SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTAR LA PROMOCION A LA SANA
CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
DE LOS GRADOS PRIMEROS DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS, VALPARAISO
MUNICIPIO DE VALPARAISO Y BELLO HORIZONTE
SEDE LA FLORIDA.
NEC: LAS ESTRELLITAS PEDAGOGICAS
ASESORES:
MARINA VELA ESCANDON
LUIS ORLANDO HURTANDO
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
DEPARTAMENTO DE EDUCACION A DISTANCIA
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFNTIL
IX
CONTEXTOS
INSTITUCION EDUCATIVA
BELLO HORIZONTE SEDE LA
FLORIDA
INSTITUCION EDUCATIVA
VALPARAISO
DIAGNOSTICO:
 COMPETENCIA CIUDADANA
 FORMACION EN VALORES
OBJETIVOS
 GENERALES
Diseñar y desarrollar un proyecto de aula orientado a proponer
estrategias pedagógicas que permita fortalecer la convivencia
escolar en el aula de clase.
 ESPECIFICOS
• Identificar las necesidades y demandas más inquietantes de
los niños del grado primero en el aula escolar.
• Construir con los niños el título del proyecto de aula.
• Diseñar y desarrollar secuencias didácticas orientadas a
promover el desarrollo de la expresión oral mediante la poesía
en los niños del grado primero.
• Socializar los resultados y evaluación del proceso de
intervención sobre expresión oral en los niños.
REFERENTES
CONCEPTUALES
•CONCEPTO NIÑO
•ENFOQUE DE
INVESTIGACION
•ENFOQUE DE
FORMACION
MORAL
TEORICOS
teoría
sociocultural de
lev Vygotsky
LEGALES
•CONSTITUCION
POLITICA 1991
•ART, 44, 67
•LEY 1620
•DECRETO 1860 DE
1994
PROYECTO DE AULA
 JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON LOS
MEDIOS DE TRANSPORTE
 PROBLEMÁTICA:
 PREGUNTA PROBLÉMICA:
- ¿Cuál es el principal problema que afecta
la convivencia escolar en los niños de las
instituciones educativas bello horizonte
sede la florida y Valparaíso del municipio
de Valparaíso Caquetá?
SISTEMATIZACION
 Observación directa, de los
comportamientos de los niños y niñas en el
aula.
 Socialización de los resultados, obtenidos con
las docentes.
 A través del juego en equipo me apropio de
valores para la sana convivencia
 Escuchando e interactuando desarrollo
valores
 Síntesis del desarrollo del proyecto de aula.
CONCLUSIONES
 En la infancia se construyen las bases
necesarias para la vida, por tal razón es
pertinente que los docentes fomenten en los
niños los valores como ejes fundamentales en
la educación para una formación integral
que despierte en los niños el interés por
aprender, pero no solo las diferentes
disciplinas, sino adquirir las competencias
básicas como la ciudadana, en busca de
una construcción social basada en el amor y
el respeto.
LESIONES APRENDIDAS
 En este proceso de prácticas pedagógicas, que se llevaron a cabo nos
aportó una experiencia muy significativa para nuestra formación
personal y sobre todo para la profesional desde lo ético, porque
aprendimos como personas hacer tolerantes, responsables, a manejar
grupos numerosos de niños, niños conflictivos provenientes de contextos
difíciles, a tratar con padres de familia. Así mismo a acomodar nuestros
horarios de trabajo, quehaceres domésticos, todo para cumplir con
nuestras prácticas pedagógicas, también fue inevitable enamorarnos
de esta profesión, de los niños y niñas que necesitan forjarse como seres
integrales, y cuya opción bien pueda ser el mejor camino que sea la
educación.
 En este mismo orden de ideas, es de resaltar que en la práctica
pedagógica, fue encaminada en la formación ética y moral para los
niños y niñas, y que fue muy bien recibida por los infantes y
aprovechada, que la van poniendo en práctica en el transcurso de sus
vidas cotidianas. Nos queda la satisfacción del deber cumplido con el
compromiso adquirido con los infantes, padres de familia y docente
LOGROS Y DIFICULTADES
 Con el presente proyecto y en el transcurso del desarrollo
del mismo se obtuvieron logros y dificultades. Se logró
disminuir notoriamente los problemas de convivencia
escolar, como también se logró fortalecer el vínculo
familiar, de padres e hijos, así mismo el compromiso para
con la institución, para con la docente, en el desempeño
del proceso educativo de sus hijos.
 Así mismo, se obtuvieron dificultades para el desarrollo del
desempeño de las practicas pedagógicas, como fue la
afectación del paro de maestros, la capacitación a
docentes, las celebraciones, entre otras, que acortaron el
tiempo para desarrollar las secuencias didácticas, pero fue
así como las dificultades nos llevaron a crear y emplear
estrategias que nos permitieron superarlos y mejorar
nuestras prácticas como futuras pedagogas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
Jose Ignacio Quintero
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012dianazuluaga1
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos16964masinfantil
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeMiriam_1994
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilnereadelgadosanchez
 
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
Monserrat Soto
 
Jornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivoJornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivoRoxana Hernández Cruz
 
Rol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del Conocimiento
Rol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del ConocimientoRol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del Conocimiento
Rol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del Conocimiento
animabel
 
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Deiver Clemente
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresrojanamaria
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
Stephany Alejandra
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
ESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRESESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRES
alexandra dueñas
 
Proyecto centros de tareas y linamientos 2008
Proyecto centros de tareas y linamientos 2008Proyecto centros de tareas y linamientos 2008
Proyecto centros de tareas y linamientos 2008aracelichico69
 
Tareas dirigidas
Tareas dirigidasTareas dirigidas
Tareas dirigidas
bancodesarrollo
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”Alma Malagon
 

La actualidad más candente (19)

Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012
 
Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantil
 
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
 
Jornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivoJornadas de orientación ppt definitivo
Jornadas de orientación ppt definitivo
 
Rol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del Conocimiento
Rol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del ConocimientoRol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del Conocimiento
Rol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del Conocimiento
 
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Padres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros EducadoresPadres Como Primeros Educadores
Padres Como Primeros Educadores
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
ESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRESESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRES
 
Proyecto centros de tareas y linamientos 2008
Proyecto centros de tareas y linamientos 2008Proyecto centros de tareas y linamientos 2008
Proyecto centros de tareas y linamientos 2008
 
Tareas dirigidas
Tareas dirigidasTareas dirigidas
Tareas dirigidas
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
 

Destacado

Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető.
 Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető. Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető.
Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető.
Hsmszakmaibaratikor
 
Actividad integradora 1
Actividad integradora 1Actividad integradora 1
Actividad integradora 1
Ana Alamilla
 
Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.
Claudia Gonzalez
 
Biblisches
BiblischesBiblisches
Biblisches
draco2111
 
Take the driver's seat
Take the driver's seatTake the driver's seat
Take the driver's seat
Willow
 
Nice
NiceNice
Nice
draco2111
 
Presentación orientadorxs junio
Presentación orientadorxs junioPresentación orientadorxs junio
Presentación orientadorxs junio
Bolilla Beltrán
 
Marco Normativo del Gobierno Abierto en México
Marco Normativo del Gobierno Abierto en MéxicoMarco Normativo del Gobierno Abierto en México
Marco Normativo del Gobierno Abierto en México
Joel Salas
 
Landeshaushalt 2015 / 2016: Wenn's ums Geld geht
Landeshaushalt 2015 / 2016: Wenn's ums Geld gehtLandeshaushalt 2015 / 2016: Wenn's ums Geld geht
Landeshaushalt 2015 / 2016: Wenn's ums Geld geht
Winfried Kropp
 
Observación de una muestra de suelo.pptxju
Observación de una muestra de suelo.pptxju Observación de una muestra de suelo.pptxju
Observación de una muestra de suelo.pptxju drossvat
 
Lineamientos motivacionales Empresa Laboratorios Leti,S.A.V
Lineamientos motivacionales Empresa Laboratorios Leti,S.A.VLineamientos motivacionales Empresa Laboratorios Leti,S.A.V
Lineamientos motivacionales Empresa Laboratorios Leti,S.A.Vanaher97
 
QM Handuch easy
QM Handuch easyQM Handuch easy
QM Handuch easy
Holger Grosser
 
Im BüRo
Im BüRoIm BüRo
Im BüRo
draco2111
 
1º familias
1º familias1º familias
1º familias
Bolilla Beltrán
 
Mercados con historia: Caracas
Mercados con historia: CaracasMercados con historia: Caracas
Mercados con historia: Caracas
HistoriasdeCaracas
 

Destacado (20)

ORTHODONTICS
ORTHODONTICS ORTHODONTICS
ORTHODONTICS
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető.
 Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető. Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető.
Kovács Lóránt. Piarsoft Kft. ügyvezető.
 
Actividad integradora 1
Actividad integradora 1Actividad integradora 1
Actividad integradora 1
 
Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.Claudia estadística avanzada.
Claudia estadística avanzada.
 
Biblisches
BiblischesBiblisches
Biblisches
 
Take the driver's seat
Take the driver's seatTake the driver's seat
Take the driver's seat
 
Nice
NiceNice
Nice
 
Presentación orientadorxs junio
Presentación orientadorxs junioPresentación orientadorxs junio
Presentación orientadorxs junio
 
Marco Normativo del Gobierno Abierto en México
Marco Normativo del Gobierno Abierto en MéxicoMarco Normativo del Gobierno Abierto en México
Marco Normativo del Gobierno Abierto en México
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Landeshaushalt 2015 / 2016: Wenn's ums Geld geht
Landeshaushalt 2015 / 2016: Wenn's ums Geld gehtLandeshaushalt 2015 / 2016: Wenn's ums Geld geht
Landeshaushalt 2015 / 2016: Wenn's ums Geld geht
 
Observación de una muestra de suelo.pptxju
Observación de una muestra de suelo.pptxju Observación de una muestra de suelo.pptxju
Observación de una muestra de suelo.pptxju
 
Lineamientos motivacionales Empresa Laboratorios Leti,S.A.V
Lineamientos motivacionales Empresa Laboratorios Leti,S.A.VLineamientos motivacionales Empresa Laboratorios Leti,S.A.V
Lineamientos motivacionales Empresa Laboratorios Leti,S.A.V
 
QM Handuch easy
QM Handuch easyQM Handuch easy
QM Handuch easy
 
Im BüRo
Im BüRoIm BüRo
Im BüRo
 
1º familias
1º familias1º familias
1º familias
 
Aufbauanleitung
AufbauanleitungAufbauanleitung
Aufbauanleitung
 
Mercados con historia: Caracas
Mercados con historia: CaracasMercados con historia: Caracas
Mercados con historia: Caracas
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 

Similar a Diapositas ix

Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaproyectosdecorazon
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
darbucu
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
chriler
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
Julieth Vega
 
Club
Club Club
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
Julieth Vega
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
esclasdelicias
 
389c
389c389c
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Ensayo intercambio
Ensayo intercambioEnsayo intercambio
Ensayo intercambioRuben Reyes
 
Taris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidadTaris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidad
dorataris123
 
Ef socialización padres lideres
Ef socialización padres lideresEf socialización padres lideres
Ef socialización padres lideres
Gloria María Ortiz Manotas
 
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace NormalistaF@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
Normal superior Santiago de Cali
 
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIOREPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
Javier Sanchez
 
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Sandra Virgen Aguilar
 

Similar a Diapositas ix (20)

Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
 
Club
Club Club
Club
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
 
389c
389c389c
389c
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Ensayo intercambio
Ensayo intercambioEnsayo intercambio
Ensayo intercambio
 
Taris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidadTaris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidad
 
Ef socialización padres lideres
Ef socialización padres lideresEf socialización padres lideres
Ef socialización padres lideres
 
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace NormalistaF@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
 
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIOREPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
 
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
 

Diapositas ix

  • 1. ORIENTAR LA PROMOCION A LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LOS GRADOS PRIMEROS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, VALPARAISO MUNICIPIO DE VALPARAISO Y BELLO HORIZONTE SEDE LA FLORIDA. NEC: LAS ESTRELLITAS PEDAGOGICAS ASESORES: MARINA VELA ESCANDON LUIS ORLANDO HURTANDO UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFNTIL IX
  • 2. CONTEXTOS INSTITUCION EDUCATIVA BELLO HORIZONTE SEDE LA FLORIDA INSTITUCION EDUCATIVA VALPARAISO
  • 4. OBJETIVOS  GENERALES Diseñar y desarrollar un proyecto de aula orientado a proponer estrategias pedagógicas que permita fortalecer la convivencia escolar en el aula de clase.  ESPECIFICOS • Identificar las necesidades y demandas más inquietantes de los niños del grado primero en el aula escolar. • Construir con los niños el título del proyecto de aula. • Diseñar y desarrollar secuencias didácticas orientadas a promover el desarrollo de la expresión oral mediante la poesía en los niños del grado primero. • Socializar los resultados y evaluación del proceso de intervención sobre expresión oral en los niños.
  • 5. REFERENTES CONCEPTUALES •CONCEPTO NIÑO •ENFOQUE DE INVESTIGACION •ENFOQUE DE FORMACION MORAL TEORICOS teoría sociocultural de lev Vygotsky LEGALES •CONSTITUCION POLITICA 1991 •ART, 44, 67 •LEY 1620 •DECRETO 1860 DE 1994
  • 6. PROYECTO DE AULA  JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE  PROBLEMÁTICA:  PREGUNTA PROBLÉMICA: - ¿Cuál es el principal problema que afecta la convivencia escolar en los niños de las instituciones educativas bello horizonte sede la florida y Valparaíso del municipio de Valparaíso Caquetá?
  • 7. SISTEMATIZACION  Observación directa, de los comportamientos de los niños y niñas en el aula.  Socialización de los resultados, obtenidos con las docentes.  A través del juego en equipo me apropio de valores para la sana convivencia  Escuchando e interactuando desarrollo valores  Síntesis del desarrollo del proyecto de aula.
  • 8. CONCLUSIONES  En la infancia se construyen las bases necesarias para la vida, por tal razón es pertinente que los docentes fomenten en los niños los valores como ejes fundamentales en la educación para una formación integral que despierte en los niños el interés por aprender, pero no solo las diferentes disciplinas, sino adquirir las competencias básicas como la ciudadana, en busca de una construcción social basada en el amor y el respeto.
  • 9. LESIONES APRENDIDAS  En este proceso de prácticas pedagógicas, que se llevaron a cabo nos aportó una experiencia muy significativa para nuestra formación personal y sobre todo para la profesional desde lo ético, porque aprendimos como personas hacer tolerantes, responsables, a manejar grupos numerosos de niños, niños conflictivos provenientes de contextos difíciles, a tratar con padres de familia. Así mismo a acomodar nuestros horarios de trabajo, quehaceres domésticos, todo para cumplir con nuestras prácticas pedagógicas, también fue inevitable enamorarnos de esta profesión, de los niños y niñas que necesitan forjarse como seres integrales, y cuya opción bien pueda ser el mejor camino que sea la educación.  En este mismo orden de ideas, es de resaltar que en la práctica pedagógica, fue encaminada en la formación ética y moral para los niños y niñas, y que fue muy bien recibida por los infantes y aprovechada, que la van poniendo en práctica en el transcurso de sus vidas cotidianas. Nos queda la satisfacción del deber cumplido con el compromiso adquirido con los infantes, padres de familia y docente
  • 10. LOGROS Y DIFICULTADES  Con el presente proyecto y en el transcurso del desarrollo del mismo se obtuvieron logros y dificultades. Se logró disminuir notoriamente los problemas de convivencia escolar, como también se logró fortalecer el vínculo familiar, de padres e hijos, así mismo el compromiso para con la institución, para con la docente, en el desempeño del proceso educativo de sus hijos.  Así mismo, se obtuvieron dificultades para el desarrollo del desempeño de las practicas pedagógicas, como fue la afectación del paro de maestros, la capacitación a docentes, las celebraciones, entre otras, que acortaron el tiempo para desarrollar las secuencias didácticas, pero fue así como las dificultades nos llevaron a crear y emplear estrategias que nos permitieron superarlos y mejorar nuestras prácticas como futuras pedagogas.