SlideShare una empresa de Scribd logo
ES UN ESTADO FINANCIERO BÁSICO
QUE INFORMA SOBRE LAS VARIACIONES Y
MOVIMIENTOS DE EFECTIVO Y SUS
EQUIVALENTES EN UN PERÍODO
DETERMINADO.
a) Proporcionar información apropiada a la gerencia,
para que ésta pueda medir sus políticas de
contabilidad y tomar decisiones que ayuden al
desenvolvimiento de la empresa
b) Facilitar información financiera a los
administradores, lo cual le permite mejorar sus
políticas de operación y financiamiento
c) Proyectar en donde se ha estado gastando el
efectivo disponible, que dará como resultado la
descapitalización de la empresa
d) Identificar los cambios en la mezcla de activos
productivos
 a) Actividades Operativas: Son las actividades que
constituyen la principal fuente de ingreso de una
empresa, así como otras actividades que no pueden ser
calificadas como de inversión o financiamiento. Estas
actividades incluyen transacciones relacionadas con la
adquisición, venta y entrega de bienes para venta, así
como el suministro de servicios.
 B) Actividades de Inversión: Son las de adquisición y
desapropiación de activos a largo plazo, así como otras inversiones
no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo. Las
actividades de inversión de una empresa incluyen transacciones
relacionadas con prestamos de dinero y el cobro de estos últimos,
así como la adquisición y venta de planta y equipo.
 C) Actividades de financiación: Son las actividades que producen
cambios en el tamaño y composición del capital en acciones y de
los préstamos tomados por parte de la empresa, con el aporte de
recursos por parte de sus propietarios y de proporcionar tales
recursos a cambio de un pago sobre una inversión.
 El sistema de control interno o de gestión es un conjunto
de áreas funcionales en una empresa y de acciones
especializadas en la comunicación y control al interior de
la empresa. El sistema de gestión por intermedio de las
actividades, afecta a todas las partes de la empresa a
través del flujo de efectivo. La efectividad de una empresa
se establece en la relación entre la salida de los productos
o servicios y la entrada de los recursos necesarios para su
producción.
 A) Método Directo: Se detallan en el estado sólo las
partidas que han ocasionado un aumento o una
disminución del efectivo y sus equivalentes; por
ejemplo: Ventas cobradas, Otros ingresos cobrados,
Gastos pagados.
 B) Método Indirecto: Consiste en presentar los
importes de los resultados ordinarios extraordinarios
netos del periodo tal como surgen de las respectivas
líneas del Estado de Resultados.
Se establecen tres secciones bien definidas para mostrar los
flujos financieros que son:
*Actividades Operativas
* Actividades de Inversión
*Actividades de Financiamiento
En cada actividad se conjugan los ingresos y los egresos
financieros de forma tal que, finalmente, se indica la
contribución meta o la utilización neta del
financiamiento general de la entidad.
 A) Primer Principio: Siempre que sea posible se deben incrementar
las entradas de efectivo.
 Ejemplo:
 - Incrementar el volumen de ventas.
 - Incrementar el precio de ventas.
 - Mejorar la mezcla de ventas (Impulsando las de mayor margen de
contribución)
B) Segundo Principio: Siempre que sea posible se deben acelerar las
entradas de efectivo
 Ejemplo:
- Incrementar las ventas al contado
 - Pedir anticipos a clientes
 - Reducir plazos de crédito
 C) Tercer Principio: Siempre que sea posible se deben disminuir
las salidas de dinero
 Ejemplo:
 - Negociar mejores condiciones (reducción de precios) con los
proveedores
 - Hacer bien las cosas desde la primera vez.
 - Reducir desperdicios en la producción y demás actividades de la
empresa.
 D) Cuarto Principio: Siempre que sea posible se deben demorar
las salidas de dinero"
 Ejemplo:
 Negociar con los proveedores los mayores plazos posibles.
 - Adquirir los inventarios y otros activos en el momento próximo a
utilizar.
 . Las bases para preparar El estado de Flujo de Efectivo la
constituyen:
 Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un
balance comparativo) referidos al inicio y al fin del período al
que corresponde el Estado de Flujo de Efectivo.
 Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período.
 Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos
estados financieros
Cabe destacar que las empresas al preparar
el Estado de Flujos de Efectivo es con el
objetivo de aprovechar los beneficios que
éste proporciona y no simplemente para
cumplimiento normativo, sino para tener
muy presente que al igual que el balance
general, y estado de resultados, es una
herramienta idónea para tomar decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de Resultado
Estado de ResultadoEstado de Resultado
Estado de Resultadoevelingroque
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOolezama
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Violeta Caisabanda
 
Flujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier GilFlujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier Gil
javiergil223
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaMariangel Orta
 
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomiEstado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
orly Fernandez
 
Clase flujos de efectivo
Clase flujos de efectivoClase flujos de efectivo
Clase flujos de efectivozcgr
 
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajoUnidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Universidad del golfo de México Norte
 
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)BASEK
 
Análisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativasAnálisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativas
adrianaiii
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Estado de resultados o estado de pérdidas o ganancias
Estado de resultados o estado de pérdidas o gananciasEstado de resultados o estado de pérdidas o ganancias
Estado de resultados o estado de pérdidas o ganancias
Juan Anaya
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
CRUV
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasSONIAli
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado Juanita RC
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroVerónica
 
Gastos Generales
Gastos GeneralesGastos Generales
Gastos Generales
SM SOLUCIONES
 
Gastos generales
Gastos generalesGastos generales
Gastos generalesDiannarm
 

La actualidad más candente (20)

Estado de Resultado
Estado de ResultadoEstado de Resultado
Estado de Resultado
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancierosDinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
Dinero, flujo del efectivo y estado sfinancieros
 
Flujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier GilFlujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier Gil
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y Perdida
 
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y gananciasUnidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
 
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomiEstado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
 
Clase flujos de efectivo
Clase flujos de efectivoClase flujos de efectivo
Clase flujos de efectivo
 
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajoUnidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
 
Análisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativasAnálisis del efe actividades operativas
Análisis del efe actividades operativas
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
Estado de resultados o estado de pérdidas o ganancias
Estado de resultados o estado de pérdidas o gananciasEstado de resultados o estado de pérdidas o ganancias
Estado de resultados o estado de pérdidas o ganancias
 
Estado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury LuqueEstado De Resultado Yury Luque
Estado De Resultado Yury Luque
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financiero
 
Gastos Generales
Gastos GeneralesGastos Generales
Gastos Generales
 
Gastos generales
Gastos generalesGastos generales
Gastos generales
 

Similar a Diapositivas ili contabilidad

Flujo de efectivo contabilidad 3
Flujo de efectivo contabilidad 3Flujo de efectivo contabilidad 3
Flujo de efectivo contabilidad 3
Yoselyn Suarez Martinez
 
Flujode efectivo
Flujode efectivoFlujode efectivo
Flujode efectivo
EdwinAlcalaVivas
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
adelmarys
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
jackeline lizardo
 
Flujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidadFlujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidad
nadiayanet
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
delrosario_kmh
 
Contabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
elimaraja
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
Flujos de efectivos
Flujos de efectivosFlujos de efectivos
Flujos de efectivos
yohalisequera
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
javimar suarez
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Wilmary Sosa
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
AiramSanchez6
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
ambiental-blog
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
LisberlisM
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
javimar suarez
 
Flujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragánFlujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragán
ligmery
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
Paola Diaz
 
Per
PerPer
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
mariangel perozo leal
 

Similar a Diapositivas ili contabilidad (20)

Flujo de efectivo contabilidad 3
Flujo de efectivo contabilidad 3Flujo de efectivo contabilidad 3
Flujo de efectivo contabilidad 3
 
Flujode efectivo
Flujode efectivoFlujode efectivo
Flujode efectivo
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Flujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidadFlujo de efectivo de contabilidad
Flujo de efectivo de contabilidad
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Contabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Flujos de efectivos
Flujos de efectivosFlujos de efectivos
Flujos de efectivos
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragánFlujo del efectivo ligmery barragán
Flujo del efectivo ligmery barragán
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
 
Per
PerPer
Per
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 

Diapositivas ili contabilidad

  • 1. ES UN ESTADO FINANCIERO BÁSICO QUE INFORMA SOBRE LAS VARIACIONES Y MOVIMIENTOS DE EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES EN UN PERÍODO DETERMINADO.
  • 2. a) Proporcionar información apropiada a la gerencia, para que ésta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa b) Facilitar información financiera a los administradores, lo cual le permite mejorar sus políticas de operación y financiamiento c) Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dará como resultado la descapitalización de la empresa d) Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos
  • 3.  a) Actividades Operativas: Son las actividades que constituyen la principal fuente de ingreso de una empresa, así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o financiamiento. Estas actividades incluyen transacciones relacionadas con la adquisición, venta y entrega de bienes para venta, así como el suministro de servicios.
  • 4.  B) Actividades de Inversión: Son las de adquisición y desapropiación de activos a largo plazo, así como otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo. Las actividades de inversión de una empresa incluyen transacciones relacionadas con prestamos de dinero y el cobro de estos últimos, así como la adquisición y venta de planta y equipo.  C) Actividades de financiación: Son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición del capital en acciones y de los préstamos tomados por parte de la empresa, con el aporte de recursos por parte de sus propietarios y de proporcionar tales recursos a cambio de un pago sobre una inversión.
  • 5.  El sistema de control interno o de gestión es un conjunto de áreas funcionales en una empresa y de acciones especializadas en la comunicación y control al interior de la empresa. El sistema de gestión por intermedio de las actividades, afecta a todas las partes de la empresa a través del flujo de efectivo. La efectividad de una empresa se establece en la relación entre la salida de los productos o servicios y la entrada de los recursos necesarios para su producción.
  • 6.  A) Método Directo: Se detallan en el estado sólo las partidas que han ocasionado un aumento o una disminución del efectivo y sus equivalentes; por ejemplo: Ventas cobradas, Otros ingresos cobrados, Gastos pagados.  B) Método Indirecto: Consiste en presentar los importes de los resultados ordinarios extraordinarios netos del periodo tal como surgen de las respectivas líneas del Estado de Resultados.
  • 7. Se establecen tres secciones bien definidas para mostrar los flujos financieros que son: *Actividades Operativas * Actividades de Inversión *Actividades de Financiamiento En cada actividad se conjugan los ingresos y los egresos financieros de forma tal que, finalmente, se indica la contribución meta o la utilización neta del financiamiento general de la entidad.
  • 8.  A) Primer Principio: Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo.  Ejemplo:  - Incrementar el volumen de ventas.  - Incrementar el precio de ventas.  - Mejorar la mezcla de ventas (Impulsando las de mayor margen de contribución) B) Segundo Principio: Siempre que sea posible se deben acelerar las entradas de efectivo  Ejemplo: - Incrementar las ventas al contado  - Pedir anticipos a clientes  - Reducir plazos de crédito
  • 9.  C) Tercer Principio: Siempre que sea posible se deben disminuir las salidas de dinero  Ejemplo:  - Negociar mejores condiciones (reducción de precios) con los proveedores  - Hacer bien las cosas desde la primera vez.  - Reducir desperdicios en la producción y demás actividades de la empresa.  D) Cuarto Principio: Siempre que sea posible se deben demorar las salidas de dinero"  Ejemplo:  Negociar con los proveedores los mayores plazos posibles.  - Adquirir los inventarios y otros activos en el momento próximo a utilizar.
  • 10.  . Las bases para preparar El estado de Flujo de Efectivo la constituyen:  Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un balance comparativo) referidos al inicio y al fin del período al que corresponde el Estado de Flujo de Efectivo.  Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período.  Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos estados financieros
  • 11. Cabe destacar que las empresas al preparar el Estado de Flujos de Efectivo es con el objetivo de aprovechar los beneficios que éste proporciona y no simplemente para cumplimiento normativo, sino para tener muy presente que al igual que el balance general, y estado de resultados, es una herramienta idónea para tomar decisiones.