SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUACION ANTE EL SECUESTRO 
DISCENTES: 
PROFESOR: JORGE ZAMUDIO MELENDEZ CARLOS C.I 17291787 
YEPEZ JORIAME C.I 12.850.630 
RANGEL CAROL C.I. 14371019 
PENA HUGO C.I 17.205.124 
RAMIREZ YORMAN C.I 11.712.444 
COHORTE III AMBIENTE 4 
BARINAS, SEPTIEMBRE 2014
CÓMO ACTUAR EN CASOS DE SECUESTROS 
Si bien no existe un modelo rígido a seguir, especialistas de las fuerzas policiales 
coinciden en la importancia de realizar la denuncia para que los expertos determinen 
la mejor estrategia de negociación. Atroz crimen de Matías Berardi, el chico de 17 
años que fue asesinado por delincuentes que lo mantenían cautivo, pone en el centro 
de atención los secuestros extorsivos y hace resurgir el interrogante acerca de cómo 
proceder ante ese tipo de situación. 
Los especialistas coincidieron en que lo prioritario es proteger la vida de la persona, 
aunque no hay fórmulas inequívocas para alcanzar esa instancia, y que lo primero 
que hay que hacer es la denuncia policial para que expertos se ocupen de la mejor 
estrategia de negociación, según las características del caso. 
Desde la jefatura de la División Antisecuestros del Cuerpo De Policía (CPEB) 
indicaron que "lo antes posible hay que hacer la denuncia a la policía, para que los 
expertos intervengan con inmediatez". El especialista consultado recomendó que la 
familia se comunique directamente con la división antisecuestros de su jurisdicción 
para que un fiscal intervenga en la investigación.
EL JEFE POLICIAL de la ciudad de Buenos Aires indicó que un pago de rescate sin 
medidas posteriores es algo que podría incentivar esta modalidad delictiva. Sin 
embargo aseveró: "La lógica de la fuerza es que primero hay que garantizar la vida 
de la persona. Eso y la captura de los delincuentes no son excluyentes". 
En tanto, agregó que "muchas veces los que cometen estos y otros delitos terribles 
están bajo la influencia de la droga" y afirmó que hoy el delito es más violento e 
irracional ya que "cambió el perfil de delincuente que comete atrocidades sin llegar a 
su objetivo, que es el dinero". 
Por su parte, el ex ministro de Seguridad bonaerense León Arslanian, indicó: "Lo 
primero que hay que hacer es descartar que se trate de un secuestro virtual, algo 
muy habitual en estos días, e intentar contactarse con el familiar. Pero una vez que 
hay certeza de la captura, inequívocamente hay que hacer la denuncia policial". 
EL ESPECIALISTA explicó que se procede de distintas maneras de acuerdo con la 
modalidad. Además diferenció a lo que se conoce como un secuestro exprés, en el 
que la víctima es privada de su libertad por algunas horas y en general se circula en 
un vehículo, del secuestro con cautividad, donde hay una banda con organización e 
infraestructura para mantener presa a la persona durante mucho tiempo, con vistas a 
lograr una importante suma de dinero."La familia de la víctima no está en 
condiciones de llevar una negociación con los captores. Las técnicas de negociación 
son complejas y la policía las conoce. El objetivo es llegar a un final feliz y la 
prioridad es salvar la vida de la persona", insistió Arslanian."Siempre en estas 
emergencias privilegiamos la vida, aun si esto implica contar con el dinero para 
pagar el rescate. La policía buscará negociar que se torne asequible el monto y la 
comprobación de pruebas de vida. Se trata de técnica policial con control fiscal", 
especificó.
DETENIDOS POR SECUESTRO
Edgar Ernesto Gutiérrez Vera trabajaba de policía pero según las autoridades vivía 
por encima de sus posibilidades. “Su modus vivendi no se correspondía con su 
sueldo”, dijo este jueves por la tarde el fiscal de México DF en la rueda de prensa en 
la que anunció su detención como implicado en el caso Heavens, el secuestro y 
asesinato de 13 jóvenes que el domingo 26 de mayo por la mañana estaban de fiesta 
en un oscuro after hours del centro de la capital. 
Este es el primer agente arrestado por los hechos que acabaron con aquellos 13 
jóvenes enterrados en una fosa clandestina que se descubrió en agosto en un monte 
recóndito cerca de México DF. Desde el inicio del caso se especuló con que los 
secuestradores podrían haber gozado de cobertura de policías corruptos, porque el 
lugar de los hechos está en medio y medio del centro neurálgico de la ciudad, un 
sitio vigilado por infinidad de cámaras que no grabaron nada de lo ocurrido. La 
fiscalía del DF, encargada del caso, ha trabajado con imágenes tomadas por cámaras 
de negocios privados de la zona.
TIPOS DE SECUESTRO 
SECUESTRO EXTORSIVO 
De acuerdo con el documento, este tipo de secuestro implica el hecho de que se obtenga un 
beneficio ilegal con motivo de la liberación de la víctima. Y cometerá este delito "el que 
arrebate, sustraiga, retenga u oculte a una persona con el propósito de exigir por su libertad 
algún provecho, o cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo, o con fines 
publicitarios o de carácter político”. 
SECUESTRO SIMPLE 
“Consiste en la sustracción, retención u ocultamiento de una persona con fines 
completamente distintos a la exigencia y cobro de un rescate”, refiere el documento. 
Este tipo presenta dos subcategorías: rapto y simple. 
Rapto, es aquel que suele ser ejecutado por familiares y en otro tipo de casos suele estar 
ligada con cuestiones emocionales o sexuales derivadas de relaciones afectivas. 
Simple, es cuando la liberación de la víctima depende estrictamente del cumplimiento de las 
exigencias, que en la mayoría de los casos se solicita la realización de alguna actividad. 
SECUESTRO TRADICIONAL O PROFESIONAL 
Según el informe, se define como la “sustracción, retención u ocultamiento de una persona 
con alto potencial económico con la finalidad de obtener un rescate a cambio de la liberación 
de la víctima”. 
Las diferencias entre este y el extorsivo radican especialmente en las características de los 
sujetos activos y de las víctimas. 
Este es ejecutado por grupos con amplia experiencia, cuentan con varias casas de seguridad 
y suelen estar integrados por varias personas; además, actúan conforme a una planeación 
adecuadamente diseñada.
SECUESTRO EXPRÉS 
“Es la sustracción, retención u ocultamiento de una persona por un breve periodo que oscila 
entre ocho y doce horas a cambio de un beneficio económico”, explica el estudio. 
En este tipo de plagio hay menor interacción con la víctima, lo cual implica una menor 
probabilidad de que este delito sea del conocimiento de las autoridades. 
SECUESTRO IMPROVISADO 
“Se trata de un delito usualmente cometido por personas sin experiencia delictiva, que se 
encuentran en condiciones de precariedad económica y que suelen tener bajo nivel 
educativo”. 
NARCOSECUESTRO 
El informe detalla que este “se caracteriza por ser la sustracción, retención u ocultamiento 
de una persona a cambio del cobro de un rescate o con otra finalidad ligada a las 
organizaciones del crimen organizado”. 
Suele emplearse como método de “venganza o ajuste de cuentas” entre bandas del 
narcotráfico, por lo tanto, las víctimas suelen ser integrantes de estos grupos o sus 
allegados. 
SECUESTRO DE PASAJEROS DE AERONAVES 
“Es la toma del mando de un avión generalmente mediante el uso de las armas, reteniendo 
tanto a los pasajeros como la tripulación hasta que se cumplan las condiciones establecidas 
por los secuestradores”, añade. 
También se encuentran bajo la categoría de terrorismo aéreo debido a que no sólo afecta los 
mismos bienes jurídicos que el secuestro, sino también de la circulación aérea, y suele tener 
como finalidad ciertos fines “publicitarios” pues normalmente se encuentra bajo la autoría de 
grupos extremistas.
AUTOSECUESTRO 
“Es la simulación de la sustracción, retención u ocultamiento de una persona que es 
planeada por la propia víctima o en connivencia con personas cercanas, con la 
finalidad de obtener un beneficio económico que le permita salir de algún problema 
financiero, que le provea el dinero necesario para utilizarlo con fines recreativos e 
inclusive como un medio para vengarse de sus familiares”, explica la organización. 
EXTORSIONES 
Aunque no son considerados propiamente secuestros, debido a que se trata 
exclusivamente de amenazas a través de distintas vías, existen extorsiones virtuales, 
cibernéticas y científicas. 
Sobresale el posible vínculo con organizaciones criminales y resultan exitosas dada 
su credibilidad.
DIFERENTES SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y CUMBRES PARA COMBATIR ESTE 
TIPO DE DELITO
como actuar ante un secuestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robo agravado sharyl
Robo agravado sharylRobo agravado sharyl
Robo agravado sharyl
SharylmariaValenciaD
 
Trabajo individual itp
Trabajo individual itpTrabajo individual itp
Trabajo individual itp
alejandra mateo guzman
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
RubennyYpz
 
Delito de secuestro y extorsión.pptx
Delito de secuestro y extorsión.pptxDelito de secuestro y extorsión.pptx
Delito de secuestro y extorsión.pptx
YadarisVerastegui
 
La noticia de hoy 08 de agosto 2013
La noticia de hoy 08 de agosto 2013La noticia de hoy 08 de agosto 2013
La noticia de hoy 08 de agosto 2013
megaradioexpress
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mgibarra2
 
Robo agravado sharyl
Robo agravado sharylRobo agravado sharyl
Robo agravado sharyl
SharylmariaValenciaD
 
Robo agravado
Robo agravado  Robo agravado
Robo agravado
montejotalia
 
Daniela biella c1 profesor carlos rojas
Daniela biella c1 profesor carlos rojasDaniela biella c1 profesor carlos rojas
Daniela biella c1 profesor carlos rojas
simondiaz1234567890
 
La extorsión
La extorsiónLa extorsión
La extorsión
Dennys Arroyo
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
cashimaca
 
La estafa
La estafaLa estafa
La estafa
Samuel Infante
 
La mente del estafador y los pederastas
La mente del estafador y los pederastasLa mente del estafador y los pederastas
La mente del estafador y los pederastas
Gustavo Proleon Ponce
 
Derecho penal el robo
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
Mcg fls
 
Julieta
JulietaJulieta
Estafas y otros engaños
Estafas y otros engañosEstafas y otros engaños
Estafas y otros engaños
bv
 

La actualidad más candente (16)

Robo agravado sharyl
Robo agravado sharylRobo agravado sharyl
Robo agravado sharyl
 
Trabajo individual itp
Trabajo individual itpTrabajo individual itp
Trabajo individual itp
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
 
Delito de secuestro y extorsión.pptx
Delito de secuestro y extorsión.pptxDelito de secuestro y extorsión.pptx
Delito de secuestro y extorsión.pptx
 
La noticia de hoy 08 de agosto 2013
La noticia de hoy 08 de agosto 2013La noticia de hoy 08 de agosto 2013
La noticia de hoy 08 de agosto 2013
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Robo agravado sharyl
Robo agravado sharylRobo agravado sharyl
Robo agravado sharyl
 
Robo agravado
Robo agravado  Robo agravado
Robo agravado
 
Daniela biella c1 profesor carlos rojas
Daniela biella c1 profesor carlos rojasDaniela biella c1 profesor carlos rojas
Daniela biella c1 profesor carlos rojas
 
La extorsión
La extorsiónLa extorsión
La extorsión
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
La estafa
La estafaLa estafa
La estafa
 
La mente del estafador y los pederastas
La mente del estafador y los pederastasLa mente del estafador y los pederastas
La mente del estafador y los pederastas
 
Derecho penal el robo
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
 
Julieta
JulietaJulieta
Julieta
 
Estafas y otros engaños
Estafas y otros engañosEstafas y otros engaños
Estafas y otros engaños
 

Similar a como actuar ante un secuestro

Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
Wael Hikal
 
Sicariato
SicariatoSicariato
SECUESTRO EN EL PERÚ.pdf
SECUESTRO EN EL PERÚ.pdfSECUESTRO EN EL PERÚ.pdf
SECUESTRO EN EL PERÚ.pdf
CristinaPrudencioMen1
 
SECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELASECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELA
vladmirjrojas
 
TRABAJO DE INVESTIGACION CRIMINAL.docx TRABAJOS
TRABAJO DE INVESTIGACION CRIMINAL.docx TRABAJOSTRABAJO DE INVESTIGACION CRIMINAL.docx TRABAJOS
TRABAJO DE INVESTIGACION CRIMINAL.docx TRABAJOS
JosselinCriselReyesT
 
CRIMOGENISIS DEL SECUESTRO TORRE MAYOR.pptx
CRIMOGENISIS DEL SECUESTRO TORRE MAYOR.pptxCRIMOGENISIS DEL SECUESTRO TORRE MAYOR.pptx
CRIMOGENISIS DEL SECUESTRO TORRE MAYOR.pptx
AranzaSanchez20
 
2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf
LUISFERNANDOREGALADO1
 
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docxEnsayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
ErickHuitzilopochtli
 
Trata de personas- ONC
Trata de personas- ONCTrata de personas- ONC
Trata de personas- ONC
IrapuatoCmovamos
 
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científicoFundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
José Ruiz Reyes
 
SECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLOSECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLO
Torre de Especialidades Médicas
 
EL AGENTE ENCUBIERTO Y EL AGENTE ESPECIAL.pptx
EL AGENTE ENCUBIERTO Y EL AGENTE ESPECIAL.pptxEL AGENTE ENCUBIERTO Y EL AGENTE ESPECIAL.pptx
EL AGENTE ENCUBIERTO Y EL AGENTE ESPECIAL.pptx
MariaAlexandraFlores2
 
Guia de Seguridad
Guia de SeguridadGuia de Seguridad
Guia de Seguridad
erikamj01
 
GUIA DE SEGURIDAD
GUIA DE SEGURIDADGUIA DE SEGURIDAD
GUIA DE SEGURIDAD
erikamj01
 
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una-j
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una-jDos cabezas-piensan-mejor-que-una-j
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una-j
Jany De Lima
 
La seguridad ciudadana
La seguridad ciudadanaLa seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana
dianayjennifer
 
la seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana la seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana
dianayjennifer
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Jibran Sánchez
 
Comunicado 1366 2021
Comunicado 1366 2021Comunicado 1366 2021
Comunicado 1366 2021
FGJEM
 
La cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidadLa cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidad
Jesus Ramirez
 

Similar a como actuar ante un secuestro (20)

Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
 
Sicariato
SicariatoSicariato
Sicariato
 
SECUESTRO EN EL PERÚ.pdf
SECUESTRO EN EL PERÚ.pdfSECUESTRO EN EL PERÚ.pdf
SECUESTRO EN EL PERÚ.pdf
 
SECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELASECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELA
 
TRABAJO DE INVESTIGACION CRIMINAL.docx TRABAJOS
TRABAJO DE INVESTIGACION CRIMINAL.docx TRABAJOSTRABAJO DE INVESTIGACION CRIMINAL.docx TRABAJOS
TRABAJO DE INVESTIGACION CRIMINAL.docx TRABAJOS
 
CRIMOGENISIS DEL SECUESTRO TORRE MAYOR.pptx
CRIMOGENISIS DEL SECUESTRO TORRE MAYOR.pptxCRIMOGENISIS DEL SECUESTRO TORRE MAYOR.pptx
CRIMOGENISIS DEL SECUESTRO TORRE MAYOR.pptx
 
2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf2 Sicariato(2).pdf
2 Sicariato(2).pdf
 
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docxEnsayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
 
Trata de personas- ONC
Trata de personas- ONCTrata de personas- ONC
Trata de personas- ONC
 
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científicoFundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
Fundamentos de investigación aproximación al conocimiento científico
 
SECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLOSECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLO
 
EL AGENTE ENCUBIERTO Y EL AGENTE ESPECIAL.pptx
EL AGENTE ENCUBIERTO Y EL AGENTE ESPECIAL.pptxEL AGENTE ENCUBIERTO Y EL AGENTE ESPECIAL.pptx
EL AGENTE ENCUBIERTO Y EL AGENTE ESPECIAL.pptx
 
Guia de Seguridad
Guia de SeguridadGuia de Seguridad
Guia de Seguridad
 
GUIA DE SEGURIDAD
GUIA DE SEGURIDADGUIA DE SEGURIDAD
GUIA DE SEGURIDAD
 
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una-j
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una-jDos cabezas-piensan-mejor-que-una-j
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una-j
 
La seguridad ciudadana
La seguridad ciudadanaLa seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana
 
la seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana la seguridad ciudadana
la seguridad ciudadana
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Comunicado 1366 2021
Comunicado 1366 2021Comunicado 1366 2021
Comunicado 1366 2021
 
La cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidadLa cultura de_la_legalidad
La cultura de_la_legalidad
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

como actuar ante un secuestro

  • 1. ACTUACION ANTE EL SECUESTRO DISCENTES: PROFESOR: JORGE ZAMUDIO MELENDEZ CARLOS C.I 17291787 YEPEZ JORIAME C.I 12.850.630 RANGEL CAROL C.I. 14371019 PENA HUGO C.I 17.205.124 RAMIREZ YORMAN C.I 11.712.444 COHORTE III AMBIENTE 4 BARINAS, SEPTIEMBRE 2014
  • 2. CÓMO ACTUAR EN CASOS DE SECUESTROS Si bien no existe un modelo rígido a seguir, especialistas de las fuerzas policiales coinciden en la importancia de realizar la denuncia para que los expertos determinen la mejor estrategia de negociación. Atroz crimen de Matías Berardi, el chico de 17 años que fue asesinado por delincuentes que lo mantenían cautivo, pone en el centro de atención los secuestros extorsivos y hace resurgir el interrogante acerca de cómo proceder ante ese tipo de situación. Los especialistas coincidieron en que lo prioritario es proteger la vida de la persona, aunque no hay fórmulas inequívocas para alcanzar esa instancia, y que lo primero que hay que hacer es la denuncia policial para que expertos se ocupen de la mejor estrategia de negociación, según las características del caso. Desde la jefatura de la División Antisecuestros del Cuerpo De Policía (CPEB) indicaron que "lo antes posible hay que hacer la denuncia a la policía, para que los expertos intervengan con inmediatez". El especialista consultado recomendó que la familia se comunique directamente con la división antisecuestros de su jurisdicción para que un fiscal intervenga en la investigación.
  • 3. EL JEFE POLICIAL de la ciudad de Buenos Aires indicó que un pago de rescate sin medidas posteriores es algo que podría incentivar esta modalidad delictiva. Sin embargo aseveró: "La lógica de la fuerza es que primero hay que garantizar la vida de la persona. Eso y la captura de los delincuentes no son excluyentes". En tanto, agregó que "muchas veces los que cometen estos y otros delitos terribles están bajo la influencia de la droga" y afirmó que hoy el delito es más violento e irracional ya que "cambió el perfil de delincuente que comete atrocidades sin llegar a su objetivo, que es el dinero". Por su parte, el ex ministro de Seguridad bonaerense León Arslanian, indicó: "Lo primero que hay que hacer es descartar que se trate de un secuestro virtual, algo muy habitual en estos días, e intentar contactarse con el familiar. Pero una vez que hay certeza de la captura, inequívocamente hay que hacer la denuncia policial". EL ESPECIALISTA explicó que se procede de distintas maneras de acuerdo con la modalidad. Además diferenció a lo que se conoce como un secuestro exprés, en el que la víctima es privada de su libertad por algunas horas y en general se circula en un vehículo, del secuestro con cautividad, donde hay una banda con organización e infraestructura para mantener presa a la persona durante mucho tiempo, con vistas a lograr una importante suma de dinero."La familia de la víctima no está en condiciones de llevar una negociación con los captores. Las técnicas de negociación son complejas y la policía las conoce. El objetivo es llegar a un final feliz y la prioridad es salvar la vida de la persona", insistió Arslanian."Siempre en estas emergencias privilegiamos la vida, aun si esto implica contar con el dinero para pagar el rescate. La policía buscará negociar que se torne asequible el monto y la comprobación de pruebas de vida. Se trata de técnica policial con control fiscal", especificó.
  • 5. Edgar Ernesto Gutiérrez Vera trabajaba de policía pero según las autoridades vivía por encima de sus posibilidades. “Su modus vivendi no se correspondía con su sueldo”, dijo este jueves por la tarde el fiscal de México DF en la rueda de prensa en la que anunció su detención como implicado en el caso Heavens, el secuestro y asesinato de 13 jóvenes que el domingo 26 de mayo por la mañana estaban de fiesta en un oscuro after hours del centro de la capital. Este es el primer agente arrestado por los hechos que acabaron con aquellos 13 jóvenes enterrados en una fosa clandestina que se descubrió en agosto en un monte recóndito cerca de México DF. Desde el inicio del caso se especuló con que los secuestradores podrían haber gozado de cobertura de policías corruptos, porque el lugar de los hechos está en medio y medio del centro neurálgico de la ciudad, un sitio vigilado por infinidad de cámaras que no grabaron nada de lo ocurrido. La fiscalía del DF, encargada del caso, ha trabajado con imágenes tomadas por cámaras de negocios privados de la zona.
  • 6. TIPOS DE SECUESTRO SECUESTRO EXTORSIVO De acuerdo con el documento, este tipo de secuestro implica el hecho de que se obtenga un beneficio ilegal con motivo de la liberación de la víctima. Y cometerá este delito "el que arrebate, sustraiga, retenga u oculte a una persona con el propósito de exigir por su libertad algún provecho, o cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo, o con fines publicitarios o de carácter político”. SECUESTRO SIMPLE “Consiste en la sustracción, retención u ocultamiento de una persona con fines completamente distintos a la exigencia y cobro de un rescate”, refiere el documento. Este tipo presenta dos subcategorías: rapto y simple. Rapto, es aquel que suele ser ejecutado por familiares y en otro tipo de casos suele estar ligada con cuestiones emocionales o sexuales derivadas de relaciones afectivas. Simple, es cuando la liberación de la víctima depende estrictamente del cumplimiento de las exigencias, que en la mayoría de los casos se solicita la realización de alguna actividad. SECUESTRO TRADICIONAL O PROFESIONAL Según el informe, se define como la “sustracción, retención u ocultamiento de una persona con alto potencial económico con la finalidad de obtener un rescate a cambio de la liberación de la víctima”. Las diferencias entre este y el extorsivo radican especialmente en las características de los sujetos activos y de las víctimas. Este es ejecutado por grupos con amplia experiencia, cuentan con varias casas de seguridad y suelen estar integrados por varias personas; además, actúan conforme a una planeación adecuadamente diseñada.
  • 7. SECUESTRO EXPRÉS “Es la sustracción, retención u ocultamiento de una persona por un breve periodo que oscila entre ocho y doce horas a cambio de un beneficio económico”, explica el estudio. En este tipo de plagio hay menor interacción con la víctima, lo cual implica una menor probabilidad de que este delito sea del conocimiento de las autoridades. SECUESTRO IMPROVISADO “Se trata de un delito usualmente cometido por personas sin experiencia delictiva, que se encuentran en condiciones de precariedad económica y que suelen tener bajo nivel educativo”. NARCOSECUESTRO El informe detalla que este “se caracteriza por ser la sustracción, retención u ocultamiento de una persona a cambio del cobro de un rescate o con otra finalidad ligada a las organizaciones del crimen organizado”. Suele emplearse como método de “venganza o ajuste de cuentas” entre bandas del narcotráfico, por lo tanto, las víctimas suelen ser integrantes de estos grupos o sus allegados. SECUESTRO DE PASAJEROS DE AERONAVES “Es la toma del mando de un avión generalmente mediante el uso de las armas, reteniendo tanto a los pasajeros como la tripulación hasta que se cumplan las condiciones establecidas por los secuestradores”, añade. También se encuentran bajo la categoría de terrorismo aéreo debido a que no sólo afecta los mismos bienes jurídicos que el secuestro, sino también de la circulación aérea, y suele tener como finalidad ciertos fines “publicitarios” pues normalmente se encuentra bajo la autoría de grupos extremistas.
  • 8. AUTOSECUESTRO “Es la simulación de la sustracción, retención u ocultamiento de una persona que es planeada por la propia víctima o en connivencia con personas cercanas, con la finalidad de obtener un beneficio económico que le permita salir de algún problema financiero, que le provea el dinero necesario para utilizarlo con fines recreativos e inclusive como un medio para vengarse de sus familiares”, explica la organización. EXTORSIONES Aunque no son considerados propiamente secuestros, debido a que se trata exclusivamente de amenazas a través de distintas vías, existen extorsiones virtuales, cibernéticas y científicas. Sobresale el posible vínculo con organizaciones criminales y resultan exitosas dada su credibilidad.
  • 9. DIFERENTES SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y CUMBRES PARA COMBATIR ESTE TIPO DE DELITO