SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujo de Efectivo
Estudiante
Nadia Yanet
C:I. 24.353.920
Administración C.C
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión- Barquisimeto
Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda
después de los gastos, los intereses y el pago al capital. El estado de flujo de efectivo, por lo tanto, es un
estado contable que presenta información sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes.
El estado de flujo de efectivo El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de
realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar.
Flujo de Efectivo
Proporcionar información apropiada a la gerencia.
Facilitar información financiera a los administradores.
Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible.
Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo.
Reportar los flujos de efectivo pasados.
Evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo.
La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses y dividendos y para
pagar sus deudas cuando éstas vencen.
Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.
Objetivos
Principales
 Salvaguardar los recursos contra desperdicio, fraudes e insuficiencias.
 Promover la contabilización adecuada de los datos.
 Alentar y medir el cumplimiento de las políticas de la empresa.
 Juzgar la eficiencia de las operaciones en todas las divisiones de la
empresa.
El control interno no se diseña para detectar errores, sino para reducir la oportunidad
que ocurran errores o fraudes
Control interno del flujo de
efectivo
Los propósitos de los mecanismos de control interno en las empresas son los
siguientes:
Estructura del estado
de flujo de efectivo
Se establecen tres secciones bien definidas para mostrar los flujos
financieros que son:
 Actividades Operativas
 Actividades de Inversión
 Actividades de Financiamiento
En cada actividad se conjugan
los ingresos y los egresos financieros de forma tal que,
finalmente, se indica la contribución neta o la utilización neta
del financiamiento general de la entidad.
Actividades de
Operación
Son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos de una
empresa.
Entrada de Dinero Los ingresos procedentes de la venta de bienes o
servicios y de los documentos por cobrar
Salida de Dinero
Desembolsos de efectivo y a cuenta por el inventario pagado a los
proveedores, los pagos a empleados, al fisco, y acreedores.
Las entradas y salidas de efectivo provenientes de las operaciones
son el factor de validación definitiva de la rentabilidad.
Actividades de
Inversión
Son las de adquisición y desapropiación de activos a largo plazo. Estas incluyen transacciones
relacionadas con préstamos de dinero y el cobro de estos últimos, la adquisición y venta de
inversiones así como la adquisición y venta de propiedad, planta y equipo.
Ingreso de pagos de préstamos , de la venta de los préstamos (el
descuento de pagarés por cobrar), de las ventas de inversiones en
otras empresas (acciones y bonos), y de las ventas de propiedad,
planta y equipo.
Pagos de dinero por préstamos hechos a deudores para: la compra de una
cartera de crédito, realización de inversiones, y adquisiciones de
propiedad, planta y equipo.
Actividades de
Financiación
Son las que producen cambios en el tamaño y composición del capital en
acciones y de los préstamos tomados por parte de la empresa. Incluyen
sus transacciones relacionadas con el aporte de recursos por parte de sus
propietarios, así como la obtención de dinero y otros recursos de
acreedores y el pago de las cantidades tomadas en préstamo.
Ingresos de dinero que se derivan de la emisión de acciones
comunes y preferentes, de bonos, hipotecas, de pagarés y de otras
formas de préstamos de corto y largo plazo.
Pago de dividendos, la compra de valores Salida de dinero de capital
de la compañía y de pago de las cantidades que se deben.
Metodología de estado
de flujo
La metodología de estados de flujo tiene por objetivo retratar
completa y realmente el recorrido económico y financiero de
una empresa año a año, según el triángulo del diagnóstico
financiero. Permite dinamizar el método de masas financieras
identificando los flujos financieros reales en relación a las
operaciones económicas en el seno de las transformaciones
contables ocurridas en un período determinado.
-Construir estados
significativos reveladores
del triángulo del
diagnóstico financiero y
explicativo de la
evolución
-Articular el
conjunto de
flujos
-Organizar
una
planificación
financiera a
mediano
plazo.
-Preparar la
toma de
decisiones
-Identificar
los flujos
reales
Objetivos más operativos:
-Incrementar el
volumen de
ventas.
-Mejorar la
mezcla de
ventas
-Incrementar el
precio de
ventas.
-Eliminar
descuentos.
Principios Básicos
Para La Administración
Del Efectivo
:"Siempre que sea posible se deben
incrementar las entradas de efectivo"
• Primer Principio.
Ejemplo:
• Segundo Principio
"Siempre que sea posible se deben acelerar
las entradas de efectivo"
-Incrementar
las ventas al
contado
-Pedir anticipos a clientes.
-Reducir plazos de crédito.
Ejemplo:
"Siempre que sea posible se deben disminuir
las salidas de dinero"
• Tercer principio
Ejemplo:
-Negociar
mejores
condiciones
(reducción de precios)
con los proveedores.
- Hacer bien las cosas desde la
primera vez.
-Reducir desperdicios en la producción.
"Siempre que sea posible se deben demorar
las salidas de dinero"
• Cuarto Principio
- Negociar con los
proveedores los
mayores plazos
posibles.
-Adquirir los
inventarios y otros
activos en el
momento próximo a
utilizar.
Ejemplo:
• Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un balance comparativo)
referidos al inicio y al fin del período al que corresponde el Estado de Flujo de
Efectivo.
• Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período.
• Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos estados financieros.
Las bases para preparar
El estado de Flujo
de Efectivo
La Constituyen:
Recomendaciones
 La empresa debe preparar el Estado de Flujos de
Efectivo con el objetivo de aprovechar los
beneficios que éste proporciona y no simplemente
para cumplimiento normativo, sino para tener muy
presente que es una herramienta idónea para
tomar decisiones.
 Al preparar el Estado de Flujos de Efectivo se
debe anexar a éste información detallada.
Conclusión
La falta de aplicación del Estado de Flujos de Efectivo
en algunas empresas puede crear desventajas,
restando competitividad con relación a otras
empresas que sí lo aplican, debido a que dicho
estado permite ver con claridad y certeza la utilización
del efectivo, cuánto ingresa y cuánto se utiliza y
evaluar qué tipo de actividad es la que genera mayor
fuente de ingreso a la empresa.
La elaboración del flujo de efectivo posibilita:
• La gestión de las finanzas
• Contribuye a la toma de decisiones.
• Facilita el control de los egresos para
mejorar la rentabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad IIIPropiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
SOLIMAR DOS SANTOS
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
Melissa Romero
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosLorena Escobar Ruiz
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
jesus_pulini
 
Sistemas de amortización
Sistemas de amortizaciónSistemas de amortización
Sistemas de amortización
Sergio Franco
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
Paola Rodríguez
 
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 9 Instrumentos FinancierosNIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 9 Instrumentos Financieros
Anderson Choque
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
Anualidad anticipada
Anualidad anticipadaAnualidad anticipada
Anualidad anticipada
José Brito
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
luis jimenez
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidosMERYGARCIAG
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoMAHOS1974
 
Fundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzasFundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzas
bryan muñoz zanabria
 
monografia anualidades 2.pptx
monografia anualidades 2.pptxmonografia anualidades 2.pptx
monografia anualidades 2.pptx
JohanVillanueva11
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
lumis01
 
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
andree Haro
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad IIIPropiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Sistemas de amortización
Sistemas de amortizaciónSistemas de amortización
Sistemas de amortización
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
 
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 9 Instrumentos FinancierosNIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 9 Instrumentos Financieros
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Anualidad anticipada
Anualidad anticipadaAnualidad anticipada
Anualidad anticipada
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
 
Creditos diferidos
Creditos diferidosCreditos diferidos
Creditos diferidos
 
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivoCiclo operativo y ciclo de efectivo
Ciclo operativo y ciclo de efectivo
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Fundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzasFundamentos de finanzas
Fundamentos de finanzas
 
monografia anualidades 2.pptx
monografia anualidades 2.pptxmonografia anualidades 2.pptx
monografia anualidades 2.pptx
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
 
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)Grupo 3   nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
Grupo 3 nic 33, niif 2 y nic 21 (1)
 

Destacado

Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
veronicacolmenarez
 
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
ALEXANDRAMIRANDA1990
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alli Jamilec Sanchez
 
Ensayo de analisis
Ensayo de analisisEnsayo de analisis
Ensayo de analisis
Marisol Moyano
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Gepsy Montes
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
lizvalest
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoYhunary Solano
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
Evelyn Valdiviezo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Oscar
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
germanpachecosanunga
 

Destacado (14)

Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
Ensayo de presupuesto de flujo de efectivo (1)
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Ensayo de analisis
Ensayo de analisisEnsayo de analisis
Ensayo de analisis
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Estado de Flujo de efectivo
 Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo
Estado de Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Analisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de EfectivoAnalisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de Efectivo
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 

Similar a Flujo de efectivo de contabilidad

Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
Rosmary Vargas
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
javimar suarez
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
javimar suarez
 
Contabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
elimaraja
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
miguel070291
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
MaraRodrguez255
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
ilisoto0401
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
jackeline lizardo
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
keilypinedauts
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
angelis rodriguez
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Massiel Romero
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
delrosario_kmh
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
ambiental-blog
 
Angelis bullones
Angelis bullonesAngelis bullones
Angelis bullones
angeli bullones
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
adelmarys
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Diapositivas ili contabilidad
Diapositivas ili contabilidadDiapositivas ili contabilidad
Diapositivas ili contabilidad
ilisoto0401
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
Paola Diaz
 
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptxppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
Walter torres pachas
 

Similar a Flujo de efectivo de contabilidad (20)

Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Contabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
 
Angelis bullones
Angelis bullonesAngelis bullones
Angelis bullones
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.Flujo de efectivo.
Flujo de efectivo.
 
Diapositivas ili contabilidad
Diapositivas ili contabilidadDiapositivas ili contabilidad
Diapositivas ili contabilidad
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
 
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptxppt de estados de flujo de efectivo.pptx
ppt de estados de flujo de efectivo.pptx
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

Flujo de efectivo de contabilidad

  • 1. Flujo de Efectivo Estudiante Nadia Yanet C:I. 24.353.920 Administración C.C Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión- Barquisimeto
  • 2. Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses y el pago al capital. El estado de flujo de efectivo, por lo tanto, es un estado contable que presenta información sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes. El estado de flujo de efectivo El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Flujo de Efectivo
  • 3. Proporcionar información apropiada a la gerencia. Facilitar información financiera a los administradores. Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible. Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Reportar los flujos de efectivo pasados. Evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo. La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando éstas vencen. Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos. Objetivos Principales
  • 4.  Salvaguardar los recursos contra desperdicio, fraudes e insuficiencias.  Promover la contabilización adecuada de los datos.  Alentar y medir el cumplimiento de las políticas de la empresa.  Juzgar la eficiencia de las operaciones en todas las divisiones de la empresa. El control interno no se diseña para detectar errores, sino para reducir la oportunidad que ocurran errores o fraudes Control interno del flujo de efectivo Los propósitos de los mecanismos de control interno en las empresas son los siguientes:
  • 5. Estructura del estado de flujo de efectivo Se establecen tres secciones bien definidas para mostrar los flujos financieros que son:  Actividades Operativas  Actividades de Inversión  Actividades de Financiamiento En cada actividad se conjugan los ingresos y los egresos financieros de forma tal que, finalmente, se indica la contribución neta o la utilización neta del financiamiento general de la entidad.
  • 6. Actividades de Operación Son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos de una empresa. Entrada de Dinero Los ingresos procedentes de la venta de bienes o servicios y de los documentos por cobrar Salida de Dinero Desembolsos de efectivo y a cuenta por el inventario pagado a los proveedores, los pagos a empleados, al fisco, y acreedores. Las entradas y salidas de efectivo provenientes de las operaciones son el factor de validación definitiva de la rentabilidad.
  • 7. Actividades de Inversión Son las de adquisición y desapropiación de activos a largo plazo. Estas incluyen transacciones relacionadas con préstamos de dinero y el cobro de estos últimos, la adquisición y venta de inversiones así como la adquisición y venta de propiedad, planta y equipo. Ingreso de pagos de préstamos , de la venta de los préstamos (el descuento de pagarés por cobrar), de las ventas de inversiones en otras empresas (acciones y bonos), y de las ventas de propiedad, planta y equipo. Pagos de dinero por préstamos hechos a deudores para: la compra de una cartera de crédito, realización de inversiones, y adquisiciones de propiedad, planta y equipo.
  • 8. Actividades de Financiación Son las que producen cambios en el tamaño y composición del capital en acciones y de los préstamos tomados por parte de la empresa. Incluyen sus transacciones relacionadas con el aporte de recursos por parte de sus propietarios, así como la obtención de dinero y otros recursos de acreedores y el pago de las cantidades tomadas en préstamo. Ingresos de dinero que se derivan de la emisión de acciones comunes y preferentes, de bonos, hipotecas, de pagarés y de otras formas de préstamos de corto y largo plazo. Pago de dividendos, la compra de valores Salida de dinero de capital de la compañía y de pago de las cantidades que se deben.
  • 9. Metodología de estado de flujo La metodología de estados de flujo tiene por objetivo retratar completa y realmente el recorrido económico y financiero de una empresa año a año, según el triángulo del diagnóstico financiero. Permite dinamizar el método de masas financieras identificando los flujos financieros reales en relación a las operaciones económicas en el seno de las transformaciones contables ocurridas en un período determinado.
  • 10. -Construir estados significativos reveladores del triángulo del diagnóstico financiero y explicativo de la evolución -Articular el conjunto de flujos -Organizar una planificación financiera a mediano plazo. -Preparar la toma de decisiones -Identificar los flujos reales Objetivos más operativos:
  • 11. -Incrementar el volumen de ventas. -Mejorar la mezcla de ventas -Incrementar el precio de ventas. -Eliminar descuentos. Principios Básicos Para La Administración Del Efectivo :"Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo" • Primer Principio. Ejemplo:
  • 12. • Segundo Principio "Siempre que sea posible se deben acelerar las entradas de efectivo" -Incrementar las ventas al contado -Pedir anticipos a clientes. -Reducir plazos de crédito. Ejemplo:
  • 13. "Siempre que sea posible se deben disminuir las salidas de dinero" • Tercer principio Ejemplo: -Negociar mejores condiciones (reducción de precios) con los proveedores. - Hacer bien las cosas desde la primera vez. -Reducir desperdicios en la producción.
  • 14. "Siempre que sea posible se deben demorar las salidas de dinero" • Cuarto Principio - Negociar con los proveedores los mayores plazos posibles. -Adquirir los inventarios y otros activos en el momento próximo a utilizar. Ejemplo:
  • 15. • Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un balance comparativo) referidos al inicio y al fin del período al que corresponde el Estado de Flujo de Efectivo. • Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período. • Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos estados financieros. Las bases para preparar El estado de Flujo de Efectivo La Constituyen:
  • 16. Recomendaciones  La empresa debe preparar el Estado de Flujos de Efectivo con el objetivo de aprovechar los beneficios que éste proporciona y no simplemente para cumplimiento normativo, sino para tener muy presente que es una herramienta idónea para tomar decisiones.  Al preparar el Estado de Flujos de Efectivo se debe anexar a éste información detallada.
  • 17. Conclusión La falta de aplicación del Estado de Flujos de Efectivo en algunas empresas puede crear desventajas, restando competitividad con relación a otras empresas que sí lo aplican, debido a que dicho estado permite ver con claridad y certeza la utilización del efectivo, cuánto ingresa y cuánto se utiliza y evaluar qué tipo de actividad es la que genera mayor fuente de ingreso a la empresa. La elaboración del flujo de efectivo posibilita: • La gestión de las finanzas • Contribuye a la toma de decisiones. • Facilita el control de los egresos para mejorar la rentabilidad.