SlideShare una empresa de Scribd logo
!Quién sabe¡!Sabe¡
Nivel II
MA001
MA002
MA003
MA007
MA006
MA005
MA008
MA009
ES005
ES004
ES003
ES002
LL003
LL004
LL005
LL006
LL007
LL008
LL009 ES009
ES008
ES007
ES006
IN002
CN009
CN008
CN007
CN006
CN005
CN004
CN003
CN002
CN001ES001LL001
LL002
IN009
IN008
IN007
IN006
IN005
IN004
IN001
IN003
MA010
MA004
LL010 ES010 CN010 IN010
Exprese oralmente: ¿Cuáles Son
los términos de la suma y de la
resta?
Respuesta correcta.
Los términos de la suma son: sumandos y suma
total. Los términos de la resta son: minuendo,
sustraendo y diferencia.
Indique oralmente: ¿Cuáles son
los términos de la multiplicación y
división?
Respuesta correcta.
Los términos de la multiplicación son: factores y
producto. Los términos de la división son:
dividendo, divisor, cociente y residuo.
.
Enuncie los divisores del 12,
20 y 15
Respuesta correcta.
D 12 = 1-2-3-4-6-12
D20 = 1-2-4-5-10-20
D15 = 1-3-5-15.
Complete la secuencia
numérica con patrón aditivo de
20; iniciando desde 60 hasta
200.
Respuesta correcta.
Sumo 20
60-80-100-120-140-160-180-200.
Siga la secuencia numérica con
números pares desde 500 hasta
542.
Respuesta correcta.
500-502-504-506-508-510-512-514-516-
518-520-522-524-526-528-530-532-534-
536-538-540-542.
Indique las equivalencias de
las siguientes medidas:
1 lustro: _____ 1 quintal: _______
1 década: ____ 1 arroba: _______
1 hectárea: ___ 1 metro: _______
1 libra: ______ 1 litro: _______
Respuesta correcta.
1 lustro: 5 años 1 quintal: 100 libras
1 década: 10 años 1 arroba: 25 libras
1 hectárea: 10.000 m2 1 metro: 100 cm.
1 libra: 16 onzas 1 litro: 1.000 cm3
.
En el menor tiempo posible,
forme una figura con el
tangran.
Con los números del 1 al 9 complete el cuadro mágico,
de forma que sumando en forma horizontal, vertical y
diagonal, siempre dé el mismo valor.
6 1 8
7 5 3
2 9 4
Calcule el área y el perímetro de un
terreno de forma cuadrada que mide 12
m. por cada lado.
Respuesta correcta.
P = l+l+l+l P = 12+12+12+12
P = 48 m.
A = l x l A = 12 x 12 m2
A = 144 .
Responda mentalmente: Si Sor
María Troncatti nació en 1883
y murió en 1969. ¿Qué edad
tenía cuando sufrió el accidente
aviatorio y murió?
Respuesta correcta.
Sor María Troncatti tenía 86 años
cuando falleció en el accidente
aviatorio.
Forme una oración con los siguientes
conectores: Además, así mismo, por
consiguiente.
• No están listos aun, _______, hay que esperar.
• La niña está mal de salud, ______, tiene que viajar
• Esta semana estaremos de fiesta, _______,
celebraremos la GRATITUD.
Respuesta correcta:
No están listos aún, por consiguiente, hay que
esperar.
La niña está mal de salud, además, tiene que viajar.
Esta semana estaremos de fiesta, así mismo,
celebraremos la GRATITUD.
Identifique el sujeto y predicado de las siguientes
oraciones.
Los estudiantes de la María Auxiliadora están de fiesta
por San Juan Bosco.
Participan con mucha alegría las maestras en la
semana cultural.
Respuesta Correcta:
Los estudiantes de la María Auxiliadora están de fiesta
por San Juan Bosco.
Participan con mucha alegría las maestras en la
semana cultural.
SujetoPredicado
Predicado
Predicado
Sujeto
Predicado
Observe detenidamente las
imágenes, imagine y narre un
cuento corto.
Los Hábitos de Aseo
En las siguientes palabras escriba la C o S,
según corresponda:
compren_ión construc_ión
composi_ión confe_ión
ora_ión profe_ión
indeci_ión tenta_ión
Respuesta correcta.
Comprensión construcción
composición confesión
oración profesión
indecisión tentación
Diga los antónimos de:
Felicidad:____ honradez: _____
cortesía: ____ veloz: _____
Vida: ____ abstracto: _____
colectivo: ____ vejez: _____
Respuesta correcta.
Felicidad: tristeza honradez: deshonestidad
cortesía: descortés veloz: lento
Vida: muerte abstracto: concreto
colectivo: individual vejez: juventud
Escriba dos palabras graves con
tilde, e indique por qué llevan
tilde.
Respuesta correcta
Llevan tilde por qué no terminan en n, s, o
vocal.
Escriba dos palabras graves sin
tilde, e indique por qué están sin
tilde.
Respuesta correcta:
Están sin tilde porque no cumplen con la
regla ortográfica.
Describa con sus palabras cómo fue
Sor María Troncatti.
En el menor tiempo posible consulte
las siguientes palabras:
Gratitud, solidaridad, respeto,
disciplina, zanahoria
Recite un poema.
Diga los límites del Ecuador.
Respuesta correcta.
El Ecuador limita: al norte con
Colombia, al sur y al este con Perú y
al oeste con las doscientas millas de
Mar Territorial.
¿Cuántas provincias tiene el
Ecuador y cuáles son?
Respuesta correcta
Costa: Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa
Elena y el Oro.
Sierra: Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo
de los Tsáchilas, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo,
Guaranda, Bolívar, Cañar, Azuay, Loja.
Oriente: Sucumbíos, Napo, Pastaza, Orellana, Morona
Santiago y Zamora Chinchipe,
Región insular o Galápagos.
Mencione los cantones de mi
provincia.
Respuesta Correcta
Saraguro, Loja, Catamayo,
Gonzanamá, Quilanga, Espíndola,
Calvas, Sozoranga, Macará,
Zapotillo, Puyango, Pindal, Celica ,
Paltas, Olmedo, Chaguarpamba.
Indique cual es la primera
autoridad civil de:
País:__ Provincia:__
Jefe Político:__ Parroquia:__
Respuesta correcta:
País: Presidente de la República, Econ. Rafael
Correa Delgado.
Provincia: Gobernador, Abogada Alicia
Jaramillo.
Cantón: Jefe Político, Doctor Carlos González
Torres.
Parroquia: El teniente político, cada parroquia
rural con su respectivo teniente político.
Exponga el nombre de los 5
continentes y de los 5 océanos
Respuesta correcta.
Océanos: Pacífico, Atlántico, Indico,
Glacial Ártico, Glacial Antártico.
Continentes: América, Europa, Asia,
África, Oceanía.
Señale el nombre de los autores
de:
Letra del Himno Nacional:___
Música del Himno Nacional:___
Respuesta correcta:
Letra del Himno Nacional:
el ambateño Juan León Mera.
Música del Himno Nacional:
el músico francés, Antonio
Neumane
¿Por qué nuestro país se llama
Ecuador?
Respuesta correcta:
Porque está atravesada por la
línea equinoccial o línea
ecuatorial
¿Cuáles son los productos que se
cultivan en la Región Litoral o
Costa?
Respuesta correcta:
Banano, cacao, arroz, caña de azúcar,
futas: piña, naranja, mandarina,
melón, sandía.
¿Cuáles son las regiones
naturales del Ecuador?
Respuesta correcta:
Las regiones naturales del Ecuador
son:Litoral o Costa, Interandina o Sierra,
Oriental o Amazónica, Insular o Galápagos, y
también tiene derecho a otras regiones
naturales que son la Órbita geoestacionaria,
Espacio Aéreo, Mar territorial, Subsuelo,
Ecuador en la Antártida.
En pocas palabras describa las
características de la Región
Oriental o Amazónica.
Respuesta correcta:
Se encuentran los yacimientos petroleros,
nuestra reserva ecológica del Yasuní,
vegetación exuberante, variedad de
orquídeas, grandes atractivos turísticos,
clima cálido húmedo, etc.
Comente ¿Cuál es el ciclo de
vida de los seres vivos?
Respuesta correcta:
Nacer, crecer, reproducir y
morir
Enumere las funciones de la
raíz, tallo y hojas de una planta.
Respuesta correcta:
RAÍZ: sostiene la planta y absorbe los
nutrientes y el agua.
TALLO: transporta la savia bruta a las demás
partes de la planta
HOJAS: respiración, transpiración y
fotosíntesis de la planta.
Cuáles son las etapas de los
cambios bio-psico-sociales de
los niños y niñas.
Respuesta correcta:
Etapa de lactancia que comprende de 0 a
1 año.
Etapa de la Infancia que comprende hasta
doce años.
Etapa de la Pubertad que comprende
hasta los 16 años en la mujer y 18 años en
el varón.
¿Qué es el comensalismo y
qué es el mutualismo en los
seres vivos?
Respuesta correcta:
Comensalismo.- es la relación por la cual una
especie se beneficia de otra, sin causarle
perjuicio ni beneficio alguno.
Mutualismo.- Es la relación en la que dos
individuos de diferentes especies se benefician
y dependen el uno del otro.
Explique con sus propias
palabras cuáles son los
movimientos de la tierra y que
producen los mismos?
Respuesta correcta:
Los movimientos de la tierra son:
Movimiento de Rotación: la tierra gira alrededor de su
propio eje y produce la sucesión de los días y las noches.
Movimiento de traslación: es el recorrido de la tierra
alrededor del sol y genera las estaciones: invierno,
primavera, verano, otoño.
Movimiento de Nutación: es la oscilación periódica de la
tierra causada por la atracción lunar; y es un movimiento
imperceptible para todas las personas. Excepto para los
astrónomos.
Diga:¿ Cuáles son los
factores y elementos que
determinan el clima?
Respuesta correcta:
Los factores y elementos q
determinan el clima son: el
viento, las lluvias, la altitud del
suelo, el sol, la vegetación, las
corrientes marinas.
Indique las clases de suelo que
existen?
Respuesta correcta:
Suelos calcáreos, suelos
arenosos, suelos arcillosos,
suelos humíferos.
Tú como niño, ¿qué podrías
hacer para cuidar y proteger el
medio ambiente?
¿Qué haces para mantener
limpio tu colegio y tu ciudad?
Un mensaje persuasivo para
cuidar tu cuerpo y tu salud.
Ejecute la orden
Escriba una oración
afirmativa
Escriba una oración negativa
Escriba una pregunta
¿Cuántas y cuáles son las
formas que tiene el verbo To
Be?
Diga los pronombres
personales
¿Cuáles son los pronombres
demostrativos?
¿Cuáles son los pronombres
personales de las terceras
personas del singular?
Cómo se dice en ínglés las
siguientes palabras:
Iglesia, escuela, museo,
aeropuerto
Reemplace los nombres por
sus respectivos pronombres
personales.
Mesa, Juan, Rosa, María y
Yo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado
Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado
Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Wilson Montana
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
Luis Peredo
 
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructuradaGuia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
COTAC
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Milagros Quinzano
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Ficha Metacognitiva
Ficha MetacognitivaFicha Metacognitiva
Ficha Metacognitiva
Oscar Washington Díaz Arce
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
M3 T2 PROYECTO ABP-1.pptx
M3 T2 PROYECTO ABP-1.pptxM3 T2 PROYECTO ABP-1.pptx
M3 T2 PROYECTO ABP-1.pptx
Marisol Salavarría
 
Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1danielafernanda19
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
evelynmorales72
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESPRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESjannethmfg
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
Chinita Hans
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Prueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivoPrueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivoFaby Alejandra
 
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docxSEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
Elizabet37
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado
Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado
Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
 
Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
 
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructuradaGuia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Ficha Metacognitiva
Ficha MetacognitivaFicha Metacognitiva
Ficha Metacognitiva
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
M3 T2 PROYECTO ABP-1.pptx
M3 T2 PROYECTO ABP-1.pptxM3 T2 PROYECTO ABP-1.pptx
M3 T2 PROYECTO ABP-1.pptx
 
Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1Prueba de ciencias sociales 1
Prueba de ciencias sociales 1
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALESPRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
 
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
26 DE NOVIEMBRE DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Prueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivoPrueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivo
 
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docxSEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 

Destacado

Concurso
ConcursoConcurso
Concursoalpocho
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueViviana Salazar Alzate
 
Power point aplicacion interactiva-2013
Power point aplicacion interactiva-2013Power point aplicacion interactiva-2013
Power point aplicacion interactiva-2013
Key Soto Ccoicca
 
Concurso preguntas y respuestas
Concurso preguntas y respuestasConcurso preguntas y respuestas
Concurso preguntas y respuestasFabi Orpelli
 
Arquitectura prehistoria edad antigua
Arquitectura  prehistoria edad antiguaArquitectura  prehistoria edad antigua
Arquitectura prehistoria edad antiguaColegio netlandschool
 
Encuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectoresEncuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectoresivanaburtocristi
 

Destacado (7)

Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
quien sabe sabe
quien sabe sabequien sabe sabe
quien sabe sabe
 
Power point aplicacion interactiva-2013
Power point aplicacion interactiva-2013Power point aplicacion interactiva-2013
Power point aplicacion interactiva-2013
 
Concurso preguntas y respuestas
Concurso preguntas y respuestasConcurso preguntas y respuestas
Concurso preguntas y respuestas
 
Arquitectura prehistoria edad antigua
Arquitectura  prehistoria edad antiguaArquitectura  prehistoria edad antigua
Arquitectura prehistoria edad antigua
 
Encuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectoresEncuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectores
 

Similar a Diapositivas para concurso de quien sabe sabe

Examen y examen adaptado
Examen y examen adaptadoExamen y examen adaptado
Examen y examen adaptado
ticceeabarcia
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
Secretaría de Educación Pública
 
3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
AnaTeresa60
 
Sociales naturales 5_todo
Sociales naturales 5_todoSociales naturales 5_todo
Sociales naturales 5_todo
colegioelatabalmalaga
 
Ppt
PptPpt
7 mo semana 1 media - p6 (1)
7 mo   semana 1 media - p6 (1)7 mo   semana 1 media - p6 (1)
7 mo semana 1 media - p6 (1)
Princesita Enamorada
 
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
Jhon Edison Quintero Santa
 
10-sesion-15-de-agosto-identifican-el-folclore-la-flora-y-fauna-de-la-costa.pdf
10-sesion-15-de-agosto-identifican-el-folclore-la-flora-y-fauna-de-la-costa.pdf10-sesion-15-de-agosto-identifican-el-folclore-la-flora-y-fauna-de-la-costa.pdf
10-sesion-15-de-agosto-identifican-el-folclore-la-flora-y-fauna-de-la-costa.pdf
henderson lopez flores
 
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Ana María Chico Fajardo
 
Fichas inteligencia 6(1)
Fichas inteligencia 6(1)Fichas inteligencia 6(1)
Fichas inteligencia 6(1)
Cabezon Manuel
 
Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6
Claudia Cantillo
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografíaygcl
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
PatriciaRico11
 
Guiaporfinterminada
GuiaporfinterminadaGuiaporfinterminada
Guiaporfinterminada
Sara Gomez
 
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
MiryanVillacis1
 
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
AngelicSuarezRuiz
 
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08Chris Fuller
 

Similar a Diapositivas para concurso de quien sabe sabe (20)

Examen y examen adaptado
Examen y examen adaptadoExamen y examen adaptado
Examen y examen adaptado
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
 
3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo3. sociales grado tercero ii periodo
3. sociales grado tercero ii periodo
 
Sociales naturales 5_todo
Sociales naturales 5_todoSociales naturales 5_todo
Sociales naturales 5_todo
 
Taller nidya
Taller nidyaTaller nidya
Taller nidya
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
7 mo semana 1 media - p6 (1)
7 mo   semana 1 media - p6 (1)7 mo   semana 1 media - p6 (1)
7 mo semana 1 media - p6 (1)
 
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
preparador segundo periodo ciencias 2 a 5° (Sociales y Naturales)
 
10-sesion-15-de-agosto-identifican-el-folclore-la-flora-y-fauna-de-la-costa.pdf
10-sesion-15-de-agosto-identifican-el-folclore-la-flora-y-fauna-de-la-costa.pdf10-sesion-15-de-agosto-identifican-el-folclore-la-flora-y-fauna-de-la-costa.pdf
10-sesion-15-de-agosto-identifican-el-folclore-la-flora-y-fauna-de-la-costa.pdf
 
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
 
Fichas inteligencia 6(1)
Fichas inteligencia 6(1)Fichas inteligencia 6(1)
Fichas inteligencia 6(1)
 
Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubreSustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
Sustentación estudiantes no presencialidad 07 de octubre
 
Guiaporfinterminada
GuiaporfinterminadaGuiaporfinterminada
Guiaporfinterminada
 
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
 
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
 
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
 
1° ciencias naturales
1° ciencias naturales1° ciencias naturales
1° ciencias naturales
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Diapositivas para concurso de quien sabe sabe