SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO DEL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOCENTRO DE ATENCIÓN ZEANÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA PROGRAMA MOTIVACIONAL DIRIGIDO A DIRECTIVOS Y COORDINADORES PARA OPTIMIZAR  LAS FUNCIONES GERENCIALES Autor: Lcda. Inmaculada Contreras U. Tutor: Lcdo.  Alexander Guerrero
Liceo  “José NuceteSardi” Optimización de las funciones gerenciales de directivos y coordinadores Programa Motivacional Construcción de la Calidad Educativa
Estrategias Motivacionales  Liceo “JoséNuceteSardi” Interés, entusiasmo, motivación y vocación por su trabajo
 DESARROLLO SOCIAL  DESARROLLO ECONÓMICO  DESARROLLO CULTURAL  DESARROLLO POLÍTICO
CIUDADANO
La Motivación Motivación Elemento Fundamental La motivación es un aspecto de enorme relevancia en las diversas áreas de la vida, entre ellas la educativa y la laboral, por cuanto orienta las acciones y se conforma así en un elemento central que conduce lo que la persona realiza y hacia qué objetivos se dirige.caso específico, las instituciones educativas. (p. 153) Naranjo (2009) Alcanzar Metas y Propuestas
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN  MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA REFORMAS EDUCACIONALES Y POLÍTICAS EDUCATIVAS  ENCUENTROS MOTIVACIONALES CONFORMACIÓN DE UN CIUDADANO DE UN AMPLIO PROTAGONISMO SOCIAL  PARA LA TRANSFORMACIÓN DE SU ENTORNO
CLAVE CAMBIOS TRANSFORMACIONES LICEO DIRECTOR INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Adquisición de una mayor autonomía en la gestión escolar Calidad Educativa Disposición de herramientas necesarias para  gerenciar institucionalmente Docentes Y Personal Directivo Transformaciones escolares deseadas
Personal  que está formado Académicamente EJERCER FUNCIONES  DE MANERA EMPÍRICA = ESQUEMAS  TRADICIONALES Utilizar efectivamente los Aspectos Motivacionales
La motivación es un factor que afecta de manera positiva el desempeño y acompañamiento del personal docente, si este factor es desarrollado de manera limitada, el proceso educacional en la institución educativa se verá afectada en su operatividad y funcionalidad. T M O I V A I C Ó N
Liderazgo Liderazgo Un líder, además de dirigir, gestiona y ofrece las condiciones para que quienes le acompañan en la conducción de la organización educativa concreten las funciones de índole cotidiana para ocuparse de las funciones macro; para ello se requiere poseer una serie de características como la energía, la asertividad, la habilidad para tomar iniciativas, la apertura a nuevas ideas, la tolerancia a la ambigüedad, el sentido del humor, la habilidad analítica y una posición práctica frente a la vida. Líder 0  Seguidores
De acuerdo a lo antes citado, es evidente la importancia de la persona que ejerce el rol del gerente educativo, pues recae en él la responsabilidad de dar fiel cumplimiento a su función de manera eficiente y eficaz. Su estilo personal impacta significativamente a la institución educativa y a quienes la conforman…
Solicitud De Recaudos Administrativos Débil Acción Gerencial El componente pedagógico y humano no se atiende operativamente Supervisión Desvirtuar la finalidad socializadora de la escuela Acelerando una crisis de valores éticos profesionales
Otro factor lo constituye el frecuente cambio de los responsables de la administración educativa Progr amas Cambios e Interrupciones
Equipos Directivos que se están iniciando Falta de Experiencia  Escasa Acreditación
Posibles consecuencias Desconocimiento de las funciones gerenciales en la institución educativa Equipos Directivos Limitadas actitudes motivacionales del personal directivo y equipo coordinador
El éxito de las labores de gestión y administración escolar radica en el contacto con los protagonistas del proceso educativo El pleno conocimiento y manejo de las estrategias docentes y de aprendizaje, de los mecanismos que rigen la planificación  la evaluación, de los recursos para el aprendizaje y de la orientación Psicológica y sociológica de grupos, hace la gran diferencia. Los Estudiantes
INTERROGANTES ¿De qué manera afecta la desmotivación al personal directivo y coordinadores del Liceo “José NuceteSardi” del municipio Tovar del estado Mérida en el desempeño de sus funciones gerenciales? ¿Qué grado de conocimiento tiene el personal Directivo y Coordinadores del Liceo “José NuceteSardi” del municipio Tovar del estado Mérida a cerca de su rol como gerentes?
INTERROGANTES ¿Cuáles elementos se tomarían en cuenta para la elaboración de un programa motivacional para el mejoramiento de las funciones gerenciales dirigida al personal directivo y coordinadores del Liceo “José NuceteSardi” del municipio Tovar del estado Mérida? ¿Cómo se aplicaría y evaluaría un programa motivacional,  enfocado al logro de la efectividad y eficiencia en el rol del personal  Directivo y Coordinadores de la institución?
Objetivos de la Investigación Objetivo General Objetivos Específicos ,[object Object]
     Determinar el conocimiento que tienen los directivos y coordinadores en el proceso de las funciones gerenciales en relación con la eficacia y eficiencia del desempeño en la institución educativa.
     Diseñar implementar un programa dirigido al personal Directivo y Coordinadores  sobre aspectos motivacionales para el mejoramiento de las funciones gerenciales.
          Evaluar los logros obtenidos luego de la implementación del programa motivacional dirigido al personal Directivo y Coordinadores para el mejoramiento de las funciones gerenciales.Desarrollar un programa motivacional dirigido a Directores y Coordinadores  para el mejoramiento de las funciones gerenciales en el Liceo “José NuceteSardi”, ubicado en la Parroquia El Llano del Municipio Tovar en el Estado Mérida.
  La propuesta de un programa motivacional dirigido al personal directivo y coordinadores, permite a este recurso humano obtener reforzamientos y fortalecimiento en el desempeño de sus funciones y ayuda al mejoramiento de la calidad educativa.  Justificación de la Investigación
  La propuesta se justifica desde el punto de vista profesional por cuanto los gerentes educativos de la institución mejoran sus experiencias de planificación, ejecución y evaluación; igualmente se preparan para afrontar retos en la dinámica social-educativa de este nuevo milenio. Justificación de la Investigación
  El Programa Motivacional en el marco del liderazgo, es útil a los directivos y coordinadores del Liceo “José Nucete Sardi” del Municipio Tovar del Estado Mérida, pero también se puede implementar en las instituciones de la zona que lo consideren necesario, pues la mayoría de los planteles educativos  presentan las mismas características y por lo general las necesidades pueden ser muy parecidas. Alcances de la investigación
  La investigación titulada como  Programa motivacional dirigido a directivos y coordinadores para optimizar  las funciones gerencialesdel Liceo “José Nucete Sardi” del Municipio Tovar del Estado Mérida, se realizará bajo el enfoque cualitativo en un lapso comprendido de diez meses Marzo – diciembre del año 2011, siendo la institución  un liceo dedicado a la formación escolar de los estudiantes comprendidos entre 1ero   hasta 5to año de Educación Media General. Alcances de la investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

740634787.texto 4 teoría tecnicista (1)
740634787.texto 4   teoría tecnicista (1)740634787.texto 4   teoría tecnicista (1)
740634787.texto 4 teoría tecnicista (1)Miriam Pezzana
 
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
LGCC_UNY
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Maestria: Proyecto de Tesis
Maestria: Proyecto de TesisMaestria: Proyecto de Tesis
Maestria: Proyecto de Tesis
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Planificacion curricular final
Planificacion curricular finalPlanificacion curricular final
Planificacion curricular final
Osbal Jurado
 
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASBASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASPROESANC_MX
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Josue G. G.
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica estructructura socio económica de méxico
Secuencia didactica estructructura socio económica de méxicoSecuencia didactica estructructura socio económica de méxico
Secuencia didactica estructructura socio económica de méxico
lmja1971
 
Presentación Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
Presentación  Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...Presentación  Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
Presentación Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Zoia bozu
Zoia bozuZoia bozu
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONALMODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularmasiel_35
 
Guia 10 evalua periodo de prueba
Guia 10 evalua periodo de pruebaGuia 10 evalua periodo de prueba
Guia 10 evalua periodo de prueba
María de la Cruz Ordoñez Ossa
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Liderazgo transformacional y gestion educativa
Liderazgo transformacional y gestion educativaLiderazgo transformacional y gestion educativa
Liderazgo transformacional y gestion educativaAdaL Shahad
 
Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...
Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...
Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...
MARCO ANTONIO REYES GARCIA
 

La actualidad más candente (18)

740634787.texto 4 teoría tecnicista (1)
740634787.texto 4   teoría tecnicista (1)740634787.texto 4   teoría tecnicista (1)
740634787.texto 4 teoría tecnicista (1)
 
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
GRUPO 1 UNY Proyecto Estrategias Gerenciales para la Optimización del Desempe...
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
 
Maestria: Proyecto de Tesis
Maestria: Proyecto de TesisMaestria: Proyecto de Tesis
Maestria: Proyecto de Tesis
 
Planificacion curricular final
Planificacion curricular finalPlanificacion curricular final
Planificacion curricular final
 
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASBASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
 
Gestion de la_educacion_basica
Gestion de la_educacion_basicaGestion de la_educacion_basica
Gestion de la_educacion_basica
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
 
Secuencia didactica estructructura socio económica de méxico
Secuencia didactica estructructura socio económica de méxicoSecuencia didactica estructructura socio económica de méxico
Secuencia didactica estructructura socio económica de méxico
 
Presentación Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
Presentación  Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...Presentación  Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
Presentación Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
 
Zoia bozu
Zoia bozuZoia bozu
Zoia bozu
 
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONALMODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 
Guia 10 evalua periodo de prueba
Guia 10 evalua periodo de pruebaGuia 10 evalua periodo de prueba
Guia 10 evalua periodo de prueba
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I (Mayo Octubre 2011)
 
Liderazgo transformacional y gestion educativa
Liderazgo transformacional y gestion educativaLiderazgo transformacional y gestion educativa
Liderazgo transformacional y gestion educativa
 
Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...
Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...
Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...
 

Destacado

Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo  Factual y ConceptualContenidos Declarativos de Tipo  Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Bettydom
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Luis González Cerqueda
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VIUAT
 
Concepto de investigacionn
Concepto de investigacionnConcepto de investigacionn
Concepto de investigacionn
efren29
 
Neurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y AprendizajeNeurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y AprendizajePaula Labrin
 
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANAEL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
Euler
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
Danny Barbery
 
Diapositiva final investigacion de mercados
Diapositiva final   investigacion de mercadosDiapositiva final   investigacion de mercados
Diapositiva final investigacion de mercadosVald16
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
Ramon Ruiz
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Consultores Hoteleros
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicasHdavid24
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosZith
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Conferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesConferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesAlonso Esquivel
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaguest0e269ecb
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
Juan carlos Perozo García
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicosanghiell
 
investigacion TIPOS DE TEST
 investigacion  TIPOS DE TEST investigacion  TIPOS DE TEST
investigacion TIPOS DE TEST
linder del aguila
 

Destacado (20)

Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo  Factual y ConceptualContenidos Declarativos de Tipo  Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Concepto de investigacionn
Concepto de investigacionnConcepto de investigacionn
Concepto de investigacionn
 
Neurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y AprendizajeNeurociencias Y Aprendizaje
Neurociencias Y Aprendizaje
 
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANAEL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Cerebro y mente - Psicología Médica
Cerebro y mente - Psicología MédicaCerebro y mente - Psicología Médica
Cerebro y mente - Psicología Médica
 
Diapositiva final investigacion de mercados
Diapositiva final   investigacion de mercadosDiapositiva final   investigacion de mercados
Diapositiva final investigacion de mercados
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Conferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesConferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentes
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
 
investigacion TIPOS DE TEST
 investigacion  TIPOS DE TEST investigacion  TIPOS DE TEST
investigacion TIPOS DE TEST
 

Similar a PROGRAMA MOTIVACIONAL DIRIGIDO A DIRECTIVOS Y COORDINADORES

LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
Bryttanny1993
 
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia Rojas
 
Artículo. upel
Artículo.  upelArtículo.  upel
Artículo. upel
U.E.P "Santa Ana"
 
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
Dulcita Hernández
 
Libro gestion-educativa
Libro gestion-educativaLibro gestion-educativa
Libro gestion-educativa
Shany Alvarez
 
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Roberto Venegas
 
presentacion vilchez.ppt educativo estudio
presentacion vilchez.ppt educativo estudiopresentacion vilchez.ppt educativo estudio
presentacion vilchez.ppt educativo estudio
nicolas466024
 
Presentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosaPresentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosa
rosa0203
 
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
rosa0203
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
LauraMosqueraEscudero
 
Liderazgo de los equipos directivos. Beatriz Pont,
Liderazgo de los equipos directivos. Beatriz Pont,Liderazgo de los equipos directivos. Beatriz Pont,
Liderazgo de los equipos directivos. Beatriz Pont,
eraser Juan José Calderón
 
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docxGESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
guimbercahuana
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
DIAPOSITIVAS  SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptxDIAPOSITIVAS  SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
1206lilo
 
2142 3427-1-sm-coordinador academico
2142 3427-1-sm-coordinador academico2142 3427-1-sm-coordinador academico
2142 3427-1-sm-coordinador academico
javiercito01
 
Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.
maria_90
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
MariaLuciaZ
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
SeoriitaMajo
 
Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.
mariselatrastornos
 
Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.
mariselatrastornos
 

Similar a PROGRAMA MOTIVACIONAL DIRIGIDO A DIRECTIVOS Y COORDINADORES (20)

Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
 
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
Bestalia rojas ci 15.349.407 grupo viernes actividad #6
 
Artículo. upel
Artículo.  upelArtículo.  upel
Artículo. upel
 
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
 
Libro gestion-educativa
Libro gestion-educativaLibro gestion-educativa
Libro gestion-educativa
 
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
 
presentacion vilchez.ppt educativo estudio
presentacion vilchez.ppt educativo estudiopresentacion vilchez.ppt educativo estudio
presentacion vilchez.ppt educativo estudio
 
Presentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosaPresentacion proyectode tesis_rosa
Presentacion proyectode tesis_rosa
 
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Liderazgo de los equipos directivos. Beatriz Pont,
Liderazgo de los equipos directivos. Beatriz Pont,Liderazgo de los equipos directivos. Beatriz Pont,
Liderazgo de los equipos directivos. Beatriz Pont,
 
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docxGESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
GESTIÓN INSTITUCIONAL Comunitario Bolivia.docx
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
DIAPOSITIVAS  SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptxDIAPOSITIVAS  SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
 
2142 3427-1-sm-coordinador academico
2142 3427-1-sm-coordinador academico2142 3427-1-sm-coordinador academico
2142 3427-1-sm-coordinador academico
 
Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3 Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
 
Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.
 
Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

PROGRAMA MOTIVACIONAL DIRIGIDO A DIRECTIVOS Y COORDINADORES

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO DEL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOCENTRO DE ATENCIÓN ZEANÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA PROGRAMA MOTIVACIONAL DIRIGIDO A DIRECTIVOS Y COORDINADORES PARA OPTIMIZAR LAS FUNCIONES GERENCIALES Autor: Lcda. Inmaculada Contreras U. Tutor: Lcdo. Alexander Guerrero
  • 3. Liceo “José NuceteSardi” Optimización de las funciones gerenciales de directivos y coordinadores Programa Motivacional Construcción de la Calidad Educativa
  • 4. Estrategias Motivacionales Liceo “JoséNuceteSardi” Interés, entusiasmo, motivación y vocación por su trabajo
  • 5. DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO CULTURAL DESARROLLO POLÍTICO
  • 7. La Motivación Motivación Elemento Fundamental La motivación es un aspecto de enorme relevancia en las diversas áreas de la vida, entre ellas la educativa y la laboral, por cuanto orienta las acciones y se conforma así en un elemento central que conduce lo que la persona realiza y hacia qué objetivos se dirige.caso específico, las instituciones educativas. (p. 153) Naranjo (2009) Alcanzar Metas y Propuestas
  • 8. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA REFORMAS EDUCACIONALES Y POLÍTICAS EDUCATIVAS ENCUENTROS MOTIVACIONALES CONFORMACIÓN DE UN CIUDADANO DE UN AMPLIO PROTAGONISMO SOCIAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DE SU ENTORNO
  • 9. CLAVE CAMBIOS TRANSFORMACIONES LICEO DIRECTOR INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 10. Adquisición de una mayor autonomía en la gestión escolar Calidad Educativa Disposición de herramientas necesarias para gerenciar institucionalmente Docentes Y Personal Directivo Transformaciones escolares deseadas
  • 11. Personal que está formado Académicamente EJERCER FUNCIONES DE MANERA EMPÍRICA = ESQUEMAS TRADICIONALES Utilizar efectivamente los Aspectos Motivacionales
  • 12. La motivación es un factor que afecta de manera positiva el desempeño y acompañamiento del personal docente, si este factor es desarrollado de manera limitada, el proceso educacional en la institución educativa se verá afectada en su operatividad y funcionalidad. T M O I V A I C Ó N
  • 13. Liderazgo Liderazgo Un líder, además de dirigir, gestiona y ofrece las condiciones para que quienes le acompañan en la conducción de la organización educativa concreten las funciones de índole cotidiana para ocuparse de las funciones macro; para ello se requiere poseer una serie de características como la energía, la asertividad, la habilidad para tomar iniciativas, la apertura a nuevas ideas, la tolerancia a la ambigüedad, el sentido del humor, la habilidad analítica y una posición práctica frente a la vida. Líder 0 Seguidores
  • 14. De acuerdo a lo antes citado, es evidente la importancia de la persona que ejerce el rol del gerente educativo, pues recae en él la responsabilidad de dar fiel cumplimiento a su función de manera eficiente y eficaz. Su estilo personal impacta significativamente a la institución educativa y a quienes la conforman…
  • 15. Solicitud De Recaudos Administrativos Débil Acción Gerencial El componente pedagógico y humano no se atiende operativamente Supervisión Desvirtuar la finalidad socializadora de la escuela Acelerando una crisis de valores éticos profesionales
  • 16. Otro factor lo constituye el frecuente cambio de los responsables de la administración educativa Progr amas Cambios e Interrupciones
  • 17. Equipos Directivos que se están iniciando Falta de Experiencia Escasa Acreditación
  • 18. Posibles consecuencias Desconocimiento de las funciones gerenciales en la institución educativa Equipos Directivos Limitadas actitudes motivacionales del personal directivo y equipo coordinador
  • 19. El éxito de las labores de gestión y administración escolar radica en el contacto con los protagonistas del proceso educativo El pleno conocimiento y manejo de las estrategias docentes y de aprendizaje, de los mecanismos que rigen la planificación la evaluación, de los recursos para el aprendizaje y de la orientación Psicológica y sociológica de grupos, hace la gran diferencia. Los Estudiantes
  • 20. INTERROGANTES ¿De qué manera afecta la desmotivación al personal directivo y coordinadores del Liceo “José NuceteSardi” del municipio Tovar del estado Mérida en el desempeño de sus funciones gerenciales? ¿Qué grado de conocimiento tiene el personal Directivo y Coordinadores del Liceo “José NuceteSardi” del municipio Tovar del estado Mérida a cerca de su rol como gerentes?
  • 21. INTERROGANTES ¿Cuáles elementos se tomarían en cuenta para la elaboración de un programa motivacional para el mejoramiento de las funciones gerenciales dirigida al personal directivo y coordinadores del Liceo “José NuceteSardi” del municipio Tovar del estado Mérida? ¿Cómo se aplicaría y evaluaría un programa motivacional, enfocado al logro de la efectividad y eficiencia en el rol del personal Directivo y Coordinadores de la institución?
  • 22.
  • 23. Determinar el conocimiento que tienen los directivos y coordinadores en el proceso de las funciones gerenciales en relación con la eficacia y eficiencia del desempeño en la institución educativa.
  • 24. Diseñar implementar un programa dirigido al personal Directivo y Coordinadores sobre aspectos motivacionales para el mejoramiento de las funciones gerenciales.
  • 25. Evaluar los logros obtenidos luego de la implementación del programa motivacional dirigido al personal Directivo y Coordinadores para el mejoramiento de las funciones gerenciales.Desarrollar un programa motivacional dirigido a Directores y Coordinadores para el mejoramiento de las funciones gerenciales en el Liceo “José NuceteSardi”, ubicado en la Parroquia El Llano del Municipio Tovar en el Estado Mérida.
  • 26.
  • 27. La propuesta de un programa motivacional dirigido al personal directivo y coordinadores, permite a este recurso humano obtener reforzamientos y fortalecimiento en el desempeño de sus funciones y ayuda al mejoramiento de la calidad educativa. Justificación de la Investigación
  • 28. La propuesta se justifica desde el punto de vista profesional por cuanto los gerentes educativos de la institución mejoran sus experiencias de planificación, ejecución y evaluación; igualmente se preparan para afrontar retos en la dinámica social-educativa de este nuevo milenio. Justificación de la Investigación
  • 29. El Programa Motivacional en el marco del liderazgo, es útil a los directivos y coordinadores del Liceo “José Nucete Sardi” del Municipio Tovar del Estado Mérida, pero también se puede implementar en las instituciones de la zona que lo consideren necesario, pues la mayoría de los planteles educativos presentan las mismas características y por lo general las necesidades pueden ser muy parecidas. Alcances de la investigación
  • 30. La investigación titulada como Programa motivacional dirigido a directivos y coordinadores para optimizar las funciones gerencialesdel Liceo “José Nucete Sardi” del Municipio Tovar del Estado Mérida, se realizará bajo el enfoque cualitativo en un lapso comprendido de diez meses Marzo – diciembre del año 2011, siendo la institución un liceo dedicado a la formación escolar de los estudiantes comprendidos entre 1ero hasta 5to año de Educación Media General. Alcances de la investigación
  • 31. Por su amable atención…
  • 32. REFERENCIAS Mercado, S. (2007) Gerencia en el Contexto Educacional. Buenos Aires: Editorial Ediluz. Naranjo Pereira, M. (2009) Motivación: Perspectivas Teóricas y Algunas Consideraciones de su Importancia en el Ámbito Educativo. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal [Revista en línea], 33 (2), disponible: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=44012058010 [Consulta: 2011, Marzo 16] Woodroth, R. (2006) La Capacidad Gerencial. México: Ediciones siglo XXI Woods, A. (2007) Alta Gerencia Educativa. México: Editorial Continental. Ministerio del Poder Popular para la Educación (2008) Informe anual. Caracas: Autor. Sandoval, L., Camargo, M., Vergara, M., Quiroga, C., Pedraza, A. y Halima, F. (2008) Necesidades de formación de directivos docentes: un estudio en instituciones educativas colombianas. Educación y Educadores. [Revista en línea], 11 (2), disponible: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=83411203 [Consulta: 2011, Marzo 14] Materano, P. (2007) La Función Gerencial. México: Editorial Ariel. Garbanzo, g. y Orozco, v. (2010) Liderazgo para una gestión moderna de procesos educativos. Educación. [Revista en línea], 34(1), disponible: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=44013961001 [Consulta: 2011, Marzo 14] Romero, o. (2007) Motivación en el Contexto Gerencial. Mérida: Publicación de la Universidad de Los Andes.
  • 33. REFERENCIAS Dafts, L. y Steers, M. (2007) Organizaciones: Comportamiento del Individuo y los Grupos Humanos. México: Editorial Limusa. Revista Educativa Interamericana (2007) México: publicación trimestral. Septiembre. Herrera, P (2006) La acción Gerencial en los Planteles Educativos. Caracas: Editorial Paidos. D’Ascoli, B. (2007) Formación Gerencial de los Directores en los Planteles de Educación Media. Trabajo de grado no publicado, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, El Vigía. Fernández, S. (2008) Factores Motivacionales que Inciden en el Desempeño Docente. Trabajo de Grado no publicado, Universidad Valles de Momboy. Valera. Murray, W. (2006) Teoría Motivacional y de la Personalidad. México. Enciclopedia de Psicología Social. Kolbs (2008) La Gerencia: Un Nuevo Enfoque. México: Editorial Azteca. Certo, M. (2006) La administración Moderna. México: Nueva Editorial Interamericana. Tomo I. Lerner, R. (2009) Diagnóstico de la Acción Supervisora del Director en las Escuelas Básicas. Barquisimeto: Instituto Pedagógico. Currículo Básico Bolivariano (2007). Caracas: Ministerio del Poder Popular Para la Educación.