SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTRÉS
María Calvo Caamaño
Índice
   Definiciones.
   Causas o agentes estresantes.
   Fases del estrés.
   Tipos de estrés.
   Escala de Holmes y Rahe.
   Efectos fisiológicos del estrés.
Definiciones
Diversos autores definen al estrés como:
 La respuesta adaptativa del organismo frente

  determinados estímulos que provocan dicha
  respuesta. Hans Selye
 La respuesta automática del organismo frente

  a cualquier cambio ambiental. Esto nos
  prepara para hacer frente a las nuevas
  demandas generadas. Labrador
 El instinto o mecanismo de nuestro cuerpo

  para protegerse a sí mismo. Benjamin Stora
Definiciones
Podemos sacar en claro:
 El estrés es la respuesta que emite nuestro

  cuerpo ante determinadas circunstancias que
  percibimos como amenazas y que ponen en
  peligro nuestro bienestar.
 El factor estresante puede tener origen:
         Interno
         Externo



                          Índice
Causas o agentes estresantes

    Factores que pueden generar estrés , en
     mayor o menor medida, según las
     características del individuo.
1.    Factores biológicos
2.    Factores psicológicos
3.    Factores socioculturales
1. Factores biológicos

   Genética
   Estado nutricional
   Salud del individuo




                   Causas o agentes estresantes
2. Factores psicológicos

   Personalidad del individuo
   Experiencias pasadas
   Motivación
   Inteligencia
   valores morales



                   Causas o agentes estresantes
3. Factores socioculturales

   Dificultades económicas
   Sucesos vitales intensos (matrimonio)
   Acontecimientos traumáticos (muerte)
   Estilo de vida del individuo (profesión,
    relaciones sociales…)




                          Índice
Fases del estrés
   Reacción de alarma: Es la respuesta de nuestro
    organismo( sist. nervioso y endocrino) frente al
    agente estresante.
   Fase de resistencia: Es respuesta de adaptación
    del organismo para limitar los daños producidos
    por el factor estresante.
   Fase de agotamiento:         Cuando fallan las
    anteriores, se debilita el organismo y la
    enfermedad es muy probable ya que el organismo
    se colapsa y no se puede defender ante al agente
    estresante.
Fases del estrés




                   Índice
Tipos de estrés
1.   Estrés agudo
2.   Estrés agudo episódico
3.   Estrés crónico
1. Estrés agudo
   Es el más común.
   Es muy intenso.
   Se puede tratar y manejar perfectamente.
   Es a corto plazo e inmediato.
   Surge de exigencias y presiones del ambiente
    o ideas futuras de peligro.
   La mayor parte de las personas reconocen
    sus síntomas.

                         Tipos de estrés
2. Estrés agudo episódico
   Es agudo por períodos.
   Más común en personas que perciben los
    estresores de forma más aguda e intensa. En
    las personas de carácter tipo A.
   Requiere ayuda profesional.




                        Tipos de estrés
3. Estrés crónico
   Se mantiene en el tiempo.
   Surge de las exigencias y presiones
    permanentes en el tiempo.
   Puede ser consecuencia de experiencias
    traumáticas que se interiorizaron.
   Requiere ayuda profesional.




                          Índice
Escala de Holmes y Rahe
   Es una escala numérica que recoge
    situaciones que pueden ser percibidas como
    negativas o no deseables provocando estrés
    en el individuo.
   Las situaciones recogidas están relacionadas
    con      aspectos    laborales,    familiares,
    económicos, comunitarios o sociales y cada
    uno posee una determinada puntuación.
Ejemplo escala
        Acontecimiento             Puntuación

      Muerte del cónyuge              100

          Separación                  65

       Perder el empleo               47

           Embarazo                   40

   Muerte de un amigo íntimo          37

Cambio en los hábitos personales      24
Escala de Holmes y Rahe
   Una vez realizado el test, se suman todas las
    puntuaciones y en base al resultado obtenido
    se valora la situación del individuo.
   Si la puntuación total es superior a 200 está
    en riesgo de experimentar trastornos
    psicosomáticos.
   Una puntuación total de 11 sería irrelevante.



                              Índice
Efectos fisiológicos del estrés
   Ante una situación estresante nuestro
    organismo libera determinadas hormonas que
    generan:
     Aumento  del latido cardíaco
     Aumento de la frecuencia respiratoria

     Aumento de la secreción de las glándulas
      sudoríparas
     Contracción de los esfínteres.
Efectos fisiológicos del estrés
    Si la situación estresante se prolonga en el
     tiempo se pueden producir:
1.     Trastornos cardiovasculares
2.     Trastornos respiratorios
3.     Trastornos gastrointestinales
4.     Trastornos musculares
5.     Trastornos dermatológicos
6.     Trastornos sexuales
7.     Trastornos endocrinos
8.     Trastornos inmunológicos
1. Trastornos cardiovasculares
   Hipertensión
   Enfermedad coronaria
   Taquicardia
   Arritmias cardíacas
1. Trastornos cardiovasculares




           Efectos fisiológicos del estrés
2. Trastornos respiratorios
   Asma bronquial
   Síndrome de hiperventilación
   Alteraciones de carácter respiratorio
   Alergias




                    Efectos fisiológicos del estrés
3. Trastornos gastrointestinales
   Úlcera péptica
   Dispepsia funcional
   Síndrome de colon irritable
   Colitis ulcerosa




                   Efectos fisiológicos del estrés
4. Trastornos musculares
   Tics
   Temblores
   Contracturas
   Alteraciones de los reflejos musculares
   Lumbalgias




                   Efectos fisiológicos del estrés
5. Trastornos dermatológicos
   Eccemas
   Prurito
   Psoriasis
   Acné




                Efectos fisiológicos del estrés
6. Trastornos sexuales
   Impotencia
   Eyaculación precoz
   Coito doloroso
   Vaginismo
   Deseo sexual menguado




                 Efectos fisiológicos del estrés
7. Trastornos endocrinos

   Hipertiroidismo
   Hipotiroidismo




                      Efectos fisiológicos del estrés
8. Trastornos inmunológicos

   Inhibición del sistema inmune
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
Ana Balcarce
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
RODYREG
 
Diapositivas de estres
Diapositivas de estresDiapositivas de estres
Diapositivas de estres
katerinnnnnnn
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrésBases neurobiológicas de la respuesta de estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
jruizmed
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?steph03
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
AUTOESTIMA..ppt
AUTOESTIMA..pptAUTOESTIMA..ppt
AUTOESTIMA..ppt
EdwinCarlos8
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Ansiedad y stress
Ansiedad y stressAnsiedad y stress
Ansiedad y stress
Jamil Ramón
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
eduarfrasa
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
camra73
 
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicasA penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
Daniel Rodríguez Arenas
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 

La actualidad más candente (20)

ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
 
Diapositivas de estres
Diapositivas de estresDiapositivas de estres
Diapositivas de estres
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrésBases neurobiológicas de la respuesta de estrés
Bases neurobiológicas de la respuesta de estrés
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Psicologia positiva
Psicologia positiva Psicologia positiva
Psicologia positiva
 
AUTOESTIMA..ppt
AUTOESTIMA..pptAUTOESTIMA..ppt
AUTOESTIMA..ppt
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Ansiedad y stress
Ansiedad y stressAnsiedad y stress
Ansiedad y stress
 
Estres en adultos
Estres en adultosEstres en adultos
Estres en adultos
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicasA penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 

Similar a Estrés

estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdfestrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
IzackVillanueva
 
Tipos de estrés 2016
Tipos de estrés 2016Tipos de estrés 2016
Tipos de estrés 2016
Jose Zuñiga
 
Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
MJ Vinyals
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
MJ Vinyals
 
Estres umg
Estres umgEstres umg
Estres umg
Jéssy Marroquín
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadLety Ma
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
Sobre El EstréS (PáGina)
Sobre El EstréS (PáGina)Sobre El EstréS (PáGina)
Sobre El EstréS (PáGina)
Alberto Christin
 
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdfENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
JoseSilverio14
 
EL ESTRÉS
EL ESTRÉSEL ESTRÉS
EL ESTRÉS
Carito CaZorla
 
El éstres
El éstresEl éstres
El éstres
Carito CaZorla
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptxFARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
ElarAltamirano
 

Similar a Estrés (20)

estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdfestrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
 
Tipos de estrés 2016
Tipos de estrés 2016Tipos de estrés 2016
Tipos de estrés 2016
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
 
Estres umg
Estres umgEstres umg
Estres umg
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidad
 
K estres
K estresK estres
K estres
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Sobre El EstréS (PáGina)
Sobre El EstréS (PáGina)Sobre El EstréS (PáGina)
Sobre El EstréS (PáGina)
 
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdfENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
 
EL ESTRÉS
EL ESTRÉSEL ESTRÉS
EL ESTRÉS
 
El éstres
El éstresEl éstres
El éstres
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Stres psicosocial
Stres psicosocialStres psicosocial
Stres psicosocial
 
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptxFARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Estrés

  • 2. Índice  Definiciones.  Causas o agentes estresantes.  Fases del estrés.  Tipos de estrés.  Escala de Holmes y Rahe.  Efectos fisiológicos del estrés.
  • 3. Definiciones Diversos autores definen al estrés como:  La respuesta adaptativa del organismo frente determinados estímulos que provocan dicha respuesta. Hans Selye  La respuesta automática del organismo frente a cualquier cambio ambiental. Esto nos prepara para hacer frente a las nuevas demandas generadas. Labrador  El instinto o mecanismo de nuestro cuerpo para protegerse a sí mismo. Benjamin Stora
  • 4. Definiciones Podemos sacar en claro:  El estrés es la respuesta que emite nuestro cuerpo ante determinadas circunstancias que percibimos como amenazas y que ponen en peligro nuestro bienestar.  El factor estresante puede tener origen:  Interno  Externo Índice
  • 5. Causas o agentes estresantes  Factores que pueden generar estrés , en mayor o menor medida, según las características del individuo. 1. Factores biológicos 2. Factores psicológicos 3. Factores socioculturales
  • 6. 1. Factores biológicos  Genética  Estado nutricional  Salud del individuo Causas o agentes estresantes
  • 7. 2. Factores psicológicos  Personalidad del individuo  Experiencias pasadas  Motivación  Inteligencia  valores morales Causas o agentes estresantes
  • 8. 3. Factores socioculturales  Dificultades económicas  Sucesos vitales intensos (matrimonio)  Acontecimientos traumáticos (muerte)  Estilo de vida del individuo (profesión, relaciones sociales…) Índice
  • 9. Fases del estrés  Reacción de alarma: Es la respuesta de nuestro organismo( sist. nervioso y endocrino) frente al agente estresante.  Fase de resistencia: Es respuesta de adaptación del organismo para limitar los daños producidos por el factor estresante.  Fase de agotamiento: Cuando fallan las anteriores, se debilita el organismo y la enfermedad es muy probable ya que el organismo se colapsa y no se puede defender ante al agente estresante.
  • 10. Fases del estrés Índice
  • 11. Tipos de estrés 1. Estrés agudo 2. Estrés agudo episódico 3. Estrés crónico
  • 12. 1. Estrés agudo  Es el más común.  Es muy intenso.  Se puede tratar y manejar perfectamente.  Es a corto plazo e inmediato.  Surge de exigencias y presiones del ambiente o ideas futuras de peligro.  La mayor parte de las personas reconocen sus síntomas. Tipos de estrés
  • 13. 2. Estrés agudo episódico  Es agudo por períodos.  Más común en personas que perciben los estresores de forma más aguda e intensa. En las personas de carácter tipo A.  Requiere ayuda profesional. Tipos de estrés
  • 14. 3. Estrés crónico  Se mantiene en el tiempo.  Surge de las exigencias y presiones permanentes en el tiempo.  Puede ser consecuencia de experiencias traumáticas que se interiorizaron.  Requiere ayuda profesional. Índice
  • 15. Escala de Holmes y Rahe  Es una escala numérica que recoge situaciones que pueden ser percibidas como negativas o no deseables provocando estrés en el individuo.  Las situaciones recogidas están relacionadas con aspectos laborales, familiares, económicos, comunitarios o sociales y cada uno posee una determinada puntuación.
  • 16. Ejemplo escala Acontecimiento Puntuación Muerte del cónyuge 100 Separación 65 Perder el empleo 47 Embarazo 40 Muerte de un amigo íntimo 37 Cambio en los hábitos personales 24
  • 17. Escala de Holmes y Rahe  Una vez realizado el test, se suman todas las puntuaciones y en base al resultado obtenido se valora la situación del individuo.  Si la puntuación total es superior a 200 está en riesgo de experimentar trastornos psicosomáticos.  Una puntuación total de 11 sería irrelevante. Índice
  • 18. Efectos fisiológicos del estrés  Ante una situación estresante nuestro organismo libera determinadas hormonas que generan:  Aumento del latido cardíaco  Aumento de la frecuencia respiratoria  Aumento de la secreción de las glándulas sudoríparas  Contracción de los esfínteres.
  • 19.
  • 20. Efectos fisiológicos del estrés  Si la situación estresante se prolonga en el tiempo se pueden producir: 1. Trastornos cardiovasculares 2. Trastornos respiratorios 3. Trastornos gastrointestinales 4. Trastornos musculares 5. Trastornos dermatológicos 6. Trastornos sexuales 7. Trastornos endocrinos 8. Trastornos inmunológicos
  • 21. 1. Trastornos cardiovasculares  Hipertensión  Enfermedad coronaria  Taquicardia  Arritmias cardíacas
  • 22. 1. Trastornos cardiovasculares Efectos fisiológicos del estrés
  • 23. 2. Trastornos respiratorios  Asma bronquial  Síndrome de hiperventilación  Alteraciones de carácter respiratorio  Alergias Efectos fisiológicos del estrés
  • 24. 3. Trastornos gastrointestinales  Úlcera péptica  Dispepsia funcional  Síndrome de colon irritable  Colitis ulcerosa Efectos fisiológicos del estrés
  • 25. 4. Trastornos musculares  Tics  Temblores  Contracturas  Alteraciones de los reflejos musculares  Lumbalgias Efectos fisiológicos del estrés
  • 26. 5. Trastornos dermatológicos  Eccemas  Prurito  Psoriasis  Acné Efectos fisiológicos del estrés
  • 27. 6. Trastornos sexuales  Impotencia  Eyaculación precoz  Coito doloroso  Vaginismo  Deseo sexual menguado Efectos fisiológicos del estrés
  • 28. 7. Trastornos endocrinos  Hipertiroidismo  Hipotiroidismo Efectos fisiológicos del estrés
  • 29. 8. Trastornos inmunológicos  Inhibición del sistema inmune