SlideShare una empresa de Scribd logo
ADLEY Y JUNG 
Luisa Fernanda Llano y Álvaro Posse
ALFRED ADLER
NACIMIENTO Y MUERTE DE ADLER 
1.870 
1.937 
Aberdeen, Escocia Penzing, Austria
PROFESIÓN DE ADLER 
Médico 
“Todos pasaban grandes molestias por ayudarme y mi padre y mi madre hicieron 
todo lo que estaba a su alcance” 
“La pre-ocupación por la muerte lo condujo a estudiar medicina como ocupación 
adulta” – Su meta era el fin de sus dificultades infantiles.
HISTORIA DE VIDA
LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL 
Complejo de 
inferioridad 
Incapacidad para 
competir 
exitosamente 
Físicas Psicológicas Culturales 
Discapacidade 
s 
Percepción de 
sí mismo 
Grupos, 
ocupación, 
etnia, religión, 
etc.
LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL 
 Cada persona se esfuerza por alcanzar la superioridad o competencia 
personal. 
 Cada persona desarrolla un estilo de vida que en parte es deliberado y en 
parte inconsciente. El estilo de vida de una persona indica una forma 
constante de aproximarse a muchas situaciones. 
 Las cualidades más importantes de una personalidad sana se demuestran 
a través de la capacidad adquirida para el “compañerismo”. – Interés 
social. 
 El yo es la parte creativa de la mente: crea nuevas realidades mediante el 
proceso de establecer metas y llevarlas a buen término – Finalismo 
ficticio.
LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL 
1.- La salvaguarda 
adleriana (mecanismos 
de defensa) 
2.- Motivación humana 
3.- Tipología de la 
personalidad 
Excusas 
Agresión: menosprecio, 
acusación, autoacusación. 
Distanciamiento: 
retroceder, permanecer 
inmóvil, vacilación y 
postergación y creación 
de obstáculos. 
Inferioridad de órgano 
Pulsión de agresión: 
Frustración de las necesidades 
biológicas y percepción de 
desamparo. 
Protesta masculina: 
Actitudes culturales hacia la 
“masculinidad”. 
Afán de superioridad: 
Tendencia evolutiva hacia la 
adaptación exitosa; sentimientos 
personales de inferioridad. 
Afán de perfección: 
Interpretación subjetiva del 
significado de la vida, valores de 
la vida, la meta final ficticia. 
El tipo controlador-dominante. 
El tipo inclinado a 
recibir o erudito. 
El tipo evasivo. 
El tipo socialmente útil.
MÉTODO DE ANÁLISIS TERAPÉUTICO 
Subraya el papel de un "objetivo en la vida" que guía las 
decisiones de un individuo, reacciones y comportamientos. Sin 
embargo, este objetivo en la vida a veces puede ser erróneo o 
poco realista y es el trabajo del consejero adleriano corregir 
conceptos erróneos del paciente. El consejero o psicólogo 
trabaja en conjunto con el paciente para identificar sus metas 
y supuestos erróneos y sustituirlos por objetivos más 
adecuados y suposiciones.
APLICABILIDAD: EL LEGADO 
 Adler anticipó muchos desarrollos posteriores de la teoría 
psicoanalítica, la teoría humanista, la psicología cognitiva e 
incluso la Psicología el aprendizaje social. 
 Su idea acerca de que la gente es creativa fue la base que 
después siguieron Carl Rogers, Abraham Maslow y otros 
teóricos humanistas. 
 La ciencia de la compasión, referida por Daniel Goleman, 
Matthieu Ricard y Eduard Punset, entre otros, toman como 
base: “Ver con los ojos de otro, escuchar con los oídos 
de otro, sentir con el corazón de otro”, de Adler.
CARL GUSTAV JUNG 
PSICOLOGÍA ANALÍTICA
CARL GUSTAV JUNG 
PSICOLOGIA ANALÍTICA 
 Nacimiento 
 Muerte 
 Profesión 
 Kassnil, Suiza en 1.875 
 Kussnacht, Suiza en 
1.961 
 Médico Psiquiatra, 
Psicólogo, ensayista.
HISTORIA DE VIDA TEORÍA 
 Familia de ascendencia 
alemana y de tradición 
eclesiástica 
 Niño introvertido y muy 
CARL GUSTAV JUNG 
solitario 
 Freud 1.907 a 1913 
 Escuela analítica 
 Psicóloga de los 
complejos 
 Psicología Profunda
PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA TEORÍA 
• Psique - libido - energía general 
• Inconsciente personal - “inconsciente colectivo” - 
imágenes universales - predisposiciones conductuales heredadas 
• La estructura psicológica - consiente y lo inconsciente - de un 
todo de la psique 
• El papel social de la persona - superficial, de la psique 
• La psique - un todo armónico e integrado. Conflictos - las 
crisis son un -crecimiento. 
• Crecimiento espiritual - desarrollo de la personalidad. 
• Desarrolla una Tipología de la personalidad
ESTUDIO EXPERIMENTAL DE ASOCIACION 
DE PALABRAS INCONCIENTE COLECTIVO 
 Arquetipos: efectos 
acumulados de 
experiencias repetidas 
sobre el SN 
 La madre, el héroe, mago, l 
a sombra, anima-animus, 
la persona 
MÉTODO DE ANÁLISIS TERAPÉUTICO
TIPOLOGIA DE JUNG (ACTITUD) PROCESO DE INDIVIDUACION 
 Proceso de armonizar el 
inconsciente con el yo 
consciente y tener acceso 
a la psique 
 Conceptos fundamentales: 
 Función trascendente 
 Imaginación activa 
 Enandrimía o el juego de los 
opuestos 
CARL GUSTAV JUNG
CARL GUSTAV JUNG 
APLICABILIDAD DE LA TEORÍA EN LA ACTUALIDAD 
 Aportes en la psicoterapia 
 1. Concepto positivo de la neurosis 
 2. Etapas del tratamiento 
 3. El proceso de individuación 
 4. El trabajo con la persona y la sombra 
 5. El trabajo con el ánima, el animus y el sí mismo 
 6. Disolución de los complejos 
 7. La fuerza transformadora del símbolo 
 8. Interpretación de los sueños: 
 9. Métodos auxiliares 
 10. Personalidad del terapeuta 
 11. contratransferencia 
 12. Evitar la dependencia del paciente 
 13. Análisis didáctico 
 Actualmente se ven tres corrientes: la clásica, la evolutiva, y la arquetipal. 
 En la PSICOLOGIA TRASPERSONAL tiene gran influencia para su desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Luisa fernanda Mesa
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
Monica Sandoval
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
carlos munaylla lozano
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Alexander Dueñas
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
Víctor Hugo Fernández
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
Diana Nobles
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
Isaac Conde
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]sonianavarrete
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
Jose Mathieu
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 

La actualidad más candente (20)

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologicaImportancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
Importancia de la observacion de conducta y entrevista psicologica
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Henry murray exposicion
Henry murray exposicionHenry murray exposicion
Henry murray exposicion
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
 
Figura humana!
Figura humana!Figura humana!
Figura humana!
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
 
El informe psicológico
El informe psicológico El informe psicológico
El informe psicológico
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 

Similar a Adler y Jung

Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
utm
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaanjelika
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
Martín Ortiz
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
MelaYanez
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
Diego Gonzalez
 
CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptxPSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
JulinRodrguez45
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Nombre Apellidos
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaale_gv09
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
ErnestoSantanaHernnd
 
84552112 1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogia84552112 1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogiaFabiana Caballero
 
EXAMEN MENTAL EN PSIQUIATRIA
EXAMEN MENTAL EN PSIQUIATRIAEXAMEN MENTAL EN PSIQUIATRIA
EXAMEN MENTAL EN PSIQUIATRIA
wildert31
 

Similar a Adler y Jung (20)

Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
1 TeoríA PsicoanalíTica
1 TeoríA PsicoanalíTica1 TeoríA PsicoanalíTica
1 TeoríA PsicoanalíTica
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
 
CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
CLASE 2.pdf
 
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptxPSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
PSICOANALISIS EXPOSICION.pptx
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
psicoanálisis
psicoanálisis psicoanálisis
psicoanálisis
 
Psicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisisPsicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisis
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
 
84552112 1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogia84552112 1-aprender-psicogenealogia
84552112 1-aprender-psicogenealogia
 
1-aprender-psicogenealogia
 1-aprender-psicogenealogia 1-aprender-psicogenealogia
1-aprender-psicogenealogia
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
EXAMEN MENTAL EN PSIQUIATRIA
EXAMEN MENTAL EN PSIQUIATRIAEXAMEN MENTAL EN PSIQUIATRIA
EXAMEN MENTAL EN PSIQUIATRIA
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
 

Más de Álvaro Posse

Ñuñuñú observa
Ñuñuñú observaÑuñuñú observa
Ñuñuñú observa
Álvaro Posse
 
Educación de calidad
Educación de calidad Educación de calidad
Educación de calidad
Álvaro Posse
 
Trabajo sobre Baudelaire
Trabajo sobre BaudelaireTrabajo sobre Baudelaire
Trabajo sobre Baudelaire
Álvaro Posse
 
Temblor de cielo
Temblor de cieloTemblor de cielo
Temblor de cielo
Álvaro Posse
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
Álvaro Posse
 
IV encuentro regional de semilleros de investigación
IV encuentro regional de semilleros de investigaciónIV encuentro regional de semilleros de investigación
IV encuentro regional de semilleros de investigación
Álvaro Posse
 
Israel y Palestina
Israel y PalestinaIsrael y Palestina
Israel y Palestina
Álvaro Posse
 
De los modelos pedagógicos al currículo
De los modelos pedagógicos al currículoDe los modelos pedagógicos al currículo
De los modelos pedagógicos al currículo
Álvaro Posse
 
Sobre las Pruebas Saber
Sobre las Pruebas SaberSobre las Pruebas Saber
Sobre las Pruebas Saber
Álvaro Posse
 
Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001
Álvaro Posse
 
Legislación escolar
Legislación escolar Legislación escolar
Legislación escolar
Álvaro Posse
 
La educación humanizadora y diversa
La educación humanizadora y diversaLa educación humanizadora y diversa
La educación humanizadora y diversa
Álvaro Posse
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Álvaro Posse
 
Pedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidadPedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidad
Álvaro Posse
 
Reflexión sobre el modelo pedagógico
Reflexión sobre el modelo pedagógicoReflexión sobre el modelo pedagógico
Reflexión sobre el modelo pedagógico
Álvaro Posse
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Álvaro Posse
 
El malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: FreudEl malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: Freud
Álvaro Posse
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
Álvaro Posse
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Álvaro Posse
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Álvaro Posse
 

Más de Álvaro Posse (20)

Ñuñuñú observa
Ñuñuñú observaÑuñuñú observa
Ñuñuñú observa
 
Educación de calidad
Educación de calidad Educación de calidad
Educación de calidad
 
Trabajo sobre Baudelaire
Trabajo sobre BaudelaireTrabajo sobre Baudelaire
Trabajo sobre Baudelaire
 
Temblor de cielo
Temblor de cieloTemblor de cielo
Temblor de cielo
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
IV encuentro regional de semilleros de investigación
IV encuentro regional de semilleros de investigaciónIV encuentro regional de semilleros de investigación
IV encuentro regional de semilleros de investigación
 
Israel y Palestina
Israel y PalestinaIsrael y Palestina
Israel y Palestina
 
De los modelos pedagógicos al currículo
De los modelos pedagógicos al currículoDe los modelos pedagógicos al currículo
De los modelos pedagógicos al currículo
 
Sobre las Pruebas Saber
Sobre las Pruebas SaberSobre las Pruebas Saber
Sobre las Pruebas Saber
 
Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001
 
Legislación escolar
Legislación escolar Legislación escolar
Legislación escolar
 
La educación humanizadora y diversa
La educación humanizadora y diversaLa educación humanizadora y diversa
La educación humanizadora y diversa
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Pedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidadPedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidad
 
Reflexión sobre el modelo pedagógico
Reflexión sobre el modelo pedagógicoReflexión sobre el modelo pedagógico
Reflexión sobre el modelo pedagógico
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
El malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: FreudEl malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: Freud
 
La atención
La atenciónLa atención
La atención
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Adler y Jung

  • 1. ADLEY Y JUNG Luisa Fernanda Llano y Álvaro Posse
  • 3. NACIMIENTO Y MUERTE DE ADLER 1.870 1.937 Aberdeen, Escocia Penzing, Austria
  • 4. PROFESIÓN DE ADLER Médico “Todos pasaban grandes molestias por ayudarme y mi padre y mi madre hicieron todo lo que estaba a su alcance” “La pre-ocupación por la muerte lo condujo a estudiar medicina como ocupación adulta” – Su meta era el fin de sus dificultades infantiles.
  • 6. LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL Complejo de inferioridad Incapacidad para competir exitosamente Físicas Psicológicas Culturales Discapacidade s Percepción de sí mismo Grupos, ocupación, etnia, religión, etc.
  • 7. LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  Cada persona se esfuerza por alcanzar la superioridad o competencia personal.  Cada persona desarrolla un estilo de vida que en parte es deliberado y en parte inconsciente. El estilo de vida de una persona indica una forma constante de aproximarse a muchas situaciones.  Las cualidades más importantes de una personalidad sana se demuestran a través de la capacidad adquirida para el “compañerismo”. – Interés social.  El yo es la parte creativa de la mente: crea nuevas realidades mediante el proceso de establecer metas y llevarlas a buen término – Finalismo ficticio.
  • 8. LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL 1.- La salvaguarda adleriana (mecanismos de defensa) 2.- Motivación humana 3.- Tipología de la personalidad Excusas Agresión: menosprecio, acusación, autoacusación. Distanciamiento: retroceder, permanecer inmóvil, vacilación y postergación y creación de obstáculos. Inferioridad de órgano Pulsión de agresión: Frustración de las necesidades biológicas y percepción de desamparo. Protesta masculina: Actitudes culturales hacia la “masculinidad”. Afán de superioridad: Tendencia evolutiva hacia la adaptación exitosa; sentimientos personales de inferioridad. Afán de perfección: Interpretación subjetiva del significado de la vida, valores de la vida, la meta final ficticia. El tipo controlador-dominante. El tipo inclinado a recibir o erudito. El tipo evasivo. El tipo socialmente útil.
  • 9. MÉTODO DE ANÁLISIS TERAPÉUTICO Subraya el papel de un "objetivo en la vida" que guía las decisiones de un individuo, reacciones y comportamientos. Sin embargo, este objetivo en la vida a veces puede ser erróneo o poco realista y es el trabajo del consejero adleriano corregir conceptos erróneos del paciente. El consejero o psicólogo trabaja en conjunto con el paciente para identificar sus metas y supuestos erróneos y sustituirlos por objetivos más adecuados y suposiciones.
  • 10. APLICABILIDAD: EL LEGADO  Adler anticipó muchos desarrollos posteriores de la teoría psicoanalítica, la teoría humanista, la psicología cognitiva e incluso la Psicología el aprendizaje social.  Su idea acerca de que la gente es creativa fue la base que después siguieron Carl Rogers, Abraham Maslow y otros teóricos humanistas.  La ciencia de la compasión, referida por Daniel Goleman, Matthieu Ricard y Eduard Punset, entre otros, toman como base: “Ver con los ojos de otro, escuchar con los oídos de otro, sentir con el corazón de otro”, de Adler.
  • 11. CARL GUSTAV JUNG PSICOLOGÍA ANALÍTICA
  • 12. CARL GUSTAV JUNG PSICOLOGIA ANALÍTICA  Nacimiento  Muerte  Profesión  Kassnil, Suiza en 1.875  Kussnacht, Suiza en 1.961  Médico Psiquiatra, Psicólogo, ensayista.
  • 13. HISTORIA DE VIDA TEORÍA  Familia de ascendencia alemana y de tradición eclesiástica  Niño introvertido y muy CARL GUSTAV JUNG solitario  Freud 1.907 a 1913  Escuela analítica  Psicóloga de los complejos  Psicología Profunda
  • 14. PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA TEORÍA • Psique - libido - energía general • Inconsciente personal - “inconsciente colectivo” - imágenes universales - predisposiciones conductuales heredadas • La estructura psicológica - consiente y lo inconsciente - de un todo de la psique • El papel social de la persona - superficial, de la psique • La psique - un todo armónico e integrado. Conflictos - las crisis son un -crecimiento. • Crecimiento espiritual - desarrollo de la personalidad. • Desarrolla una Tipología de la personalidad
  • 15. ESTUDIO EXPERIMENTAL DE ASOCIACION DE PALABRAS INCONCIENTE COLECTIVO  Arquetipos: efectos acumulados de experiencias repetidas sobre el SN  La madre, el héroe, mago, l a sombra, anima-animus, la persona MÉTODO DE ANÁLISIS TERAPÉUTICO
  • 16. TIPOLOGIA DE JUNG (ACTITUD) PROCESO DE INDIVIDUACION  Proceso de armonizar el inconsciente con el yo consciente y tener acceso a la psique  Conceptos fundamentales:  Función trascendente  Imaginación activa  Enandrimía o el juego de los opuestos CARL GUSTAV JUNG
  • 17. CARL GUSTAV JUNG APLICABILIDAD DE LA TEORÍA EN LA ACTUALIDAD  Aportes en la psicoterapia  1. Concepto positivo de la neurosis  2. Etapas del tratamiento  3. El proceso de individuación  4. El trabajo con la persona y la sombra  5. El trabajo con el ánima, el animus y el sí mismo  6. Disolución de los complejos  7. La fuerza transformadora del símbolo  8. Interpretación de los sueños:  9. Métodos auxiliares  10. Personalidad del terapeuta  11. contratransferencia  12. Evitar la dependencia del paciente  13. Análisis didáctico  Actualmente se ven tres corrientes: la clásica, la evolutiva, y la arquetipal.  En la PSICOLOGIA TRASPERSONAL tiene gran influencia para su desarrollo