SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: EL CONFLICTO EN EL AULA
Curso:
Participantes:

1°E
Docentes, estudiantes del grado 1°E y Padres de Familia de la
Institución Educativa San José.

Duración:
Año 2012
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Este proyecto de aula, se llevará a cabo como una posible solución a los conflictos
presentados en el aula, para mejorar la convivencia y alcanzar los logros propuestos para
este grado; apropiándose de los avances tecnológicos como estrategia en el aula.
Pregunta de investigación
¿Cómo utilizar las TIC como estrategia pedagógica para mejorar la agresividad, mal
comportamiento y disciplina en los estudiantes del grado 1° E de la Institución Educativa San
José?
Exploración previa
1. ¿Cómo puedo ayudar para que no se dé un conflicto?
2. ¿Cómo puedo ser mediador cuando se dé un conflicto?
3. ¿Qué diferencias hay entre conflicto y agresividad?
4. ¿Qué me aportan las TIC para una sana convivencia?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL: Comprender la importancia de valores básicos de la convivencia
como solidaridad, buen trato y el respeto por sí mismo y por los demás , para evitar conflictos
y malos tratos y ponerlos en práctica en un contexto cercano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Sensibilizar a la comunidad educativa del grado 1° sobre las consecuencias de un conflicto
y la importancia de mediar y resolverlos para una buena convivencia.
2. Programar en la sala de informática, videos y programas especiales donde se visualicen
cuentos, socio dramas, y se evidencien buenas normas de convivencia.
3. Vivenciar conflictos y darle posible soluciones con la participación de todo el grupo.
4. Identificar a través de historias mudas, un conflicto; mediar y dar posible soluciones.
5. Seleccionar voluntarios para mediar en los conflictos del grupo.
Competencias
Proponer alternativas de solución en el manejo de expresiones individuales y grupales para
una mejor convivencia.
AREA: DEMOCRACIA: Reconocer y valorar las diferencias sociales conociendo y
respetando su identidad cultural, género, etnia y costumbres de su comunidad y región para
ser un buen ciudadano, respetando las diferencias individuales de los demás.
AREA RELIGION: Comprende el concepto de vida, respetando su valor dentro de la
sociedad a través de actividades escolares con el fin de beneficiar el desarrollo individual y
colectivo.
AREA SOCIALES: Proponer estrategias para estrechar lazos de amistad, afecto,
cooperación para establecer relaciones armoniosas entre miembros de su familia y
comunidad.
Temática a estudiar
“El conflicto en el aula”
Referentes conceptuales:
Las escuelas son un reflejo claro de lo que ocurre en la sociedad en general, porque es el
sitio de encuentro de muchas personas que tienen sentimientos, pensamientos y actitudes
diferentes, lo que lleva a desacuerdos por la defensa de intereses personales afectando de
esta forma las relaciones interpersonales y generándose conflictos.
Se considera que el conflicto es parte del proceso de crecimiento, por lo que hay que
admitirlo como parte de la vida cotidiana del centro escolar. (Fernandez: 1999,20). Además el
conflicto es inherente al ser humano. Es un hecho básico en la vida y una constante
oportunidad para aprender. Es una expresión de desacuerdo o insatisfacción, la cual puede
estar provocada por diferentes motivos, metas competitivas, intereses divergentes, confusión
en la comunicación o conflictos personales.(Darino: 2000,13).Esto implica que el conflicto
está presente también en las instituciones educativas, ésta se convierte en una realidad que
se debe transformar a través de la búsqueda de soluciones más adecuadas en el momento
en que se produce el conflicto para evitar que aumente su tamaño e importancia.
El conflicto según Schmidt(1995)” como parte natural de la vida del ser humano, ocurre
debido a los malos entendidos, las necesidades nunca dichas y los diferentes valores y
percepciones”, así mismo Fraire (2.003,33) lo define como “una confrontación de intereses; la
violencia, el uso deshonesto, prepotente y oportunista de poder sobre el contrario, sin estar
legitimado para ello” . ES evidente que todo ser humano en cualquier momento de la vida
está expuesto a todo tipo de conflicto, lo importante no es inhibirlos sino saberlos afrontar,
porque esto se transforma en experiencias que permiten aprender a solucionar las nuevas
situaciones problemáticas que se presentan a lo largo de la vida.
El conflicto presenta aspectos positivos y negativos. Los positivos son los aspectos
constructivos que mejoran las relaciones, movilizan a un cambio y se intenta una solución.los
negativos son los que deterioran las relaciones, por los resentimientos y las inculpaciones.
(Darino:2000,16). Es necesario por tanto tomar el conflicto desde su faseta positiva y es
importante además procurar que los que se presenten se resuelvan de una manera oportuna,
de tal forma que ayuden a una transformación y crecimiento personal.
Como lo menciona Marcela Fraire en el libro “prevención de la violencia social en las
escuelas”,(2003,14) citando a Estther Díaz(S:F)”los seres humanos no somos violentos o
pacíficos por naturaleza, sino por las practicas y discursos desde los que nos formamos y
conformamos como sujetos históricos”, desde esta perspectiva los modos violentos de
relacionarnos son conductas socialmente aprendidas.

Recursos didácticos
Salón Virtual, cámara fotográfica, papel y lápices de colores. Talento humano
Recursos digitales
Videos referentes a conflictos en el aula, dramatizados, película.
Metodología
La metodología es un proceso de investigación acción la cual se centra en la formación de
alumnos mediadores que contribuyan a la solución de conflictos escolares, a través de la
implementación de un aprendizaje cooperativo como estrategia pedagógica que permita
solucionar los conflictos en el aula.
La investigación tiene como prioridad la sensibilización y caracterización del grupo, 1°E, la
problematización y diagnostico, la planeación y ejecución del proyecto llevado a cabo a través
del aprendizaje cooperativo.

Actividades propuestas
1. Sensibilización y caracterización del grupo: Los niños del gado 1° serán sensibilizados por
medio de la observación de una película referente al tema “conflicto en el aula” después de
observada la película se realizara un comentario sobre el tema y lo que sucedió en la
película.
Se realizara una serie de preguntas a los niños como: ¿Cuál fue el tema? Quienes son los
protagonistas?, ¿han vivido alguna vez lo que vieron en la película?; y así sucesivamente los
niños respectivamente después de la socialización los niños en su computador realizaran un
dibujo en el programa de paint, donde plasmaran lo observado en la película, dibujaran las
cosas buenas y malas que sucedieron en la película y que aprendieron y que no deben volver
hacer.
Actividad 2: Revisión del observador del alumno: La docente, revisara cada uno de los
observadores del estudiante y seleccionara aquellos que han presentado más dificultad y
conflictos con sus compañeros, docentes
Y en general.
Los tendrá en cuenta para tomarlos como mediadores en cualquier conflicto presentado en el
aula y fuera de ella.
Actividad 3: Análisis del Manual de convivencia, Cuestionario aplicado a los niños del grado
1° E.: Se toma el manual de convivencia y se seleccionan los artículos que hablan sobre las
sanciones que tienen los niños cuando presentan conflictos en el aula.
Después que los niños conocen el manual de convivencia se instruirá a uno de ellos para que
maneje una cámara de video y tome algunas muestras de comportamiento de los
compañeritos en algunas clases, actividades en comunidad y el recreo, luego se les mostrara
el video y realizaran los comentarios necesarios y se comprometan a mejorar el
comportamiento visto y a ser medidores de cualquier conflicto presentado en el aula de
clases o fuera de el.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
Socialización del Docentes
Computador, aula de sistemas,
proyecto con
Estudiante
recurso humano.
estudiante.

Actividad 2:
Familiarizar a los
niños con el
manejo del
mouse.
Actividad 3:

Docente
Estudiante

Computador, Internet.

DURACIÓN
1 hora

2 horas
Presentación de
Docente
películas en
Estudiante
youtube, la cual
será la motivación
para los niños e
inducción al
cambio de actitud
frente al conflicto
en el aula de
clases.
Actividada 4:
Revisión del
observador del
estudiante

Docente

Atividad 5:
Grabación de un Docente
video por parte de Estudiante
un niño, en horas
del descanso
donde se
presenten
conflictos.
Atividad 6:
Docente
Creación de
Estudiante
dibujos en paint

Computador,Youtube, Parlantes.

2 horas

Observador del estudiante

Una semana

Cámara de video, recurso
humano

2 horas

Computador, sala de informática.

2 horas
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN
La evaluación será activa -participativa, donde los estudiantes realizarán un pequeño
cuestionario donde deben responder con toda sinceridad y dar algunas respuestas y
posibles soluciones a lo expuesto en la pregunta. Por ejemplo:
¿Qué te molesta de tus amiguitos?
¿Qué haces para que tus amigos se molesten tanto?
¿Qué piensas que puedes hacer para mejorar esta situación?
¿Cómo solucionarías esos problemas, si alguno de ellos actúa como tú?
Dada una lectura “El Peleonero” los niños interpretará y se pondrán en el lugar del
protagonista y se mirará como es su actuar ante cualquier conflicto.
Evidencias d aprendizaje:
• Que los estudiantes sean capaces de comprometerse con la docente y sus
compañeros, para mejorar su disciplina y evitar conflictos dentro del aula.
•

Que los niños por medio de las Tic aprendan que hay diferentes formas de
llegar a las personas y conseguir las cosas sin agredirlas y que pueden ganar
mucho con un buen cambio de actitud frente al buen manejo de cualquier
conflicto presentado; para fortalecer su proceso de aprendizaje haciéndolo más
significativo.

•

Que el cambio de actitud frente a cualquier conflicto no se vea reflejado
solamente en los niños del grado 1° E, sino que motive a los demás docentes y
estudiantes para ponerlo en práctica en su diario quehacer.

•

Que los estudiantes sean capaces de ser mediadores, sin necesidad de recurrir a
ningún adulto.
Instrumentos de evaluación
Lista de los estudiantes, Observador del alumno, cuentos, computador, cuestionario.

Cronograma:
FECHA

AREA

RECURSOS

TIEMPO

LUGAR

oct-15

Sociales

Video Bin, computador,

2 horas

Sala de Informática

RESPONSABLE
Docente,
estudiantes
oct-16
23 al 27 de
Octubre

Sociales
Sociales

Observador del
Estudiante
Video , cámara, manual
de convivencia

Una
Semana
Una
semana

Institución Educativa

Docente

Institución Educativa

Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediación. Orientaciones para el diseño e implementación de proyectos.
Mediación. Orientaciones para el diseño e implementación de proyectos.Mediación. Orientaciones para el diseño e implementación de proyectos.
Mediación. Orientaciones para el diseño e implementación de proyectos.
Pedro Roberto Casanova
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativasCarlos Alcocer Salas Ugel Gsc
 
Proyecto Hermes
Proyecto HermesProyecto Hermes
Proyecto Hermes
almcolegio
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SesióN De Aprendizaje Ok
SesióN De Aprendizaje OkSesióN De Aprendizaje Ok
SesióN De Aprendizaje Ok
charito2008a
 
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Pedro Roberto Casanova
 
Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2
ruta22cpe
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierangemier
 
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
masun andaluz
 
Mediacion escolar jj 2019
Mediacion escolar jj 2019Mediacion escolar jj 2019
Mediacion escolar jj 2019
jesusm_jurado
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
Adrián García
 
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictosDiseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
gerenciaproy
 
Sesión 4 encuadre4
Sesión 4 encuadre4Sesión 4 encuadre4
Sesión 4 encuadre4
Anelin Montero
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Mediación. Orientaciones para el diseño e implementación de proyectos.
Mediación. Orientaciones para el diseño e implementación de proyectos.Mediación. Orientaciones para el diseño e implementación de proyectos.
Mediación. Orientaciones para el diseño e implementación de proyectos.
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
7 aprendiendo-a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
 
Proyecto Hermes
Proyecto HermesProyecto Hermes
Proyecto Hermes
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
SesióN De Aprendizaje Ok
SesióN De Aprendizaje OkSesióN De Aprendizaje Ok
SesióN De Aprendizaje Ok
 
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
Mediación Escolar. Actividades Áulicas.
 
Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2Proyecto de aula sede k casablanca.2
Proyecto de aula sede k casablanca.2
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion escolar jj 2019
Mediacion escolar jj 2019Mediacion escolar jj 2019
Mediacion escolar jj 2019
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
 
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictosDiseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
 
Sesión 4 encuadre4
Sesión 4 encuadre4Sesión 4 encuadre4
Sesión 4 encuadre4
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion11
 

Destacado

Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Josue Jimenez Thorrens
 
Resolucion de conflictos.2013
Resolucion de conflictos.2013Resolucion de conflictos.2013
Resolucion de conflictos.2013midiosmelibra
 
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo ColaborativoTutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo ColaborativoDanielbrt2000
 
Amenazas que enfrenta un estudiante virtual
Amenazas que enfrenta un estudiante virtualAmenazas que enfrenta un estudiante virtual
Amenazas que enfrenta un estudiante virtual
Luzmariabenavides
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
Adriana Martinez
 
Instructivo proyecto de convivencia 2011
Instructivo proyecto de convivencia 2011Instructivo proyecto de convivencia 2011
Instructivo proyecto de convivencia 2011Ernestina Sandoval
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulajasnaro
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciacaorozcop
 
Proyecto de resolucion de conflictos
Proyecto de resolucion de conflictosProyecto de resolucion de conflictos
Proyecto de resolucion de conflictosJoel Vargaz
 
Capacitacion comite de convivencia laboral
Capacitacion comite de convivencia laboralCapacitacion comite de convivencia laboral
Capacitacion comite de convivencia laboral
hectorpax
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...liceo nacional
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIATere Alvarez
 
Actividades para empezar bien el día Preescolar
Actividades para empezar bien el día PreescolarActividades para empezar bien el día Preescolar
Actividades para empezar bien el día Preescolar
Alonso Mendez Torres
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 

Destacado (20)

Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
Proyecto 8 implementación de actividades lúdicas y pedagógicas a través de la...
 
Resolucion de conflictos.2013
Resolucion de conflictos.2013Resolucion de conflictos.2013
Resolucion de conflictos.2013
 
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo ColaborativoTutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
 
Amenazas que enfrenta un estudiante virtual
Amenazas que enfrenta un estudiante virtualAmenazas que enfrenta un estudiante virtual
Amenazas que enfrenta un estudiante virtual
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 
Instructivo proyecto de convivencia 2011
Instructivo proyecto de convivencia 2011Instructivo proyecto de convivencia 2011
Instructivo proyecto de convivencia 2011
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Acta 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivenciaActa 14001 reunion comite de convivencia
Acta 14001 reunion comite de convivencia
 
Proyecto de resolucion de conflictos
Proyecto de resolucion de conflictosProyecto de resolucion de conflictos
Proyecto de resolucion de conflictos
 
Capacitacion comite de convivencia laboral
Capacitacion comite de convivencia laboralCapacitacion comite de convivencia laboral
Capacitacion comite de convivencia laboral
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
 
Resolucion De Conflicto
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflicto
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Actividades para empezar bien el día Preescolar
Actividades para empezar bien el día PreescolarActividades para empezar bien el día Preescolar
Actividades para empezar bien el día Preescolar
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 

Similar a El conflicto en el aula maria berena mendoza

54785 conviviendo en el aula de clase
54785   conviviendo en el aula de clase54785   conviviendo en el aula de clase
54785 conviviendo en el aula de claseangelmanuel22
 
Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
Maria Andrea Giulietti
 
Jornada de Reencuentro Escolar y Reflexiones sobre la.pptx
Jornada de Reencuentro Escolar y Reflexiones sobre la.pptxJornada de Reencuentro Escolar y Reflexiones sobre la.pptx
Jornada de Reencuentro Escolar y Reflexiones sobre la.pptx
FepatemAaee
 
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Plantilla.pptx
Plantilla.pptxPlantilla.pptx
Plantilla.pptx
SergioMillanGutierre
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Maria Andrea Giulietti
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
Monoguito
 
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violenciaBloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
ESC. SEC. GRAL. "LEYES DE REFORMA"
 
Problema que origina el proyecto33
Problema que origina el proyecto33Problema que origina el proyecto33
Problema que origina el proyecto33inscomerciosedea
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valoresangelmanuel22
 
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACIONActividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Centro de Maestros Uriangato
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
proyectosaula
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Efrén Ingledue
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES
PROYECTO DE AULA MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES PROYECTO DE AULA MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES
PROYECTO DE AULA MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES veredaagua
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
Wendy Martin Saenz
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
Wendy Martin Saenz
 

Similar a El conflicto en el aula maria berena mendoza (20)

54785 conviviendo en el aula de clase
54785   conviviendo en el aula de clase54785   conviviendo en el aula de clase
54785 conviviendo en el aula de clase
 
Presentación bullying 1
Presentación bullying 1Presentación bullying 1
Presentación bullying 1
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
 
Jornada de Reencuentro Escolar y Reflexiones sobre la.pptx
Jornada de Reencuentro Escolar y Reflexiones sobre la.pptxJornada de Reencuentro Escolar y Reflexiones sobre la.pptx
Jornada de Reencuentro Escolar y Reflexiones sobre la.pptx
 
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
 
Plantilla.pptx
Plantilla.pptxPlantilla.pptx
Plantilla.pptx
 
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
Presentacinbullying1 131123094301-phpapp01
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
 
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violenciaBloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
 
Problema que origina el proyecto33
Problema que origina el proyecto33Problema que origina el proyecto33
Problema que origina el proyecto33
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valores
 
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACIONActividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES
PROYECTO DE AULA MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES PROYECTO DE AULA MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES
PROYECTO DE AULA MEJORAR LA CONVIVENCIA DE LOS ESTUDIANTES
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
 
El proyecto (4)
El proyecto (4)El proyecto (4)
El proyecto (4)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Más de Josue Jimenez Thorrens

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...Josue Jimenez Thorrens
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinezJosue Jimenez Thorrens
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglésJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasJosue Jimenez Thorrens
 
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa mirandaEste es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa mirandaJosue Jimenez Thorrens
 

Más de Josue Jimenez Thorrens (20)

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
Proyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtualesProyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtuales
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
 
24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas24405 proyecto 4 las plantas
24405 proyecto 4 las plantas
 
24405 proyecto 2 comprensión lectora
24405 proyecto 2 comprensión lectora24405 proyecto 2 comprensión lectora
24405 proyecto 2 comprensión lectora
 
Proyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueñosProyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueños
 
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restarProyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
Proyecto 2 aprendiendo a sumar y a restar
 
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
Proyecto 1 una forma divertida y creativa de mejorar los procesos de aprendiz...
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
 
Proyecto 4 carnaval assaista
Proyecto 4 carnaval assaistaProyecto 4 carnaval assaista
Proyecto 4 carnaval assaista
 
25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
 
25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula25677 formato proyectos de aula
25677 formato proyectos de aula
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Formato proyecto 22116
Formato proyecto 22116Formato proyecto 22116
Formato proyecto 22116
 
Proyecto de jean carlos
Proyecto de  jean carlosProyecto de  jean carlos
Proyecto de jean carlos
 
Proyecto alix fatima
Proyecto alix fatimaProyecto alix fatima
Proyecto alix fatima
 
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa mirandaEste es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
Este es el proyecto pedagogico de alberto villa miranda
 
Centro educativo de fatima proyecto
Centro educativo de fatima proyectoCentro educativo de fatima proyecto
Centro educativo de fatima proyecto
 

El conflicto en el aula maria berena mendoza

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: EL CONFLICTO EN EL AULA Curso: Participantes: 1°E Docentes, estudiantes del grado 1°E y Padres de Familia de la Institución Educativa San José. Duración: Año 2012 I. PLANIFICACIÓN Justificación: Este proyecto de aula, se llevará a cabo como una posible solución a los conflictos presentados en el aula, para mejorar la convivencia y alcanzar los logros propuestos para este grado; apropiándose de los avances tecnológicos como estrategia en el aula. Pregunta de investigación ¿Cómo utilizar las TIC como estrategia pedagógica para mejorar la agresividad, mal comportamiento y disciplina en los estudiantes del grado 1° E de la Institución Educativa San José? Exploración previa 1. ¿Cómo puedo ayudar para que no se dé un conflicto? 2. ¿Cómo puedo ser mediador cuando se dé un conflicto? 3. ¿Qué diferencias hay entre conflicto y agresividad? 4. ¿Qué me aportan las TIC para una sana convivencia? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL: Comprender la importancia de valores básicos de la convivencia como solidaridad, buen trato y el respeto por sí mismo y por los demás , para evitar conflictos y malos tratos y ponerlos en práctica en un contexto cercano. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
  • 2. 1. Sensibilizar a la comunidad educativa del grado 1° sobre las consecuencias de un conflicto y la importancia de mediar y resolverlos para una buena convivencia. 2. Programar en la sala de informática, videos y programas especiales donde se visualicen cuentos, socio dramas, y se evidencien buenas normas de convivencia. 3. Vivenciar conflictos y darle posible soluciones con la participación de todo el grupo. 4. Identificar a través de historias mudas, un conflicto; mediar y dar posible soluciones. 5. Seleccionar voluntarios para mediar en los conflictos del grupo. Competencias Proponer alternativas de solución en el manejo de expresiones individuales y grupales para una mejor convivencia. AREA: DEMOCRACIA: Reconocer y valorar las diferencias sociales conociendo y respetando su identidad cultural, género, etnia y costumbres de su comunidad y región para ser un buen ciudadano, respetando las diferencias individuales de los demás. AREA RELIGION: Comprende el concepto de vida, respetando su valor dentro de la sociedad a través de actividades escolares con el fin de beneficiar el desarrollo individual y colectivo. AREA SOCIALES: Proponer estrategias para estrechar lazos de amistad, afecto, cooperación para establecer relaciones armoniosas entre miembros de su familia y comunidad. Temática a estudiar “El conflicto en el aula” Referentes conceptuales: Las escuelas son un reflejo claro de lo que ocurre en la sociedad en general, porque es el sitio de encuentro de muchas personas que tienen sentimientos, pensamientos y actitudes diferentes, lo que lleva a desacuerdos por la defensa de intereses personales afectando de esta forma las relaciones interpersonales y generándose conflictos. Se considera que el conflicto es parte del proceso de crecimiento, por lo que hay que admitirlo como parte de la vida cotidiana del centro escolar. (Fernandez: 1999,20). Además el conflicto es inherente al ser humano. Es un hecho básico en la vida y una constante oportunidad para aprender. Es una expresión de desacuerdo o insatisfacción, la cual puede estar provocada por diferentes motivos, metas competitivas, intereses divergentes, confusión en la comunicación o conflictos personales.(Darino: 2000,13).Esto implica que el conflicto está presente también en las instituciones educativas, ésta se convierte en una realidad que se debe transformar a través de la búsqueda de soluciones más adecuadas en el momento en que se produce el conflicto para evitar que aumente su tamaño e importancia.
  • 3. El conflicto según Schmidt(1995)” como parte natural de la vida del ser humano, ocurre debido a los malos entendidos, las necesidades nunca dichas y los diferentes valores y percepciones”, así mismo Fraire (2.003,33) lo define como “una confrontación de intereses; la violencia, el uso deshonesto, prepotente y oportunista de poder sobre el contrario, sin estar legitimado para ello” . ES evidente que todo ser humano en cualquier momento de la vida está expuesto a todo tipo de conflicto, lo importante no es inhibirlos sino saberlos afrontar, porque esto se transforma en experiencias que permiten aprender a solucionar las nuevas situaciones problemáticas que se presentan a lo largo de la vida. El conflicto presenta aspectos positivos y negativos. Los positivos son los aspectos constructivos que mejoran las relaciones, movilizan a un cambio y se intenta una solución.los negativos son los que deterioran las relaciones, por los resentimientos y las inculpaciones. (Darino:2000,16). Es necesario por tanto tomar el conflicto desde su faseta positiva y es importante además procurar que los que se presenten se resuelvan de una manera oportuna, de tal forma que ayuden a una transformación y crecimiento personal. Como lo menciona Marcela Fraire en el libro “prevención de la violencia social en las escuelas”,(2003,14) citando a Estther Díaz(S:F)”los seres humanos no somos violentos o pacíficos por naturaleza, sino por las practicas y discursos desde los que nos formamos y conformamos como sujetos históricos”, desde esta perspectiva los modos violentos de relacionarnos son conductas socialmente aprendidas. Recursos didácticos Salón Virtual, cámara fotográfica, papel y lápices de colores. Talento humano Recursos digitales Videos referentes a conflictos en el aula, dramatizados, película. Metodología La metodología es un proceso de investigación acción la cual se centra en la formación de alumnos mediadores que contribuyan a la solución de conflictos escolares, a través de la implementación de un aprendizaje cooperativo como estrategia pedagógica que permita solucionar los conflictos en el aula. La investigación tiene como prioridad la sensibilización y caracterización del grupo, 1°E, la problematización y diagnostico, la planeación y ejecución del proyecto llevado a cabo a través del aprendizaje cooperativo. Actividades propuestas
  • 4. 1. Sensibilización y caracterización del grupo: Los niños del gado 1° serán sensibilizados por medio de la observación de una película referente al tema “conflicto en el aula” después de observada la película se realizara un comentario sobre el tema y lo que sucedió en la película. Se realizara una serie de preguntas a los niños como: ¿Cuál fue el tema? Quienes son los protagonistas?, ¿han vivido alguna vez lo que vieron en la película?; y así sucesivamente los niños respectivamente después de la socialización los niños en su computador realizaran un dibujo en el programa de paint, donde plasmaran lo observado en la película, dibujaran las cosas buenas y malas que sucedieron en la película y que aprendieron y que no deben volver hacer. Actividad 2: Revisión del observador del alumno: La docente, revisara cada uno de los observadores del estudiante y seleccionara aquellos que han presentado más dificultad y conflictos con sus compañeros, docentes Y en general. Los tendrá en cuenta para tomarlos como mediadores en cualquier conflicto presentado en el aula y fuera de ella. Actividad 3: Análisis del Manual de convivencia, Cuestionario aplicado a los niños del grado 1° E.: Se toma el manual de convivencia y se seleccionan los artículos que hablan sobre las sanciones que tienen los niños cuando presentan conflictos en el aula. Después que los niños conocen el manual de convivencia se instruirá a uno de ellos para que maneje una cámara de video y tome algunas muestras de comportamiento de los compañeritos en algunas clases, actividades en comunidad y el recreo, luego se les mostrara el video y realizaran los comentarios necesarios y se comprometan a mejorar el comportamiento visto y a ser medidores de cualquier conflicto presentado en el aula de clases o fuera de el. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Socialización del Docentes Computador, aula de sistemas, proyecto con Estudiante recurso humano. estudiante. Actividad 2: Familiarizar a los niños con el manejo del mouse. Actividad 3: Docente Estudiante Computador, Internet. DURACIÓN 1 hora 2 horas
  • 5. Presentación de Docente películas en Estudiante youtube, la cual será la motivación para los niños e inducción al cambio de actitud frente al conflicto en el aula de clases. Actividada 4: Revisión del observador del estudiante Docente Atividad 5: Grabación de un Docente video por parte de Estudiante un niño, en horas del descanso donde se presenten conflictos. Atividad 6: Docente Creación de Estudiante dibujos en paint Computador,Youtube, Parlantes. 2 horas Observador del estudiante Una semana Cámara de video, recurso humano 2 horas Computador, sala de informática. 2 horas
  • 6. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN La evaluación será activa -participativa, donde los estudiantes realizarán un pequeño cuestionario donde deben responder con toda sinceridad y dar algunas respuestas y posibles soluciones a lo expuesto en la pregunta. Por ejemplo: ¿Qué te molesta de tus amiguitos? ¿Qué haces para que tus amigos se molesten tanto? ¿Qué piensas que puedes hacer para mejorar esta situación? ¿Cómo solucionarías esos problemas, si alguno de ellos actúa como tú? Dada una lectura “El Peleonero” los niños interpretará y se pondrán en el lugar del protagonista y se mirará como es su actuar ante cualquier conflicto. Evidencias d aprendizaje: • Que los estudiantes sean capaces de comprometerse con la docente y sus compañeros, para mejorar su disciplina y evitar conflictos dentro del aula. • Que los niños por medio de las Tic aprendan que hay diferentes formas de llegar a las personas y conseguir las cosas sin agredirlas y que pueden ganar mucho con un buen cambio de actitud frente al buen manejo de cualquier conflicto presentado; para fortalecer su proceso de aprendizaje haciéndolo más significativo. • Que el cambio de actitud frente a cualquier conflicto no se vea reflejado solamente en los niños del grado 1° E, sino que motive a los demás docentes y estudiantes para ponerlo en práctica en su diario quehacer. • Que los estudiantes sean capaces de ser mediadores, sin necesidad de recurrir a ningún adulto. Instrumentos de evaluación Lista de los estudiantes, Observador del alumno, cuentos, computador, cuestionario. Cronograma: FECHA AREA RECURSOS TIEMPO LUGAR oct-15 Sociales Video Bin, computador, 2 horas Sala de Informática RESPONSABLE Docente, estudiantes
  • 7. oct-16 23 al 27 de Octubre Sociales Sociales Observador del Estudiante Video , cámara, manual de convivencia Una Semana Una semana Institución Educativa Docente Institución Educativa Docente