SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. CRISTINA BARRIGA DIDACTICA DE LA QUIMICA
INTRODUCCION La didáctica es una ciencia que mediante técnicas, métodos y recursos facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje en la materia a estudiarse, va de la mano con la pedagogía. Como futuros educadores y formadores, es necesario e indispensable conocer estrategias adecuadas para encaminar de forma correcta el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Química.
INDICE DE CONTENIDOS CONCEPTOS GENERALES ARTÍCULO 1: DIDACTICA GENERAL ARTÍCULO 2: MÉTODOS DE ENSEÑANZA ARTÍCULO 3: TÉCNICAS DE ENSEÑANZA   DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. QUÍMICA ARTÍCULO 4: FUNDAMENTO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS ARTÍCULO 5: MODELO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS 5.1 Modelo de enseñanza por transmisión - recepción  (tradicional) Modelo por descubrimiento  5.3 Modelo recepción significativa  5.4 Cambio conceptual  5.5 El Modelo por investigación o por resolución de problemas ARTÍCULO 6: La resolución de problemas como estrategia de enseñanza y aprendizaje   ARTÍCULO 7: ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES. 7.1 La “V” Epistémica o Heurística 7.2 Proyectos de Campo en la Enseñanza de las Ciencias 7.3 Los mapas conceptuales   ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA ARTÍCULO 8: ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA 8.1 La experimentación en la enseñanza de la Química 8.2 Experimentación y recursos didácticos 8.3 Importancia de los recursos didácticos
CRITERIOS DE EVALUACION Aquí se consideran los siguientes aspectos: Capacidad de análisis del estudiante sobre el tema en discusión Capacidad de elaborar juicios críticos, conjeturas Capacidad para resolver problemas Elaboración de organigramas, mapas conceptuales y cuadros sinópticos. Capacidad de elaborar conclusiones y recomendaciones Presentación adecuada del trabajo.
BIBLIOGRAFIA BASICA Y COMPLEMENTARIA Campanario, Juan Miguel y Moya Aida. ¿Cómo enseñar ciencias? Revista Investigación Didáctica.  Carlos Cañedo. Caracterización de la Práctica de Laboratorio http://www.eumed.net/libros/2008b/395/CARACTERIZACION%20DE%20LA%20PRACTICA%20DE%20LABORATORIO.htm, visitado el 13 de abril de 2010 D ovidio Eutimio sobre Enseñanza de la Química. Buenos Aires. 1952 Didácticas de capacitación http://www.monografias.com/trabajos16/tecnicas-didacticas/tecnicas-didacticas.shtml.Técnicas.Visitado el 10 de abril de 2010 Hernán Torres Maldonado. Delia Argentina Girón Padilla DIDACTICA GENERAL. Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica.. Vol 9. 2009 http://www.queciencia.com/2007/09/22/modelos-para-la-ensenanza-de-las-ciencias/#more-23. Que ciencia. Visitado el 9 de abril de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Rubrica de reporte de laboratorio
Rubrica de reporte de laboratorioRubrica de reporte de laboratorio
Rubrica de reporte de laboratorio
JEDANNIE Apellidos
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 
Guia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estadoGuia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estado
profeluisa1
 
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académicoPlanificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN  Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN  Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
JEDANNIE Apellidos
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Nelly Tuesta
 
Rubrica 4 del reporte de laboratorio de quimica
Rubrica 4 del reporte de laboratorio de quimicaRubrica 4 del reporte de laboratorio de quimica
Rubrica 4 del reporte de laboratorio de quimica
greatbuda
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
Janet Serafina Ureta Andrade
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
Colegio Primero de Abril
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
María Dolores Sánchez Sandoval
 
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de EnseñanzaUniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
quimicafisicaproducciones
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Mariela Chale Bardales
 
Programa de Clase - Química ii
Programa de Clase - Química iiPrograma de Clase - Química ii
Programa de Clase - Química ii
Martín Martínez
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenal
Donathys
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
Itzibel González
 
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
minka29
 

La actualidad más candente (20)

QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
 
Rubrica de reporte de laboratorio
Rubrica de reporte de laboratorioRubrica de reporte de laboratorio
Rubrica de reporte de laboratorio
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
 
Guia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estadoGuia laboratorio . cambios de estado
Guia laboratorio . cambios de estado
 
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académicoPlanificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
 
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN  Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN  Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
Rubrica 4 del reporte de laboratorio de quimica
Rubrica 4 del reporte de laboratorio de quimicaRubrica 4 del reporte de laboratorio de quimica
Rubrica 4 del reporte de laboratorio de quimica
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
 
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de EnseñanzaUniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
 
Programa de Clase - Química ii
Programa de Clase - Química iiPrograma de Clase - Química ii
Programa de Clase - Química ii
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenal
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
 
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
 

Destacado

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
barquisimetana
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de QuímicaEstrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
glenylucena
 
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva PedagógicaQuímica General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Ángel Iván Sánchez Nava
 
Química Recreativa
Química Recreativa Química Recreativa
Química Recreativa
EsSalud
 
asi se aprende quimica
asi se aprende quimicaasi se aprende quimica
asi se aprende quimica
benjamincerra
 
Software educativo quimica inorgánica
Software educativo quimica inorgánicaSoftware educativo quimica inorgánica
Software educativo quimica inorgánica
UNET
 
Juegos en quimica
Juegos en quimicaJuegos en quimica
Juegos en quimica
ultramegacami
 
"QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA""QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA"
meac14
 
Bernasconimartacienciappt.3
Bernasconimartacienciappt.3Bernasconimartacienciappt.3
Bernasconimartacienciappt.3
martabernasconi
 
Ejersicio 3 sebastian modificado
Ejersicio 3 sebastian modificadoEjersicio 3 sebastian modificado
Ejersicio 3 sebastian modificado
sebastian1998
 
T2 hibridacion
T2 hibridacionT2 hibridacion
T2 hibridacion
Jacquelin Alvarado
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Ejersicio de reflexion
Ejersicio de reflexionEjersicio de reflexion
Ejersicio de reflexion
Maaiu Silva
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Cindy Oyola Brunal
 
S4 tarea4 orcaa
S4 tarea4 orcaaS4 tarea4 orcaa
S4 tarea4 orcaa
Ana Ortiz
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
AlejandroBulla
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
Tomás Camarero
 
introduccion a la didactica
introduccion a la didacticaintroduccion a la didactica
introduccion a la didactica
v3rsos
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
EsmeraldaMeme
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
morales_emmy
 

Destacado (20)

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de QuímicaEstrategias didácticas para la enseñanza de Química
Estrategias didácticas para la enseñanza de Química
 
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva PedagógicaQuímica General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
 
Química Recreativa
Química Recreativa Química Recreativa
Química Recreativa
 
asi se aprende quimica
asi se aprende quimicaasi se aprende quimica
asi se aprende quimica
 
Software educativo quimica inorgánica
Software educativo quimica inorgánicaSoftware educativo quimica inorgánica
Software educativo quimica inorgánica
 
Juegos en quimica
Juegos en quimicaJuegos en quimica
Juegos en quimica
 
"QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA""QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA"
 
Bernasconimartacienciappt.3
Bernasconimartacienciappt.3Bernasconimartacienciappt.3
Bernasconimartacienciappt.3
 
Ejersicio 3 sebastian modificado
Ejersicio 3 sebastian modificadoEjersicio 3 sebastian modificado
Ejersicio 3 sebastian modificado
 
T2 hibridacion
T2 hibridacionT2 hibridacion
T2 hibridacion
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Ejersicio de reflexion
Ejersicio de reflexionEjersicio de reflexion
Ejersicio de reflexion
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
S4 tarea4 orcaa
S4 tarea4 orcaaS4 tarea4 orcaa
S4 tarea4 orcaa
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
introduccion a la didactica
introduccion a la didacticaintroduccion a la didactica
introduccion a la didactica
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 

Similar a Didactica de la quimica

EL AULA INVERTIDA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ...
EL AULA INVERTIDA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ...EL AULA INVERTIDA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ...
EL AULA INVERTIDA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ...
ssuser1bacb2
 
Icn
IcnIcn
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
omar2116
 
Arti 4
Arti 4Arti 4
F0039_didacticageneral.pdf
F0039_didacticageneral.pdfF0039_didacticageneral.pdf
F0039_didacticageneral.pdf
DanieladelCarmenLore
 
Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)
Wilber
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
Wilber
 
F0039_didacticageneral.docx
F0039_didacticageneral.docxF0039_didacticageneral.docx
F0039_didacticageneral.docx
DanieladelCarmenLore
 
Silabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimicaSilabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimica
Pedrito Paguay
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturales
grisebrio61
 
Prontuario de Métodos de Enseñanza
Prontuario de Métodos de EnseñanzaProntuario de Métodos de Enseñanza
Prontuario de Métodos de Enseñanza
Bienve84
 
1. utilidad de los contenidos de la fisica y quimica
1. utilidad de los contenidos de la fisica y quimica1. utilidad de los contenidos de la fisica y quimica
1. utilidad de los contenidos de la fisica y quimica
Yon Felix Rocabado
 
3. plan asignatura, unidades 2014 técnicas de investigación
3. plan asignatura, unidades 2014  técnicas de investigación3. plan asignatura, unidades 2014  técnicas de investigación
3. plan asignatura, unidades 2014 técnicas de investigación
Adalberto
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Jorge Benites Vilca
 
Metodología de la investigación 2015 ii editado
Metodología de la investigación 2015   ii  editadoMetodología de la investigación 2015   ii  editado
Metodología de la investigación 2015 ii editado
Diana Solano
 
Mic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller ClásicoMic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller Clásico
Segundo Bueno
 
Mic.texto histórico
Mic.texto históricoMic.texto histórico
Mic.texto histórico
Segundo Bueno
 
ProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º Bach
Pilar Torres
 
Karla piñero 3_cap
Karla piñero 3_capKarla piñero 3_cap
Karla piñero 3_cap
kfpm1202
 
Ppt sábado 25
Ppt sábado 25Ppt sábado 25
Ppt sábado 25
John Dany Huaman Quispe
 

Similar a Didactica de la quimica (20)

EL AULA INVERTIDA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ...
EL AULA INVERTIDA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ...EL AULA INVERTIDA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ...
EL AULA INVERTIDA Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ...
 
Icn
IcnIcn
Icn
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
 
Arti 4
Arti 4Arti 4
Arti 4
 
F0039_didacticageneral.pdf
F0039_didacticageneral.pdfF0039_didacticageneral.pdf
F0039_didacticageneral.pdf
 
Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
 
F0039_didacticageneral.docx
F0039_didacticageneral.docxF0039_didacticageneral.docx
F0039_didacticageneral.docx
 
Silabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimicaSilabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimica
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturales
 
Prontuario de Métodos de Enseñanza
Prontuario de Métodos de EnseñanzaProntuario de Métodos de Enseñanza
Prontuario de Métodos de Enseñanza
 
1. utilidad de los contenidos de la fisica y quimica
1. utilidad de los contenidos de la fisica y quimica1. utilidad de los contenidos de la fisica y quimica
1. utilidad de los contenidos de la fisica y quimica
 
3. plan asignatura, unidades 2014 técnicas de investigación
3. plan asignatura, unidades 2014  técnicas de investigación3. plan asignatura, unidades 2014  técnicas de investigación
3. plan asignatura, unidades 2014 técnicas de investigación
 
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i  du2.pdfSilabo seminario detalleres tesis i  du2.pdf
Silabo seminario detalleres tesis i du2.pdf
 
Metodología de la investigación 2015 ii editado
Metodología de la investigación 2015   ii  editadoMetodología de la investigación 2015   ii  editado
Metodología de la investigación 2015 ii editado
 
Mic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller ClásicoMic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller Clásico
 
Mic.texto histórico
Mic.texto históricoMic.texto histórico
Mic.texto histórico
 
ProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º BachProgramacióN 1º Bach
ProgramacióN 1º Bach
 
Karla piñero 3_cap
Karla piñero 3_capKarla piñero 3_cap
Karla piñero 3_cap
 
Ppt sábado 25
Ppt sábado 25Ppt sábado 25
Ppt sábado 25
 

Didactica de la quimica

  • 1. LIC. CRISTINA BARRIGA DIDACTICA DE LA QUIMICA
  • 2. INTRODUCCION La didáctica es una ciencia que mediante técnicas, métodos y recursos facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje en la materia a estudiarse, va de la mano con la pedagogía. Como futuros educadores y formadores, es necesario e indispensable conocer estrategias adecuadas para encaminar de forma correcta el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Química.
  • 3. INDICE DE CONTENIDOS CONCEPTOS GENERALES ARTÍCULO 1: DIDACTICA GENERAL ARTÍCULO 2: MÉTODOS DE ENSEÑANZA ARTÍCULO 3: TÉCNICAS DE ENSEÑANZA   DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. QUÍMICA ARTÍCULO 4: FUNDAMENTO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS ARTÍCULO 5: MODELO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS 5.1 Modelo de enseñanza por transmisión - recepción (tradicional) Modelo por descubrimiento 5.3 Modelo recepción significativa 5.4 Cambio conceptual 5.5 El Modelo por investigación o por resolución de problemas ARTÍCULO 6: La resolución de problemas como estrategia de enseñanza y aprendizaje   ARTÍCULO 7: ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES. 7.1 La “V” Epistémica o Heurística 7.2 Proyectos de Campo en la Enseñanza de las Ciencias 7.3 Los mapas conceptuales   ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA ARTÍCULO 8: ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA 8.1 La experimentación en la enseñanza de la Química 8.2 Experimentación y recursos didácticos 8.3 Importancia de los recursos didácticos
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACION Aquí se consideran los siguientes aspectos: Capacidad de análisis del estudiante sobre el tema en discusión Capacidad de elaborar juicios críticos, conjeturas Capacidad para resolver problemas Elaboración de organigramas, mapas conceptuales y cuadros sinópticos. Capacidad de elaborar conclusiones y recomendaciones Presentación adecuada del trabajo.
  • 5. BIBLIOGRAFIA BASICA Y COMPLEMENTARIA Campanario, Juan Miguel y Moya Aida. ¿Cómo enseñar ciencias? Revista Investigación Didáctica. Carlos Cañedo. Caracterización de la Práctica de Laboratorio http://www.eumed.net/libros/2008b/395/CARACTERIZACION%20DE%20LA%20PRACTICA%20DE%20LABORATORIO.htm, visitado el 13 de abril de 2010 D ovidio Eutimio sobre Enseñanza de la Química. Buenos Aires. 1952 Didácticas de capacitación http://www.monografias.com/trabajos16/tecnicas-didacticas/tecnicas-didacticas.shtml.Técnicas.Visitado el 10 de abril de 2010 Hernán Torres Maldonado. Delia Argentina Girón Padilla DIDACTICA GENERAL. Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica.. Vol 9. 2009 http://www.queciencia.com/2007/09/22/modelos-para-la-ensenanza-de-las-ciencias/#more-23. Que ciencia. Visitado el 9 de abril de 2010