SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN 
DIFERENCIAS DE LA WEB 
1.0,2.0 Y 3.0 
CATEDRATICO: GUSTAVO HUERTA PATRACA 
ALUMNA: VANIA TORRES VÁZQUEZ
WEB 1.0 
LA WE B DE LOS DOCUMENTOS 
(DE 1 9 9 0 A 2000) 
 Pocos productores de contenidos (minoría con 
conocimientos de lenguaje de programación). 
 Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo 
lectura). 
 Páginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus 
documentos no se realiza de forma periódica. 
 Internet básica limitada: usada fundamentalmente para 
publicar documentos y realizar transacciones.
 Una web estática 
 Las grandes empresas que inauguraron su estrategia 
online lo hicieron publicando información 
corporativa.
CONS IDE RACIONE S T ÉCNICAS – 
T ECNOLÓGICAS 
 HTML, GIF 
 Directorios/Taxonomías 
 Uso de framesets o Marcos
ORGANI ZACIONE S Y LOS 
DE PAR TAMENTOS DE R RHH 
 Organización jerárquica. 
 Tecnología sin control de usuario. 
 Diseños de arriba hacia abajo. 
 Localización centralizada. 
 Restricciones y fronteras cerradas.
WE B 2 . 0 
LA WE B SOCIAL 
(DE 2 0 0 0 A 2010) 
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y 
comunidades. 
 Se da control total a los usuarios en el manejo de su 
información. 
 Usuarios = Prosumidores Productores y, a su vez, 
consumidores de contenido.
 Web 2.0 – Personas conectándose a personas – redes 
sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir. 
 WEB2.0: permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios 
o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web 
no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización 
pasiva de información que se les proporciona. 
 Es una revolución del paradigma anterior (1.0) 
 Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los 
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red 
social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, 
“mashups” y “folcsonomías”.
CONS IDE RACIONE S T ÉCNICAS – 
T ECNOLÓGICAS 
 CMS, wikis, podcasting, videocasting, sindicación RSS 
o Atom. 
 AJAX (Asincronical Javascript and XML), HTML, XML, 
Beta 
 Software de escritorio transformado en una 
aplicación web. 
 Permite la Sindicación de contenidos.
 Implementación de Flash, Flex o Lazlo. 
 Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. 
 Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser 
manipuladas por otros. 
 Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
ORGANI ZACIONE S Y LOS 
DE PAR TAMENTOS DE R RHH 
 Organización plana. 
 Facilidad de flujo organizacional. 
 Agilidad. 
 Flexibilidad. 
 Tecnología manejada por los usuarios. 
 Diseños de abajo hacia arriba.
 Localización distribuida. 
 Equipos globales. 
 Fronteras abiertas, posibilidades. 
 Transparencia. 
 Sistemas de información emergentes.
WE B 3 . 0 
LA WE B S EMÁNT ICA 
(DE 2 0 1 0 A ACTUAL IDAD 
 Nueva etapa destinada a añadir significado a la 
web. 
 Combinación efectiva entre la inclusión de 
contenido semántico en las páginas web y el uso de 
inteligencia artificial que saque partido de ella. 
 Interactividad y Movilidad: incorporación de la web 
a la cotidianidad.
 Web centrada en la utilidad y accesibilidad. 
 Capacidad de generar búsquedas más precisas e 
“inteligentes”. 
 Añadir metadatos semánticos y ontológicos a la 
“World Wide Web”. Esas informaciones 
adicionales, describen el contenido, el significado 
y la relación de los datos
 El desafío de la Web Semántica es proporcionar una 
lengua, que exprese los datos y las reglas para razonar 
sobre esos datos, y que permita que las reglas de 
cualquier sistema existente de conocimiento, sean 
exportadas sobre el Web. 
 Busca unificar las comunidades sociales, es decir, que 
el usuario tenga una sola identidad en internet. 
 Web “mediocéntrica”: enfocada en los multimedios, 
donde se podrán hacer búsquedas por similitud, de 
imágenes, música y videos, con sólo mostrar al 
buscador el medio de referencia.
CONS IDE RACIONE S T ÉCNICAS – 
T ECNOLÓGICAS 
 Aplicación Web con mucho AJAX. 
 Esto se lograría a partir de la definición de estándares: los 
identificadores uniformes de recurso (URIs), base de la web 
semántica, el Extensible Markup Language (XML) fundamento 
sintáctico de la misma y el marco de la descripción del recurso 
(RDF). 
 Gestionarán datos que estarán “en la nube”. 
 Contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser. 
 Tecnologías de inteligencia artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
unefa
 
Generaciones web y espacios virtuales
Generaciones web y espacios virtualesGeneraciones web y espacios virtuales
Generaciones web y espacios virtuales
jacqueline avalon guijon guadalupe
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
Ricardo Crespo
 
WEB's
WEB's WEB's
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones webnelzzon21
 
Sandra
SandraSandra
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
SENATRABAJOS
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Chemo Mera
 
Tipos y beneficios del uso de la herramientas web2.0
Tipos y beneficios  del uso de la herramientas web2.0Tipos y beneficios  del uso de la herramientas web2.0
Tipos y beneficios del uso de la herramientas web2.0LicMarciaSilva
 
La evolución de la web....
La evolución de la web....La evolución de la web....
La evolución de la web....
Luisa Diaz
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Danieldaguni
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mary Ocaña
 
Diapositivas sobre la Evolución de la Web
Diapositivas sobre la Evolución de la WebDiapositivas sobre la Evolución de la Web
Diapositivas sobre la Evolución de la Web
carrasconataly15
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
GabrielaPrez87
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Carolinaperez05
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Generaciones web y espacios virtuales
Generaciones web y espacios virtualesGeneraciones web y espacios virtuales
Generaciones web y espacios virtuales
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
WEB's
WEB's WEB's
WEB's
 
Generaciones web
Generaciones webGeneraciones web
Generaciones web
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Tipos y beneficios del uso de la herramientas web2.0
Tipos y beneficios  del uso de la herramientas web2.0Tipos y beneficios  del uso de la herramientas web2.0
Tipos y beneficios del uso de la herramientas web2.0
 
avances en la web
avances en la webavances en la web
avances en la web
 
La evolución de la web....
La evolución de la web....La evolución de la web....
La evolución de la web....
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diapositivas sobre la Evolución de la Web
Diapositivas sobre la Evolución de la WebDiapositivas sobre la Evolución de la Web
Diapositivas sobre la Evolución de la Web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 

Destacado

Raadseltjes gezondheid
Raadseltjes gezondheidRaadseltjes gezondheid
Raadseltjes gezondheid
maryondejong
 
Avalon Bali Private Functions
Avalon Bali Private FunctionsAvalon Bali Private Functions
Avalon Bali Private Functions
avalonbali
 
El viaje de Laëtitia
El viaje de LaëtitiaEl viaje de Laëtitia
El viaje de LaëtitiaJulien Pastre
 
Lighting research
Lighting researchLighting research
Lighting research
CallumSadler
 
Pasen 2013 Oosterhout
Pasen 2013 OosterhoutPasen 2013 Oosterhout
Pasen 2013 OosterhoutOnno Pel
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Kevin Jesus Perez Mass
 
Río Matarraña
Río MatarrañaRío Matarraña
Río Matarraña
quintos10
 

Destacado (17)

переделанная3
переделанная3переделанная3
переделанная3
 
Dames
DamesDames
Dames
 
Adviento: La Corona del Amor
Adviento: La Corona del AmorAdviento: La Corona del Amor
Adviento: La Corona del Amor
 
Vader
VaderVader
Vader
 
Afscheid
AfscheidAfscheid
Afscheid
 
Raadseltjes gezondheid
Raadseltjes gezondheidRaadseltjes gezondheid
Raadseltjes gezondheid
 
Avalon Bali Private Functions
Avalon Bali Private FunctionsAvalon Bali Private Functions
Avalon Bali Private Functions
 
El viaje de Laëtitia
El viaje de LaëtitiaEl viaje de Laëtitia
El viaje de Laëtitia
 
Programa ny d
Programa ny dPrograma ny d
Programa ny d
 
Lighting research
Lighting researchLighting research
Lighting research
 
Pasen 2013 Oosterhout
Pasen 2013 OosterhoutPasen 2013 Oosterhout
Pasen 2013 Oosterhout
 
Stem and leaf
Stem and leafStem and leaf
Stem and leaf
 
4
44
4
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Río Matarraña
Río MatarrañaRío Matarraña
Río Matarraña
 

Similar a Diapositivas de las web

Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Chess Js
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
Lucila Vilchez Barzola
 
Evolucion de las web´s
Evolucion de las web´sEvolucion de las web´s
Evolucion de las web´s
didáctica usc
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Nodier García
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
pusuario
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Webpatricio
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Mayrafreire2000
 
Marketing y difusión cultural de los archivos
Marketing y difusión cultural de los archivosMarketing y difusión cultural de los archivos
Marketing y difusión cultural de los archivos
Juan Carlos
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Webguest8bdebe
 
Evolucion web(1)
Evolucion web(1)Evolucion web(1)
Evolucion web(1)
Maria-Prado
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Jimmy Lopez
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
Axel Ioshua Benitez M
 
Evolución de la Web.
Evolución de la Web. Evolución de la Web.
Evolución de la Web.
Erika Karolina Moposita Saltos
 

Similar a Diapositivas de las web (20)

Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion de las web´s
Evolucion de las web´sEvolucion de las web´s
Evolucion de las web´s
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Nicolle web 2.0
Nicolle   web 2.0Nicolle   web 2.0
Nicolle web 2.0
 
AVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEBAVANCES DE LA WEB
AVANCES DE LA WEB
 
Web2.0 3.0
Web2.0 3.0Web2.0 3.0
Web2.0 3.0
 
Marketing y difusión cultural de los archivos
Marketing y difusión cultural de los archivosMarketing y difusión cultural de los archivos
Marketing y difusión cultural de los archivos
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Web
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Evolucion web(1)
Evolucion web(1)Evolucion web(1)
Evolucion web(1)
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
Web 1,2,3
Web 1,2,3Web 1,2,3
Web 1,2,3
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Evolución de la Web.
Evolución de la Web. Evolución de la Web.
Evolución de la Web.
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Diapositivas de las web

  • 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN DIFERENCIAS DE LA WEB 1.0,2.0 Y 3.0 CATEDRATICO: GUSTAVO HUERTA PATRACA ALUMNA: VANIA TORRES VÁZQUEZ
  • 2. WEB 1.0 LA WE B DE LOS DOCUMENTOS (DE 1 9 9 0 A 2000)  Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje de programación).  Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo lectura).  Páginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus documentos no se realiza de forma periódica.  Internet básica limitada: usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones.
  • 3.  Una web estática  Las grandes empresas que inauguraron su estrategia online lo hicieron publicando información corporativa.
  • 4. CONS IDE RACIONE S T ÉCNICAS – T ECNOLÓGICAS  HTML, GIF  Directorios/Taxonomías  Uso de framesets o Marcos
  • 5. ORGANI ZACIONE S Y LOS DE PAR TAMENTOS DE R RHH  Organización jerárquica.  Tecnología sin control de usuario.  Diseños de arriba hacia abajo.  Localización centralizada.  Restricciones y fronteras cerradas.
  • 6. WE B 2 . 0 LA WE B SOCIAL (DE 2 0 0 0 A 2010)  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.  Usuarios = Prosumidores Productores y, a su vez, consumidores de contenido.
  • 7.  Web 2.0 – Personas conectándose a personas – redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir.  WEB2.0: permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.  Es una revolución del paradigma anterior (1.0)  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, “mashups” y “folcsonomías”.
  • 8. CONS IDE RACIONE S T ÉCNICAS – T ECNOLÓGICAS  CMS, wikis, podcasting, videocasting, sindicación RSS o Atom.  AJAX (Asincronical Javascript and XML), HTML, XML, Beta  Software de escritorio transformado en una aplicación web.  Permite la Sindicación de contenidos.
  • 9.  Implementación de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 10. ORGANI ZACIONE S Y LOS DE PAR TAMENTOS DE R RHH  Organización plana.  Facilidad de flujo organizacional.  Agilidad.  Flexibilidad.  Tecnología manejada por los usuarios.  Diseños de abajo hacia arriba.
  • 11.  Localización distribuida.  Equipos globales.  Fronteras abiertas, posibilidades.  Transparencia.  Sistemas de información emergentes.
  • 12. WE B 3 . 0 LA WE B S EMÁNT ICA (DE 2 0 1 0 A ACTUAL IDAD  Nueva etapa destinada a añadir significado a la web.  Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella.  Interactividad y Movilidad: incorporación de la web a la cotidianidad.
  • 13.  Web centrada en la utilidad y accesibilidad.  Capacidad de generar búsquedas más precisas e “inteligentes”.  Añadir metadatos semánticos y ontológicos a la “World Wide Web”. Esas informaciones adicionales, describen el contenido, el significado y la relación de los datos
  • 14.  El desafío de la Web Semántica es proporcionar una lengua, que exprese los datos y las reglas para razonar sobre esos datos, y que permita que las reglas de cualquier sistema existente de conocimiento, sean exportadas sobre el Web.  Busca unificar las comunidades sociales, es decir, que el usuario tenga una sola identidad en internet.  Web “mediocéntrica”: enfocada en los multimedios, donde se podrán hacer búsquedas por similitud, de imágenes, música y videos, con sólo mostrar al buscador el medio de referencia.
  • 15. CONS IDE RACIONE S T ÉCNICAS – T ECNOLÓGICAS  Aplicación Web con mucho AJAX.  Esto se lograría a partir de la definición de estándares: los identificadores uniformes de recurso (URIs), base de la web semántica, el Extensible Markup Language (XML) fundamento sintáctico de la misma y el marco de la descripción del recurso (RDF).  Gestionarán datos que estarán “en la nube”.  Contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser.  Tecnologías de inteligencia artificial