SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBULGACION NUTRICIONAL
EN PANDEMIA
5 ALIMENTOS QUE PERMITEN REFORZAR EL SISTEMA INMUNOLIGICO
Alumna : Mavila Jimenes Hilda Stellys Virginia 5L segundo grupo
¿Cuáles son lo beneficios que nos proveen los alimentos
que ayudan a el sistema inmunológico a las persona ,al país
y que causaría su excesivo consumo?
Investiguemos sobre cinco alimentos comúnmente usados por los
peruanos :
1.- BROCOLI 2.- LIMON 3.- CANGREJO
4.- ESPINACA 5.- QUION
Los beneficios del brócoli son que aporta minerales y vitaminas en las
cuales destacan A,C y E además de antioxidantes y fibra ;el brócoli activa
las defensas gracias a los glucosinolatos que estimulan el sistema
inmunológico.
Su cultivación se realiza mayormente en Lima, la Libertad ,Arequipa y
Junín.
En cuanto a la exportación del brócoli Ecuador es el principal exportador en
sur américa.
Y por ultimo el consumo excesivo del brócoli causa erosiones en los
dientes.
Los beneficios del Limón son que a causa de su gran contenido en vitamina
C y sus propiedades antioxidantes , ayuda a fortalecer el sistema
inmunológico ya previene enfermedades como la apendicitis ,diarrea
,problemas de la vejiga, etc.
Su cultivación es desarrollada mayormente en Piura y el 2021 nuestro país
exporto mas del 33% fuera de lo común y el Perú se encarga de exportar
limón a Chile, Reinos Unidos ,Países bajos ,EE.UU. ,Panamá ,etc.
Y por ultimo el consumo excesivo del limón puede causar caries ,inflexiones
estomacales ,entre otras cosas
El cangrejo aporta EPA y el DHA que son muy importantes para el
sistema inmune y micronutrientes esenciales como el Zinc ,Selenio
,Yodo ,Cobre ,Sodio ,Magnesio ,Fosforo y Potasio.
El lugar principal donde se encuentra es en Chimbote.
El Perú exporta a EE.UU. ,Irlanda ,Martinica ,Portugal ,Bélgica ,España ,
Francia ,Colombia ,entre otros.
Y por ultimo el consumo excesivo causa paragonimiasis.
La espinaca proporciona antioxidantes relacionados con la protección
contra la inflamación y las enfermedades las cuales pueden ayudar a
controlar la diabetes ,prevenir el cáncer y el asma ,entre otras.
Se cultiva mayormente en Cañete ,Chancay ,Huaral ,Limay Tarma.
Es exportado a EE.UU. Principalmente.
El consumo excesivo puede dar origen a sustancias mas peligrosas que
son cancerígenas.
El Quion actúa contra las radicales libres que causan daño a los tejidos
y del envejecimiento y estimula el sistema inmunológico mejorando
nuestras defensas lo cual ayuda a curar enfermedades como la gripe
,defunción eréctil ,fatiga ,el cáncer o la diabetes entre otras .
Se cultiva en Chanchamayo ,Satipo ,San Martin ,ubicadas en la VRAE.
El Perú exporta a 42 países y es el tercer mayor exportador mundial de
Quion.
Y por ultimo el consumo excesivo causa acides estomacal , gases ,
dolor de estomago ,ardor en la boca ,etc.
HIPOTESIS
• Todos los alimentos mencionados son comúnmente usados por los
peruanos.
• Los beneficios que nos brindan los alimentos son múltiples.
• El efecto del excesivo consumo puede variar de acuerdo al alimento.
• Todos los alimentos traen beneficios tanto a las personas como al país.
ANALISIS DE DATOS
En este caso mi experimentación fue probar cada uno de los alimentos y además de ser
muy sabrosos puedo decir que me brindan energía y me siento saludable ninguno me
causo molestias y puedo concluir por experiencia propia que mis tres primeras hipótesis
fueron acertadas pero la penúltima tendería que indagar mas en el tema y por la
información que e encontrado el Perú no es muy profundo a la producción del brócoli .
Conclusión
Después de mi pequeña investigación llegue a la conclusión que todos los alimentos son
saludables pero ningún exceso es bueno, por muy saludable que parezca el alimento tienen
limites que hay que cumplir para una buena alimentación.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a DIBULGACION NUTRICIONAL EN PANDEMIA.pptx

Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
ivonebravoarcos
 
La desnutrición en peru
La desnutrición en peruLa desnutrición en peru
La desnutrición en peru
Flor Cuellar Ayerve
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
nuevaformadevida
 
Dieta y flora intestinal
Dieta y flora intestinalDieta y flora intestinal
Dieta y flora intestinal
aulasaludable
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.
evamaciasdominguez13
 
Guion video flipped classrom
Guion video flipped classromGuion video flipped classrom
Guion video flipped classrom
MGF11
 
C Y T LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS.pdf
C Y T LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS.pdfC Y T LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS.pdf
C Y T LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS.pdf
yaninaachicjanampa
 
Piramide alimentaria
Piramide alimentariaPiramide alimentaria
Piramide alimentaria
CarlaRemonsellez
 
Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.
evamaciasdominguez13
 
Hipervitaminosis ¿Cuando llevamos excesos en el consumo de vitaminas?
Hipervitaminosis ¿Cuando llevamos excesos en el consumo de vitaminas? Hipervitaminosis ¿Cuando llevamos excesos en el consumo de vitaminas?
Hipervitaminosis ¿Cuando llevamos excesos en el consumo de vitaminas?
Peniel Quevedo
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Wasim Kues
 
5 p sobre yacon
5 p sobre yacon5 p sobre yacon
5 p sobre yacon
Slendy Ramirez
 
Educacion para la salud (Grupo 2)
Educacion para la salud (Grupo 2)Educacion para la salud (Grupo 2)
Educacion para la salud (Grupo 2)
Universidad de Oviedo
 
Vitaminoterapia
VitaminoterapiaVitaminoterapia
Vitaminoterapia
Belen Sambucety
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Alimentos procesados: Ensayo.
Alimentos procesados: Ensayo.Alimentos procesados: Ensayo.
Alimentos procesados: Ensayo.
David Enrique Gonzalez Parra
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
Elizabeth Huaraca Arce
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Bruno Matos
 

Similar a DIBULGACION NUTRICIONAL EN PANDEMIA.pptx (20)

Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
La desnutrición en peru
La desnutrición en peruLa desnutrición en peru
La desnutrición en peru
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
 
Dieta y flora intestinal
Dieta y flora intestinalDieta y flora intestinal
Dieta y flora intestinal
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.
 
Guion video flipped classrom
Guion video flipped classromGuion video flipped classrom
Guion video flipped classrom
 
C Y T LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS.pdf
C Y T LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS.pdfC Y T LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS.pdf
C Y T LA PIRAMIDE DE LOS ALIMENTOS.pdf
 
Piramide alimentaria
Piramide alimentariaPiramide alimentaria
Piramide alimentaria
 
Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.Los trastornos alimenticios.
Los trastornos alimenticios.
 
Hipervitaminosis ¿Cuando llevamos excesos en el consumo de vitaminas?
Hipervitaminosis ¿Cuando llevamos excesos en el consumo de vitaminas? Hipervitaminosis ¿Cuando llevamos excesos en el consumo de vitaminas?
Hipervitaminosis ¿Cuando llevamos excesos en el consumo de vitaminas?
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
5 p sobre yacon
5 p sobre yacon5 p sobre yacon
5 p sobre yacon
 
Educacion para la salud (Grupo 2)
Educacion para la salud (Grupo 2)Educacion para la salud (Grupo 2)
Educacion para la salud (Grupo 2)
 
Vitaminoterapia
VitaminoterapiaVitaminoterapia
Vitaminoterapia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Alimentos procesados: Ensayo.
Alimentos procesados: Ensayo.Alimentos procesados: Ensayo.
Alimentos procesados: Ensayo.
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

DIBULGACION NUTRICIONAL EN PANDEMIA.pptx

  • 1. DIBULGACION NUTRICIONAL EN PANDEMIA 5 ALIMENTOS QUE PERMITEN REFORZAR EL SISTEMA INMUNOLIGICO Alumna : Mavila Jimenes Hilda Stellys Virginia 5L segundo grupo
  • 2. ¿Cuáles son lo beneficios que nos proveen los alimentos que ayudan a el sistema inmunológico a las persona ,al país y que causaría su excesivo consumo? Investiguemos sobre cinco alimentos comúnmente usados por los peruanos : 1.- BROCOLI 2.- LIMON 3.- CANGREJO 4.- ESPINACA 5.- QUION
  • 3. Los beneficios del brócoli son que aporta minerales y vitaminas en las cuales destacan A,C y E además de antioxidantes y fibra ;el brócoli activa las defensas gracias a los glucosinolatos que estimulan el sistema inmunológico. Su cultivación se realiza mayormente en Lima, la Libertad ,Arequipa y Junín. En cuanto a la exportación del brócoli Ecuador es el principal exportador en sur américa. Y por ultimo el consumo excesivo del brócoli causa erosiones en los dientes. Los beneficios del Limón son que a causa de su gran contenido en vitamina C y sus propiedades antioxidantes , ayuda a fortalecer el sistema inmunológico ya previene enfermedades como la apendicitis ,diarrea ,problemas de la vejiga, etc. Su cultivación es desarrollada mayormente en Piura y el 2021 nuestro país exporto mas del 33% fuera de lo común y el Perú se encarga de exportar limón a Chile, Reinos Unidos ,Países bajos ,EE.UU. ,Panamá ,etc. Y por ultimo el consumo excesivo del limón puede causar caries ,inflexiones estomacales ,entre otras cosas
  • 4. El cangrejo aporta EPA y el DHA que son muy importantes para el sistema inmune y micronutrientes esenciales como el Zinc ,Selenio ,Yodo ,Cobre ,Sodio ,Magnesio ,Fosforo y Potasio. El lugar principal donde se encuentra es en Chimbote. El Perú exporta a EE.UU. ,Irlanda ,Martinica ,Portugal ,Bélgica ,España , Francia ,Colombia ,entre otros. Y por ultimo el consumo excesivo causa paragonimiasis. La espinaca proporciona antioxidantes relacionados con la protección contra la inflamación y las enfermedades las cuales pueden ayudar a controlar la diabetes ,prevenir el cáncer y el asma ,entre otras. Se cultiva mayormente en Cañete ,Chancay ,Huaral ,Limay Tarma. Es exportado a EE.UU. Principalmente. El consumo excesivo puede dar origen a sustancias mas peligrosas que son cancerígenas.
  • 5. El Quion actúa contra las radicales libres que causan daño a los tejidos y del envejecimiento y estimula el sistema inmunológico mejorando nuestras defensas lo cual ayuda a curar enfermedades como la gripe ,defunción eréctil ,fatiga ,el cáncer o la diabetes entre otras . Se cultiva en Chanchamayo ,Satipo ,San Martin ,ubicadas en la VRAE. El Perú exporta a 42 países y es el tercer mayor exportador mundial de Quion. Y por ultimo el consumo excesivo causa acides estomacal , gases , dolor de estomago ,ardor en la boca ,etc. HIPOTESIS • Todos los alimentos mencionados son comúnmente usados por los peruanos. • Los beneficios que nos brindan los alimentos son múltiples. • El efecto del excesivo consumo puede variar de acuerdo al alimento. • Todos los alimentos traen beneficios tanto a las personas como al país.
  • 6. ANALISIS DE DATOS En este caso mi experimentación fue probar cada uno de los alimentos y además de ser muy sabrosos puedo decir que me brindan energía y me siento saludable ninguno me causo molestias y puedo concluir por experiencia propia que mis tres primeras hipótesis fueron acertadas pero la penúltima tendería que indagar mas en el tema y por la información que e encontrado el Perú no es muy profundo a la producción del brócoli . Conclusión Después de mi pequeña investigación llegue a la conclusión que todos los alimentos son saludables pero ningún exceso es bueno, por muy saludable que parezca el alimento tienen limites que hay que cumplir para una buena alimentación. Gracias