SlideShare una empresa de Scribd logo
DIANA CAROLINA SANABRIA
TRABAJO SOBRE PERSONALIDAD
PERSONALIDAD SEGÚN CATELL
«es lo que permite
una predicción de lo
que una persona
hará en una
situación
determinada»
TIPOLOGÍAS Y RASGOS
Las tipologías implican
categorías distintas , discretas
y separadas en las que puede
ser colocado un individuo.
Los rasgos se refieren a dimensiones
continuas que poseen los individuos en
varios grados. Las teorías de los rasgos
más actuales reconocen que los
individuos varían en forma considerable
con respecto a la misma característica.
RASGOS FUENTE
Se refieren a las variables
subyacentes que parecen
determinar la manifestación
superficial, en este caso, la fuerza
del YO.
Una persona sea Sociable - perspicaz – inteligente
son algunos ejemplos de estos rasgos.
Permiten resumir al
describir a un
individuo. Tienen
una influencia
estructural genuina
sobre la
personalidad.
RASGOS
SUPERFICIALES
Son grupos de
respuestas
conductuales
manifiestas que
parecen ir juntas.
La Integridad – la
honestidad – la
autodisciplina y la
seriedad
HANS J. EYSENCK
Nació en Berlín , Alemania perdió la II guerra
mundial la cual tuvo un impacto significativo
en el. Hijo de padres actores conocidos, los
cuales se divorciaron a los 2 años de edad de
Hans. Su odio por el régimen nazi lo lleva a
estudiar política y a volverse socialista. Viaja
por toda Europa, se establece en Inglaterra
donde estudia Psicología.
Dimensión Introversión en
Contraposición con Extroversión
refleja el grado en que una persona
es sociable y participativa al
relacionarse con otros sujetos.
Extroversión – Introversión es una
dimensión continua que varia entre
individuos.
Dimensión de Emocionalidad
en Contraposición con
Estabilidad se refiere a la
adaptación de un individuo al
ambiente y a la estabilidad de
su conducta a través de tiempo.
METODOS DE EVALUACION E INVESTIGACION DE
EYSENCK
AGENTES CAUSALES HIPOTETIZADOS EXTROVERSIÓN –
INTROVERSIÓN Y ESTABILIDAD EMOCIONAL- NEUROTICISMO
Eysenck sugirió que la
introversión / extroversión
se relaciona con los
umbrales de excitación en el
sistema reticular activador
ascendente (SRAA)
La estabilidad emocional /
neuroticismo se relacionan
con diferencias en la
activación del cerebro
visceral (CV)
La función primaria del
SRAA es regular lo s
niveles de excitación
que van de los estados
de sueño hasta los de
alerta máxima.
Eysenck cree que los
introvertidos pueden
tener niveles mas altos
de reactividad del SRAA
que los extrovertidos .
Eysenck hipotetizó que
la estabilidad emocional
contra el neuroticismo
se debe a diferencias en
la actividad del cerebro
visceral.
GENOTIPO – FENOTIPO
El genotipo es la estructura
genética de un individuo
El fenotipo es la apariencia y conducta
observables de la persona que surgen
de la interacción del genotipo con el
ambiente.
Neuroticismo : Ansioso – calmado / Inseguro -
Seguro / Tenso – Contento
Lástima de sí mismo – contento
Extroversión : Sociable – Retraído / Amante de
la diversión – Sobrio / Afectivo – Reservado /
Amistoso – Distante
Apertura: Original – convencional / Imaginativo
– Prosaico / Intereses amplios - Intereses
estrechos
Agradabilidad: Amable - Irritable / Bondadoso –
Despiadado / Indulgente – Vengativo / Cortés –
Grosero
Escroupulosidad: Escrupulosidad - Negligencia /
Bien organizado – desorganizado / Confiable –
poco seguro / Cuidadoso – descuidado
CINCO
GRANDES
RASGOS DE LA
PERSONALIDAD
El respaldo para este
modelo proviene del
análisis del lenguaje,
estudios de cuestionarios y
estimaciones y estudios
concernientes con la
heredabilidad de los
rasgos.
TEORÍAS DE LOS RASGOS Y DEL
TEMPERAMENTO : FILOSOFIA, CIENCIA Y ARTE
Estas son
ejemplos
excelentes
de teorías
científicas
de la
personalida
d
Algunos
críticos
sugieren que
están
basadas en
técnicas
científicas
muy
objetivas y
precisas.
Otros
consideran
al análisis
factorial
como una
técnica
débil y muy
errónea.
Las teorías de los
rasgos y del
temperamento
son
controvertidas,
porque, entre
otras cosas,
implican que
algunas
diferencias de
personalidad
tienen una base
genética
La investigación
sobre lo rasgos y
el temperamento
en la
personalidad
necesita ser
complementada
con estudios
sobre cómo
afecta la cultura a
la personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La personalidad presentacion
La personalidad presentacionLa personalidad presentacion
La personalidad presentacion
Mauricio Xavier Molina Jácome
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
Sabrina B
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Mora Berry
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Nilton J. Málaga
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
Fernando Doylet
 
Presentacion de personalidad
Presentacion de personalidadPresentacion de personalidad
Presentacion de personalidad
adsa35
 
La personalidad.ppt
La personalidad.pptLa personalidad.ppt
La personalidad.ppt
Tati Villayzan
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
cmariacalvo
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
KarenGamboa
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
guest0045e
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
GiselleGomez2
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
KarinQuipusco
 

La actualidad más candente (20)

La personalidad presentacion
La personalidad presentacionLa personalidad presentacion
La personalidad presentacion
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
Tipos de Personalidades
Tipos de PersonalidadesTipos de Personalidades
Tipos de Personalidades
 
PERSONALIDAD
PERSONALIDADPERSONALIDAD
PERSONALIDAD
 
cattell
cattellcattell
cattell
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
 
Presentacion de personalidad
Presentacion de personalidadPresentacion de personalidad
Presentacion de personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La personalidad.ppt
La personalidad.pptLa personalidad.ppt
La personalidad.ppt
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 

Similar a Diapositivas personalidad

PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
JEddieSierra
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Psicología y características de la personalidad
Psicología y características de la personalidadPsicología y características de la personalidad
Psicología y características de la personalidad
JuliAnaSulca
 
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
GiselleGomez2
 
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ( I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)areasiete
 
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)areasiete
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
José Luis Albites Meza
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
Comisaria de Familia de Fray Damian
 
CONCEPTOS BASICO DE EMOCIÓN.pptx
CONCEPTOS BASICO DE EMOCIÓN.pptxCONCEPTOS BASICO DE EMOCIÓN.pptx
CONCEPTOS BASICO DE EMOCIÓN.pptx
EduardoMiguelGarcaPr
 
Presentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad IPresentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad I
guest27a332
 
PERSONALIDAD de los inicios(2 semanas).pptx
PERSONALIDAD de los inicios(2 semanas).pptxPERSONALIDAD de los inicios(2 semanas).pptx
PERSONALIDAD de los inicios(2 semanas).pptx
JonathanMezaDaz1
 
Adler y Jung
Adler y JungAdler y Jung
Adler y Jung
Álvaro Posse
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Aleyeli Cordova
 
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iiiTeoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iiiGino Barragán Ruidias
 

Similar a Diapositivas personalidad (20)

PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Psicología y características de la personalidad
Psicología y características de la personalidadPsicología y características de la personalidad
Psicología y características de la personalidad
 
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
 
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ( I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
3.1.1. bases de la personalidad
3.1.1. bases de la personalidad3.1.1. bases de la personalidad
3.1.1. bases de la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
 
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
Clasificaciones de t. personalidad (dr. riquelme)
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
 
CONCEPTOS BASICO DE EMOCIÓN.pptx
CONCEPTOS BASICO DE EMOCIÓN.pptxCONCEPTOS BASICO DE EMOCIÓN.pptx
CONCEPTOS BASICO DE EMOCIÓN.pptx
 
LA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDADLA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDAD
 
Presentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad IPresentacion Personalidad I
Presentacion Personalidad I
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
PERSONALIDAD de los inicios(2 semanas).pptx
PERSONALIDAD de los inicios(2 semanas).pptxPERSONALIDAD de los inicios(2 semanas).pptx
PERSONALIDAD de los inicios(2 semanas).pptx
 
Adler y Jung
Adler y JungAdler y Jung
Adler y Jung
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iiiTeoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
Teoria de la_personalidad_8_va_clase_2012_-_iii
 

Diapositivas personalidad

  • 1. DIANA CAROLINA SANABRIA TRABAJO SOBRE PERSONALIDAD
  • 2. PERSONALIDAD SEGÚN CATELL «es lo que permite una predicción de lo que una persona hará en una situación determinada»
  • 3. TIPOLOGÍAS Y RASGOS Las tipologías implican categorías distintas , discretas y separadas en las que puede ser colocado un individuo. Los rasgos se refieren a dimensiones continuas que poseen los individuos en varios grados. Las teorías de los rasgos más actuales reconocen que los individuos varían en forma considerable con respecto a la misma característica.
  • 4. RASGOS FUENTE Se refieren a las variables subyacentes que parecen determinar la manifestación superficial, en este caso, la fuerza del YO. Una persona sea Sociable - perspicaz – inteligente son algunos ejemplos de estos rasgos. Permiten resumir al describir a un individuo. Tienen una influencia estructural genuina sobre la personalidad.
  • 5. RASGOS SUPERFICIALES Son grupos de respuestas conductuales manifiestas que parecen ir juntas. La Integridad – la honestidad – la autodisciplina y la seriedad
  • 6. HANS J. EYSENCK Nació en Berlín , Alemania perdió la II guerra mundial la cual tuvo un impacto significativo en el. Hijo de padres actores conocidos, los cuales se divorciaron a los 2 años de edad de Hans. Su odio por el régimen nazi lo lleva a estudiar política y a volverse socialista. Viaja por toda Europa, se establece en Inglaterra donde estudia Psicología. Dimensión Introversión en Contraposición con Extroversión refleja el grado en que una persona es sociable y participativa al relacionarse con otros sujetos. Extroversión – Introversión es una dimensión continua que varia entre individuos. Dimensión de Emocionalidad en Contraposición con Estabilidad se refiere a la adaptación de un individuo al ambiente y a la estabilidad de su conducta a través de tiempo.
  • 7. METODOS DE EVALUACION E INVESTIGACION DE EYSENCK
  • 8. AGENTES CAUSALES HIPOTETIZADOS EXTROVERSIÓN – INTROVERSIÓN Y ESTABILIDAD EMOCIONAL- NEUROTICISMO Eysenck sugirió que la introversión / extroversión se relaciona con los umbrales de excitación en el sistema reticular activador ascendente (SRAA) La estabilidad emocional / neuroticismo se relacionan con diferencias en la activación del cerebro visceral (CV) La función primaria del SRAA es regular lo s niveles de excitación que van de los estados de sueño hasta los de alerta máxima. Eysenck cree que los introvertidos pueden tener niveles mas altos de reactividad del SRAA que los extrovertidos . Eysenck hipotetizó que la estabilidad emocional contra el neuroticismo se debe a diferencias en la actividad del cerebro visceral.
  • 9. GENOTIPO – FENOTIPO El genotipo es la estructura genética de un individuo El fenotipo es la apariencia y conducta observables de la persona que surgen de la interacción del genotipo con el ambiente.
  • 10. Neuroticismo : Ansioso – calmado / Inseguro - Seguro / Tenso – Contento Lástima de sí mismo – contento Extroversión : Sociable – Retraído / Amante de la diversión – Sobrio / Afectivo – Reservado / Amistoso – Distante Apertura: Original – convencional / Imaginativo – Prosaico / Intereses amplios - Intereses estrechos Agradabilidad: Amable - Irritable / Bondadoso – Despiadado / Indulgente – Vengativo / Cortés – Grosero Escroupulosidad: Escrupulosidad - Negligencia / Bien organizado – desorganizado / Confiable – poco seguro / Cuidadoso – descuidado CINCO GRANDES RASGOS DE LA PERSONALIDAD El respaldo para este modelo proviene del análisis del lenguaje, estudios de cuestionarios y estimaciones y estudios concernientes con la heredabilidad de los rasgos.
  • 11. TEORÍAS DE LOS RASGOS Y DEL TEMPERAMENTO : FILOSOFIA, CIENCIA Y ARTE Estas son ejemplos excelentes de teorías científicas de la personalida d Algunos críticos sugieren que están basadas en técnicas científicas muy objetivas y precisas. Otros consideran al análisis factorial como una técnica débil y muy errónea. Las teorías de los rasgos y del temperamento son controvertidas, porque, entre otras cosas, implican que algunas diferencias de personalidad tienen una base genética La investigación sobre lo rasgos y el temperamento en la personalidad necesita ser complementada con estudios sobre cómo afecta la cultura a la personalidad.