SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DELECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRASY CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN HISTORIAY CIENCIAS SOCIALES
Integrantes:
🞇 Karen Cueva, Carlos Cumbajin, Edwin Farias,
Juan Osorio, Lesly Vargas
Curso:
🞇 Tercero “A” P.H.C.S.
DEFINICIÓN OPERATIV
ADEL
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
¿QUÉ ES EL
PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL?
Es un proceso mediante el cual
nos encontramos frente a un
problema, por medio del uso de la
computación y del pensamiento
crítico.
Además implica un conjunto de técnicas
y habilidades de resolución de problemas
aplicados en los programas informáticos
como la descomposición de problemas,
abstracción de patrones, diseño de
algoritmos, etc.
CARACTERÍSTICAS DEL
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
🞇 Formular problemas de manera que permitan
usar computadores y otras herramientas para
solucionarlos.
🞇Organizar datos de manera lógica y
analizarlos.
🞇 Representar datos mediante abstracciones, como
modelos y simulaciones.
🞇Automatizar soluciones mediante
pensamiento algorítmico.
🞇Identificar, analizar e implementar
posibles soluciones con el objeto de
encontrar la combinación de pasos y
recursos más eficiente y efectiva.
HABILIDADES DEL
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
🞇 “Persistencia al trabajar con problemas difíciles”,
la complejidad de las interrogantes deja de ser un
problema y se convierte en un desafío que
apasiona al investigador.
🞇 “Confianza en el manejo de la complejidad”, en lo
que concierne a poder resolver situaciones
complejas, el pensamiento computacional brinda
mayor confianza a las personas que lo manejan,
puesto que ayuda a expresar de mejor manera lo
que se piensa de las interrogantes.
🞇 “Habilidad para lidiar con problemas no
estructurados (open-ended)”, si se parte de un
problema simple por así decirlo, el investigador va
acoplándose a esta complejidad, hasta el punto de
ir subiendo en el peldaño de dificultad, así
afrontando problemas más elaborados.
🞇 “Habilidad para comunicarse y trabajar con otros
para alcanzar una meta o solución común”, esta
habilidad permite un mayor trabajo en equipo para
poder llegar a un objetivo en especifico
es una habilidad de la era digital al alcance de todos y que
nuestros estudiantes necesitan, junto a otras habilidades
como la creatividad, el pensamiento crítico, la
colaboración, la comunicación
combinar herramientas y accesibilidad a
datos e información de la forma más
conveniente para resolver nuestros
problemas.
Es el proceso de reconocimiento de aspectos
de la informática en el mundo que nos rodea,
Es posible desarrollar el pensamiento computacional de
nuestros estudiantes desde cualquier disciplina y
haciendo uso de otros recursos educativos, no solo a
través de la programación.
Los estudiantes tienen la posibilidad no solo de aprender a
programar, sino de entender cómo funcionan los distintos
lenguajes computacionales
La programación y la computadora. Es un sistema para
aprender a pensar de manera distinta y complementaria.

Más contenido relacionado

Similar a diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx

Pensamiento computacional en el aula
Pensamiento computacional en el aulaPensamiento computacional en el aula
Pensamiento computacional en el aula
Kevin Villacis S.
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital Computational Thi...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalComputational Thi...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalComputational Thi...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital Computational Thi...
Miguel Zapata-Ros
 
Pensamiento computacional 3 c
Pensamiento computacional 3 cPensamiento computacional 3 c
Pensamiento computacional 3 c
Jessa Alexa
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
DavidQL1
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
sjarmijos
 
Pensamiento computacional-3 c
Pensamiento computacional-3 cPensamiento computacional-3 c
Pensamiento computacional-3 c
EvelinSols1
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalPensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Miguel Zapata-Ros
 
Ponencia pensamiento computacional
Ponencia pensamiento computacionalPonencia pensamiento computacional
Ponencia pensamiento computacional
Hamilton Omar Pérez
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
karoldayanasoteloort
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
Codemás
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
Angel Vazquez
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital Computational Thi...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalComputational Thi...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalComputational Thi...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital Computational Thi...
Miguel Zapata-Ros
 
Introduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacionalIntroduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacional
ssuser957347
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Miguel Zapata-Ros
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital (Oficina: Pensam...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital(Oficina: Pensam...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital(Oficina: Pensam...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital (Oficina: Pensam...
Miguel Zapata-Ros
 
Taller
TallerTaller
Taller
guest9f18020
 
Viridiana ortega isc
Viridiana ortega iscViridiana ortega isc
Viridiana ortega isc
Viridiana Ortega Morales
 
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Gaby
 
Software de simuladores educativos
Software de simuladores educativosSoftware de simuladores educativos
Software de simuladores educativos
Jairo Constanza
 
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacionalComponentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Diegho Palacios
 

Similar a diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx (20)

Pensamiento computacional en el aula
Pensamiento computacional en el aulaPensamiento computacional en el aula
Pensamiento computacional en el aula
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital Computational Thi...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalComputational Thi...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalComputational Thi...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital Computational Thi...
 
Pensamiento computacional 3 c
Pensamiento computacional 3 cPensamiento computacional 3 c
Pensamiento computacional 3 c
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamiento computacional-3 c
Pensamiento computacional-3 cPensamiento computacional-3 c
Pensamiento computacional-3 c
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalPensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital
 
Ponencia pensamiento computacional
Ponencia pensamiento computacionalPonencia pensamiento computacional
Ponencia pensamiento computacional
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital Computational Thi...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalComputational Thi...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digitalComputational Thi...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital Computational Thi...
 
Introduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacionalIntroduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacional
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital / Computational ...
 
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital (Oficina: Pensam...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital(Oficina: Pensam...Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital(Oficina: Pensam...
Pensamiento computacional: Una nueva alfabetización digital (Oficina: Pensam...
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Viridiana ortega isc
Viridiana ortega iscViridiana ortega isc
Viridiana ortega isc
 
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
 
Software de simuladores educativos
Software de simuladores educativosSoftware de simuladores educativos
Software de simuladores educativos
 
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacionalComponentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacional
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DELECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRASY CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN HISTORIAY CIENCIAS SOCIALES Integrantes: 🞇 Karen Cueva, Carlos Cumbajin, Edwin Farias, Juan Osorio, Lesly Vargas Curso: 🞇 Tercero “A” P.H.C.S. DEFINICIÓN OPERATIV ADEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
  • 3. Es un proceso mediante el cual nos encontramos frente a un problema, por medio del uso de la computación y del pensamiento crítico.
  • 4. Además implica un conjunto de técnicas y habilidades de resolución de problemas aplicados en los programas informáticos como la descomposición de problemas, abstracción de patrones, diseño de algoritmos, etc.
  • 6. 🞇 Formular problemas de manera que permitan usar computadores y otras herramientas para solucionarlos. 🞇Organizar datos de manera lógica y analizarlos. 🞇 Representar datos mediante abstracciones, como modelos y simulaciones.
  • 7. 🞇Automatizar soluciones mediante pensamiento algorítmico. 🞇Identificar, analizar e implementar posibles soluciones con el objeto de encontrar la combinación de pasos y recursos más eficiente y efectiva.
  • 9. 🞇 “Persistencia al trabajar con problemas difíciles”, la complejidad de las interrogantes deja de ser un problema y se convierte en un desafío que apasiona al investigador. 🞇 “Confianza en el manejo de la complejidad”, en lo que concierne a poder resolver situaciones complejas, el pensamiento computacional brinda mayor confianza a las personas que lo manejan, puesto que ayuda a expresar de mejor manera lo que se piensa de las interrogantes.
  • 10. 🞇 “Habilidad para lidiar con problemas no estructurados (open-ended)”, si se parte de un problema simple por así decirlo, el investigador va acoplándose a esta complejidad, hasta el punto de ir subiendo en el peldaño de dificultad, así afrontando problemas más elaborados. 🞇 “Habilidad para comunicarse y trabajar con otros para alcanzar una meta o solución común”, esta habilidad permite un mayor trabajo en equipo para poder llegar a un objetivo en especifico
  • 11. es una habilidad de la era digital al alcance de todos y que nuestros estudiantes necesitan, junto a otras habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración, la comunicación combinar herramientas y accesibilidad a datos e información de la forma más conveniente para resolver nuestros problemas. Es el proceso de reconocimiento de aspectos de la informática en el mundo que nos rodea,
  • 12. Es posible desarrollar el pensamiento computacional de nuestros estudiantes desde cualquier disciplina y haciendo uso de otros recursos educativos, no solo a través de la programación. Los estudiantes tienen la posibilidad no solo de aprender a programar, sino de entender cómo funcionan los distintos lenguajes computacionales La programación y la computadora. Es un sistema para aprender a pensar de manera distinta y complementaria.