SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PARTIDOS POLITICOS
EN AMERICA LATINA
Manuel Alcántara Sáenz y Flavia Freidenberg
Argumento central
• “Mostrar que los partidos y sistemas de partidos de América Latina son más estables de lo que en
términos generales se suele sostener”
• “ciertos niveles de estabilidad” a pesar de la hostil percepción de los electores sobre los partidos
• Tipología de cuatro escenarios (compara la oferta partidista en la elección fundacional pos
transición y en la última elección legislativa realizada en cada sistema
 Analizar tres características sistemáticas de los sistemas de partidos a fines del siglo XX
o El formato numérico del sistema de partidos (cierta tendencia al multipartidismo)
o El nivel de polarización ideológica (relativamente alto)
o El apoyo social que los mismos reciben (variable que debe ser matizada por la consideración de
una serie de indicadores)
DEFINICION
 PARTIDO POLÍTICO
 Son grupos de individuos que, compartiendo con otros ciertos principios programáticos y asumiendo una estructura
organizativa mínima, vinculan a la sociedad y al régimen político de acuerdo con las reglas de éste para obtener posiciones
de poder o de influencia mediante elecciones.
 DEMOCRACIA Y PARTIDOS
 Institucionalización del régimen político: reglas de juego (mayoría, espacios organizativos mínimos para la competición
política)
 Intermediación de las demandas sociales y el poder: movilización social ( formas de participación y representación)
 Profesionalización de la política: creación de canales de selección del personal político (liderar y gestionar la política
cotidiana)
IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS
POLITICOS
 Instrumentos del sistema político
 Capacidad de movilización social
 Representación política
 Estructuras de intermediación necesarias para el funcionamiento del sistema
político
 Articulan la competencia electoral
Partidos políticos
Tipologías: escenarios
 Momento fundacional: transición democrática (inicios 1978-1980)
 Reivindicación de la democracia única legitimidad política posible
 Fuente de aparición o revitalización de los partidos en América Latina
 Países con tradiciones partidistas solidas: maquinarias partidistas y capacidad de movilizar el apoyo de la
población
 Países del cono sur (Argentina, Chile y Uruguay)
 Argentina: Radicales y Justicialistas
 Chile: socialistas, democristianos, radicales y conservadores
 Uruguay: colorados, blancos y frente amplistas
 Modelo mixto: partidos antiguos que cohabitan con partidos nuevos surgidos del
proceso transicional o durante periodo autoritario
Bolivia: Movimiento Nacionalista Revolucionario
• ADN, MIR, CONDEPA, UCS
Brasil: partido Travalhista
• PMDB,PSDB, PDT Y PFL
Ecuador: PSC, MSC, DC, ID Y PRE
• DFP, PLRE Y PCE
 Existencia de organizaciones históricamente vacías política y socialmente
Paraguay (fraude electoral): Acción Nacional Republicana (Partido Colorado) y el
Partido Liberal Radical
Honduras: Partido Liberal Y Nacional
Nicaragua: Partido Liberal
Panamá: PRD y Partido Arnulfista
• Organizaciones partidista débiles y los efectos en ellas de los gobiernos autoritarios:
un marco mínimo de partidos
 Sistemas de partidos: proceso de refundación de partidos paralelo al proceso
transicional
Salvador: Arena y Fmln
Guatemala: FRG, PAN y URNG
 Procesos transicionales anteriores a 1978
Costa Rica, Colombia y Venezuela
Cuba y México (régimen de monopartido)
Sistemas de partidos: 1980 -2000
 Democratización sistemas políticos latinoamericanos: mutaciones de los partidos
políticos
Endógeno: liderazgo caudillesco, enfrentamiento entre los poderes del estado,
impacto de la corrupción
Exógeno: contratiempos del socialismo real, pérdida de referentes ideológicos y
práctico para sectores de la izquierda latinoamericana
• Político institucional, contenido social o económico
Los sistemas de partidos a fines del siglo XX
Cambios de los partidos: tres variables explicativas
 Formatos numéricos de los sistemas de partidos: cuantificación de los partidos en el
sistema político
Toma del poder Legislativo: número efectivo de partidos
Tendencia al Multipartidismo en AL (pocos casos que se acercan al bipartidismo
puro: Costa Rica, Honduras y Paraguay)
La tendencia al multipartidismo lleva a la rotación de diferentes partidos alcanzar
éxitos electorales y la necesidad de conformar acuerdos amplios que llevan a
gobiernos de coalición: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay
 La polarización ideológica de los partidos políticos latinoamericanos
 Heterogeneidad partidista se expresa en una polarización ideológica de los partidos políticos presentes en el poder
legislativo mas alejados de la escala izquierda – derecha
 Espacios para la inclusión de formulas partidistas intermedias
 Excesiva polarización ideológica puede ser interpretada como una situación que aboca a una cercana ruptura del
sistema político: el grado de polarización permite presuponer la predisposición de la élite política para consensuar
políticas que favorezcan la acción de gobierno; que dificulten la acción gubernamental
 La polarización esta vinculada con la gobernabilidad (Alcántara)
 Polarización es una variable de gran contenido explicativo al momento de estudiar la estabilidad del sistema
democrático, su eficiencia, actividad y viabilidad (Sartori)
 Los datos de la polarización pueden tener una lectura de una situación positiva donde el sistema político ha sido capaz
de llegar a una función integradora
 Casos de mayor polarización: El Salvador, Nicaragua (integración de la guerrilla en el sistema político), Chile (división de
la sociedad por el autoritarismo) y México (tensiones al cambio 2000, cae el PRI, sube al poder Vicente Fox)
 Casos son la mayoría de países: a pesar de los niveles de polarización la política comienza el camino hacia espacios de
competencia y diálogo democrático
 En muchos otros casos la política parece ser un diálogo de sordos: Ecuador (polarización presiona hacia la
ingobernabilidad del sistema político)
• Gobernabilidad: un estado de equilibrio dinámico entre el nivel de las demandas
societales y la capacidad del sistema político (estado/gobierno) para responderlas de
manera legítima y eficaz (acción y el efecto de gobernar
• Como la articulación de intereses, no solo de eficacia institucional del estado
• Relación que existe entre la satisfacción de necesidades de la población, la
construcción de ciudadanos como sujetos de derecho y la relación de estos con el
sistema político
• Capacidad de gobernar
 El apoyo social a los partidos políticos latinoamericanos
Vínculos entre régimen político y los ciudadanos
A pesar del rechazo en la población, baja valoración, la falta de confianza
Matizar la valoración convencional sobre los partidos políticos
Voto y actuación de los partidos
Conclusiones del autor
• Los partidos son importantes y cuentan en la vida política de América latina
• Cierta estabilidad en la configuración de los sistemas de partidos latinoamericanos
• Las elites partidistas continúan siendo parte de la vida política de cada país y a través de esos partidos siguen haciendo
operativo y legitimizando al sistema político
• Los partidos en américa latina continúan estructurando la competencia y dando forma a los resultados electorales
• Partidos políticos siguen creando el universo conceptual que orienta a los ciudadanos y a las élites en la comprensión de la
realidad política
• Partidos políticos ayudan a concertar acuerdos en torno a políticas gubernamentales
• Partidos políticos establecen acciones para la producción legislativa, proveen de cuadros a las instituciones y con ello hacen
operativo el sistema político
• Los partidos continúan siendo actores principales en el sistema político

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
bechy
 
Populismo en latino américa
Populismo en latino américaPopulismo en latino américa
Populismo en latino américaAndrés Rojas
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Modernaaranferpra
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
FRANCY DAMIAN
 
La Reforma en México
La Reforma en MéxicoLa Reforma en México
La Reforma en México
UNADM
 
Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Asesinato de Luis Donaldo ColosioAsesinato de Luis Donaldo Colosio
Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Alma Nely Soto
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
Falbert Rivera
 
Dictadura militares mafe
Dictadura militares mafeDictadura militares mafe
Dictadura militares mafemariafernanda05
 
Los partidos políticos y la transición a la democracia
Los partidos políticos y la transición a la democraciaLos partidos políticos y la transición a la democracia
Los partidos políticos y la transición a la democracia
Red Innovación
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerraspaulagarcia93
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
El legado colonial.
El legado colonial.El legado colonial.
El legado colonial.
Andrés Fabián Salas Sáez
 
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilena
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilenaProblemas y desafios que afectan a la democracia chilena
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilena
bechy
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
tellyluces70
 
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
filolacabrera
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
profericardo
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Jorge Ramirez Adonis
 
Gobiernos conservadores
Gobiernos conservadoresGobiernos conservadores
Gobiernos conservadores
Gabriel Romo B.
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
Populismo en latino américa
Populismo en latino américaPopulismo en latino américa
Populismo en latino américa
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
 
La Reforma en México
La Reforma en MéxicoLa Reforma en México
La Reforma en México
 
Conformación de la república
Conformación de la repúblicaConformación de la república
Conformación de la república
 
Asesinato de Luis Donaldo Colosio
Asesinato de Luis Donaldo ColosioAsesinato de Luis Donaldo Colosio
Asesinato de Luis Donaldo Colosio
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
 
Dictadura militares mafe
Dictadura militares mafeDictadura militares mafe
Dictadura militares mafe
 
Los partidos políticos y la transición a la democracia
Los partidos políticos y la transición a la democraciaLos partidos políticos y la transición a la democracia
Los partidos políticos y la transición a la democracia
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
El legado colonial.
El legado colonial.El legado colonial.
El legado colonial.
 
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilena
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilenaProblemas y desafios que afectan a la democracia chilena
Problemas y desafios que afectan a la democracia chilena
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
Ciudadanía Romana - Presentación Carla Corbo - Marta Santamaría - 1ºB mayo de...
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
 
Gobiernos conservadores
Gobiernos conservadoresGobiernos conservadores
Gobiernos conservadores
 

Destacado

NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)Sofia Lopez
 
Modelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaModelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaKAtiRojChu
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Luis Rodriguez Diaz
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
MariaJoseBertelLizcano
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaMaria Rubio
 
POLITICA LATINOAMERICANA
POLITICA LATINOAMERICANAPOLITICA LATINOAMERICANA
POLITICA LATINOAMERICANA
Paolitha Hrndz
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
Valerie Espinoza
 
Partidos políticos actuales en el ecuador (1)
Partidos políticos actuales en el ecuador (1)Partidos políticos actuales en el ecuador (1)
Partidos políticos actuales en el ecuador (1)
DANILOHUERA
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 
Los partidos
Los partidosLos partidos
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Ghala Ramírez
 
Uruguay concilia políticas sociales y crecimiento
Uruguay concilia políticas sociales y crecimientoUruguay concilia políticas sociales y crecimiento
Uruguay concilia políticas sociales y crecimiento
Carlos Turdera
 
sistemas de partidos y sistemas electorales
sistemas de partidos y sistemas electoralessistemas de partidos y sistemas electorales
sistemas de partidos y sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
Modelos políticos del siglo xx
Modelos políticos del siglo xxModelos políticos del siglo xx
Modelos políticos del siglo xx
KAtiRojChu
 
Los Partidos Políticos en Mexico
Los Partidos Políticos en MexicoLos Partidos Políticos en Mexico
Los Partidos Políticos en Mexico
ValleriiaAG
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericanairisandreavega
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Iris Vega Hernandez
 
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6andreadelboca
 

Destacado (20)

NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
 
Modelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaModelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latina
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
 
POLITICA LATINOAMERICANA
POLITICA LATINOAMERICANAPOLITICA LATINOAMERICANA
POLITICA LATINOAMERICANA
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
Partidos políticos actuales en el ecuador (1)
Partidos políticos actuales en el ecuador (1)Partidos políticos actuales en el ecuador (1)
Partidos políticos actuales en el ecuador (1)
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
Los partidos
Los partidosLos partidos
Los partidos
 
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
Sistemas electorales y sistemas de partidos. Bobbio, Norberto, et. al. (Coord...
 
Uruguay concilia políticas sociales y crecimiento
Uruguay concilia políticas sociales y crecimientoUruguay concilia políticas sociales y crecimiento
Uruguay concilia políticas sociales y crecimiento
 
sistemas de partidos y sistemas electorales
sistemas de partidos y sistemas electoralessistemas de partidos y sistemas electorales
sistemas de partidos y sistemas electorales
 
Modelos políticos del siglo xx
Modelos políticos del siglo xxModelos políticos del siglo xx
Modelos políticos del siglo xx
 
Los Partidos Políticos en Mexico
Los Partidos Políticos en MexicoLos Partidos Políticos en Mexico
Los Partidos Políticos en Mexico
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Partido Politico
Partido PoliticoPartido Politico
Partido Politico
 
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
 

Similar a Los partidos politicos en america latina

Partidos políticos-en-chile
Partidos políticos-en-chilePartidos políticos-en-chile
Partidos políticos-en-chile
Loreto Rubio
 
Sistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicosSistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicos
Junior Acuña
 
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUDLOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Trabajo%20 de%20clasificaci%c3%93n%20de%20los%20partidos%20pol%c3%8dticos%20r...
Trabajo%20 de%20clasificaci%c3%93n%20de%20los%20partidos%20pol%c3%8dticos%20r...Trabajo%20 de%20clasificaci%c3%93n%20de%20los%20partidos%20pol%c3%8dticos%20r...
Trabajo%20 de%20clasificaci%c3%93n%20de%20los%20partidos%20pol%c3%8dticos%20r...Martha Padilla Santamaria
 
El sistema de los partidos políticos en la Región Andina.
El sistema de los partidos políticos en la Región Andina.El sistema de los partidos políticos en la Región Andina.
El sistema de los partidos políticos en la Región Andina.
ndiperu
 
Sistemas politicos
Sistemas politicosSistemas politicos
Sistemas politicos
Ibranyeli Aranguren Alvarado
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicassamy2628
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
Judith Ramirez Salas
 
Crisis de los partidos políticos tradicionales en colombia
Crisis de los partidos políticos tradicionales en colombiaCrisis de los partidos políticos tradicionales en colombia
Crisis de los partidos políticos tradicionales en colombiaAdriana Sandoval
 
Partidospoliticos
PartidospoliticosPartidospoliticos
Partidospoliticosxazul22
 
Coaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicasCoaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicas
NataliaValenciaRodriguez
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
Yarline Pedraza
 
Sistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolanoSistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolano
marixelita
 
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Sistemas de partidos y Sistemas electoralesSistemas de partidos y Sistemas electorales
Sistemas de partidos y Sistemas electoralesCiencias Politicas
 
Universidad fermin toro .
Universidad fermin toro .Universidad fermin toro .
Universidad fermin toro .
darsyramos1
 
Partidos en latinoamerica
Partidos en latinoamericaPartidos en latinoamerica
Partidos en latinoamerica
Jorge Hernandez
 
Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029guestb23700
 
3 los partidos politicos en el peru
3  los partidos politicos en el peru 3  los partidos politicos en el peru
3 los partidos politicos en el peru
Diana Fumiko Tanaka Romero
 

Similar a Los partidos politicos en america latina (20)

Partidos políticos-en-chile
Partidos políticos-en-chilePartidos políticos-en-chile
Partidos políticos-en-chile
 
Sistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicosSistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicos
 
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUDLOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
 
Trabajo%20 de%20clasificaci%c3%93n%20de%20los%20partidos%20pol%c3%8dticos%20r...
Trabajo%20 de%20clasificaci%c3%93n%20de%20los%20partidos%20pol%c3%8dticos%20r...Trabajo%20 de%20clasificaci%c3%93n%20de%20los%20partidos%20pol%c3%8dticos%20r...
Trabajo%20 de%20clasificaci%c3%93n%20de%20los%20partidos%20pol%c3%8dticos%20r...
 
El sistema de los partidos políticos en la Región Andina.
El sistema de los partidos políticos en la Región Andina.El sistema de los partidos políticos en la Región Andina.
El sistema de los partidos políticos en la Región Andina.
 
Sistemas politicos
Sistemas politicosSistemas politicos
Sistemas politicos
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Crisis de los partidos políticos tradicionales en colombia
Crisis de los partidos políticos tradicionales en colombiaCrisis de los partidos políticos tradicionales en colombia
Crisis de los partidos políticos tradicionales en colombia
 
Partidospoliticos
PartidospoliticosPartidospoliticos
Partidospoliticos
 
Coaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicasCoaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicas
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Sistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolanoSistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolano
 
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Sistemas de partidos y Sistemas electoralesSistemas de partidos y Sistemas electorales
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
 
Universidad fermin toro .
Universidad fermin toro .Universidad fermin toro .
Universidad fermin toro .
 
Partidos en latinoamerica
Partidos en latinoamericaPartidos en latinoamerica
Partidos en latinoamerica
 
Rev18 a valenzuela (1)
Rev18 a valenzuela (1)Rev18 a valenzuela (1)
Rev18 a valenzuela (1)
 
Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029
 
3 los partidos politicos en el peru
3  los partidos politicos en el peru 3  los partidos politicos en el peru
3 los partidos politicos en el peru
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 

Los partidos politicos en america latina

  • 1. LOS PARTIDOS POLITICOS EN AMERICA LATINA Manuel Alcántara Sáenz y Flavia Freidenberg
  • 2. Argumento central • “Mostrar que los partidos y sistemas de partidos de América Latina son más estables de lo que en términos generales se suele sostener” • “ciertos niveles de estabilidad” a pesar de la hostil percepción de los electores sobre los partidos • Tipología de cuatro escenarios (compara la oferta partidista en la elección fundacional pos transición y en la última elección legislativa realizada en cada sistema  Analizar tres características sistemáticas de los sistemas de partidos a fines del siglo XX o El formato numérico del sistema de partidos (cierta tendencia al multipartidismo) o El nivel de polarización ideológica (relativamente alto) o El apoyo social que los mismos reciben (variable que debe ser matizada por la consideración de una serie de indicadores)
  • 3. DEFINICION  PARTIDO POLÍTICO  Son grupos de individuos que, compartiendo con otros ciertos principios programáticos y asumiendo una estructura organizativa mínima, vinculan a la sociedad y al régimen político de acuerdo con las reglas de éste para obtener posiciones de poder o de influencia mediante elecciones.  DEMOCRACIA Y PARTIDOS  Institucionalización del régimen político: reglas de juego (mayoría, espacios organizativos mínimos para la competición política)  Intermediación de las demandas sociales y el poder: movilización social ( formas de participación y representación)  Profesionalización de la política: creación de canales de selección del personal político (liderar y gestionar la política cotidiana)
  • 4. IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLITICOS  Instrumentos del sistema político  Capacidad de movilización social  Representación política  Estructuras de intermediación necesarias para el funcionamiento del sistema político  Articulan la competencia electoral
  • 5. Partidos políticos Tipologías: escenarios  Momento fundacional: transición democrática (inicios 1978-1980)  Reivindicación de la democracia única legitimidad política posible  Fuente de aparición o revitalización de los partidos en América Latina  Países con tradiciones partidistas solidas: maquinarias partidistas y capacidad de movilizar el apoyo de la población  Países del cono sur (Argentina, Chile y Uruguay)  Argentina: Radicales y Justicialistas  Chile: socialistas, democristianos, radicales y conservadores  Uruguay: colorados, blancos y frente amplistas
  • 6.  Modelo mixto: partidos antiguos que cohabitan con partidos nuevos surgidos del proceso transicional o durante periodo autoritario Bolivia: Movimiento Nacionalista Revolucionario • ADN, MIR, CONDEPA, UCS Brasil: partido Travalhista • PMDB,PSDB, PDT Y PFL Ecuador: PSC, MSC, DC, ID Y PRE • DFP, PLRE Y PCE
  • 7.  Existencia de organizaciones históricamente vacías política y socialmente Paraguay (fraude electoral): Acción Nacional Republicana (Partido Colorado) y el Partido Liberal Radical Honduras: Partido Liberal Y Nacional Nicaragua: Partido Liberal Panamá: PRD y Partido Arnulfista • Organizaciones partidista débiles y los efectos en ellas de los gobiernos autoritarios: un marco mínimo de partidos
  • 8.  Sistemas de partidos: proceso de refundación de partidos paralelo al proceso transicional Salvador: Arena y Fmln Guatemala: FRG, PAN y URNG  Procesos transicionales anteriores a 1978 Costa Rica, Colombia y Venezuela Cuba y México (régimen de monopartido)
  • 9. Sistemas de partidos: 1980 -2000  Democratización sistemas políticos latinoamericanos: mutaciones de los partidos políticos Endógeno: liderazgo caudillesco, enfrentamiento entre los poderes del estado, impacto de la corrupción Exógeno: contratiempos del socialismo real, pérdida de referentes ideológicos y práctico para sectores de la izquierda latinoamericana • Político institucional, contenido social o económico
  • 10. Los sistemas de partidos a fines del siglo XX Cambios de los partidos: tres variables explicativas  Formatos numéricos de los sistemas de partidos: cuantificación de los partidos en el sistema político Toma del poder Legislativo: número efectivo de partidos Tendencia al Multipartidismo en AL (pocos casos que se acercan al bipartidismo puro: Costa Rica, Honduras y Paraguay) La tendencia al multipartidismo lleva a la rotación de diferentes partidos alcanzar éxitos electorales y la necesidad de conformar acuerdos amplios que llevan a gobiernos de coalición: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay
  • 11.  La polarización ideológica de los partidos políticos latinoamericanos  Heterogeneidad partidista se expresa en una polarización ideológica de los partidos políticos presentes en el poder legislativo mas alejados de la escala izquierda – derecha  Espacios para la inclusión de formulas partidistas intermedias  Excesiva polarización ideológica puede ser interpretada como una situación que aboca a una cercana ruptura del sistema político: el grado de polarización permite presuponer la predisposición de la élite política para consensuar políticas que favorezcan la acción de gobierno; que dificulten la acción gubernamental  La polarización esta vinculada con la gobernabilidad (Alcántara)  Polarización es una variable de gran contenido explicativo al momento de estudiar la estabilidad del sistema democrático, su eficiencia, actividad y viabilidad (Sartori)  Los datos de la polarización pueden tener una lectura de una situación positiva donde el sistema político ha sido capaz de llegar a una función integradora  Casos de mayor polarización: El Salvador, Nicaragua (integración de la guerrilla en el sistema político), Chile (división de la sociedad por el autoritarismo) y México (tensiones al cambio 2000, cae el PRI, sube al poder Vicente Fox)  Casos son la mayoría de países: a pesar de los niveles de polarización la política comienza el camino hacia espacios de competencia y diálogo democrático  En muchos otros casos la política parece ser un diálogo de sordos: Ecuador (polarización presiona hacia la ingobernabilidad del sistema político)
  • 12. • Gobernabilidad: un estado de equilibrio dinámico entre el nivel de las demandas societales y la capacidad del sistema político (estado/gobierno) para responderlas de manera legítima y eficaz (acción y el efecto de gobernar • Como la articulación de intereses, no solo de eficacia institucional del estado • Relación que existe entre la satisfacción de necesidades de la población, la construcción de ciudadanos como sujetos de derecho y la relación de estos con el sistema político • Capacidad de gobernar
  • 13.  El apoyo social a los partidos políticos latinoamericanos Vínculos entre régimen político y los ciudadanos A pesar del rechazo en la población, baja valoración, la falta de confianza Matizar la valoración convencional sobre los partidos políticos Voto y actuación de los partidos
  • 14. Conclusiones del autor • Los partidos son importantes y cuentan en la vida política de América latina • Cierta estabilidad en la configuración de los sistemas de partidos latinoamericanos • Las elites partidistas continúan siendo parte de la vida política de cada país y a través de esos partidos siguen haciendo operativo y legitimizando al sistema político • Los partidos en américa latina continúan estructurando la competencia y dando forma a los resultados electorales • Partidos políticos siguen creando el universo conceptual que orienta a los ciudadanos y a las élites en la comprensión de la realidad política • Partidos políticos ayudan a concertar acuerdos en torno a políticas gubernamentales • Partidos políticos establecen acciones para la producción legislativa, proveen de cuadros a las instituciones y con ello hacen operativo el sistema político • Los partidos continúan siendo actores principales en el sistema político