SlideShare una empresa de Scribd logo
Omar Pérez Narváez 
Quito- Ecuador 
2014
¿Qué es el pensamiento 
computacional 
Necesidades 
sociales 
Herramientas 
informáticas 
Pensamiento 
computacional 
(CT) 
Es importante explotar esos beneficios en favor 
de los estudiantes y no limitarse al aprendizaje 
instruccional de ciertos programas.
DEFINICIONES 
• Habilidad fundamental utilizada por todos en el mundo. El 
Pensamiento computacional es un enfoque para la solución 
de problemas, construcción de sistemas, y la comprensión 
del comportamiento humano que se basa en el poder y los 
límites de la computación. Wing, J (2009). Conferencia en 
Pensacola. 
Se describe como los procesos de pensamiento implicados en la 
formulación de problemas y representación de sus soluciones, de 
manera que dichas soluciones puedan ser efectivamente 
ejecutadas por un agente de procesamiento de información 
(humano, computadora o combinaciones de humanos y 
computadoras). NFS, ISTE y CSTA. (2011).Pensamiento 
computacional. Caja de herramientas para líderes.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR 
• Entender qué aspectos de un problema son susceptibles a 
resolverse con técnicas de la computación. 
• Implementar modelos y simulaciones para generar 
conocimiento y probar hipótesis en cualquier área del 
conocimiento. 
• Reconocer oportunidades en la industria para aplicar las 
técnicas de la computación. 
• Explorar nuevas formas de expresión creativa por medio de las 
técnicas de la computación. 
• Extraer y descubrir información almacenada en grandes 
conjuntos de datos. 
• Explicar los problemas y soluciones en términos 
computacionales.
CONCEPTOS RELACIONADOS 
Fuente: Cubillán, J.
COMPARACION 
• Mecanicismo 
• Sin reflexión en 
resolución de 
problemas 
• Apoyo en 
herramientas 
informáticas 
• Reflexión 
• Principaliza el 
uso de software 
• Resuelve un 
problema de un 
área particular 
del conocimiento 
• Dominio de 
actividades 
mentales superiores 
• Resuelve problemas 
de diferentes áreas 
del conocimiento 
PENSAMIENTO ENSEÑANZA 
COMPUTACIONAL INSTRUCCIONAL
FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA 
TEORÍA 
DEL 
PENSAMIENTO 
COMPLEJO 
Integra, ordena 
y precisa el 
conocimiento 
Mutilaciones 
reduccionistas y 
unidimensionalizantes 
Dominios 
multidisciplinarios 
Dominios 
disciplinares 
fragmentados 
Teoría de 
sistemas 
• Información 
• Análisis problémico 
• Desarrollo teórico
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA 
DE PROGRAMACIÓN 
PROBLEMAS 
METODOLOGÍA 
TRADICIONAL 
Uso excesivo de 
ejemplos tradicionales 
Altos niveles de 
repitencia (58%) y 
deserción ( 41,9%) 
Bajos niveles de 
aprendizaje 
Dificultad al pasar del 
lenguaje natural al de 
programación 
Escaso uso de 
herramientas 
informáticas apropiadas
Necesitamos volver a las raíces 
de la educación en Informática, 
puesto que los computadores 
no han penetrado sólo casas 
sino mochilas.
¿QUÉ ENSEÑAR AL APRENDIZ? 
• RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 
• PROGRAMACIÓN 
ALGORÍTMICA 
• SIMULACIÓN Y MODELACIÓN 
• MANEJO DE ROBOTS 
Enseñar para un ambiente 
cargado de tecnología
«En lugar de problemas algorítmicos artificiales 
pre-enlatados, la escuela debe ofrecer desafíos 
abiertos con un progresión gradual de dificultad.» 
Mittermeir, R .y Syslo, M. (2008). Informatics 
Educations. Supporting Computational Thinking. 
Tercera Conferencia sobre informática. 
Turon:Polonia. P(8).
PENSAMIENTO 
COMPUTACIONAL 
Descomponer 
Reconocimiento de 
patrones 
Generalización de 
patrones y abstracción 
Diseño de algoritmos 
Comunicar procesos y 
resultados
EXPERIENCIAS A NIVEL MUNDIAL 
UNIVERSIDAD 
DE LA PLATA 
ESTADOS 
UNIDOS 
COLOMBIA 
ARGENTINA 
SCRATCH 
INSPIRA.CREA 
VISUAL DA 
VINCI
EJEMPLO SCRATCH 
Video ¿Como realizar un 
ejemplo en Scratch?
VISUAL DA VINCI 
Expresión 
algorítmica 
mediante Visual Da 
Vinci
CURRICULO NACIONAL 
En el Ecuador se han modificado 
las mallas y contenidos 
curriculares en un proceso de 
estandarización dirigido por el ME 
desde el 2010.
ESPACIOS DE INCIDENCIA 
DEL DOCENTE EN INFORMÁTICA 
• Clubes en la EGB ( 3 h) 
• 1° BGU ( 2h) 
• 3° BGU ( 2h optativas)
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
edyef
 
Software Educativo GCompris
Software  Educativo  GComprisSoftware  Educativo  GCompris
Software Educativo GCompris
Gerardo Parra
 
Etnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometriaEtnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometria
jaime taype castillo
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Adriana Lopez
 
Estrategias heuristicas
Estrategias heuristicasEstrategias heuristicas
Estrategias heuristicaspaoalva27
 
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Olimpia Hernandez
 
LOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVOLOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVO
Juana Ramirez
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalYADIRA OSPINA
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Hugo Martínez Alvarado
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Leonardo Palomino
 
Presentacion(software educativo)
Presentacion(software educativo)Presentacion(software educativo)
Presentacion(software educativo)
karolina paiz
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
julieth trejos contreras
 
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosqueraMapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Jeysser Mosquera
 
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Fabián Inostroza
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
gustavorojasch
 

La actualidad más candente (20)

lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
 
Software Educativo GCompris
Software  Educativo  GComprisSoftware  Educativo  GCompris
Software Educativo GCompris
 
Etnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometriaEtnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometria
 
Escuela para todos
Escuela para todosEscuela para todos
Escuela para todos
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
Estrategias heuristicas
Estrategias heuristicasEstrategias heuristicas
Estrategias heuristicas
 
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
 
LOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVOLOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVO
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
29octubre cuantificacion
29octubre cuantificacion29octubre cuantificacion
29octubre cuantificacion
 
Presentacion(software educativo)
Presentacion(software educativo)Presentacion(software educativo)
Presentacion(software educativo)
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosqueraMapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
Mapa conceptual de didactica por jeysser mosquera
 
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
 

Similar a Ponencia pensamiento computacional

Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
fernandoposada
 
diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx
diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptxdiapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx
diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx
juansandovalcruzatt
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
Codemás
 
Diapositivas del pensamiento computacional
Diapositivas del pensamiento computacionalDiapositivas del pensamiento computacional
Diapositivas del pensamiento computacional
EdwinTorres135
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
juegosmatematica
 
S4 tarea1 masir
S4 tarea1 masirS4 tarea1 masir
Segundo parcial de didáctica INET
Segundo parcial de didáctica INET Segundo parcial de didáctica INET
Segundo parcial de didáctica INET
marianemma
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Bayron Chavisnan
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
PamelaValverde6
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
AndresCrdova1
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
alejandrinamaritz
 
Introduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacionalIntroduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacional
ssuser957347
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacional Pensamiento computacional
Pensamiento computacional
KarenFernndez27
 
Pensamiento computacional 2 (1)
Pensamiento computacional 2 (1)Pensamiento computacional 2 (1)
Pensamiento computacional 2 (1)
Mariapalomo15
 
Introducción al Pensamiento Computacional
Introducción al Pensamiento Computacional Introducción al Pensamiento Computacional
Introducción al Pensamiento Computacional
Alexis Guamán
 
Pensamiento computacional 2
Pensamiento computacional 2Pensamiento computacional 2
Pensamiento computacional 2
vannemaribel
 
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacionalComponentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Diegho Palacios
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
sjarmijos
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
karoldayanasoteloort
 
By estudiante de secundaria
By estudiante de secundariaBy estudiante de secundaria
By estudiante de secundaria
AlexGomez138501
 

Similar a Ponencia pensamiento computacional (20)

Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
 
diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx
diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptxdiapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx
diapositivasdelpensamientocomputacional-180930045738.pptx
 
Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016Presentacion codemas julio_2016
Presentacion codemas julio_2016
 
Diapositivas del pensamiento computacional
Diapositivas del pensamiento computacionalDiapositivas del pensamiento computacional
Diapositivas del pensamiento computacional
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
S4 tarea1 masir
S4 tarea1 masirS4 tarea1 masir
S4 tarea1 masir
 
Segundo parcial de didáctica INET
Segundo parcial de didáctica INET Segundo parcial de didáctica INET
Segundo parcial de didáctica INET
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
 
Introduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacionalIntroduccion pensamiento-computacional
Introduccion pensamiento-computacional
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacional Pensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamiento computacional 2 (1)
Pensamiento computacional 2 (1)Pensamiento computacional 2 (1)
Pensamiento computacional 2 (1)
 
Introducción al Pensamiento Computacional
Introducción al Pensamiento Computacional Introducción al Pensamiento Computacional
Introducción al Pensamiento Computacional
 
Pensamiento computacional 2
Pensamiento computacional 2Pensamiento computacional 2
Pensamiento computacional 2
 
Componentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacionalComponentes e impacto del pensamiento computacional
Componentes e impacto del pensamiento computacional
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
By estudiante de secundaria
By estudiante de secundariaBy estudiante de secundaria
By estudiante de secundaria
 

Más de Hamilton Omar Pérez

Nuevos escenarios de aprendizaje basados en tic
Nuevos escenarios de aprendizaje basados en ticNuevos escenarios de aprendizaje basados en tic
Nuevos escenarios de aprendizaje basados en tic
Hamilton Omar Pérez
 
Ponencia UCE 2015 Evaluación del pensamiento computaciona en los estudiantes ...
Ponencia UCE 2015 Evaluación del pensamiento computaciona en los estudiantes ...Ponencia UCE 2015 Evaluación del pensamiento computaciona en los estudiantes ...
Ponencia UCE 2015 Evaluación del pensamiento computaciona en los estudiantes ...
Hamilton Omar Pérez
 
Enfoques de la didáctica
Enfoques de la didácticaEnfoques de la didáctica
Enfoques de la didáctica
Hamilton Omar Pérez
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Hamilton Omar Pérez
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Hamilton Omar Pérez
 
Raíces y prefijos
Raíces y prefijosRaíces y prefijos
Raíces y prefijos
Hamilton Omar Pérez
 
Ejercicio velocidad de lectura
Ejercicio velocidad de lecturaEjercicio velocidad de lectura
Ejercicio velocidad de lectura
Hamilton Omar Pérez
 
Java script operaciones
Java script operacionesJava script operaciones
Java script operaciones
Hamilton Omar Pérez
 
Hamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacieHamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacie
Hamilton Omar Pérez
 
Hamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacieHamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacie
Hamilton Omar Pérez
 

Más de Hamilton Omar Pérez (12)

Nuevos escenarios de aprendizaje basados en tic
Nuevos escenarios de aprendizaje basados en ticNuevos escenarios de aprendizaje basados en tic
Nuevos escenarios de aprendizaje basados en tic
 
Ponencia UCE 2015 Evaluación del pensamiento computaciona en los estudiantes ...
Ponencia UCE 2015 Evaluación del pensamiento computaciona en los estudiantes ...Ponencia UCE 2015 Evaluación del pensamiento computaciona en los estudiantes ...
Ponencia UCE 2015 Evaluación del pensamiento computaciona en los estudiantes ...
 
Enfoques de la didáctica
Enfoques de la didácticaEnfoques de la didáctica
Enfoques de la didáctica
 
Ingresos y salidas de datos JAVA
Ingresos y salidas de datos JAVAIngresos y salidas de datos JAVA
Ingresos y salidas de datos JAVA
 
Objetos y clases java
Objetos y clases javaObjetos y clases java
Objetos y clases java
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Raíces y prefijos
Raíces y prefijosRaíces y prefijos
Raíces y prefijos
 
Ejercicio velocidad de lectura
Ejercicio velocidad de lecturaEjercicio velocidad de lectura
Ejercicio velocidad de lectura
 
Java script operaciones
Java script operacionesJava script operaciones
Java script operaciones
 
Hamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacieHamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacie
 
Hamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacieHamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacie
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Ponencia pensamiento computacional

  • 1. Omar Pérez Narváez Quito- Ecuador 2014
  • 2. ¿Qué es el pensamiento computacional Necesidades sociales Herramientas informáticas Pensamiento computacional (CT) Es importante explotar esos beneficios en favor de los estudiantes y no limitarse al aprendizaje instruccional de ciertos programas.
  • 3. DEFINICIONES • Habilidad fundamental utilizada por todos en el mundo. El Pensamiento computacional es un enfoque para la solución de problemas, construcción de sistemas, y la comprensión del comportamiento humano que se basa en el poder y los límites de la computación. Wing, J (2009). Conferencia en Pensacola. Se describe como los procesos de pensamiento implicados en la formulación de problemas y representación de sus soluciones, de manera que dichas soluciones puedan ser efectivamente ejecutadas por un agente de procesamiento de información (humano, computadora o combinaciones de humanos y computadoras). NFS, ISTE y CSTA. (2011).Pensamiento computacional. Caja de herramientas para líderes.
  • 4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Entender qué aspectos de un problema son susceptibles a resolverse con técnicas de la computación. • Implementar modelos y simulaciones para generar conocimiento y probar hipótesis en cualquier área del conocimiento. • Reconocer oportunidades en la industria para aplicar las técnicas de la computación. • Explorar nuevas formas de expresión creativa por medio de las técnicas de la computación. • Extraer y descubrir información almacenada en grandes conjuntos de datos. • Explicar los problemas y soluciones en términos computacionales.
  • 6. COMPARACION • Mecanicismo • Sin reflexión en resolución de problemas • Apoyo en herramientas informáticas • Reflexión • Principaliza el uso de software • Resuelve un problema de un área particular del conocimiento • Dominio de actividades mentales superiores • Resuelve problemas de diferentes áreas del conocimiento PENSAMIENTO ENSEÑANZA COMPUTACIONAL INSTRUCCIONAL
  • 7. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA TEORÍA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Integra, ordena y precisa el conocimiento Mutilaciones reduccionistas y unidimensionalizantes Dominios multidisciplinarios Dominios disciplinares fragmentados Teoría de sistemas • Información • Análisis problémico • Desarrollo teórico
  • 9. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE PROGRAMACIÓN PROBLEMAS METODOLOGÍA TRADICIONAL Uso excesivo de ejemplos tradicionales Altos niveles de repitencia (58%) y deserción ( 41,9%) Bajos niveles de aprendizaje Dificultad al pasar del lenguaje natural al de programación Escaso uso de herramientas informáticas apropiadas
  • 10. Necesitamos volver a las raíces de la educación en Informática, puesto que los computadores no han penetrado sólo casas sino mochilas.
  • 11. ¿QUÉ ENSEÑAR AL APRENDIZ? • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS • PROGRAMACIÓN ALGORÍTMICA • SIMULACIÓN Y MODELACIÓN • MANEJO DE ROBOTS Enseñar para un ambiente cargado de tecnología
  • 12. «En lugar de problemas algorítmicos artificiales pre-enlatados, la escuela debe ofrecer desafíos abiertos con un progresión gradual de dificultad.» Mittermeir, R .y Syslo, M. (2008). Informatics Educations. Supporting Computational Thinking. Tercera Conferencia sobre informática. Turon:Polonia. P(8).
  • 13. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Descomponer Reconocimiento de patrones Generalización de patrones y abstracción Diseño de algoritmos Comunicar procesos y resultados
  • 14. EXPERIENCIAS A NIVEL MUNDIAL UNIVERSIDAD DE LA PLATA ESTADOS UNIDOS COLOMBIA ARGENTINA SCRATCH INSPIRA.CREA VISUAL DA VINCI
  • 15. EJEMPLO SCRATCH Video ¿Como realizar un ejemplo en Scratch?
  • 16. VISUAL DA VINCI Expresión algorítmica mediante Visual Da Vinci
  • 17. CURRICULO NACIONAL En el Ecuador se han modificado las mallas y contenidos curriculares en un proceso de estandarización dirigido por el ME desde el 2010.
  • 18. ESPACIOS DE INCIDENCIA DEL DOCENTE EN INFORMÁTICA • Clubes en la EGB ( 3 h) • 1° BGU ( 2h) • 3° BGU ( 2h optativas)