SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIO DE CAMPO N°1
DATOS INFORMATIVOS.
Docente: Dr. Carlos Alberto García González. Msg.
Estudiante: Leslie Maleni Carrasco Maxi.
Curso: Noveno Semestre “B”.
Unidad: I Objetivos y organización del Control de Calidad.
Fecha: 06 de mayo del 2019.
DESARROLLO.
- SOCIALIZACION DEL SYLLABUS
Previo a la socialización del syllabus, se realizó la presentación del docente y estudiantes.
La asignatura de Análisis de
Medicamentos, es dictada por
el Dr. Carlos García
• Magister en Química
Farmacéutica.
Socialización del
syllabus
• Fundamentación y objetivos de la asignatura.
• Programa de actividades.
• Metodología.
• Proyecto final de asignatura.
• Portafolio de asignatura.
• Bibliografía.
 PARÁMETROS DE EVALUACIÓN
- IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA
- PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Cada estudiante debe estar dotado del material de bioseguridad correspondiente y aseo personal,
así como, respetar las normas básicas de laboratorio. Leer la guía con anticipación y portar
consigo hojas de papel periódico cuadriculadas (toma de apuntes), la cual será anexada al final
del informe de laboratorio.
- CUMPLIMIENTO DE TAREAS
- TAREAS
• Dividir el curso en 3 grupos e imprimir las ultima ediciones en español de las siguientes
farmacopeas: ARGENTINA, BRASILEÑA Y USP.
• Revisar las Normas de la American Chemical Society (ACS) tipo APA.
_________________________
Leslie Maleni Carrasco Maxi
CI: 070465084-5
100 Ejercicios de
Normalidad.
100 Ejercicios de
Molaridad.
Cuidado del
huerto.
Presentación de
la planta
asignada a cada
estudiante.✔ ✔ ± ✔
La asignatura de Análisis de Medicamentos tiene como objetivo desarrollar
procedimientos y métodos tecnológicos de control y evaluación de formas
farmacéuticas, aplicando reglamentaciones, garantizando la calidad, para la
aplicación en el ser vivo.
Las competencias genéricas que se pretenden reforzar en el estudiante al cursar
esta asignatura son: habilidades en la metodología científica como herramienta del
trabajo cotidiano, razonamiento crítico, análisis y trabajo en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23
JaviEduR
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentosDiario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentos
FabroSuarez
 
Diario de medicamentos 2
Diario de medicamentos 2Diario de medicamentos 2
Diario de medicamentos 2
JaviEduR
 
Diario 6
Diario 6 Diario 6
Diario de medicamentos 12
Diario de medicamentos 12Diario de medicamentos 12
Diario de medicamentos 12
JaviEduR
 
Diario de medicamentos 9
Diario de medicamentos 9Diario de medicamentos 9
Diario de medicamentos 9
JaviEduR
 
Diario 10
Diario 10 Diario 10
Diario 10
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 15 analisis de medicamentos
Diario 15  analisis de medicamentos   Diario 15  analisis de medicamentos
Diario 15 analisis de medicamentos
Nelsitop Beillop
 
Diario de medicamentos 4
Diario de medicamentos 4Diario de medicamentos 4
Diario de medicamentos 4
JaviEduR
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 12 análisis de medicamentos
Diario 12  análisis de medicamentos  Diario 12  análisis de medicamentos
Diario 12 análisis de medicamentos
nelarevalo1
 

La actualidad más candente (19)

Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23Diario de medicamentos 23
Diario de medicamentos 23
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 
Diario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentosDiario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentos
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario de medicamentos 2
Diario de medicamentos 2Diario de medicamentos 2
Diario de medicamentos 2
 
Diario 6
Diario 6 Diario 6
Diario 6
 
Diario de medicamentos 12
Diario de medicamentos 12Diario de medicamentos 12
Diario de medicamentos 12
 
Diario de medicamentos 9
Diario de medicamentos 9Diario de medicamentos 9
Diario de medicamentos 9
 
Diario 10
Diario 10 Diario 10
Diario 10
 
Diario 15 analisis de medicamentos
Diario 15  analisis de medicamentos   Diario 15  analisis de medicamentos
Diario 15 analisis de medicamentos
 
Diario de medicamentos 4
Diario de medicamentos 4Diario de medicamentos 4
Diario de medicamentos 4
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 12 análisis de medicamentos
Diario 12  análisis de medicamentos  Diario 12  análisis de medicamentos
Diario 12 análisis de medicamentos
 

Similar a DIARIO DE CLASES N° 1

DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
NatalySilvana1
 
Clase 1 cruz
Clase 1 cruzClase 1 cruz
Clase 1 cruz
Vanessa Cruz
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Portafolio 2 hemisemestre
Portafolio 2 hemisemestrePortafolio 2 hemisemestre
Portafolio 2 hemisemestre
Karen Castillo
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Eligabry Perez
 
Diario 7
Diario 7 Diario 7
Silabo sep 2013 a feb 2014 farmacologia ms c ma elena robalino
Silabo sep 2013 a feb 2014 farmacologia ms c ma elena robalinoSilabo sep 2013 a feb 2014 farmacologia ms c ma elena robalino
Silabo sep 2013 a feb 2014 farmacologia ms c ma elena robalinoMariaelena2013
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
Victor Fregoso
 
Manual bioquimica
Manual bioquimicaManual bioquimica
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
saida uribe
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
Universidad de las A David
 
Diarios de-analisis-9no
Diarios de-analisis-9noDiarios de-analisis-9no
Diarios de-analisis-9no
Gabriela Cunalata
 
Silabo farmacocinetica
Silabo farmacocineticaSilabo farmacocinetica
Silabo farmacocinetica
Jilmer Moreno Cruz
 
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Elington Velez
 
Diario 1 analisis
Diario 1 analisisDiario 1 analisis
Diario 1 analisis
victoryupangui
 
Syllabus 2018 may-15
Syllabus 2018 may-15Syllabus 2018 may-15
Syllabus 2018 may-15
Katy Ordoñez
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Maribel Z
 
Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
ANGIE SARAGURO
 

Similar a DIARIO DE CLASES N° 1 (20)

DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
Clase 1 cruz
Clase 1 cruzClase 1 cruz
Clase 1 cruz
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Portafolio 2 hemisemestre
Portafolio 2 hemisemestrePortafolio 2 hemisemestre
Portafolio 2 hemisemestre
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
 
Diario 7
Diario 7 Diario 7
Diario 7
 
Silabo sep 2013 a feb 2014 farmacologia ms c ma elena robalino
Silabo sep 2013 a feb 2014 farmacologia ms c ma elena robalinoSilabo sep 2013 a feb 2014 farmacologia ms c ma elena robalino
Silabo sep 2013 a feb 2014 farmacologia ms c ma elena robalino
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Manual bioquimica
Manual bioquimicaManual bioquimica
Manual bioquimica
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Diarios de-analisis-9no
Diarios de-analisis-9noDiarios de-analisis-9no
Diarios de-analisis-9no
 
Silabo farmacocinetica
Silabo farmacocineticaSilabo farmacocinetica
Silabo farmacocinetica
 
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
 
Diario 1 analisis
Diario 1 analisisDiario 1 analisis
Diario 1 analisis
 
Diario de campo 26
Diario de campo 26Diario de campo 26
Diario de campo 26
 
Syllabus 2018 may-15
Syllabus 2018 may-15Syllabus 2018 may-15
Syllabus 2018 may-15
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
 

Más de Leslie M Carrasco

MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
MIS PLATAS Y YO (PARTE II)MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
Leslie M Carrasco
 
GLOSARIO SEGUNDO HEMI
GLOSARIO SEGUNDO HEMIGLOSARIO SEGUNDO HEMI
GLOSARIO SEGUNDO HEMI
Leslie M Carrasco
 
DIARIO DE CLASE N° 29
DIARIO DE CLASE N° 29DIARIO DE CLASE N° 29
DIARIO DE CLASE N° 29
Leslie M Carrasco
 
DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30
Leslie M Carrasco
 
PRÁCTICA AAS
PRÁCTICA AASPRÁCTICA AAS
PRÁCTICA AAS
Leslie M Carrasco
 
Pract vit c completa
Pract vit c completaPract vit c completa
Pract vit c completa
Leslie M Carrasco
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
Leslie M Carrasco
 
Practica dipirona
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
Leslie M Carrasco
 
N 26
N 26N 26
N 27
N 27N 27
N 28
N 28N 28
N 25
N 25N 25
N 23
N 23N 23
N 22
N 22N 22
N 21
N 21N 21
N 20
N 20N 20
N 19
N 19N 19
N 18
N 18N 18

Más de Leslie M Carrasco (20)

MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
MIS PLATAS Y YO (PARTE II)MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
 
GLOSARIO SEGUNDO HEMI
GLOSARIO SEGUNDO HEMIGLOSARIO SEGUNDO HEMI
GLOSARIO SEGUNDO HEMI
 
DIARIO DE CLASE N° 29
DIARIO DE CLASE N° 29DIARIO DE CLASE N° 29
DIARIO DE CLASE N° 29
 
DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30
 
ARTICULO AAS
ARTICULO AASARTICULO AAS
ARTICULO AAS
 
PRÁCTICA AAS
PRÁCTICA AASPRÁCTICA AAS
PRÁCTICA AAS
 
VITAMINA C
VITAMINA CVITAMINA C
VITAMINA C
 
Pract vit c completa
Pract vit c completaPract vit c completa
Pract vit c completa
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
 
Practica dipirona
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
 
N 26
N 26N 26
N 26
 
N 27
N 27N 27
N 27
 
N 28
N 28N 28
N 28
 
N 25
N 25N 25
N 25
 
N 23
N 23N 23
N 23
 
N 22
N 22N 22
N 22
 
N 21
N 21N 21
N 21
 
N 20
N 20N 20
N 20
 
N 19
N 19N 19
N 19
 
N 18
N 18N 18
N 18
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

DIARIO DE CLASES N° 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CAMPO N°1 DATOS INFORMATIVOS. Docente: Dr. Carlos Alberto García González. Msg. Estudiante: Leslie Maleni Carrasco Maxi. Curso: Noveno Semestre “B”. Unidad: I Objetivos y organización del Control de Calidad. Fecha: 06 de mayo del 2019. DESARROLLO. - SOCIALIZACION DEL SYLLABUS Previo a la socialización del syllabus, se realizó la presentación del docente y estudiantes. La asignatura de Análisis de Medicamentos, es dictada por el Dr. Carlos García • Magister en Química Farmacéutica. Socialización del syllabus • Fundamentación y objetivos de la asignatura. • Programa de actividades. • Metodología. • Proyecto final de asignatura. • Portafolio de asignatura. • Bibliografía.  PARÁMETROS DE EVALUACIÓN
  • 2. - IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA - PRÁCTICAS DE LABORATORIO Cada estudiante debe estar dotado del material de bioseguridad correspondiente y aseo personal, así como, respetar las normas básicas de laboratorio. Leer la guía con anticipación y portar consigo hojas de papel periódico cuadriculadas (toma de apuntes), la cual será anexada al final del informe de laboratorio. - CUMPLIMIENTO DE TAREAS - TAREAS • Dividir el curso en 3 grupos e imprimir las ultima ediciones en español de las siguientes farmacopeas: ARGENTINA, BRASILEÑA Y USP. • Revisar las Normas de la American Chemical Society (ACS) tipo APA. _________________________ Leslie Maleni Carrasco Maxi CI: 070465084-5 100 Ejercicios de Normalidad. 100 Ejercicios de Molaridad. Cuidado del huerto. Presentación de la planta asignada a cada estudiante.✔ ✔ ± ✔ La asignatura de Análisis de Medicamentos tiene como objetivo desarrollar procedimientos y métodos tecnológicos de control y evaluación de formas farmacéuticas, aplicando reglamentaciones, garantizando la calidad, para la aplicación en el ser vivo. Las competencias genéricas que se pretenden reforzar en el estudiante al cursar esta asignatura son: habilidades en la metodología científica como herramienta del trabajo cotidiano, razonamiento crítico, análisis y trabajo en equipo.