SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO“SAMUEL
ROBINSON”
LIDERAZGO DIRECTIVO Y DESEMPEÑO DOCENTE EN TIEMPOS DE
PANDEMIA EN EL CENTRO DE EDUCACION INICIAL ESTADAL LA
MAPORA MUNICIPIO ANZOATEGUI
AUTOR (A): YELENNIS LOPEZ
TUTOR (A): SHEILA PADRON
COJEDES ,MARZO 2022
Chávez (2017), señala que toda institución educativa
constituye una organización compleja, por lo que
dicha complejidad hace necesario la presencia de
líderes que respondan a los contextos y que estas
respuestas se reflejen en acciones pertinentes para el
desempeño docente y por ende para la escuela.
MOMENTO I:
REFLEXIÓN INICIAL SOBRE EL CONTEXTO Y
LA SITUACIÓN DE PREOCUPACIÓN
TEMÁTICA.
FASE DIAGNOSTICA
Falta de liderazgo de parte del directivo que le dificulta un
poco su desempeño docente, el cual hace que algunos
miembros de su personal hagan caso omiso a sus
responsabilidades dentro de la institución.
MATRIZ FODA
FORTALEZAS
• Doctores habitan en el mismo sector
• Clap, consejo comunal
OPORTUNIDADES
• Instituciones cercanas
• Estadium municipal
DEBILIDADES
AMENAZAS
Falta equipo tecnológico, Docente de
comunidad no reside en el sector
Deserción Escolar, apatía de algunos
representantes, director no esta preparado con la
nueva transformación.
OBJETIVO
 Proponer un manual de estrategias para optimizar el
liderazgo y desempeño directivo del Centro de
Educación Inicial Estadal La Mapora del Municipio
Anzoátegui
TAREAS
DE
LA
INVESTIGACION
¿Indagar los estilos de liderazgo directivo del Centro de
Educación Inicial Estadal La Mapora del municipio
Anzoátegui?
¿Cuáles son los niveles de desempeño docente del Centro de
Educación Inicial Estadal La Mapora del municipio
Anzoátegui? .
¿Qué relación existe entre los estilos de liderazgo directivo y el
desempeño docente en el nivel inicial del Centro de Educación
Inicial Estadal La Mapora del municipio Anzoátegui?
¿Diseñar o sugerir una propuesta de una guía de actividades
que favorezcan el liderazgo que ejercen los directores y su
incidencia en la práctica docente del Centro de Educación
Inicial Estadal La Mapora del municipio Anzoátegui?
EL PROBLEMA
.
¿Cómo optimizar en el punto de asesoría
pedagógico el liderazgo y desempeño del
directivo, del Centro de Educación Inicial
Estadal La Mapora?
Objeto de estudio:
liderazgo y desempeño
Campo de acción:
el punto de asesoría pedagógico
línea de investigación :
Dirección y supervisión
MOMENTO II
SISTEMATIZACIÓN Y REFLEXION CRÍTICA PEDAGÓGICA
REFERENTES
TEÓRICOS Vega
(2015) Riveros , el
liderazgo pedagógico
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
JURÍDICO
C.R.B.V( Art.102)
Currículo Artículo
(3.2.2.5)
REFERENTE FILOSÓFICO
Stodgill (2006) llevó a cabo
una investigación en la cual
demostraba que no hay un
grupo específico de
características que definieran
al liderazgo,
REFERENTE PRACTICO Plan
Septuanual. Simón Bolívar, (2007-
2013)
Diseñar un Programa de Formación en Liderazgo para los
Gerentes Educativos del Centro de Educación Inicial La
Mapora, que contribuya a mejorar y elevar los niveles de
excelencia y calidad en la gestión educativa.
Trazar un plan de capacitación en liderazgo de gerencia para
los directores académicos del plantel que permita nutrir y
fortalecer las áreas del liderazgo y su desempeño el cual
evidencia notorias debilidades.
PROPUESTA
TRANSFORMADORA
PROPÓSITO
DE
LA
PROPUESTA
Se propone desarrollar, adiestrar, desenvolver y
reproducir un liderazgo educativo que pueda
influenciar y ser una solución a este gran desafío,
haciéndoles un llamado a los gerentes educativos
para que respondan a su cargo y su
responsabilidad.
Destaca Monroe (2008) el mundo está lleno de
seguidores, supervisores y gerentes, pero de muy
pocos líderes, y urgentemente se necesitan lideres
competentes.
PLAN
DE
ACCIÓN PARTE I TALLER, CONTENIDO: Sensibilización
sobre la necesidad de formación en liderazgo de
directivos y la importancia del desarrollo de las
habilidades y capacidades de liderazgo para una
mejor gestión educativa.
PROPÓSITO: Desarrollar las cualidades,
competencias y habilidades de liderazgo de los
directivos.
ACTIVIDAD: Taller de participación y diálogo
sobre el propósito del liderazgo.
Dirigido a: Director y docente
PLAN
DE
ACCIÓN PARTE II
PONENCIA
TEMÁTICA: Principios, valores, pasión y
formación.
ACTIVIDAD: Ponencia y defensa
MOMENTO
III
MUESTRA: UN DIRECTOR . SIETE DOCENTES
INVESTIGACIÓN: CUALITATIVA
PARADIGMA: SOCIO CRITICO
MÉTODOS E INSTRUMENTOS:
OBSERVACIÓN DIRECTA
BIOGRAFÍAS, CUADERNO BITÁCORA
MOMENTO
IV
REFLEXIÓN,
ANÁLISIS
Y
ARGUMENTACIÓN
DE
LA
INVESTIGACIÓN
análisis de la realidad social y educativa representa un
esfuerzo no solo para descubrir el entorno en el cual
participan los docentes.
Propuestas, con las cuales se promuevan cambios que
conduzcan al enriquecimiento del liderazgo como proceso
vital desarrollado en las instituciones educativas.
El programa de gestión de liderazgo directivo fomenta la
participación, la interacción social, y el diálogo entre los
docentes, revalorando la gestión y el liderazgo institucional
por parte del director.
RECOMENDACIONES
A los directivos a empoderarse más de las
características y funciones que debe tener el líder
pedagógico para la conducción pertinente de la
institución educativa, y que pueda hallar en una
de las características del líder, su identidad
movilizadora y transformacional.
A los docentes a contribuir con la organización
de la institución educativa dirigida por el líder
directivo, y que pueda tener en perspectiva el
alcance de características de líder pedagógico, y
que se prepare para ese camino, ya que todos
tiene la posibilidad de asumir las
responsabilidades directivas.
LIDER
DIAPOSITIVAS TEG  LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS TEG  LOPEZ.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS TEG LOPEZ.pptx

Adriana Pérez-2.pptx
Adriana Pérez-2.pptxAdriana Pérez-2.pptx
Adriana Pérez-2.pptx
rafael405074
 
ONTOPERCEPCIÓN DE LA SUPERVISION EDUCATIVA EN EL MARCODE LA TRANSFORMACION SO...
ONTOPERCEPCIÓN DE LA SUPERVISION EDUCATIVA EN EL MARCODE LA TRANSFORMACION SO...ONTOPERCEPCIÓN DE LA SUPERVISION EDUCATIVA EN EL MARCODE LA TRANSFORMACION SO...
ONTOPERCEPCIÓN DE LA SUPERVISION EDUCATIVA EN EL MARCODE LA TRANSFORMACION SO...
maestriadyse
 
S4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunacS4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunac
claudia guzman
 
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013” “CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Presentacion definitiva.pptx
Presentacion definitiva.pptxPresentacion definitiva.pptx
Presentacion definitiva.pptx
mariangelvasquez3
 
Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.
maria_90
 
Luz dary gelvez sustentación final
Luz dary gelvez  sustentación finalLuz dary gelvez  sustentación final
Luz dary gelvez sustentación finalfilodorado
 
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
Dulcita Hernández
 
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo InstitucionalPasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
SimonBermudez7
 
TIPOS DE LIDERAZGO vidaisy.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO  vidaisy.pptxTIPOS DE LIDERAZGO  vidaisy.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO vidaisy.pptx
BriggidethCoronado
 
Estudio de los factores que motivan al docente a elevar su desempeño
Estudio de los factores que motivan al docente a elevar su desempeñoEstudio de los factores que motivan al docente a elevar su desempeño
Estudio de los factores que motivan al docente a elevar su desempeñoMaría Antonieta Angarita Sergent
 
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacionpresentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
nicolas466024
 
Liderazgo académico
Liderazgo académicoLiderazgo académico
Liderazgo académico
KELLY MARIBELL SALTOS ZAMBRANO
 
Liderazgo en educación
Liderazgo en educaciónLiderazgo en educación
Liderazgo en educación
Claudia Pérez
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidagallegomar
 
asesoria-participante-ciagf2.pdf
asesoria-participante-ciagf2.pdfasesoria-participante-ciagf2.pdf
asesoria-participante-ciagf2.pdf
DomenikaDueas
 
Silabo de gerencia educativa 2015
Silabo de gerencia educativa 2015Silabo de gerencia educativa 2015
Silabo de gerencia educativa 2015
wilian quispe layme
 
liderazgo guia.pdf.............................
liderazgo guia.pdf.............................liderazgo guia.pdf.............................
liderazgo guia.pdf.............................
MIGUELANGELLEGUIAGUZ
 

Similar a DIAPOSITIVAS TEG LOPEZ.pptx (20)

Adriana Pérez-2.pptx
Adriana Pérez-2.pptxAdriana Pérez-2.pptx
Adriana Pérez-2.pptx
 
ONTOPERCEPCIÓN DE LA SUPERVISION EDUCATIVA EN EL MARCODE LA TRANSFORMACION SO...
ONTOPERCEPCIÓN DE LA SUPERVISION EDUCATIVA EN EL MARCODE LA TRANSFORMACION SO...ONTOPERCEPCIÓN DE LA SUPERVISION EDUCATIVA EN EL MARCODE LA TRANSFORMACION SO...
ONTOPERCEPCIÓN DE LA SUPERVISION EDUCATIVA EN EL MARCODE LA TRANSFORMACION SO...
 
S4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunacS4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunac
 
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013” “CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
“CONSTRUYENDO EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR 2013”
 
Presentacion definitiva.pptx
Presentacion definitiva.pptxPresentacion definitiva.pptx
Presentacion definitiva.pptx
 
Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.
 
Luz dary gelvez sustentación final
Luz dary gelvez  sustentación finalLuz dary gelvez  sustentación final
Luz dary gelvez sustentación final
 
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
 
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo InstitucionalPasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
 
TIPOS DE LIDERAZGO vidaisy.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO  vidaisy.pptxTIPOS DE LIDERAZGO  vidaisy.pptx
TIPOS DE LIDERAZGO vidaisy.pptx
 
Estudio de los factores que motivan al docente a elevar su desempeño
Estudio de los factores que motivan al docente a elevar su desempeñoEstudio de los factores que motivan al docente a elevar su desempeño
Estudio de los factores que motivan al docente a elevar su desempeño
 
Liderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolarLiderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolar
 
Liderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolarLiderazgo y calidad escolar
Liderazgo y calidad escolar
 
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacionpresentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
presentacion vilchez Nicolas.ppt educacion
 
Liderazgo académico
Liderazgo académicoLiderazgo académico
Liderazgo académico
 
Liderazgo en educación
Liderazgo en educaciónLiderazgo en educación
Liderazgo en educación
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
 
asesoria-participante-ciagf2.pdf
asesoria-participante-ciagf2.pdfasesoria-participante-ciagf2.pdf
asesoria-participante-ciagf2.pdf
 
Silabo de gerencia educativa 2015
Silabo de gerencia educativa 2015Silabo de gerencia educativa 2015
Silabo de gerencia educativa 2015
 
liderazgo guia.pdf.............................
liderazgo guia.pdf.............................liderazgo guia.pdf.............................
liderazgo guia.pdf.............................
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

DIAPOSITIVAS TEG LOPEZ.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO“SAMUEL ROBINSON” LIDERAZGO DIRECTIVO Y DESEMPEÑO DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN EL CENTRO DE EDUCACION INICIAL ESTADAL LA MAPORA MUNICIPIO ANZOATEGUI AUTOR (A): YELENNIS LOPEZ TUTOR (A): SHEILA PADRON COJEDES ,MARZO 2022
  • 2. Chávez (2017), señala que toda institución educativa constituye una organización compleja, por lo que dicha complejidad hace necesario la presencia de líderes que respondan a los contextos y que estas respuestas se reflejen en acciones pertinentes para el desempeño docente y por ende para la escuela.
  • 3. MOMENTO I: REFLEXIÓN INICIAL SOBRE EL CONTEXTO Y LA SITUACIÓN DE PREOCUPACIÓN TEMÁTICA. FASE DIAGNOSTICA Falta de liderazgo de parte del directivo que le dificulta un poco su desempeño docente, el cual hace que algunos miembros de su personal hagan caso omiso a sus responsabilidades dentro de la institución.
  • 4. MATRIZ FODA FORTALEZAS • Doctores habitan en el mismo sector • Clap, consejo comunal OPORTUNIDADES • Instituciones cercanas • Estadium municipal DEBILIDADES AMENAZAS Falta equipo tecnológico, Docente de comunidad no reside en el sector Deserción Escolar, apatía de algunos representantes, director no esta preparado con la nueva transformación.
  • 5. OBJETIVO  Proponer un manual de estrategias para optimizar el liderazgo y desempeño directivo del Centro de Educación Inicial Estadal La Mapora del Municipio Anzoátegui
  • 6. TAREAS DE LA INVESTIGACION ¿Indagar los estilos de liderazgo directivo del Centro de Educación Inicial Estadal La Mapora del municipio Anzoátegui? ¿Cuáles son los niveles de desempeño docente del Centro de Educación Inicial Estadal La Mapora del municipio Anzoátegui? . ¿Qué relación existe entre los estilos de liderazgo directivo y el desempeño docente en el nivel inicial del Centro de Educación Inicial Estadal La Mapora del municipio Anzoátegui? ¿Diseñar o sugerir una propuesta de una guía de actividades que favorezcan el liderazgo que ejercen los directores y su incidencia en la práctica docente del Centro de Educación Inicial Estadal La Mapora del municipio Anzoátegui?
  • 7. EL PROBLEMA . ¿Cómo optimizar en el punto de asesoría pedagógico el liderazgo y desempeño del directivo, del Centro de Educación Inicial Estadal La Mapora? Objeto de estudio: liderazgo y desempeño Campo de acción: el punto de asesoría pedagógico línea de investigación : Dirección y supervisión
  • 8. MOMENTO II SISTEMATIZACIÓN Y REFLEXION CRÍTICA PEDAGÓGICA REFERENTES TEÓRICOS Vega (2015) Riveros , el liderazgo pedagógico FUNDAMENTACIÓN LEGAL JURÍDICO C.R.B.V( Art.102) Currículo Artículo (3.2.2.5) REFERENTE FILOSÓFICO Stodgill (2006) llevó a cabo una investigación en la cual demostraba que no hay un grupo específico de características que definieran al liderazgo, REFERENTE PRACTICO Plan Septuanual. Simón Bolívar, (2007- 2013)
  • 9. Diseñar un Programa de Formación en Liderazgo para los Gerentes Educativos del Centro de Educación Inicial La Mapora, que contribuya a mejorar y elevar los niveles de excelencia y calidad en la gestión educativa. Trazar un plan de capacitación en liderazgo de gerencia para los directores académicos del plantel que permita nutrir y fortalecer las áreas del liderazgo y su desempeño el cual evidencia notorias debilidades. PROPUESTA TRANSFORMADORA
  • 10. PROPÓSITO DE LA PROPUESTA Se propone desarrollar, adiestrar, desenvolver y reproducir un liderazgo educativo que pueda influenciar y ser una solución a este gran desafío, haciéndoles un llamado a los gerentes educativos para que respondan a su cargo y su responsabilidad. Destaca Monroe (2008) el mundo está lleno de seguidores, supervisores y gerentes, pero de muy pocos líderes, y urgentemente se necesitan lideres competentes.
  • 11. PLAN DE ACCIÓN PARTE I TALLER, CONTENIDO: Sensibilización sobre la necesidad de formación en liderazgo de directivos y la importancia del desarrollo de las habilidades y capacidades de liderazgo para una mejor gestión educativa. PROPÓSITO: Desarrollar las cualidades, competencias y habilidades de liderazgo de los directivos. ACTIVIDAD: Taller de participación y diálogo sobre el propósito del liderazgo. Dirigido a: Director y docente
  • 12. PLAN DE ACCIÓN PARTE II PONENCIA TEMÁTICA: Principios, valores, pasión y formación. ACTIVIDAD: Ponencia y defensa
  • 13. MOMENTO III MUESTRA: UN DIRECTOR . SIETE DOCENTES INVESTIGACIÓN: CUALITATIVA PARADIGMA: SOCIO CRITICO MÉTODOS E INSTRUMENTOS: OBSERVACIÓN DIRECTA BIOGRAFÍAS, CUADERNO BITÁCORA
  • 14. MOMENTO IV REFLEXIÓN, ANÁLISIS Y ARGUMENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN análisis de la realidad social y educativa representa un esfuerzo no solo para descubrir el entorno en el cual participan los docentes. Propuestas, con las cuales se promuevan cambios que conduzcan al enriquecimiento del liderazgo como proceso vital desarrollado en las instituciones educativas. El programa de gestión de liderazgo directivo fomenta la participación, la interacción social, y el diálogo entre los docentes, revalorando la gestión y el liderazgo institucional por parte del director.
  • 15. RECOMENDACIONES A los directivos a empoderarse más de las características y funciones que debe tener el líder pedagógico para la conducción pertinente de la institución educativa, y que pueda hallar en una de las características del líder, su identidad movilizadora y transformacional. A los docentes a contribuir con la organización de la institución educativa dirigida por el líder directivo, y que pueda tener en perspectiva el alcance de características de líder pedagógico, y que se prepare para ese camino, ya que todos tiene la posibilidad de asumir las responsabilidades directivas.
  • 16. LIDER

Notas del editor

  1. Métodos e Instrumentos