SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración
Integrantes.
Wasem Khwis.
C.I.26.172.472
Profesor: Samir Matute.
Saia “A”
Educación Física y Deporte.
Alimentación
INTRODUCCION
La alimentación es lo importante de nuestra vida, pues nos mantiene activos y con energía, es por esta
razón que debemos cuidar todo lo que ingerimos para que no nos haga daño, es por este motivo que en el
presente trabajo que pongo a consideración, vamos a saber si todos los alimentos que ingerimos trae
beneficios o perjuicios para nuestra salud.
Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas, grasas, azúcares,
vitaminas y otros nutrientes es básica para que nuestro cuerpo funcione correctamente, por eso es muy
importante hablar sobre la nutrición y su clasificación, ya que esto nos ayudará a proporcionar a nuestro
cuerpo, alimentos e ingerirlos, porque cada una de las personas son los encargados de modificar o destruir
a los organismos.
La calidad de la alimentación depende mucho de dos factores que son lo económico y lo cultural, por eso
en la actualidad hay personas que están al borde de la muerte por haber consumido alimentos no
beneficiosos para su salud por no tener una buena situación económica.
También es importante conocer la diferencia entre alimentación y nutrición, son términos que nos ayudará
a que las personas se informen bien sobre el tema, ya que pensamos que es lo mismo pero la verdad es
que no es así. Toda la información que anexaré a este tema será por medio de Internet, libros y autores
que se han adquirido de varias fuentes.
Es así como podré expresar todos los conocimientos adquiridos, a estudiantes, niños, maestros, padres,
recalcando e informando a todos acerca de la nutrición, los pros y contra que trae consigo ingerir cada tipo
de alimento.
En la actualidad, muchos de nosotros los jóvenes pensamos que la alimentación es una pérdida de tiempo,
que nos engorda y por estos motivos nos sicosiamos en hacer dietas, en rebajar de peso y por esto
disminuye nuestra autoestima.
Una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un
periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de mantenimiento,
en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben luego del consumo
habitual de alimentos.
El alimento es cualquier sustancia normalmente
ingerida por los seres vivos con fines
nutricionales, sociales y psicológicos:
Nutricionales: Proporciona materia y energía
para el anabolismo y mantenimiento de las
funciones fisiológicas, como el calentamiento
corporal.
Sociales: favorece la comunicación, el
establecimiento de lazos afectivos, las
conexiones sociales y la transmisión de la
cultura.
Psicológicos: Mejora la salud emocional y
proporciona satisfacción y obtención de
sensaciones gratificantes
 GRUPO 1: Leche y derivados. Son los llamados alimentos protectores y aportan una alta dosis de proteínas y también de
calcio. Para los niños es fundamental, puesto que les ayuda en el crecimiento, y también lo es para los adultos, ya que sin
este grupo alimenticio los huesos se resienten de manera considerable, el desgaste es mayor y la fatiga no tarda en
aparecer. En cuanto a las personas que padecen problemas de colesterol es recomendable que incluyan estos productos
desnatados en su dieta para bajar el colesterol.
 GRUPO 2: Carne, pescado y huevos. Fuente de proteínas y de hierro, con lo que los beneficios en nuestro cuerpo son
muy altos. La carne roja o blanca es la que debemos consumir en nuestra dieta para que sea beneficioso aunque no hay
que abusar, ya que siempre contiene grasas saturadas. En cuanto al pescado prácticamente todo son beneficios y los
podemos comer blancos o azules. Tendremos que parar atención a los moluscos, gambas o cangrejos que ofrecen altas
dosis de proteínas pero también puede aumentar nuestra tasa de lípidos, algo perjudicial.
 GRUPO 3: Verduras y frutas. Este grupo aporta una gran cantidad de vitamina A y C, fibra y sustancias minerales tales
como el potasio, el magnesio o el hierro. En cuanto a las verduras, cabe destacar que las más beneficiosas para nuestro
organismo son las verdes y, además, tomarlas frescas. En cuanto a las frutas, cabe resaltar que las ácidas son donde
mayor cantidad de vitamina C se encuentra. Por ello, hay que destacar frutas como la naranja, el limón, las fresas o el
pomelo.
 GRUPO 4: Alimentos feculentos y azucarados. Son la fuente principal de fibra, incluso pueden aportar vitamina B, como
las legumbres y los cereales, y vitamina C, como la patata. En este grupo englobamos alimentos como la pasta, el arroz,
la harina, el maíz, el pan o las legumbres, pero también los pertenecientes a los azucarados, de los que cabe no abusar,
como el chocolate, el propio azúcar o diferentes frutos secos.
 GRUPO 5: Materias grasas. Debe evitarse el consumo excesivo pero, de una manera equilibrada, es necesario
consumirlas pues aportan grandes valores energéticos, vitaminas liposolubles y ácidos grasos fundamentales. Productos
que se engloban en este grupo son la mantequilla, la margarina o el aceite, recomendable consumirlo de oliva para un
correcto mantenimiento de la dieta.
 GRUPO 6: Bebidas. El agua es el único líquido verdaderamente imprescindible en nuestro organismo. Así y todo, es
beneficioso consumir zumos de frutas, que aportan vitaminas en nuestro cuerpo, y también café o té, pero siempre en
pequeñas dosis, ya que nos proporcionan energía y estimula las funciones cerebrales. Un alto consumo puede crear
dependencia, por lo que no es recomendable como no lo es, en absoluto, el alcohol, que tiene que estar fuera de nuestra
dieta habitual y si se consume debe ser siempre con moderación.
CONCLUSION
La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los animales como en
los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una equilibrada incorporación de
nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como Buena
Alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para el desarrollo de la vida y de
las distintas actividades cotidianas.
Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes, vitaminas
y minerales que necesita para trabajar correctamente. Para ello debes aprender a
planear tus comidas y colaciones inteligentemente, de modo que sean ricos en
nutrientes y bajos en calorías.
Referencias:
http://www.importancia.org/buena-alimentacion.php
https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=qdI8WLWWBdSAhATy4634CA&gws_rd=ssl#q=grupos+de+alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
saludenaragon
 
Acciones para tener una alimentación correcta
Acciones para tener una alimentación correcta Acciones para tener una alimentación correcta
Acciones para tener una alimentación correcta
Brallan Mejia Macias
 
Una AlimentacióN Correcta
Una AlimentacióN CorrectaUna AlimentacióN Correcta
Una AlimentacióN CorrectaPedagogas
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaVanessa Manrique
 
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptxTEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
Fabiola Ventura
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab levaleriaquiroz
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica8457carlos
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
sara abuja
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
ositto24
 
nutri sport
nutri sport nutri sport
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
German Diaz Tamara
 
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD EmiChimbo
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud UAM AZC
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
 
Acciones para tener una alimentación correcta
Acciones para tener una alimentación correcta Acciones para tener una alimentación correcta
Acciones para tener una alimentación correcta
 
Una AlimentacióN Correcta
Una AlimentacióN CorrectaUna AlimentacióN Correcta
Una AlimentacióN Correcta
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptxTEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
TEMA 11 ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
nutri sport
nutri sport nutri sport
nutri sport
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
 
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 

Destacado

Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
RoswalCastillo
 
Konsep kesaksamaan
Konsep kesaksamaanKonsep kesaksamaan
Konsep kesaksamaan
Aiman Arif
 
Marketing de servicio final
Marketing de servicio finalMarketing de servicio final
Marketing de servicio final
omar0910
 
"Sarojini Naidu as an Indian English writer"
"Sarojini Naidu as an Indian English writer""Sarojini Naidu as an Indian English writer"
"Sarojini Naidu as an Indian English writer"
Surbhi Gausvami
 
"Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet""Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet"
Surbhi Gausvami
 
Dein Root Resume -TR
Dein Root Resume -TRDein Root Resume -TR
Dein Root Resume -TRDein Root
 
Planejamento Financeiro para Fazer um Intercâmbio
Planejamento Financeiro para Fazer um IntercâmbioPlanejamento Financeiro para Fazer um Intercâmbio
Planejamento Financeiro para Fazer um Intercâmbio
EF - Education First Brasil
 
九十九度·第10期:是非明星教师
九十九度·第10期:是非明星教师九十九度·第10期:是非明星教师
九十九度·第10期:是非明星教师Yiwen Zhang
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
enrique rojas
 
Ensayo de victor
Ensayo de victorEnsayo de victor
Ensayo de victor
12victort
 

Destacado (12)

Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Konsep kesaksamaan
Konsep kesaksamaanKonsep kesaksamaan
Konsep kesaksamaan
 
gratitude agency affordances JECP 2016
gratitude agency affordances JECP 2016gratitude agency affordances JECP 2016
gratitude agency affordances JECP 2016
 
Marketing de servicio final
Marketing de servicio finalMarketing de servicio final
Marketing de servicio final
 
Criselle Baptista
Criselle BaptistaCriselle Baptista
Criselle Baptista
 
"Sarojini Naidu as an Indian English writer"
"Sarojini Naidu as an Indian English writer""Sarojini Naidu as an Indian English writer"
"Sarojini Naidu as an Indian English writer"
 
"Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet""Feminist approach in play Hamlet"
"Feminist approach in play Hamlet"
 
Dein Root Resume -TR
Dein Root Resume -TRDein Root Resume -TR
Dein Root Resume -TR
 
Planejamento Financeiro para Fazer um Intercâmbio
Planejamento Financeiro para Fazer um IntercâmbioPlanejamento Financeiro para Fazer um Intercâmbio
Planejamento Financeiro para Fazer um Intercâmbio
 
九十九度·第10期:是非明星教师
九十九度·第10期:是非明星教师九十九度·第10期:是非明星教师
九十九度·第10期:是非明星教师
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Ensayo de victor
Ensayo de victorEnsayo de victor
Ensayo de victor
 

Similar a Alimentacion

Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
18785161
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
eukaris melendez
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
Marian Fernanda Vergara
 
Alimentos sanos meri vaccari
Alimentos sanos meri vaccariAlimentos sanos meri vaccari
Alimentos sanos meri vaccari
Elia Paz
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
marcosserrada15
 
Alimentacion balanceada saia (1)
Alimentacion balanceada saia (1)Alimentacion balanceada saia (1)
Alimentacion balanceada saia (1)
Lissette Martinez
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
Dios Mi Vida
 
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓNCLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
Enderson Graterol
 
Universidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvisUniversidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvis
Jhoralvis reinoso
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación buenoUCLM
 
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada  Alimentación balanceadaAlimentación balanceada  Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Susana Pacheco
 
Itsconutricion conferencia a padres
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padresJessy Teran
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
frank oropeza
 
Vitaminoterapia
VitaminoterapiaVitaminoterapia
Vitaminoterapia
Belen Sambucety
 

Similar a Alimentacion (20)

Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
La Alimentación
La AlimentaciónLa Alimentación
La Alimentación
 
Practicas de informatica
Practicas de informaticaPracticas de informatica
Practicas de informatica
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
 
Alimentos sanos meri vaccari
Alimentos sanos meri vaccariAlimentos sanos meri vaccari
Alimentos sanos meri vaccari
 
Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
 
Alimentacion balanceada saia (1)
Alimentacion balanceada saia (1)Alimentacion balanceada saia (1)
Alimentacion balanceada saia (1)
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓNCLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
 
Universidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvisUniversidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvis
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada  Alimentación balanceadaAlimentación balanceada  Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Itsconutricion conferencia a padres
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padres
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Vitaminoterapia
VitaminoterapiaVitaminoterapia
Vitaminoterapia
 
Sobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de pesoSobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de peso
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Alimentacion

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Integrantes. Wasem Khwis. C.I.26.172.472 Profesor: Samir Matute. Saia “A” Educación Física y Deporte. Alimentación
  • 2. INTRODUCCION La alimentación es lo importante de nuestra vida, pues nos mantiene activos y con energía, es por esta razón que debemos cuidar todo lo que ingerimos para que no nos haga daño, es por este motivo que en el presente trabajo que pongo a consideración, vamos a saber si todos los alimentos que ingerimos trae beneficios o perjuicios para nuestra salud. Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas, grasas, azúcares, vitaminas y otros nutrientes es básica para que nuestro cuerpo funcione correctamente, por eso es muy importante hablar sobre la nutrición y su clasificación, ya que esto nos ayudará a proporcionar a nuestro cuerpo, alimentos e ingerirlos, porque cada una de las personas son los encargados de modificar o destruir a los organismos. La calidad de la alimentación depende mucho de dos factores que son lo económico y lo cultural, por eso en la actualidad hay personas que están al borde de la muerte por haber consumido alimentos no beneficiosos para su salud por no tener una buena situación económica. También es importante conocer la diferencia entre alimentación y nutrición, son términos que nos ayudará a que las personas se informen bien sobre el tema, ya que pensamos que es lo mismo pero la verdad es que no es así. Toda la información que anexaré a este tema será por medio de Internet, libros y autores que se han adquirido de varias fuentes. Es así como podré expresar todos los conocimientos adquiridos, a estudiantes, niños, maestros, padres, recalcando e informando a todos acerca de la nutrición, los pros y contra que trae consigo ingerir cada tipo de alimento. En la actualidad, muchos de nosotros los jóvenes pensamos que la alimentación es una pérdida de tiempo, que nos engorda y por estos motivos nos sicosiamos en hacer dietas, en rebajar de peso y por esto disminuye nuestra autoestima.
  • 3. Una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de mantenimiento, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben luego del consumo habitual de alimentos. El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos: Nutricionales: Proporciona materia y energía para el anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal. Sociales: favorece la comunicación, el establecimiento de lazos afectivos, las conexiones sociales y la transmisión de la cultura. Psicológicos: Mejora la salud emocional y proporciona satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes
  • 4.  GRUPO 1: Leche y derivados. Son los llamados alimentos protectores y aportan una alta dosis de proteínas y también de calcio. Para los niños es fundamental, puesto que les ayuda en el crecimiento, y también lo es para los adultos, ya que sin este grupo alimenticio los huesos se resienten de manera considerable, el desgaste es mayor y la fatiga no tarda en aparecer. En cuanto a las personas que padecen problemas de colesterol es recomendable que incluyan estos productos desnatados en su dieta para bajar el colesterol.  GRUPO 2: Carne, pescado y huevos. Fuente de proteínas y de hierro, con lo que los beneficios en nuestro cuerpo son muy altos. La carne roja o blanca es la que debemos consumir en nuestra dieta para que sea beneficioso aunque no hay que abusar, ya que siempre contiene grasas saturadas. En cuanto al pescado prácticamente todo son beneficios y los podemos comer blancos o azules. Tendremos que parar atención a los moluscos, gambas o cangrejos que ofrecen altas dosis de proteínas pero también puede aumentar nuestra tasa de lípidos, algo perjudicial.  GRUPO 3: Verduras y frutas. Este grupo aporta una gran cantidad de vitamina A y C, fibra y sustancias minerales tales como el potasio, el magnesio o el hierro. En cuanto a las verduras, cabe destacar que las más beneficiosas para nuestro organismo son las verdes y, además, tomarlas frescas. En cuanto a las frutas, cabe resaltar que las ácidas son donde mayor cantidad de vitamina C se encuentra. Por ello, hay que destacar frutas como la naranja, el limón, las fresas o el pomelo.  GRUPO 4: Alimentos feculentos y azucarados. Son la fuente principal de fibra, incluso pueden aportar vitamina B, como las legumbres y los cereales, y vitamina C, como la patata. En este grupo englobamos alimentos como la pasta, el arroz, la harina, el maíz, el pan o las legumbres, pero también los pertenecientes a los azucarados, de los que cabe no abusar, como el chocolate, el propio azúcar o diferentes frutos secos.  GRUPO 5: Materias grasas. Debe evitarse el consumo excesivo pero, de una manera equilibrada, es necesario consumirlas pues aportan grandes valores energéticos, vitaminas liposolubles y ácidos grasos fundamentales. Productos que se engloban en este grupo son la mantequilla, la margarina o el aceite, recomendable consumirlo de oliva para un correcto mantenimiento de la dieta.  GRUPO 6: Bebidas. El agua es el único líquido verdaderamente imprescindible en nuestro organismo. Así y todo, es beneficioso consumir zumos de frutas, que aportan vitaminas en nuestro cuerpo, y también café o té, pero siempre en pequeñas dosis, ya que nos proporcionan energía y estimula las funciones cerebrales. Un alto consumo puede crear dependencia, por lo que no es recomendable como no lo es, en absoluto, el alcohol, que tiene que estar fuera de nuestra dieta habitual y si se consume debe ser siempre con moderación.
  • 5. CONCLUSION La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como Buena Alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas. Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente. Para ello debes aprender a planear tus comidas y colaciones inteligentemente, de modo que sean ricos en nutrientes y bajos en calorías. Referencias: http://www.importancia.org/buena-alimentacion.php https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=qdI8WLWWBdSAhATy4634CA&gws_rd=ssl#q=grupos+de+alimentos