SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido.
Por favor apague su teléfono. Tome Asiento.
La Presentación está por comenzar.
Un gordo problema: sobrepeso y obesidad en el Perú.
No es alarmista sostener que el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no
trasmisibles (hipertensión, diabetes, colesterol, entre otras) afectan significativamente a
los peruanos. No somos una excepción: se trata de un fenómeno mundial y su
incremento está relacionado directamente con la elaboración de productos alimentarios
industrializados, algunos de cuyos componentes son dañinos para la salud. Pero otro
factor es el sedentarismo, es decir, la falta de ejercicio físico, sobre todo en las ciudades.
Paradójicamente, esto ocurre en un contexto en el que nuestra gastronomía, elaborada
con insumos naturales y saludables, goza de una extraordinaria reputación por su
variedad y exquisitez.
Fuente: Lima, Mayo 2012, Alberto Tejada Noriega Ministro de Salud
¿Qué comemos?
La forma en la que nuestro cuerpo adquiere la energía necesaria para su
metabolismo es a través de nutrientes de los cuales extrae calorías que nos
permiten realizar todo tipo de actividades.
Dentro de estas actividades podemos usar como ejemplo el aprendizaje en los niños
y la efectividad en el trabajo en los adultos: si un niño no recibe una buen nutrición
tendrá menos posibilidades de mostrar un buen rendimiento académico.
Trasladando esto a un marco laboral, si un trabajador no se nutre adecuadamente
tiene más riesgo de contraer enfermedades ya que su sistema inmunológico no se
encontrará en condiciones de hacer frente a las mismas. Esto tiene gran
importancia porque reduce la capacidad de producción y consecuentemente las
posibilidades de percibir ingresos.
Fuente: 2005 Lima: Centro de Investigación Económica de la Universidad Del Pacífico. Noviembre.
“La demanda por calorías en los hogares peruanos y su impacto en la productividad de los Individuos en el mercado laborall”
La alimentación influye directamente con los ingresos.
La alimentación influye directamente con los ingresos.
Que un niño en particular sea más pequeño de lo normal no tiene por qué ser un
problema social, pero si ese patrón se repite en una comunidad significa que algo está
fallando. Millones de menores de cinco años sufren retraso en su crecimiento, una cifra
detrás de la cual se esconden factores como una dieta pobre en nutrientes.
La malnutrición, dificulta el desarrollo del sistema inmunológico y del cerebro de los
niños, haciéndolos más proclives a caer enfermos o a rendir peor en la escuela y
después en el trabajo.
La gente afectada por el clima también tiene parte de la solución eligiendo una dieta
con alimentos que requieran para su producción menores emisiones de gases de efecto
invernadero, que insiste en que resolver esos problemas es una cuestión de elección.
Fuente: EFE - DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 | 15:22 DIARIO EL COMERCIO
La alimentación influye en el crecimiento y desarrollo.
En nuestra alimentación hay muchos Excesos y muchas Deficiencias.
Excesos:
• Grasas
• Azúcar
• Carbohidratos
• Calorías
• Café
• Tabaco
• Alcohol
Deficiencias:
• Vitaminas
• Minerales
• Proteínas
• Agua y Fibra
• Antioxidantes
• Aminoácidos
• Aceites Esenciales
Enfermedades Relacionadas:
• Gastritis/Ulceras
• Estreñimiento
• Dolores de cabeza/insomnio
• Presión Alta/Colesterol
• Varices/Infartos/Derrames
• Diabetes/Anemia/Impotencia
• Problemas hormonales
• Osteoporosis/Artritis
• Cáncer, entre otros.* Las principales causas de muerte son
ocasionadas por malos hábitos alimenticios.
PERÚ
BOLIVIA
COLOMBIA
ECUADOR
VENEZUELA
REP. DOMINICANA
PANAMÁ
COSTA RICA
MEXICO
EEUU
ESPAÑA
ITALIA
Y próximamente muchos más países.
¿QUE TE GUSTÓ MÁS DE ESTA PRESENTACIÓN?
EL NEGOCIO
*Entonces reúnete con la persona
que te invitó para preguntarle cual
es el siguiente paso para comenzar
con tu carrera de éxito en TEOMA.
Puedes hacerlo part-time o full
time, eso dependerá de ti.
EL PRODUCTO
*Entonces para ésta opción
tenemos un pack adicional
exclusivo para consumidores y/o
personas que quieran vender por
catálogo. Pregunta a tu anfitrión(a)
para más información.
* Como Empresario Independiente Teoma (EIT) tendrás la posibilidad de consumir y
recomendar los productos con 45% de descuento y podrás invitar a otras personas a
también formar parte de esta gran oportunidad y obtener ganancias por eso.
BIENVENIDO A TEOMA
BIENVENIDO A TEOMA
SDT - Moneda Nuevo Sol - Peru

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾nAlimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾n
Jessenia Martínez
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
Ctafur
 
Control De Peso
Control De PesoControl De Peso
Control De Peso
Herbalife
 
La nutrición y trastornos marlyn c
La nutrición y trastornos marlyn cLa nutrición y trastornos marlyn c
La nutrición y trastornos marlyn c
MarlynalejandraCarde
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
Achik Paola Tisalema Jinde
 
Alimentación correcta
Alimentación correcta Alimentación correcta
Alimentación correcta
Oscar Benitez
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
danniecrispin
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
depori
 
Presentacion sobre alimentacion
Presentacion sobre alimentacionPresentacion sobre alimentacion
Presentacion sobre alimentacion
YAS2811
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Vanessa Manrique
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
S V
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietética Nutrición y dietética
Nutrición y dietética
ReinaRivero1
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
Joselyn Bernal
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
intelicienciabach
 
Clase ppt nutricion
Clase ppt nutricionClase ppt nutricion
Clase ppt nutricion
Jamil Ramón
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
vallejojohana
 
NUTRICION Y SALUD
NUTRICION Y SALUDNUTRICION Y SALUD
NUTRICION Y SALUD
vallejojohana
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
arguelles81
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
eleazar gonzalez
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Alimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾nAlimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾n
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
 
Control De Peso
Control De PesoControl De Peso
Control De Peso
 
La nutrición y trastornos marlyn c
La nutrición y trastornos marlyn cLa nutrición y trastornos marlyn c
La nutrición y trastornos marlyn c
 
Una buena alimentacion
Una  buena alimentacionUna  buena alimentacion
Una buena alimentacion
 
Alimentación correcta
Alimentación correcta Alimentación correcta
Alimentación correcta
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
 
Presentacion sobre alimentacion
Presentacion sobre alimentacionPresentacion sobre alimentacion
Presentacion sobre alimentacion
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietética Nutrición y dietética
Nutrición y dietética
 
La pirámide alimenticia
La pirámide alimenticiaLa pirámide alimenticia
La pirámide alimenticia
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
 
Clase ppt nutricion
Clase ppt nutricionClase ppt nutricion
Clase ppt nutricion
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
NUTRICION Y SALUD
NUTRICION Y SALUDNUTRICION Y SALUD
NUTRICION Y SALUD
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 

Similar a SDT - Moneda Nuevo Sol - Peru

Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
Yalixha
 
Proyecto Manejo de Paquetes
Proyecto Manejo de PaquetesProyecto Manejo de Paquetes
Proyecto Manejo de Paquetes
ligiagonzalez
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
Cynthia Aguilar
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
itzy
 
Ensayando 130415224656-phpapp01
Ensayando 130415224656-phpapp01Ensayando 130415224656-phpapp01
Ensayando 130415224656-phpapp01
mariana alcala
 
OBESIDAD INFALTIL ITSX
OBESIDAD INFALTIL ITSXOBESIDAD INFALTIL ITSX
OBESIDAD INFALTIL ITSX
Karlita H. Monasterioo
 
Control de peso en niños... enfe 3035
Control de peso en niños... enfe 3035Control de peso en niños... enfe 3035
Control de peso en niños... enfe 3035
ENFE3015
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
Yalixha
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
fhucoesp
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Ensayo obesidad
Ensayo obesidadEnsayo obesidad
Ensayo obesidad
vanessa Gomez
 
Previniendo la obesidad
Previniendo la obesidadPreviniendo la obesidad
Previniendo la obesidad
dec-admin2
 
Obesidad: ¿Enfermedad o negocio?
Obesidad: ¿Enfermedad o negocio?Obesidad: ¿Enfermedad o negocio?
Obesidad: ¿Enfermedad o negocio?
Jason Vasco
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
abraham_vh15_vc
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
Karlita H. Monasterioo
 
Rosario soto federico
Rosario soto federicoRosario soto federico
Rosario soto federico
IPPSON
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
darianacaballero
 
Por qué comes lo que comes
Por qué comes lo que comesPor qué comes lo que comes
Por qué comes lo que comes
Arturo Cervantes
 

Similar a SDT - Moneda Nuevo Sol - Peru (20)

Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
 
Proyecto Manejo de Paquetes
Proyecto Manejo de PaquetesProyecto Manejo de Paquetes
Proyecto Manejo de Paquetes
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
 
Ensayando 130415224656-phpapp01
Ensayando 130415224656-phpapp01Ensayando 130415224656-phpapp01
Ensayando 130415224656-phpapp01
 
OBESIDAD INFALTIL ITSX
OBESIDAD INFALTIL ITSXOBESIDAD INFALTIL ITSX
OBESIDAD INFALTIL ITSX
 
Control de peso en niños... enfe 3035
Control de peso en niños... enfe 3035Control de peso en niños... enfe 3035
Control de peso en niños... enfe 3035
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Ensayo obesidad
Ensayo obesidadEnsayo obesidad
Ensayo obesidad
 
Previniendo la obesidad
Previniendo la obesidadPreviniendo la obesidad
Previniendo la obesidad
 
Obesidad: ¿Enfermedad o negocio?
Obesidad: ¿Enfermedad o negocio?Obesidad: ¿Enfermedad o negocio?
Obesidad: ¿Enfermedad o negocio?
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Rosario soto federico
Rosario soto federicoRosario soto federico
Rosario soto federico
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Por qué comes lo que comes
Por qué comes lo que comesPor qué comes lo que comes
Por qué comes lo que comes
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

SDT - Moneda Nuevo Sol - Peru

  • 1.
  • 2. Bienvenido. Por favor apague su teléfono. Tome Asiento. La Presentación está por comenzar.
  • 3.
  • 4. Un gordo problema: sobrepeso y obesidad en el Perú. No es alarmista sostener que el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no trasmisibles (hipertensión, diabetes, colesterol, entre otras) afectan significativamente a los peruanos. No somos una excepción: se trata de un fenómeno mundial y su incremento está relacionado directamente con la elaboración de productos alimentarios industrializados, algunos de cuyos componentes son dañinos para la salud. Pero otro factor es el sedentarismo, es decir, la falta de ejercicio físico, sobre todo en las ciudades. Paradójicamente, esto ocurre en un contexto en el que nuestra gastronomía, elaborada con insumos naturales y saludables, goza de una extraordinaria reputación por su variedad y exquisitez. Fuente: Lima, Mayo 2012, Alberto Tejada Noriega Ministro de Salud
  • 6. La forma en la que nuestro cuerpo adquiere la energía necesaria para su metabolismo es a través de nutrientes de los cuales extrae calorías que nos permiten realizar todo tipo de actividades. Dentro de estas actividades podemos usar como ejemplo el aprendizaje en los niños y la efectividad en el trabajo en los adultos: si un niño no recibe una buen nutrición tendrá menos posibilidades de mostrar un buen rendimiento académico. Trasladando esto a un marco laboral, si un trabajador no se nutre adecuadamente tiene más riesgo de contraer enfermedades ya que su sistema inmunológico no se encontrará en condiciones de hacer frente a las mismas. Esto tiene gran importancia porque reduce la capacidad de producción y consecuentemente las posibilidades de percibir ingresos. Fuente: 2005 Lima: Centro de Investigación Económica de la Universidad Del Pacífico. Noviembre. “La demanda por calorías en los hogares peruanos y su impacto en la productividad de los Individuos en el mercado laborall” La alimentación influye directamente con los ingresos.
  • 7. La alimentación influye directamente con los ingresos.
  • 8.
  • 9. Que un niño en particular sea más pequeño de lo normal no tiene por qué ser un problema social, pero si ese patrón se repite en una comunidad significa que algo está fallando. Millones de menores de cinco años sufren retraso en su crecimiento, una cifra detrás de la cual se esconden factores como una dieta pobre en nutrientes. La malnutrición, dificulta el desarrollo del sistema inmunológico y del cerebro de los niños, haciéndolos más proclives a caer enfermos o a rendir peor en la escuela y después en el trabajo. La gente afectada por el clima también tiene parte de la solución eligiendo una dieta con alimentos que requieran para su producción menores emisiones de gases de efecto invernadero, que insiste en que resolver esos problemas es una cuestión de elección. Fuente: EFE - DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 | 15:22 DIARIO EL COMERCIO La alimentación influye en el crecimiento y desarrollo.
  • 10. En nuestra alimentación hay muchos Excesos y muchas Deficiencias. Excesos: • Grasas • Azúcar • Carbohidratos • Calorías • Café • Tabaco • Alcohol Deficiencias: • Vitaminas • Minerales • Proteínas • Agua y Fibra • Antioxidantes • Aminoácidos • Aceites Esenciales Enfermedades Relacionadas: • Gastritis/Ulceras • Estreñimiento • Dolores de cabeza/insomnio • Presión Alta/Colesterol • Varices/Infartos/Derrames • Diabetes/Anemia/Impotencia • Problemas hormonales • Osteoporosis/Artritis • Cáncer, entre otros.* Las principales causas de muerte son ocasionadas por malos hábitos alimenticios.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ¿QUE TE GUSTÓ MÁS DE ESTA PRESENTACIÓN? EL NEGOCIO *Entonces reúnete con la persona que te invitó para preguntarle cual es el siguiente paso para comenzar con tu carrera de éxito en TEOMA. Puedes hacerlo part-time o full time, eso dependerá de ti. EL PRODUCTO *Entonces para ésta opción tenemos un pack adicional exclusivo para consumidores y/o personas que quieran vender por catálogo. Pregunta a tu anfitrión(a) para más información. * Como Empresario Independiente Teoma (EIT) tendrás la posibilidad de consumir y recomendar los productos con 45% de descuento y podrás invitar a otras personas a también formar parte de esta gran oportunidad y obtener ganancias por eso.