SlideShare una empresa de Scribd logo
“Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa”. Paracelso.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIO DE CAMPO N° 30
DATOS INFORMATIVOS.
Docente: Dr. Carlos Alberto García González. Msg.
Estudiante: Leslie Maleni Carrasco Maxi.
Curso: Noveno Semestre “B”.
Fecha: 19 de agosto del 2019.
Unidad: V: Optimización de operaciones, Sistemas y teorías de optimización. Sistemas
de control de calidad
Tema: Generalidades Optimización de operaciones. Sistemas de control de Calidad
DESARROLLO.
OPTIMIZACIÓN DE OPERACIONES
Métodopor mediodel cual
optimizamoslosprocesosy
susoperacionesutilizando
herramientasde mejora
continuatalescomo:
Investigaciónde
Operaciones,Kaizen,Lean
Manufacturing,Six
Sigma, entre otras,tomando
como pilaresdel modelo,la
integraciónde sistemasde
calidad,tecnologíasde la
informaciónyde innovación
tecnológica.
Con ellose buscagenerar
mayor competitividadenlas
organizacionesparaobtener
como resultadoun
incrementoenlasutilidades
y una mayorpenetraciónen
el mercadode sus productos
o serviciosoptimizando:
Las Utilidades, La Calidad,El
Costo,LaEntrega,El Servicio,
La Seguridad,El Capital
Humano,La Productividad y
El ControlInterno.
“Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa”. Paracelso.
“Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa”. Paracelso.
SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD
BIBLIOGRAFÍA
 García González, Carlos (2015). CONTROL DE CALIDAD DE LOS
MEDICAMENTOS. Ecuador: Universidad Técnica de Machala. (BCQS01995).
Volumen I.
CALIDADLa calidad de un
medicamento o
dispositivo es uno de
los criterios para la
aprobación de su
comercialización, y se
examina como parte
del proceso de
registro.
La garantía de la
calidad cubre todas las
actividades
encaminadas a
asegurar que los
consumidores y
pacientes reciban un
producto que cumpla
las especificaciones y
estándares
establecidos de
calidad, inocuidad y
eficacia.
Abarca tanto la calidad
de los productos en sí
como todas aquellas
actividades y servicios
que pueden afectar a
la calidad.
La calidad de los procesos se mide por el
grado de adecuación de estosa lograr la
satisfaccción de susclientes.
El control de calidad se posesiona comouna estrategia
para asegurarel mejoramientocontínuode lacalidad.
Según el control de calidad, la evaluación objetiva de
todas las funciones y elementos requeridos para
garantizar la calidad de los productos y sevicios de la
organización.
“Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa”. Paracelso.
 García González, Carlos (2015). CONTROL DE CALIDAD DE LOS
MEDICAMENTOS. Ecuador: Universidad Técnica de Machala. (BCQS01995).
Volumen II.
Vila Jato, J. L. (2001). TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA: fromas Farmacéuticas (Vol. II).
Madrid, España: Editorial Síntesis.
________________________
Leslie Maleni Carrasco Maxi
CI: 070465084-5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentosDiario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentos
300694jhon
 
Control y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentosControl y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentosNelly Cepeda
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
stefanny ochoa
 
Diario de campo n15 adm
Diario de campo n15 admDiario de campo n15 adm
Diario de campo n15 adm
Cristina Ponton
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
lourdesrs
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentoskatship
 
Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Geovanny Ramón
 
Diario numero 28 listo
Diario numero 28 listoDiario numero 28 listo
Diario numero 28 listo
sofia alvarez
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Jossy Chamaidan
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Clase 2Clase 2
Diario 22
Diario 22Diario 22
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS GENERALES CONTROL DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS.
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS GENERALES CONTROL DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS.DEFINICIÓN DE CONCEPTOS GENERALES CONTROL DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS.
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS GENERALES CONTROL DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS.
Johanna DL
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
Luiggi Solano
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
Plugin Digital
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
scarlet michelle morocho valarezo
 
CONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSCONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSKhathy Eliza
 

La actualidad más candente (20)

Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Diario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentosDiario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentos
 
Control y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentosControl y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentos
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Diario de campo n15 adm
Diario de campo n15 admDiario de campo n15 adm
Diario de campo n15 adm
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)
 
Diario numero 28 listo
Diario numero 28 listoDiario numero 28 listo
Diario numero 28 listo
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS GENERALES CONTROL DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS.
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS GENERALES CONTROL DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS.DEFINICIÓN DE CONCEPTOS GENERALES CONTROL DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS.
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS GENERALES CONTROL DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS.
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
 
Diario n5
Diario n5Diario n5
Diario n5
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 
CONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSCONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOS
 

Similar a DIARIO DE CLASE N° 30

Clase 1 cruz
Clase 1 cruzClase 1 cruz
Clase 1 cruz
Vanessa Cruz
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diarios de campo del 31 al 33
Diarios de campo del  31 al 33Diarios de campo del  31 al 33
Diarios de campo del 31 al 33
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Diarios del 31 33
Diarios del  31 33Diarios del  31 33
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
Vanessa Cruz
 
Diario de analisis primer hemisemestre final 1
Diario de analisis primer hemisemestre final 1Diario de analisis primer hemisemestre final 1
Diario de analisis primer hemisemestre final 1
LoRe JaEn SerraNo
 
Diario 4 medicamentos
Diario 4 medicamentosDiario 4 medicamentos
Diario 4 medicamentos
300694jhon
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Jonathan Rojas
 
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturControl total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
AngelicaRuiz63
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
Jessica Zúñiga
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Clase 2Clase 2
DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10
Leslie M Carrasco
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
stefanyemilia
 
Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
Vanessa Cruz
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
andrea cuenca
 
Diario de campo n4 adm
Diario de campo n4 admDiario de campo n4 adm
Diario de campo n4 adm
Cristina Ponton
 
Diario 4
Diario 4Diario 4

Similar a DIARIO DE CLASE N° 30 (20)

Clase 1 cruz
Clase 1 cruzClase 1 cruz
Clase 1 cruz
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Diarios de campo del 31 al 33
Diarios de campo del  31 al 33Diarios de campo del  31 al 33
Diarios de campo del 31 al 33
 
Diarios del 31 33
Diarios del  31 33Diarios del  31 33
Diarios del 31 33
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diario de analisis primer hemisemestre final 1
Diario de analisis primer hemisemestre final 1Diario de analisis primer hemisemestre final 1
Diario de analisis primer hemisemestre final 1
 
Diario 4 medicamentos
Diario 4 medicamentosDiario 4 medicamentos
Diario 4 medicamentos
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturControl total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
 
Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
 
Diario de campo n4 adm
Diario de campo n4 admDiario de campo n4 adm
Diario de campo n4 adm
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 

Más de Leslie M Carrasco

MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
MIS PLATAS Y YO (PARTE II)MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
Leslie M Carrasco
 
GLOSARIO SEGUNDO HEMI
GLOSARIO SEGUNDO HEMIGLOSARIO SEGUNDO HEMI
GLOSARIO SEGUNDO HEMI
Leslie M Carrasco
 
DIARIO DE CLASE N° 29
DIARIO DE CLASE N° 29DIARIO DE CLASE N° 29
DIARIO DE CLASE N° 29
Leslie M Carrasco
 
PRÁCTICA AAS
PRÁCTICA AASPRÁCTICA AAS
PRÁCTICA AAS
Leslie M Carrasco
 
Pract vit c completa
Pract vit c completaPract vit c completa
Pract vit c completa
Leslie M Carrasco
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
Leslie M Carrasco
 
Practica dipirona
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
Leslie M Carrasco
 
N 26
N 26N 26
N 27
N 27N 27
N 28
N 28N 28
N 25
N 25N 25
N 23
N 23N 23
N 22
N 22N 22
N 21
N 21N 21
N 20
N 20N 20
N 19
N 19N 19
N 18
N 18N 18
N 17
N 17N 17

Más de Leslie M Carrasco (20)

MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
MIS PLATAS Y YO (PARTE II)MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
MIS PLATAS Y YO (PARTE II)
 
GLOSARIO SEGUNDO HEMI
GLOSARIO SEGUNDO HEMIGLOSARIO SEGUNDO HEMI
GLOSARIO SEGUNDO HEMI
 
DIARIO DE CLASE N° 29
DIARIO DE CLASE N° 29DIARIO DE CLASE N° 29
DIARIO DE CLASE N° 29
 
ARTICULO AAS
ARTICULO AASARTICULO AAS
ARTICULO AAS
 
PRÁCTICA AAS
PRÁCTICA AASPRÁCTICA AAS
PRÁCTICA AAS
 
VITAMINA C
VITAMINA CVITAMINA C
VITAMINA C
 
Pract vit c completa
Pract vit c completaPract vit c completa
Pract vit c completa
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
 
Practica dipirona
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
 
N 26
N 26N 26
N 26
 
N 27
N 27N 27
N 27
 
N 28
N 28N 28
N 28
 
N 25
N 25N 25
N 25
 
N 23
N 23N 23
N 23
 
N 22
N 22N 22
N 22
 
N 21
N 21N 21
N 21
 
N 20
N 20N 20
N 20
 
N 19
N 19N 19
N 19
 
N 18
N 18N 18
N 18
 
N 17
N 17N 17
N 17
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

DIARIO DE CLASE N° 30

  • 1. “Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa”. Paracelso. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CAMPO N° 30 DATOS INFORMATIVOS. Docente: Dr. Carlos Alberto García González. Msg. Estudiante: Leslie Maleni Carrasco Maxi. Curso: Noveno Semestre “B”. Fecha: 19 de agosto del 2019. Unidad: V: Optimización de operaciones, Sistemas y teorías de optimización. Sistemas de control de calidad Tema: Generalidades Optimización de operaciones. Sistemas de control de Calidad DESARROLLO. OPTIMIZACIÓN DE OPERACIONES Métodopor mediodel cual optimizamoslosprocesosy susoperacionesutilizando herramientasde mejora continuatalescomo: Investigaciónde Operaciones,Kaizen,Lean Manufacturing,Six Sigma, entre otras,tomando como pilaresdel modelo,la integraciónde sistemasde calidad,tecnologíasde la informaciónyde innovación tecnológica. Con ellose buscagenerar mayor competitividadenlas organizacionesparaobtener como resultadoun incrementoenlasutilidades y una mayorpenetraciónen el mercadode sus productos o serviciosoptimizando: Las Utilidades, La Calidad,El Costo,LaEntrega,El Servicio, La Seguridad,El Capital Humano,La Productividad y El ControlInterno.
  • 2. “Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa”. Paracelso.
  • 3. “Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa”. Paracelso. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD BIBLIOGRAFÍA  García González, Carlos (2015). CONTROL DE CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS. Ecuador: Universidad Técnica de Machala. (BCQS01995). Volumen I. CALIDADLa calidad de un medicamento o dispositivo es uno de los criterios para la aprobación de su comercialización, y se examina como parte del proceso de registro. La garantía de la calidad cubre todas las actividades encaminadas a asegurar que los consumidores y pacientes reciban un producto que cumpla las especificaciones y estándares establecidos de calidad, inocuidad y eficacia. Abarca tanto la calidad de los productos en sí como todas aquellas actividades y servicios que pueden afectar a la calidad. La calidad de los procesos se mide por el grado de adecuación de estosa lograr la satisfaccción de susclientes. El control de calidad se posesiona comouna estrategia para asegurarel mejoramientocontínuode lacalidad. Según el control de calidad, la evaluación objetiva de todas las funciones y elementos requeridos para garantizar la calidad de los productos y sevicios de la organización.
  • 4. “Solamente la dosis permite clasificar una sustancia como venenosa”. Paracelso.  García González, Carlos (2015). CONTROL DE CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS. Ecuador: Universidad Técnica de Machala. (BCQS01995). Volumen II. Vila Jato, J. L. (2001). TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA: fromas Farmacéuticas (Vol. II). Madrid, España: Editorial Síntesis. ________________________ Leslie Maleni Carrasco Maxi CI: 070465084-5