SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: María de la Cruz Juárez Rodríguez.
Asesor: Carmen Verónica Gutiérrez Reséndiz
Sesión 4. Didáctica Crítica.
Abril 2016.
OBJETIVO PROYECTO RECURSOS
Grado: 2º
Bloque: II
Tema: Los adolescentes
y sus contextos de
convivencia
Subtema: Los
adolescentes ante
situaciones que
enfrentan en los ámbitos
donde participan.
Exposición:
Estereotipos que
promueven los medios
de comunicación y
acciones que favorecen
una salud integral
Alumn@s
Computadoras con
acceso a internet.
Blog escolar (Formación
Cívica y Ética)
 Discute sobre las acciones y las condiciones que favorecen u
obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes.
 Rechaza situaciones que dañan las relaciones afectivas y promueve
formas de convivencia respetuosas de la dignidad humana en
contextos sociales diversos.
 Cuestiona los estereotipos que promueven los medios de
comunicación y propone acciones que favorecen una salud integral.
 Asume decisiones responsables e informadas ante situaciones que
ponen en riesgo su integridad personal como consecuencia del
consumo de sustancias adictivas y trastornos alimentarios.
 1. De forma individual investiga, qué es un estereotipo e
inserta la definición en el blog (con tus propias palabras)
 2. Ahora solo con una frase, publica en el blog ¿Cuál crees
que es el estereotipo de un adolescente actualmente?
 3. Finalmente, realiza un comentario de algunas de las
aportaciones de tus compañeros en el blog acerca de cómo
influyen los estereotipos en tu desarrollo como adolescente.
 1. Revisa algunos videos en youtube acerca de los estereotipos
actuales.
 2. Elabora un esquema (tabla en Word) para realizar la exposición,
considerando la información que han revisado (investigación y
videos) y definiendo el público al que dirigirán su exposición.
 2. Realiza el borrador de tu presentación (Power Point). Recuerda
escribir las ideas principales, define el tamaño de las letras, colores e
imágenes que llevarán, así como también que los textos sean breves,
las imágenes, la forma, el color y el tamaño de las letras sean las
adecuadas.
 Realiza la exposición ante el grupo.
 A través del blog y de forma personal, contesta las
siguientes preguntas:
 1. ¿Qué hiciste para organizar la información que
expusiste?
 2. ¿Cuáles fueron las dificultades que encontraste al
realizar las actividades?
 3. ¿Cómo relacionas lo aprendido a tu vida diaria?
 A través de la siguiente rúbrica se evaluará la exposición con Power
Point:
 La didáctica crítica crea una permanente relación entre las contradicciones
sociales y los hechos que facilitan el interés por el diálogo entre los
diferentes actores involucrados en el proceso, por lo que lleva al sujeto hacia
la construcción del conocimiento, especialmente en función de detectar los
problemas culturales e inconsistencias sociales; debiendo reflexionar sobre
su actuar y recuperar el aspecto afectivo de la relación, para romper con la
relación de dependencia y organizar actividades colectivas.
 Millán, J. A. (s/f). Hacia la escuela 2.0: Proyectos con programas gratuitos
para formar ciudadanos de la sociedad del Conocimiento. Disponible en:
http://jamillan.com/escuela20
 NorhWest Regional Educational Laboratory. (2006). Aprendizaje por
proyectos. . Eduteka.
 Pujolás, M. P. (2009). Aprendizaje cooperativo y educación inclusiva: Una
forma práctica de aprender juntos. Universidad de Vic. Facultad de
educación. Laboratorio de Psicopedagogía.

Más contenido relacionado

Destacado

Teacher management system guide
Teacher management system guideTeacher management system guide
Teacher management system guidenicolasmunozvera
 
Edo scope and sequence basic
Edo scope and sequence basicEdo scope and sequence basic
Edo scope and sequence basicnicolasmunozvera
 
Culturaspreincas 120330231032-phpapp01
Culturaspreincas 120330231032-phpapp01Culturaspreincas 120330231032-phpapp01
Culturaspreincas 120330231032-phpapp01
magnolyaz
 
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Hans K. Huaman Rojas
 
Power primera clase derecho constitucional
Power primera clase derecho constitucionalPower primera clase derecho constitucional
Power primera clase derecho constitucional
Nestor Martinez
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
JaimeTrelles
 
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
Juan Armando Reyes Mendoza
 
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚLAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
Victor Almenara Mayuri
 
El recurso de apelación
El recurso de apelaciónEl recurso de apelación
El recurso de apelaciónmdaudhasan
 
Guía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literariosGuía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literariosncarvajal14
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Compendio de Historia Económica del Perú: Economía PreHispánica
Compendio de Historia Económica del Perú: Economía PreHispánicaCompendio de Historia Económica del Perú: Economía PreHispánica
Compendio de Historia Económica del Perú: Economía PreHispánica
Rafael Moreno Yupanqui
 
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penalgeneralidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
Kike Anampa Vilchez
 
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 

Destacado (20)

Teacher management system guide
Teacher management system guideTeacher management system guide
Teacher management system guide
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Edo scope and sequence basic
Edo scope and sequence basicEdo scope and sequence basic
Edo scope and sequence basic
 
Culturaspreincas 120330231032-phpapp01
Culturaspreincas 120330231032-phpapp01Culturaspreincas 120330231032-phpapp01
Culturaspreincas 120330231032-phpapp01
 
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Biologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Power primera clase derecho constitucional
Power primera clase derecho constitucionalPower primera clase derecho constitucional
Power primera clase derecho constitucional
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Literatura%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
 
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚLAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
 
El recurso de apelación
El recurso de apelaciónEl recurso de apelación
El recurso de apelación
 
Guía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literariosGuía repaso períodos literarios
Guía repaso períodos literarios
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LAPOLICIA N...
DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA POR PARTE DE LA POLICIA N...
 
Compendio de Historia Económica del Perú: Economía PreHispánica
Compendio de Historia Económica del Perú: Economía PreHispánicaCompendio de Historia Económica del Perú: Economía PreHispánica
Compendio de Historia Económica del Perú: Economía PreHispánica
 
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penalgeneralidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
 
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
 

Similar a DIDACTICA CRITICA

Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendozaJosue Jimenez Thorrens
 
Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2
terequiroz
 
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica TerceroPlaneacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Jean Kasper
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
Maty Sanchez
 
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdfPsicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
elyanaguz1983
 
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valoresSANDRA ESTRELLA
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativouulo95
 
Psicoactivos
PsicoactivosPsicoactivos
Psicoactivos
anamariapedraza
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
Lina Artunduaga
 
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docxTelesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
LuceroRubio3
 
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfsMANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
RicardoBautista88
 
Ingles 11 icfes guide part 1 and 2
Ingles 11 icfes guide part 1 and 2Ingles 11 icfes guide part 1 and 2
Ingles 11 icfes guide part 1 and 2
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
USAT
 
Proyecto escuelas saludables m5t1
 Proyecto escuelas saludables m5t1 Proyecto escuelas saludables m5t1
Proyecto escuelas saludables m5t1
cesar-santiup
 

Similar a DIDACTICA CRITICA (20)

Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
El conflicto en el aula maria berena mendoza
El conflicto en el aula   maria berena mendozaEl conflicto en el aula   maria berena mendoza
El conflicto en el aula maria berena mendoza
 
Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2Sem 2 tema 2
Sem 2 tema 2
 
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica TerceroPlaneacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica Tercero
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
 
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdfPsicologia-II bachillerato formato (1).pdf
Psicologia-II bachillerato formato (1).pdf
 
PART I ICFES
PART I ICFES PART I ICFES
PART I ICFES
 
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
11° per 3° clase n°3 medios de comunicación y valores
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Ingles 11 icfes guide part 3 y 4
Ingles 11 icfes guide part 3 y 4Ingles 11 icfes guide part 3 y 4
Ingles 11 icfes guide part 3 y 4
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
 
Psicoactivos
PsicoactivosPsicoactivos
Psicoactivos
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
 
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docxTelesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
 
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfsMANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
MANUAL DEL USUARIO 2sdfdsfdsfdsfsdfsdfsdfs
 
Ingles 11 icfes guide part 1 and 2
Ingles 11 icfes guide part 1 and 2Ingles 11 icfes guide part 1 and 2
Ingles 11 icfes guide part 1 and 2
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
 
Proyecto escuelas saludables m5t1
 Proyecto escuelas saludables m5t1 Proyecto escuelas saludables m5t1
Proyecto escuelas saludables m5t1
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

DIDACTICA CRITICA

  • 1. Nombre: María de la Cruz Juárez Rodríguez. Asesor: Carmen Verónica Gutiérrez Reséndiz Sesión 4. Didáctica Crítica. Abril 2016.
  • 2. OBJETIVO PROYECTO RECURSOS Grado: 2º Bloque: II Tema: Los adolescentes y sus contextos de convivencia Subtema: Los adolescentes ante situaciones que enfrentan en los ámbitos donde participan. Exposición: Estereotipos que promueven los medios de comunicación y acciones que favorecen una salud integral Alumn@s Computadoras con acceso a internet. Blog escolar (Formación Cívica y Ética)
  • 3.  Discute sobre las acciones y las condiciones que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes.  Rechaza situaciones que dañan las relaciones afectivas y promueve formas de convivencia respetuosas de la dignidad humana en contextos sociales diversos.  Cuestiona los estereotipos que promueven los medios de comunicación y propone acciones que favorecen una salud integral.  Asume decisiones responsables e informadas ante situaciones que ponen en riesgo su integridad personal como consecuencia del consumo de sustancias adictivas y trastornos alimentarios.
  • 4.  1. De forma individual investiga, qué es un estereotipo e inserta la definición en el blog (con tus propias palabras)  2. Ahora solo con una frase, publica en el blog ¿Cuál crees que es el estereotipo de un adolescente actualmente?  3. Finalmente, realiza un comentario de algunas de las aportaciones de tus compañeros en el blog acerca de cómo influyen los estereotipos en tu desarrollo como adolescente.
  • 5.  1. Revisa algunos videos en youtube acerca de los estereotipos actuales.  2. Elabora un esquema (tabla en Word) para realizar la exposición, considerando la información que han revisado (investigación y videos) y definiendo el público al que dirigirán su exposición.  2. Realiza el borrador de tu presentación (Power Point). Recuerda escribir las ideas principales, define el tamaño de las letras, colores e imágenes que llevarán, así como también que los textos sean breves, las imágenes, la forma, el color y el tamaño de las letras sean las adecuadas.
  • 6.  Realiza la exposición ante el grupo.  A través del blog y de forma personal, contesta las siguientes preguntas:  1. ¿Qué hiciste para organizar la información que expusiste?  2. ¿Cuáles fueron las dificultades que encontraste al realizar las actividades?  3. ¿Cómo relacionas lo aprendido a tu vida diaria?
  • 7.  A través de la siguiente rúbrica se evaluará la exposición con Power Point:
  • 8.  La didáctica crítica crea una permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos que facilitan el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso, por lo que lleva al sujeto hacia la construcción del conocimiento, especialmente en función de detectar los problemas culturales e inconsistencias sociales; debiendo reflexionar sobre su actuar y recuperar el aspecto afectivo de la relación, para romper con la relación de dependencia y organizar actividades colectivas.  Millán, J. A. (s/f). Hacia la escuela 2.0: Proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del Conocimiento. Disponible en: http://jamillan.com/escuela20  NorhWest Regional Educational Laboratory. (2006). Aprendizaje por proyectos. . Eduteka.  Pujolás, M. P. (2009). Aprendizaje cooperativo y educación inclusiva: Una forma práctica de aprender juntos. Universidad de Vic. Facultad de educación. Laboratorio de Psicopedagogía.