SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETA Y FLORA
INTESTINAL
INDICE
1. Introducción
2. Funciones de la flora intestinal
3. Como cuidar nuestra flora
intestinal
4. Consejos
5. Alimentos beneficiosos
6. Factores negativos para la flora
7. Conclusiones
1. INTRODUCCIÓN
• 100.000 millones de
microorganismos
• 400 especies, en su mayoría
bacterianas.
• Más del 95% vive en el
tracto digestivo, sobre todo
en el colon.
Es la llamada flora intestinal, un
complejo ecosistema lleno de
microbios beneficiosos para
nuestra salud.
Los seres humanos nacemos estériles, pero a las pocas
horas el tubo digestivo comienza a ser colonizado por los
microorganismos que pasan por la boca con los alimentos.
A los 2 años, la flora intestinal es prácticamente la definitiva,
cada individuo mantiene una flora predominante y estable.
Piel: área de 2 m2.
Intestinos (desplegados): Área de 400 m2
PROTECCIÓN
• Prevención de las infecciones.
• Evita el sobrecrecimiento de la flora bacteriana
potencialmente patógena.
FUNCIONES DE LA PARED INTESTNAL
• Proliferación y diferenciación del epitelio
intestinal.
• Desarrollo y modulación del sistema inmune.
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
• Recuperación de energía en forma de
ácidos grasos.
• Producción de vitaminas.
• Efectos favorables en la absorción de calcio
y hierro en el colon.
2. FUNCIONES DE LA FLORA INTESTINAL
3. CÓMO CUIDAR NUESTRA
FLORA INTESTINAL
Flora intestinal sana:
• Fundamental para la salud del sistema digestivo
• Juega un papel importante en la prevención de
Enfermedades.
PAUTAS PARA CUIDAR NUESTRA FLORA INTESTINAL:
Buena alimentación
Actividad física a diario
Escucha a tu cuerpo y
no dejes pasar el momento
de ir al baño.
¡Muy importante!: evitar los laxantes sin
prescripción médica (acostumbran al organismo,
lo vuelven vago y cada vez necesitan mayores dosis)
4.CONSEJOS PARA CUIDAR TU
SALUD DIGESTIVA
Come menos y más
frecuentemente (5
comidas al día):
Sin aumentar el
consumo de
kilocalorías.
No olvides hacer el
desayuno y no comas
mucho por la noche
antes de irte a dormir.
Introduce en tu
dieta alimentos
ricos en fibra:
5 raciones de
frutas y hortalizas
al día.
Introduce cereales
integrales, de
grano entero.
Come
pescado de 3
a 5 veces a
la semana.
Reduce el
consumo de
alimentos ricos
en grasas de
origen animal.
Reduce el
consumo de
fritos y
rebozados.
Escoge carnes
magras como,
pollo, pavo,
conejo…
Come con
tranquilidad y
mastica bien cada
bocado.
Modera el
consumo de
alimentos
flatulentos como
coles de Bruselas,
habas, alubias,
repollo, apio,
cebolla, brócoli,
alcachofa o
alimentos con
sorbitol como los
chicles, etc.
Para facilitar las
digestiones utiliza
cocciones suaves:
vapor, horno,
papillote. Evita las
grasas, las salsas y los
picantes. Y recuerda:
el mejor aceite pasa
cocinar y aliñar es el
aceite de oliva.
Evita el exceso
de cafeína,
bebidas
gaseosas y
bebidas
alcohólicas.
Sigue un estilo
de vida
saludable:
Practica
actividad física
con regularidad.
Evita el tabaco.
Bebe dos litros de
agua al día.
Mantén un peso saludable
5. ALIMENTOS BENEFICIOSOS PARA
LA FLORA INTESTINAL
Verduras
Frutas
Legumbres
Cereales
Frutos secos
Las verduras de hoja verde como las espinacas, las acelgas, la rúcula o el apio representan
un auténtico escudo protector para nuestro intestino.
• Protege nuestra flora intestinal.
• Limita la capacidad de las bacterias
nocivas de crecer y colonizar nuestro
intestino.
• Cuanto más comamos, más
protegidos estaremos.
¿Cuánta fibra se debe consumir?
Mín. 25 g/día
Max. 35 g/día
Acompañada con abundante ingesta de
agua, para evitar efectos indeseados: gases y
deshidratación.
• Problemas intestinales: por la ingestión de demasiada fibra. Hay que empezar desde
dosis pequeñas e incrementarlas progresivamente.
• Mala absorción de minerales: la ingestión de una dieta rica en fibras disminuye la
Absorción de algunos minerales como el calcio y el hierro.
• Deshidratación: una dieta rica en fibra consume mucha agua del organismo. Lo
Recomendable es beber 2 l/día.
Consumir alimentos probióticos
permite equilibrar la flora
bacteriana en poco tiempo y de
manera natural.
Yogurt: enriquecidos con la
bacteria Lactobacillus GG o
Acidophilus.
La leche y el queso de cabra
también tienen un alto
contenido de ingredientes
probióticos . Hay una variedad
elaborada con leche de cabra,
que es el kéfir.
Chocolate negro: este alimento, si es de alta
calidad, contiene más probióticos que los
productos lácteos.
Son compuestos no digeribles por
parte de nuestro sistema digestivo,
pero ayudan a mejorar nuestra
salud.
Los más comunes son la inulina,
galacto-oligosacáridos,
oligo-fructosa y lactulosa.
El consumo de antibióticos
1- Afectan a la flora intestinal , ya que éstos provocan una
disminución de la biodiversidad de la flora al actuar sobre
las bacterias, moléculas y enzimas que la componen.
6. FACTORES NEGATIVOS PARA LA
FLORA INTESTINAL
Malos hábitos alimenticios
2- También afectan a la flora intestinal ya que ingerimos una
gran cantidad de comida rápida abusando de alimentos
procesados y refinados, con exceso de grasa y proteínas
animales, azúcares y pocos de origen vegetal.
Escasez de fibra en la dieta
3- Afecta a la flora intestinal es la
escasez de fibra en nuestras
dietas ya que no consumimos
suficientes alimentos con fibra como
son las verduras, las legumbres, las
frutas, los cereales y los frutos
secos.
El estrés y los problemas
emocionales
4- Afecta a la flora intestinal porque
altera las relaciones entre las
bacterias y la mucosa intestinal y
agudiza dolencias relacionadas con
el aparato digestivo como es
la gastritis
Falta de ejercicio
5- Afectan a la flora intestinal. Nos
olvidamos que la práctica de
ejercicio físico de forma habitual
es un aliado para la calidad de
nuestra flora intestinal.
Tabaco
6- Diversos estudios han
demostrado que el tabaco
afecta negativamente a las
bacterias de la flora
intestinal.
7. CONCLUSIONES
Los microorganismos presentes en el intestino
humano son, sin duda, cruciales para la salud
humana. Todavía queda por saber
exactamente cómo, hasta qué punto, y qué
áreas de la salud humana se ven influidas por
nuestros “huéspedes”. Queda mucho por
investigar.
Cuidando nuestra alimentación,
ayudamos a nuestra flora intestinal
Nuestro estado de salud saldrá beneficiado
https://www.alimentasonrisas.es/es/salud/piramide/es-importante-cuidar-salud-digestiva.html
https://www.redclinica.cl/hospital-clinico/noticias/flora-intestinal.aspx
http://www.desarrolloinfantil.net/aparato-digestivo/flora-intestinal
http://www.efesalud.com/noticias/flora-intestinal-aprender-a-cuidarla/
http://www.natursan.net/fibra-beneficios-y-propiedades-de-la-fibra-dietetica/
http://www.eufic.org/article/es/artid/El_papel_de_la_microbiota_intestinal_en_la_salud_hum
ana/
VÍDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=tkVThYFaNLU (2.03)
https://www.youtube.com/watch?v=i_h_jKAAplQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratosTema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
BrunaCares
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1anamariagimsaber
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
adrianamunozblog
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
María Buil
 
Bromatologia
BromatologiaBromatologia
Bromatologia
mbaana
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Brenda Helen Aguilar Villanueva
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
ositto24
 
Nutrición en el 1er año de vida (a)
Nutrición en el 1er año de vida (a)Nutrición en el 1er año de vida (a)
Nutrición en el 1er año de vida (a)Goretti Mijangos
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporalLNOMAR
 
Alimentacion Del Preescolar
Alimentacion Del PreescolarAlimentacion Del Preescolar
Alimentacion Del Preescolar
guestbeeff0d
 
3.-DIETAS
3.-DIETAS3.-DIETAS
3.-DIETAS
ROSS DARK
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
nicole933597
 
Tema 5 promoviendo habitos alimentarios saludables
Tema 5 promoviendo habitos alimentarios saludablesTema 5 promoviendo habitos alimentarios saludables
Tema 5 promoviendo habitos alimentarios saludables
dayana becerra fuentes
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesCharly Cid
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
VictoriaAlanisA
 
Cuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDA
Cuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDACuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDA
Cuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDA
Samantha Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratosTema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
Tema 8 - Efecto de la deficiencia o exceso de carbohidratos
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Bromatologia
BromatologiaBromatologia
Bromatologia
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Nutrición en el 1er año de vida (a)
Nutrición en el 1er año de vida (a)Nutrición en el 1er año de vida (a)
Nutrición en el 1er año de vida (a)
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
 
Alimentacion Del Preescolar
Alimentacion Del PreescolarAlimentacion Del Preescolar
Alimentacion Del Preescolar
 
3.-DIETAS
3.-DIETAS3.-DIETAS
3.-DIETAS
 
Alimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.pptAlimentacion saludable.ppt
Alimentacion saludable.ppt
 
Tema 5 promoviendo habitos alimentarios saludables
Tema 5 promoviendo habitos alimentarios saludablesTema 5 promoviendo habitos alimentarios saludables
Tema 5 promoviendo habitos alimentarios saludables
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
Nutricion:su significado,en que consiste, y que se necesita para tener una bu...
 
Cuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDA
Cuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDACuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDA
Cuidados Alimenticios y Nutricionales para el VIH SIDA
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
 

Destacado

Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
ameliam55
 
Alimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquíaAlimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquía
aulasaludable
 
La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
aulasaludable
 
Folleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantesFolleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantes
aulasaludable
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Folleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y DiabetesFolleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y Diabetes
aulasaludable
 
Antioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncerAntioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncer
aulasaludable
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
aulasaludable
 
Triptico Alimentación y deporte
Triptico Alimentación y deporteTriptico Alimentación y deporte
Triptico Alimentación y deporte
aulasaludable
 
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinalTríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
aulasaludable
 
Folleto "Adios al Colesterol"
Folleto "Adios al Colesterol"Folleto "Adios al Colesterol"
Folleto "Adios al Colesterol"
aulasaludable
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
aulasaludable
 
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterialFollet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
aulasaludable
 
Anemias y su prevención
Anemias  y su prevenciónAnemias  y su prevención
Anemias y su prevención
aulasaludable
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
aulasaludable
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable
 
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
aulasaludable
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 

Destacado (18)

Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Alimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquíaAlimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquía
 
La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
 
Folleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantesFolleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantes
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Folleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y DiabetesFolleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y Diabetes
 
Antioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncerAntioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncer
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Triptico Alimentación y deporte
Triptico Alimentación y deporteTriptico Alimentación y deporte
Triptico Alimentación y deporte
 
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinalTríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
 
Folleto "Adios al Colesterol"
Folleto "Adios al Colesterol"Folleto "Adios al Colesterol"
Folleto "Adios al Colesterol"
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
 
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterialFollet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
 
Anemias y su prevención
Anemias  y su prevenciónAnemias  y su prevención
Anemias y su prevención
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
 
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
Folleto: Consejos de alimentación saludable basados en el Plato del Buen come...
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 

Similar a Dieta y flora intestinal

Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
carlosprivasc68
 
Dieta equilibrada por Tania Cambizaca
Dieta equilibrada por Tania CambizacaDieta equilibrada por Tania Cambizaca
Dieta equilibrada por Tania Cambizaca
Tania Cambizaca
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
Elizabeth Huaraca Arce
 
5 consejos para una microbiota saludable
5 consejos para una microbiota saludable5 consejos para una microbiota saludable
5 consejos para una microbiota saludable
ROCIO Multiespacio
 
trptico alimentacion saludabvle.doc
trptico alimentacion saludabvle.doctrptico alimentacion saludabvle.doc
trptico alimentacion saludabvle.doc
MiguelYupanqui9
 
Vitaminoterapia
VitaminoterapiaVitaminoterapia
Vitaminoterapia
Belen Sambucety
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesLau Ud
 
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.pptPLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
LNOscarJacobo
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentos
Kary1922
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosKary1922
 
Nutricion Power
Nutricion PowerNutricion Power
Nutricion Power
Patty Luna
 
Nutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaNutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaTania Cambizaca
 
Alimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisicaAlimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisica
Yesenia Militah
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y  nutriciónAlimentación  y  nutrición
Alimentación y nutrición
elide rendon
 
Comida dietetica
Comida dieteticaComida dietetica
Comida dietetica
Ruth Flores
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Benito Cuenca
 
Manipulacion De Alimentos
Manipulacion De AlimentosManipulacion De Alimentos
Manipulacion De Alimentos
anaaperador
 

Similar a Dieta y flora intestinal (20)

Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
 
Dieta equilibrada por Tania Cambizaca
Dieta equilibrada por Tania CambizacaDieta equilibrada por Tania Cambizaca
Dieta equilibrada por Tania Cambizaca
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
 
5 consejos para una microbiota saludable
5 consejos para una microbiota saludable5 consejos para una microbiota saludable
5 consejos para una microbiota saludable
 
Rebeca
RebecaRebeca
Rebeca
 
trptico alimentacion saludabvle.doc
trptico alimentacion saludabvle.doctrptico alimentacion saludabvle.doc
trptico alimentacion saludabvle.doc
 
Vitaminoterapia
VitaminoterapiaVitaminoterapia
Vitaminoterapia
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.pptPLATO DEL BIEN COMER  Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
PLATO DEL BIEN COMER Y PIRAMIDE NUTRIMENTAL.ppt
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentos
 
La complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentosLa complejidad de elegir tus alimentos
La complejidad de elegir tus alimentos
 
Nutricion Power
Nutricion PowerNutricion Power
Nutricion Power
 
Nutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaNutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania Cambizaca
 
Alimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisicaAlimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisica
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y  nutriciónAlimentación  y  nutrición
Alimentación y nutrición
 
Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2
 
Comida dietetica
Comida dieteticaComida dietetica
Comida dietetica
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
Manipulacion De Alimentos
Manipulacion De AlimentosManipulacion De Alimentos
Manipulacion De Alimentos
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 

Más de aulasaludable

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
aulasaludable
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
aulasaludable
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
aulasaludable
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
aulasaludable
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
aulasaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
aulasaludable
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
aulasaludable
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
aulasaludable
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
aulasaludable
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
aulasaludable
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
aulasaludable
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
aulasaludable
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
aulasaludable
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
aulasaludable
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
aulasaludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
aulasaludable
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
aulasaludable
 

Más de aulasaludable (20)

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Dieta y flora intestinal

  • 2. INDICE 1. Introducción 2. Funciones de la flora intestinal 3. Como cuidar nuestra flora intestinal 4. Consejos 5. Alimentos beneficiosos 6. Factores negativos para la flora 7. Conclusiones
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN • 100.000 millones de microorganismos • 400 especies, en su mayoría bacterianas. • Más del 95% vive en el tracto digestivo, sobre todo en el colon. Es la llamada flora intestinal, un complejo ecosistema lleno de microbios beneficiosos para nuestra salud.
  • 4. Los seres humanos nacemos estériles, pero a las pocas horas el tubo digestivo comienza a ser colonizado por los microorganismos que pasan por la boca con los alimentos. A los 2 años, la flora intestinal es prácticamente la definitiva, cada individuo mantiene una flora predominante y estable.
  • 5. Piel: área de 2 m2. Intestinos (desplegados): Área de 400 m2
  • 6. PROTECCIÓN • Prevención de las infecciones. • Evita el sobrecrecimiento de la flora bacteriana potencialmente patógena. FUNCIONES DE LA PARED INTESTNAL • Proliferación y diferenciación del epitelio intestinal. • Desarrollo y modulación del sistema inmune. NUTRICIÓN Y METABOLISMO • Recuperación de energía en forma de ácidos grasos. • Producción de vitaminas. • Efectos favorables en la absorción de calcio y hierro en el colon. 2. FUNCIONES DE LA FLORA INTESTINAL
  • 7. 3. CÓMO CUIDAR NUESTRA FLORA INTESTINAL Flora intestinal sana: • Fundamental para la salud del sistema digestivo • Juega un papel importante en la prevención de Enfermedades. PAUTAS PARA CUIDAR NUESTRA FLORA INTESTINAL: Buena alimentación Actividad física a diario Escucha a tu cuerpo y no dejes pasar el momento de ir al baño. ¡Muy importante!: evitar los laxantes sin prescripción médica (acostumbran al organismo, lo vuelven vago y cada vez necesitan mayores dosis)
  • 8. 4.CONSEJOS PARA CUIDAR TU SALUD DIGESTIVA Come menos y más frecuentemente (5 comidas al día): Sin aumentar el consumo de kilocalorías. No olvides hacer el desayuno y no comas mucho por la noche antes de irte a dormir. Introduce en tu dieta alimentos ricos en fibra: 5 raciones de frutas y hortalizas al día. Introduce cereales integrales, de grano entero. Come pescado de 3 a 5 veces a la semana. Reduce el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal. Reduce el consumo de fritos y rebozados.
  • 9. Escoge carnes magras como, pollo, pavo, conejo… Come con tranquilidad y mastica bien cada bocado. Modera el consumo de alimentos flatulentos como coles de Bruselas, habas, alubias, repollo, apio, cebolla, brócoli, alcachofa o alimentos con sorbitol como los chicles, etc. Para facilitar las digestiones utiliza cocciones suaves: vapor, horno, papillote. Evita las grasas, las salsas y los picantes. Y recuerda: el mejor aceite pasa cocinar y aliñar es el aceite de oliva.
  • 10. Evita el exceso de cafeína, bebidas gaseosas y bebidas alcohólicas. Sigue un estilo de vida saludable: Practica actividad física con regularidad. Evita el tabaco. Bebe dos litros de agua al día. Mantén un peso saludable
  • 11. 5. ALIMENTOS BENEFICIOSOS PARA LA FLORA INTESTINAL Verduras Frutas Legumbres Cereales Frutos secos
  • 12. Las verduras de hoja verde como las espinacas, las acelgas, la rúcula o el apio representan un auténtico escudo protector para nuestro intestino. • Protege nuestra flora intestinal. • Limita la capacidad de las bacterias nocivas de crecer y colonizar nuestro intestino. • Cuanto más comamos, más protegidos estaremos.
  • 13. ¿Cuánta fibra se debe consumir? Mín. 25 g/día Max. 35 g/día Acompañada con abundante ingesta de agua, para evitar efectos indeseados: gases y deshidratación. • Problemas intestinales: por la ingestión de demasiada fibra. Hay que empezar desde dosis pequeñas e incrementarlas progresivamente. • Mala absorción de minerales: la ingestión de una dieta rica en fibras disminuye la Absorción de algunos minerales como el calcio y el hierro. • Deshidratación: una dieta rica en fibra consume mucha agua del organismo. Lo Recomendable es beber 2 l/día.
  • 14.
  • 15. Consumir alimentos probióticos permite equilibrar la flora bacteriana en poco tiempo y de manera natural. Yogurt: enriquecidos con la bacteria Lactobacillus GG o Acidophilus. La leche y el queso de cabra también tienen un alto contenido de ingredientes probióticos . Hay una variedad elaborada con leche de cabra, que es el kéfir. Chocolate negro: este alimento, si es de alta calidad, contiene más probióticos que los productos lácteos.
  • 16. Son compuestos no digeribles por parte de nuestro sistema digestivo, pero ayudan a mejorar nuestra salud. Los más comunes son la inulina, galacto-oligosacáridos, oligo-fructosa y lactulosa.
  • 17. El consumo de antibióticos 1- Afectan a la flora intestinal , ya que éstos provocan una disminución de la biodiversidad de la flora al actuar sobre las bacterias, moléculas y enzimas que la componen. 6. FACTORES NEGATIVOS PARA LA FLORA INTESTINAL
  • 18. Malos hábitos alimenticios 2- También afectan a la flora intestinal ya que ingerimos una gran cantidad de comida rápida abusando de alimentos procesados y refinados, con exceso de grasa y proteínas animales, azúcares y pocos de origen vegetal.
  • 19. Escasez de fibra en la dieta 3- Afecta a la flora intestinal es la escasez de fibra en nuestras dietas ya que no consumimos suficientes alimentos con fibra como son las verduras, las legumbres, las frutas, los cereales y los frutos secos. El estrés y los problemas emocionales 4- Afecta a la flora intestinal porque altera las relaciones entre las bacterias y la mucosa intestinal y agudiza dolencias relacionadas con el aparato digestivo como es la gastritis
  • 20. Falta de ejercicio 5- Afectan a la flora intestinal. Nos olvidamos que la práctica de ejercicio físico de forma habitual es un aliado para la calidad de nuestra flora intestinal. Tabaco 6- Diversos estudios han demostrado que el tabaco afecta negativamente a las bacterias de la flora intestinal.
  • 21. 7. CONCLUSIONES Los microorganismos presentes en el intestino humano son, sin duda, cruciales para la salud humana. Todavía queda por saber exactamente cómo, hasta qué punto, y qué áreas de la salud humana se ven influidas por nuestros “huéspedes”. Queda mucho por investigar.
  • 22. Cuidando nuestra alimentación, ayudamos a nuestra flora intestinal Nuestro estado de salud saldrá beneficiado
  • 23.