.pdfAprendizajes-Sustantivos-para-la-Vida-final.pdf
Aprendizajes-Sustantivos-para-la-Vida-final.pdf
ElmerHomero25
 

Similar a COMPETENCIAS PRIMER GRADO (20)

Unidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriUnidad didactica según Montessori
Unidad didactica según Montessori
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Dimensiones del preescolar
Dimensiones del preescolarDimensiones del preescolar
Dimensiones del preescolar
 
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 5 AÑOS.docx
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 5 AÑOS.docxCARTEL DE AREAS CURRICULARES 5 AÑOS.docx
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 5 AÑOS.docx
 
Sistemaindicadores
SistemaindicadoresSistemaindicadores
Sistemaindicadores
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf
 
Sistemaindicadores comp. lectoras
Sistemaindicadores comp. lectorasSistemaindicadores comp. lectoras
Sistemaindicadores comp. lectoras
 
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticosUnidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZOPROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
 
Currículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilCurrículo de Educación Infantil
Currículo de Educación Infantil
 
Currículo infantil
Currículo infantilCurrículo infantil
Currículo infantil
 
Currículo infantil1
Currículo infantil1Currículo infantil1
Currículo infantil1
 
Currículo infantil
Currículo infantil Currículo infantil
Currículo infantil
 
Aprendizajes Sustantivos Final (3) (1).pdf
Aprendizajes Sustantivos Final (3) (1).pdfAprendizajes Sustantivos Final (3) (1).pdf
Aprendizajes Sustantivos Final (3) (1).pdf
 
FICHA 4 años DE REGISTRO DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LO...
FICHA 4 años DE REGISTRO  DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO  Y APRENDIZAJE  DE LO...FICHA 4 años DE REGISTRO  DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO  Y APRENDIZAJE  DE LO...
FICHA 4 años DE REGISTRO DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LO...
 
Logros esperados al final de cada nivel educativo
Logros esperados al final de cada nivel educativoLogros esperados al final de cada nivel educativo
Logros esperados al final de cada nivel educativo
 
Aprendizajes-Sustantivos-para-la-Vida-final.pdf
Aprendizajes-Sustantivos-para-la-Vida-final.pdfAprendizajes-Sustantivos-para-la-Vida-final.pdf
Aprendizajes-Sustantivos-para-la-Vida-final.pdf
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Más de Magdalena Morales

Lecturas primero primaria
Lecturas primero primariaLecturas primero primaria
Lecturas primero primaria
Magdalena Morales
 
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJELIBRO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Magdalena Morales
 
LIBRO DE LECTURAS PRIMERO PRIMARIA
LIBRO DE LECTURAS PRIMERO PRIMARIALIBRO DE LECTURAS PRIMERO PRIMARIA
LIBRO DE LECTURAS PRIMERO PRIMARIA
Magdalena Morales
 
CNB DE PRIMERO PRIMARIA
CNB DE PRIMERO PRIMARIACNB DE PRIMERO PRIMARIA
CNB DE PRIMERO PRIMARIA
Magdalena Morales
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
Magdalena Morales
 
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjaresPropuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Magdalena Morales
 
Metodo Minjares
Metodo MinjaresMetodo Minjares
Metodo Minjares
Magdalena Morales
 

Más de Magdalena Morales (8)

Lecturas primero primaria
Lecturas primero primariaLecturas primero primaria
Lecturas primero primaria
 
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJELIBRO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
 
LECTURAS
LECTURASLECTURAS
LECTURAS
 
LIBRO DE LECTURAS PRIMERO PRIMARIA
LIBRO DE LECTURAS PRIMERO PRIMARIALIBRO DE LECTURAS PRIMERO PRIMARIA
LIBRO DE LECTURAS PRIMERO PRIMARIA
 
CNB DE PRIMERO PRIMARIA
CNB DE PRIMERO PRIMARIACNB DE PRIMERO PRIMARIA
CNB DE PRIMERO PRIMARIA
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
 
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjaresPropuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
 
Metodo Minjares
Metodo MinjaresMetodo Minjares
Metodo Minjares
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

COMPETENCIAS PRIMER GRADO

  • 1. Competencias Primer Grado - Primaria No. Comunicación y Lenguaje L 1 Comunicación y Lenguaje L 2 Comunicación y Lenguaje L 3 Matemáticas Medio Social y Natural Expresión Artística Educación Física Formación Ciudadana 1 Escucha a su interlocutor o interlocutora demostrando respeto y comprensión del mensaje por medio de gestos y movimientos. Responde con gestos, movimientos y oralmente a mensajes sencillos escuchados en la L 2. Escucha activamente instrucciones básicas de su interlocutor Establece relaciones entre personas, objetos y figuras geométricas por su posición en el espacio y por la distancia que hay entre ellos y ellas. Identifica las partes y los órganos del cuerpo humano y realiza acciones en su entorno para mantener la salud e higiene corporal. Utiliza los recursos necesarios para la creación artística. Identifica su esquema corporal y la forma de utilizarlo para realizar diversas actividades. Valora su identidad personal, familiar, de grupo social, étnica y cultural, así como su participación, la de sus padres y compañeras (os) en el desarrollo de actividades en la familia y en el aula. 2 Expresa oralmente sus opiniones, sentimientos, emociones y experiencias, de su contexto familiar y escolar. Identifica, visualmente, figuras, imágenes y palabras delvocabulariobásico. Identifica sonidos diferentes al de su idioma en su relación familiar. Expresa ideas referidas a patrones y relaciones matemáticas que se dan en las manifestaciones culturales en su entorno familiar. Establece la diferencia entre los factores bióticos y abióticos en el ecosistema. Integra las diversas manifestaciones artísticas con distintos aspectos de la vida de su comunidad. Demuestra sus habilidades perceptivas, visuales, auditivas y táctiles por medio de actividades motrices. Evidencia equidady buen trato en sus relaciones interpersonales como niña o niño en la vida familiar y escolar. 3 Utiliza ellenguaje no Identificafonemas, símbolos ygrafías de Pronuncia correctamente Expresa ideas y pensamientos con Utiliza la curiosidad, la Establece relaciones entre Identifica los beneficios Comparte responsabilidades,
  • 2. verbal como auxiliar de lacomunicación. la L 2 en diferentes contextos comunicativos órdenes básicas de uso cotidiano al dirigirse a otras personas. libertad y coherencia utilizando diferentes signos, símbolos gráficos,algoritmos y términos matemáticos. experiencia personal y los saberes de su comunidad como método de aprendizaje. las disciplinas artísticas en términos de movimiento y producción vocal. que obtiene con la práctica de hábitos de higiene, seguridad alimentaria y nutricional y actividades físicas. deberes y obligaciones en el aula. 4 Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información. Utiliza la segunda lengua para comunicar oral y gráficamente ideas y sentimientos. Utiliza el lenguaje verbal y no verbal como auxiliar de la comunicación. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar. Practica el respeto, la tolerancia, la solidaridad y otros valores en su vida diaria. Relaciona entre sí los lenguajes artísticos. Fomenta actitudes que permiten la integración social y la pertenencia de grupo. Participa en la discusión y búsqueda de solución a los problemas y conflictos en el aula. 5 Se expresa por escrito utilizando los trazos de las letras y los signos de puntuación. Utiliza la lectura para responder a órdenes básicas recibidas. Expresa opiniones sobre hechos y eventos de la vida cotidiana, relacionados con la solución de problemas. Identifica las propiedades físicas de la materia en objetos de su entorno inmediato. Interpreta el presente de su comunidad con base en los hechos históricos, testimonios y actores destacados. 6 Utiliza nociones de la estructura de las palabras al Identifica formas y relaciones de figuras geométricas Relaciona los movimientos y composición de
  • 3. expresar sus ideas. vinculadas a situaciones matemáticas y a su entorno familiar. la tierra con los fenómenos naturales y su incidencia en la sociedad. 7 Utiliza vocabulario propio de su lengua materna, abundante y pertinente en su interacción con las y los demás. Construye nuevos conocimientos a partir de nuevos modelos de la ciencia y lacultura. Describe características físicas, hechos y actividades actuales de su comunidad, relacionándolos con acontecimientos históricos. 8 Expresa por escrito sus sentimientos, emociones pensamientos y experiencias. 9 Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para afianzar su aprendizaje.